Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS III

FACULTAD DE INGENIERÍA
CIV – 306
INGENIERÍA CIVIL

PRACTICA N° 3

Estudiante: Univ. Poma Cuba Omar José

Ensamblar los elementos y encontrar la matriz de Rigidez.

Estudiante: Univ. Poma Cuba Omar José


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIV – 306
INGENIERÍA CIVIL

Estableciendo el Equilibrio en cada nudo:

La matriz de Rigidez de cada elemento es:

ELEMENTO 1

ELEMENTO 2

ELEMENTO 3

Estudiante: Univ. Poma Cuba Omar José


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIV – 306
INGENIERÍA CIVIL

A continuación, debemos hacer cumplir la Compatibilidad de desplazamientos, en la cual se indica


que el desplazamiento del Nudo es igual a los desplazamientos de los extremos de los elementos
que llegan a dicho nudo, entonces tenemos las siguientes matrices:

ELEMENTO 1

ELEMENTO 2

ELEMENTO 3

Estudiante: Univ. Poma Cuba Omar José


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIV – 306
INGENIERÍA CIVIL

Con estas matrices finalmente podemos ensamblar haciendo cumplir las condiciones de equilibrio
planteadas más arriba y obtendremos la siguiente matriz de rigidez:

Estudiante: Univ. Poma Cuba Omar José

También podría gustarte