Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

“INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA CONDUCTA ÉTICA DE


LOS PROFESIONALES EN EL SALVADOR”
(Primer avance)

CATEDRA: ETICA PROFESIONAL

CATEDRATICO: DR. VÍCTOR HUGO PERLA

ESTUDIANTES:

 BRANDON ALEXANDER TICAS ESPINAL SMPS101714


 ADA GRISELDA DE LA O BERMÚDEZ SMPS073914
 ELVIRA BEATRÍZ MOREJON MARTINEZ SMPS256915
 SILVIA LORENA MEDINA ARIAS SMPS240915
 KELVIN JOSUÉ HENRÍQUEZ VENTURA SMPS247513
 ULISES JAVIER VELASQUEZ REYES SMPS211815
 FREDIS ALEXIS GÓMEZ UMAÑA SMPS039015

San Miguel, 06 de Mayo de 2018


UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS
FACULTAD DE CIENCAS Y HUMANIDADES
CATEDRA DE ETICA PROFESIONAL
TEMA: CONDUCTA ETICA DE LOS
PROFESIONALES EN EL SALVADOR

ENTREVISTA✔

Objetivo: Obtener información sobre la conducta ética de los


profesionales de El Salvador.

Indicación: Responda según su criterio u opinión personal como


profesional.

1. ¿Qué es la ética?

2. ¿Cree que todos los profesionales del país conocen este concepto y lo
practican? ¿Por qué?

3. ¿En la actualidad qué valores éticos practican más los profesionales de


El salvador?

4. ¿El ambiente laboral en El Salvador exige que el profesional sean ético?

5. ¿Considera que el efecto ético de los profesionales del país ha sido de


beneficio para la sociedad misma? Explique

También podría gustarte