Está en la página 1de 18
[Pura hecho psa que marca lay N* 11723 -Prohbidafa reproduc - RAW - NSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES - Chie 1192-1098 Buenos Ares - Repubica Argentna -Inpresaen sus tales en Mayo 198 * Corresponde Norma IRAM 722 Julio 1984 * CDU 669.14-42:669.5 ** CFA 9505 (nia CORDONES DE ACERO CINCADO PARA USOS GENERALES Construcci6n 1 x 7; 1 x 19; 1 x 37 INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES vision de la edici6n de agosto de 1977 ** Corresponde a la Clasificacién Federal de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogacion dependiente del istetio de Defensa. @ NORMA _1RAM 722 Junio 1984 La revisién de esta norma ha estado a cargo de los respectivos organismos, integrados de la forma siguiente: Comisién de Cables de acero Integrante Representa Teo. Ne Araujo YsP.Fs 5 Ora. DO. Cravé AGUA Y ENERGIA Inge Le Dutari AC INDAR Tco. C. Ferndndez ACINDAR Ing. A. LukJjaniec IPH SAICF Inge G. Margonari AC INDAR Sr. Js Rivera AC INDAR Teo. D. Russo ENTel Ing. E. Tejado GAS DEL ESTADO Inge Fe De Wald HIDRONOR Teo. Je As Cioffi INSTITUTO IRAM Ing. E. R. Valenzuela INSTITUTO TRAM Comité General _de Normas (CG Or. V. Alderuccio Ing. C. A. Loza Colomer Ings Je Ve Casella Ing. S. Mardyks Dr. €. Catalano Dr. Es Miré Ing. D. L. Donegani Dr. A. F. Otamendi Ing. G. C. Edo Ing. G. Schulte Lic. Ce As Grimaldi Sr. Fe Re Saldit Dr. A. Grosso Inge M. Wainsztein Dr. Re Le Huste Prof. M. P. Mestanza Dr. A. E. Lagos ANTECEDENTES En la revisién de esta norma se ha tenido en cuenta el antece- dente siguiente: IRAM = INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATER IALES IRAM 722/77 - Cordones de acero cincado para usos generales - Construccién | x 7 y I x 19. (Continda en pdég. 18) @ NORMA _IRAM 722 Junio 1984* CORDONES DE ACERO CINCADO PARA USOS GENERALES onstruccién | x 7) 1 x 19; | x 37 CDU 669. 14-42 1669.5 #® CFA 9505 © = NORMAS POR CONSULTAR TRAM CEMA, 15 Inspeccién por atributos 518 Definiciones de cables 569 Nétodo de ensayo de arrollado para alambres de acero 777 Alambres de acero para la fa- bricacién de cordones. 1 = OBJETO I.1 Establecer las caracterfsticas de los cordones de acero cinca- do, de construccién | x 7; | x 19 y | x 37, para usos generales, ta les como cordones de guardia en Ifneas aéreas de alta tensién, rien das, sefialamiento ferroviario y otros usos. 2 - CONDICIONES GENERALES 2.1 CONSTRUCCION. Los cordones considerados en esta norma, serdén de alguna de las construcciones siguientes: a) Construccién |x 7+ Construido con seis alambres sobre un alambre central (fig. 1). b) Construccién | x 19. Construido con doce alambres sobre seis alambres con un alambre central (fig+ 2)+ c) Construccién Ix 37+ Construido con 18 alambres sobre doce alambres y estos sobre seis alambres, con un alambre cen- tral (fig. 3). * Corresponde a la revisién de la edicién de Agosto de 1977. %* Corresponde a la Clasificaci6n Federal de Abastecimiento asigna- da por el Servicio Nacional de Catalogaci6n dependiente del Mi- nisterio de Defensa. Eee ® NORMA IRAM 722 Junio 1984 2.2 ALAMBRES. Los alambres que constituyen el cordén cumplinén con la norma IRAM 777, salvo lo referente a las discrepancias en los did metros nominales de los alambres, las que quedarén a criterio del fa bricante, de manera que se puedan cumplir los requisitos que se exi- gen al cordén. 2.3 CORDONES 2.3.1 Salvo convenio previo, los alambres de la capa externa del cordén tendrén hélice derecha (cordén de torsién derecha). 2.32 La torsién de los cordones ser& tal, que la tolerancia en el didmetro se cumpla con el mismo sin carga y con una carga igual al 10 % de la carga de rotura del cordén, medida a una distancia mfni- ma de 3 m, de los extremos del cordén. 2.3.3 Todos los alambres del cordén tendrén tensién uniforme. 2.3.4 Por convenio previo se podrdn solicitar cordones preformados © posformados, definidos en la norma IRAM 518. 2.4 UNIONES 2.4.1 No se admitirén uniones en los alambres después de formados los cordones. Se admitirén uniones soldadas en los alambres antes de formar el cordén, siempre que la distancia entre dos uniones con— secutivas de cada alambre, no sea menor que 50 m~ 2.4.2 Las uniones de los alambres se realizardn por soldadura el éc- trica a tope y posteriormente se recubrirdn con una capa de cinc equivalente a la de los alambres que constituyen el cordén. 2.5 ASPECTO SUPERFICIAL. Los cordones no presentardn fallas de fa- bricacién que afecten su utilizaciéne ® NORMA_1RAM 722 Junio 1984 2.6 BASES TECNICAS DE COMPRA. Para solicitar cordones segdn esta norma, se Indicard To inte: a) la longitud total de cordén solicitado, en metros; b) la longitud del cordén en cada rollo, en metros, o el ndme- ro de carretes; c) la consteuccién (1 x 7% 1 x 9% | x 37)7 d) el didmetro nominal del cordén, en imetros; e) la resistencia a la flexién alternada segin 3.3.4, cuando se requiera; f) el tipo de torsi6n; si no se indica, se suministraré tor— sién derecha; 9) 1a carga mfnima de rotura efectiva del cordén, segin 3-3-2; h) el tipo de embalaje, rollos o carretes; i) el tipo de proteccién del embalaje, sino se indica, los cor dones se suministrarén sin proteccién; i) el tipo de cincado, liviano o pesado; k) el ntimero de esta norma. Ejemplo: Para adquirir | 000 mde cordén, embalados en 20 carretes, de construccién | x 37, de diémetro 22 mm, con una carga de rotura mfnima de 30 930 daN, protegido con un cincado liviano, se procederd de la manera siguiente: 1 000/20/1 x 37/22/30 930/carretes/liviano/IRAM 722 ® NORMA IRAM 722 Junio 1984 } 3 - REQUISITOS 3.1 MEDIDA: 3.1.1 Digmetro del _cordén. Medido segiin 6.1.2, seré el establecido en las tablas V, VI y VII y cumplird con las discrepancias indicadas en la tabla 1, i #6 6x DISCREPANCIAS CN EL DIAMETRO DEL CORDGN Digmetro nominal del cordén | iserepancias (inn ) o (mm ) Inferior Superior o< 6 ° 0,75 6 19 ak jhy1asu09 enb evqueye 12P ug}ooeu7 e] © 219995 159y +e Ss - Qa (nep) ugpuoo ap ugp4oo 9p auqueye ugpuco uppuoo jap ‘eurusw oujeu od vp | jeujwou jesuer jap yeutwou | seayqoaje eungou ep e609] ~eulxoude ese suey} U019995 ouqeup!g ¥ TNT SOMITSNOD 3d NQAHOS ee TA We 8 vk aaa NORMA _1RAM 722 Junio 1984 Figura 1 orden deconstruccién 169 (+6) Figura 2, Cordén deconstruccicn + 1911+6 «121 8 | NORMA_IRAM 722 Junio 1984 Figura 4 Ciémetro det cordcn INORMA_1RAM 722 dunio 1984 (Viene de p&gina 2) OT R Os JANA EAC ED EN TES Datos aportados por los miembros de la Comisién. INP oR Me TE oN Lo 0 La revisién de esta norma se inicié en un principio, por pedido de una empresa local, para compatibilizer las discrepancias del did metro de los cordones con las diserepancivs establecidas en Ia nor-a IRAM 777 para los alambres con que se construyea dichos -ordones. Posteriormente, se considera conveniente hacer més amplia esa revisién, decidiéndose completar ef! documento con el agregado de lus puntos siguientes: a) En los cordones de construccién | x 7, los de didmetros no- minales 3 mm y 3,7 mm. b) En los cordones de construccién | x 19, los de diémetros no minales 17,5 mm y 20 mm. ¢) Los cordones de construccién | x 37, que no eran considera— dos en el documento anterior.

También podría gustarte