Está en la página 1de 6

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

I. DEFINICIÓN:

Violencia intrafamiliar, se hace referencia al abuso de poder sobre los


miembros más débiles que están a su cuidado, por eso afecta
principalmente a los niños y niñas, a las mujeres, ancianos y ancianas y a
quienes tienen alguna forma de discapacidad.
Violencia intrafamiliar, se hace referencia al abuso de poder sobre los
miembros más débiles que están a su cuidado, por eso afecta
principalmente a los niños y niñas, a las mujeres, ancianos y ancianas y a
quienes tienen alguna forma de discapacidad.
Desde un punto de vista clínico, la violencia intrafamiliar desencadena
habitualmente agresiones físicas, psíquicas, sexuales o de otra índole, de
parte de un familiar (hanitualmente el marido), hacia otra persona
(habitualmente la esposa e hijos), causándole daño físico y/o psíquico y
vulnerando su libertad. (Ministerio de Asuntos de Género, Generacionales
y Familiar Intrafamiliar:).

II. TIPOS DE VIOLENCIA

La violencia en la familia es un fenómeno sumamente polimorfo. Sus


diferentes modalidades se pueden clasificar según la naturaleza de la
violencia empleada, el tipo de víctima, o la relación entre la víctima y el
victimario:
III. FACTORES PREDISPONENTES

También podría gustarte