Está en la página 1de 5

Juan José Sánchez

Juan José Sánchez Santamaría


Santamaría
Gestión ydeAdministración
Gestión y Administración PYMES de PYME
Programa educativo
Universidad Abierta y a Distancia de México busca satisfacer la demanda de educación
superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible. En el centro del
modelo se encuentra el estudiante, pues es la persona que busca y administra el propio
proceso de aprendizaje. Alrededor del estudiante se encuentran los elementos de apoyo: desde
la labor docente hasta las herramientas tecnológicas que, entre todos, constituyen el ambiente
de aprendizaje. El alumno interactúa con todos los agentes y elementos internos y externos del
proceso de aprendizaje, por lo que todos ellos se sitúan alrededor, simbolizando la dinámica
entre los componentes.
Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Gestión y Administración de PYME está


calificado para administrar los recursos de una organización y obtener resultados
eficientes; valorar la información contable y financiera para la toma de decisiones;
y salvaguardar el capital de la empresa. Asimismo, podrá diseñar e implementar
planes de mercadotecnia para cumplir objetivos de la organización y satisfacer las
necesidades de los clientes. Está preparado para realizar diagnósticos
administrativos, formular planes de negocio y proponer mejoras o alternativas de
solución sobre necesidades identificadas, para favorecer el desarrollo integral de
las organizaciones.
Impacto de PYME
en nuestro país

Las PYMES son un sustento importante en el desarrollo productivo de México, ya que estas son unas fuentes
generadoras de empleos y un punto medular en el desarrollo económico. A través de diferentes mecanismos
de apoyo y colaboración, el gobierno ha establecido acciones concretas para impulsar el desarrollo de este
sector productivo.
Dentro de estas empresas encontramos a las PYMES pequeñas y medianas empresas las cuales deben
cumplir un papel destacado en el desarrollo de la economía del país.
La pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con
ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los estados o regiones. Las pymes son agentes con
lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
En México, las pymes constituyen el 90% de las empresas, el 42% del empleo, y contribuyen con un 23% del
PIB.
Ventajas de estudiar la UnADM

Este modelo educativo nos permite aprender de manera independiente, ya


que tenemos a nuestra disposición distintas herramientas para crear trabajos
más sofisticados, con mayor creatividad; adquirimos una retroalimentación de
nuestros compañeros en línea.
Tenemos un autoaprendizaje, mayores retos y estos nos obliga a convertirnos en
alumnos proactivos y no seguir un esquema de recirculación.
Con horarios que se adecuan a nuestras necesidades y con la facilidad de
estudiar en cualquier lugar ya que este método educativo no tiene límites.

También podría gustarte