Está en la página 1de 1

Hernández Nava Anai 2OV2

Ensayo de la película: Amar la vida.


En base a lo visto en clase esta película la relaciono con algunos puntos; el
primero es cuando por primera vez la paciente entra a realizarse una
tomografía y la enfermera ni el médico le explican cuál será el
procedimiento a realizar, simplemente le dicen “Tumbese” y se van a
realizar sus tareas. El segundo punto que me gustaría tocar es el poco
tacto con el que el medico toca a la paciente, en el momento en que le
realiza una exploración vaginal y la poca ética que tiene al estar
platicando de otras cosas, después salir con el guante estéril a buscar a la
enfermera y posteriormente tocar a la paciente con este guante. Me
parece que hasta la mitad de la película no hubo ética por ninguna de las
dos partes, es decir, ni medica ni enfermera, ya que nadie acompañaba a
la paciente en su duelo. La enfermera por su parte, le preguntaba su
estado de salud y si necesita algo, así como los procedimientos a realizar,
con el paso de los minutos, días, semanas, la enfermera va notando el
poco tacto y la poca ética que han tenido con la paciente, en especial
los médicos, quienes solo están ocupados por su investigación, olvidan o
bueno, al final simplemente se ve que no les interesa la persona como un
ser holístico ya que al final el medico refiere que la paciente morirá y que
solo servirá para explicar las complicaciones del tratamiento.
La enfermera ya casi al final de la película comienza con un acercamiento
a la paciente, al ver como sufre y al ver el cómo ha sido tratada por la
parte médica, los cuales solo están interesados en su investigación. La
enfermera comienza a tener una comunicación activa con la paciente,
pide su opinión acerca de un pronóstico cercano (Si quiere reanimación o
no) y comienza a pasar más tiempo con ella.
En la etapa terminal la paciente sigue siendo mal tratada por los médicos,
quienes solo buscar dormirla, y que no los molesten.
La paciente fallece hasta cierto punto tranquila, por el acercamiento de la
enfermera y la visita que recibe de su profesora o colega.
Esta película despierta en mí una inconformidad de parte del personal
médico, en mi experiencia también me ha tocado ver el cómo se
experimenta con el paciente, la gente lo llama adquirir nuevos
conocimientos y aprender, pero también tienen que saber que existe un
respeto y una ética, que los pacientes sienten y que no solo se trata de
curarlos.

También podría gustarte