Está en la página 1de 47
El aparato respiratorio est4 compuesto por las vias respiratorias y los pulmones. Las vfas respiratotias son los conductos por donde circula el aire que proviene del exterior hasta los pulmones y viceversa. Cuando inspitas, se llenan de aire tus pulmones para que la | sangre tome oxigeno y cuando expiras sale el aire que no le jsive. a tu cuerpo. |Pega los érganos que forman el aparato respiratorio junto con sus funciones, vo y.los microblos. Iéxido de carbono 2 8 |[Fosas nasales 3 8 | Faringe Bg 7 gé 6 2 § 4 oe a | j a 8 Taringe: Pulmones 2.3 4 3 Bronqutos a Bronquiolos = 1 Traquea 5 Anorate Respiatono ONQ/KE S tha SISTEMA MUSCULAR Sumner ween owe FSIOLOGIA MUSCULAR ‘aaa rca ota cron rds rae spar, wero y lv re Es ofa tree, @inleraramcdarhore poe (moving chet coups atts ork uation earagna womens yl arrr suas rd oe Taso iy oman Ss 2 > > <> or Rast 1 Ubica en el siguiente mapa conceptual los siguientes conceptos: ‘A.contos B.orbiculares C. pronadores D.extensores E Hexores F.estriados G. Cardiacos H. lisos LVinvoluntarios J, Profundos K. anchos y planos > Ubica los siguientes misculos: a. esfinter c.serrato b. deltoides tibial Z 11. Uno de los miisculos que realiza mis fuerza en el ‘cuerpo. humano se denomina: z a. pectoral . cuddriceps c. abdominal 4d, masetero - 6. 12. El glucégero es ef combustible de las células musculares. Cuando este es metabolizado y escasea Teiceps 2 fae puede provocar: |. sueno . tembiores a b. dolor i fiebre 13. La prdctica de ejercicio continuo puede inducir a 3 7. ‘cambios epigenéticos favorables en el ser humano ; lo que ‘quiere decr que: ‘a Se produce mas calor en los muisculos a. b. Se meloran enfermedades y dolencias del masculo ¢ Seproducen cambios del ADN muscular 4. Se: mejora la contraccién muscular 14, La hipertrofia controlada se puede observar en 4 2 1. Atletismo « Fisicoculturismo. b. Esgrima 4d, boxeo 15. Es un ejemplo de misculo flexor y elevador 5 6 respectivam ente: 4, biceps y deltoides D 8B b. trapecioy triceps © esfintery tibial 9. Son ejemplos de muisculos argos 4. pectoral y gemelo 1. pectoralyyorbicular ee ‘TABLE DE RESPUESTAS b. temporal yflecor 9 [io [ur [a [13 [ie [as « biceps y gemelos 4. extensor y buccinador 10. Un misculo corto que regula voluntariamente ta ‘emisisn de orina se denomina @t+ oa@uejMBTODS STII Y/BICEPS ‘CONTRACTION ‘CORTO LARGO LIso MUSCULO POSTURA KOXBTEOCU Ql HF @G YM OME IGT S Flestatapo DVYVNRRPLTTHCN § IJEXTENCION Z008 NJUDULPCRODMETX LcCPVF TQ@RIOHNTI P YIutocarpro Ss 3 C ZC M O S|MOVIMIENTO a US INLRKOEGFIYJ MK OJIR SWHWITARTPO OVA Y|rRrcEps CcBLGPRRASGROXU ucoOAINAGUACHH NL DH OD oxLDATRETYKEOC MBIADYSPLOXOTA zuSJSTOFHTNG@DP TOONRSYEEGIuURE LvGJdIPtzTuUcCcO XN S ITDNWNXCDAA J Iz2aADFO@CLFLODACA NDKGQHILESEDQ@OF OLEAOVDDAITHIYV PLTNUSUNPUWCTHQ kekelikoke eon (3c. nat-b1) “SISTEMA MUSCULAR” MUSCULAR FIBRAS ESTIRAN MOVIMIENTOS BICEPS SISTEMA MUSCULOS ENCOGEN POSICIONES TRICEPS FLEXION FACIALE EXTENSION EXPRESION TENSION MQ WwW N NM Q W B au Bu ga H MQow D N fe} N E MQ M W MQW N (ac. wa.-ba) “EL APARATO CIRCULATORIO” CIRCULATORIO APARATO SANGRE VASOS VENAS CORAZON ARTERIAS CAPILARES OXIGENO SANGUINEA DIOXIDO NUTRIMENTOS CARBONO. DESECHOS ELIMINACION oO G Q w A Zz Oo (3°«. nar. 81) “EL APARATO DIGESTIVO” DIGESTIVO. APARATO COMBUSTIBLE BOCA ALIMENTOS ENERGIA DIGESTION MASTICAR ESTOMAGO JUGOS INTESTINOS ESOFAGO GASTRICOS NUTRIMENTOS SANGRE MQ W N M A G oO C MQ N M Q W S Z B www.colorear-dibujos.corit Esternén Costillas Radio Ciibito Falanges de las manos Pelvis Falanges de los pies Para recortar y armar. EL ESQUELETO Y LOS HUESOS FEMUR corte} Parietal .2)------- fe . Cartila: ---Orbita 8---Fosas nasales . Maxilar superior Maxilar. inferior Temporal 727 Occipital” ~-Tejido esponjoso | _Esternon ==Costillas a2 pares 4-2 vértebras dorsales Costillas flotantes, A, : Cubito-/-1 Sacro----4-- 5 vertebras soldadas | Falanginas-~"_ \ Falangetas~~ Femur Rotula eeene anna: | Tibia-- Peroné {--H} | \ Apofisi Alojamiento de la------ médula espinal CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2° PRIMARIA Guarda esta hoja en casa y [éela todos los dias. Te ayudara a aprender los nuevos lconceptos de la Unidad. El eaquelete co eb comjunto- de loo buenos que tenemos en mueaine cueryo- Loe fuseooe son dunoo, sostiemeny nuvestno- cuerpo y preteqen nuestros 6rganoe imiermor. craneo; 08 SN os (perma) Lao personas tenemos cimeo semtides, cada sentido se encuemina en un Srgame- de nueotno- cuerpo SENTIDO Viola O'Yale Guole Oide Tacle. Oideo Piel ORGANO Ojoo Nariz | Lenqua Nombre: EL PROCESO DIGESTIVO ‘<< ° gergagry Arrastra y caloca en su lugar correspondiente. Fallos: 0 Absorcién de las sustancias nutritivas enel intestino delgado Digestion enlaboca —pigsctign on el intestino delgado Formacién de las heces enel intestino grueso Digestion en el estémago p @ RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA. 1. Vierte en el intestino delgado los jugos que fabrica. 2. Es un tubo que se encuentra en el cuello y conduce los alimentos. 3. Esta situado encima del estomago. 4. Fabrica los jugos gastricos. 5. Por él salen las heces al exterior. 6. En ella se encuentran los dientes y la lengua. © Observa que en el crucigrama falta un érgano del sistema digestivo. Ahora contesta. ¢é Qué organo es?. Enfermedades y alimentacién Busca informaci6n acerca de estas enfermedades relacionadas con la alimentacion: s ESCORBUTO: MARASMO: OBESIDAD: ENFERMEDAD CELIACA: ULCERA: BULIMIA: ANOREXIA: Realiza un folleto explicando las maneras de prevenir enfermedades relacionadas con los alimentos. (Puedes encontrar informacién en la pigina 331 del manual) Realizar las actividades de Integracién que se encuentran al final del capitulo (pagina 333. Actividades 1, 3y 5) Con la informacién de la actividad 3, agregando algunos alimentos més, generar un cronograma semanal de “alimentacién saludable” LUNES [MARTES ]MIERCOLES |JUEVES | VIERNES desayuno almuerzo merienda cena Site animas, puedes cambiar el diseiio del cuadro, cambiar el tipo de letra, color, tamaito, ete. ‘Departement Nombre: Curse: Fecha: i 3 HORIZONTAL 7 lenge tube del aparate J & digestive donde se cbsorben los nutrientes VERTICAL 1, tubo que lleveel alimento dela boca ol estémege 2, todo lo que se come para que nuestro cuerpo . lo pueda utilizar 3. sustoncias que se encuentran en los alimentos y que se absorben ennvestro cuerpo 4. proceso que implica romper ls alimentos para obtener sus mutrientes 5. brgano que recibeel alimento que tragamos 6. primer luger por donde entra la comida 8. también llamede colon Vigestivo T F F F F F F F re 7 tF i VF Horizontal Vertical 7. Merida de la pared del estomago 1. Produce los jugos pancreaticos 8. Ultimo tramo del estomago 2. Esfinter de salida del estomago 9. Enfermedad del higado producida a veces por cl alcohol 3. Primer tramo del intestino grueso 14. Tubo que conduce al estemago 4. Fibra. 12. Sustancia producida por el higada 5. Primer tramo del intestine delgado 13. Unidad de las proteinas 6. Tipo de glandulas salivares 14. Une la boea con el esofaga 10. Esfinter por donde entra el bolo alimenticio al estomago 11. Capa que protege al dionte SISTEMA DIGESTIVO HUMANO. Ubique el numero en el organo correspondiente. HORIZONTALES 1. Tubo por donde pasa el alimento triturado. 2. Lugar por donde entra el alimento al cuerpo. 3. La necesita el cuerpo para realizar todas sus actividades. 4. Sirven para cortar y masticar los alimentos. VERTICALES. 5. Desde ahi el alimento pasa ala sangre. 6.Lugar por donde eliminamos los. desechos del cuerpo. 7. érgano del aparato digestivo, situado entre el esdfago y el intestino. 1. boca 2. esofago 3. estémago 4.intestino delgado 5. ano los dientes y la lengua Pardlida ; Sublingual (glandula salival) (gl a 'selvell Submandibular o submaxilar Faringe | (glandula salival) Esdfago Higado Duodeno Vesicula biliar Yeyuno (leon Colon ascendente Clego Apéndice Estémago ~ Pancreas iransverso descendente Colon sigmoideo Recto APARATO: DIGESTIVO, Veetcula bila fstomago Boca Higado. ‘Vesicula biliar. Intestino grueso (colon) Intestino delgado Recto spamming | TUuBO DIGESTIVO _Faringe + | i Ascendente 1+) | Transverse Recto Descendente CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2° PRIMARIA Guarda esta hoja en casa y [éela todos los dias. Te ayudara a aprender los nuevos lconceptos de la Unidad. Dentro de nuestro cuerpo hay érgames, como eb eaté-mage, loo pulmones y eb conazény, sim loo cuales no podriamos virsin. EL APARATO DIGESTIVO: eo eb comjumto de érqanoe que interwwienen en fa Pon ejemplo: la boca, lor dienter, eb eatemago- y eb inteatino: EL APARATO RESPIRATORIO: es ef comput de drqamos que interveienen en la reopinacién. Pow ejemplo: ta nariz y boo pulmones. EL APARATO CIRCULATORIO: co ef compunto de srqamos que iniervvienen env lay cinculacién de la samgne. Pow ejemplo: eb conan y lar samgre, Nombre: EL PROCESO DIGESTIVO Aciertos: 9 GERRARTS Arrastra y coloca en su lugar correspondiente, Fallos: © Absorci6n de las sustancias nutritivas enelintestino delgado s f Digestion en la boca Formacion de las heces s ~ enelintestino grueso _ Digesticn en el intestino delgado Digestion en el estoémago gar para el organismo. El alimento que consumimos entra por la boca, donde se mastica y se mezclia con la saliva formando asf el bolo alimenticio, que pasa por la faringe y después al est6mago. El higado segrega bilis, ia cual pasa por la vesicula y ésta, a su vez, la envia al intestino delgado. La bilis ayuda a digerir las grasas. | Al pasar al intestino delgado, la bilis y el jugo pancredtico se mezclan con et jugo intestinal, terminando asf la digestién. Los nutrientes pasan a la sangre y los residuos al iniestino grueso. El Aparato Digestivo convierte los alimentos en nutrientes La misién del estémago es mezciar el jugo gastrico que segrega con los alimentos ya masticados y ensalivados, y después los vacia lentamente en el intestino delgado. El pGncreas vierte en el intestino delgado et jugo pancreatico, que descompone las grasas, azucares y protefnas de los alimentos. Los residuos de la digestién pasan al intestino grueso y se forman las heces que se arrojan por e} recto. Recorta las partes del aparato digestivo y pégalas en el lugar correspondiente. K Aparato Digestivo OW PRS, Is La digestion en la boca DF IMPRIMIR T Completa el texa. quimiea boa mecdnica almiaén faringe dientes caninos amilasa deglucién incisivas molares estémaga peristatticos premalares esbfago ’ El praceso de digestion se inicia en la , donde tiene lugar una digestion : realizada por los «yuna digestion realizada por la saliva Segdin su forma, hay cuatta tipas de dientes: que sirven para cortar, que se emplean para desgarrar, para triturary para triturary moler. La saliva, segregada porlas gldndulas salivales, contiene una enzima llamada due camienza la digestion del La es el acto por el cual el alitnenta pasa primera parla luego penetra en el por donde discurre gracias a los movimientos yfinalmente termina en el . donde continua la digestién gastrica EL APARATO DIGESTIVO Nombre del Alumno: Grado: Fecha, Instrucciones: Escribe, segun corresponda, el nombre de cada organo. Estomago Glandulas Salivales Ano Higado Boca Intestino Delgado Intestino Grueso Esofago Pancreas Faringe 1. Aparato digestivo Ejercicio 1 Haz corresponder cada numero con el término correspondiente. 1 Boca 2 Lengua 3 Laringe 4 Es¢fago 5 Cardias 6 Estomago 7 Piloro 8 Higado 9 Vesicula biliar 10 Pancreas 11 Duodeno 12 Yeyunoe lleén 13 Intestino grueso 14 Recto 15 Ano be eas eta ~:i lene od Legato ceria ozonation ca mig yo ergo trereaco lose ‘erodes pony logon erage, 1. BOCA, 3. ESOFAGO. 5. HIGADO. ESICULA BILIAR 9. INTESTINO GRUESO 10. APENDICE 2. FARINGE 4. ESTOMAGO 7. PANCREAS 3, INTESTINO DELGADO El aparato digestive ©Webdetinaestrd.com Aparato digestive Lengua Btindulae eaivale ty Eiglatis Esétogo Diatragmna Estinter Migada ‘wuseular (cording) vests oa eae Conducto Some pera = incre veyuno Usér cole Edlinter snl Eamplensel dibuje- ese iasletras del texto que sporacenen negritay eolarea. (A tronds del eabfage lor alimentosposon at eamiaags, que Tene formate balsa. Enel extimape contindals digestif, pore descemprnarlnslimantos.en hutrientes,mezclondo is elmantes con Ins ages géstrices Despuds esta rmazele posa el intestine Completa uj con at ator de texts que porcenen nage olen etna lentes van lant dled cu entra rp, es el pe ie pe ty eran ger oinero por compari igri. yo we tometer Meerom exramtiad ee Sbdelmaestro.com ACTIVIDAD 21 Individualmente:; realiza en tu libro © on otras fuentes de informacién Ia investigacién sobre ol tema del proceso de la digestion: posteriormente en parejas completen la siguiente informacion, escriban la palabra que falte en el siguiente texto: El aparato este proceso inicia en la tiene la funciém de preparar los alimentos para que puedan ser donde se y se mezcia con la saliva convittiéndose en pasa a través de la faringe y enseguida por un tubo largo llamado que conecta con al y ahi mediante movimientos y mezclindose con el jugo 's0 convierto en que es una papilla consistente. la digestion prosigue en ot intestino con la intervencién del jugo ‘que 6s producido por el pancreas, asi come con la que seoreta ol higada ahi se ofectia la absorcién y las sustancias no asimiladas pasan al intestino ¥ son expulsadas al exterior este acto se lama ACTIVIDAD 22 Investiga de forma individual en tu texto © en internet los érganos que forman el aparato digestivo humano, enseguida: en binas observar el siguiente dibujo, coleca en la linea correspondiente de acuerdo al numero; el nombre del 6rgano que se indica segdn la ilustracién. to 5 6 a 9 10. ACTIVIDAD 23 Realiza el crucigrama, nutricion alimentacion avitaminogio putrientes gracas Herizontates 2.Latuctusa, 1a maltosay ta sacarosa ertenecen al gruipo de los Los ifpidas proporcionan enewofa ae Los lipides comunmants se les conoce como Gonstste en aaquinirun aporte externo ae materia y energia para nuestras funciengs Vitales,y recuperaria energis que s2 requiere: en las actividades

También podría gustarte