Está en la página 1de 7

¿Conoces la UnADM?

La Universidad Abierta y a Distancia de México es una universidad de educación superior, pública y


gratuita especializada en un modelo de sistema abierto y a distancia se fundó como Programa
Educación Superior de Abierto y a Distancia (ESAD) en 2009 para en 2012 dar paso a lo que hoy
conocemos como UnADM.

¿Estás por terminar tu educación media superior y no sabes que estudiar?

Te invito a contestar el Test Vocacional para ingresar a la Educación Superior y elijas una carrera
profesional ya que es una decisión muy importante para tu futuro y el del país.

Misión, Visión y Objetivo de la UnADM.

Misión.

Formar profesionales del más alto nivel y en diversas áreas del conocimiento; éticos y con un sólido
compromiso social hacia su comunidad; competitivos a nivel nacional e internacionalmente; con
espíritu emprendedor y los conocimientos para que respondan a los avances de la ciencia y la
tecnología, así como a las necesidades de desarrollo económico, político, social y cultural del país.

Visión.

Ser la institución líder de educación superior a distancia en los países de habla hispana, con un
modelo educativo flexible e innovador y un amplio reconocimiento social, que promueva la
preservación del medio ambiente, la generación de conocimiento y el desarrollo científico y
tecnológico.

Objetivo.

Ampliar las oportunidades y atender la demanda de educación superior en todo el país, bajo criterios
y estándares de calidad e innovación permanentes, con especial atención a las regiones y grupos
que por diversas razones no tienen acceso a servicios educativos escolarizados.
LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME

¿Qué es la Administración y Gestión de PyME?

Es una disciplina que permite formar parte de equipos multidisciplinarios mediante la investigación y
el emprendimiento desarrollando habilidades contables, financieras, administrativas, de asesoría y
gestión empresarial.

La Administración y Gestión de Pyme en México.

La carrera de Administración y Gestión de empresas es una de las más populares en México y la


más elegida por los jóvenes que apuestan al desarrollo empresarial del país. Esta carrera de
grado de 4 o 5 años ofrece a los estudiantes la posibilidad de convertirse en Administradores para
poder desempeñarse en diferentes áreas empresariales para encargarse de la planificación,
organización, control y dirección de cualquier compañía.

Razones para estudiar la carrera de Administración y Gestión de Pyme en UnADM.

En primer lugar su modelo educativo ya que cuenta con un plan de estudios flexible. El estudiante es
el centro del modelo educativo ya que el administra, busca y aplica su propio proceso de
aprendizaje. Sus elementos de apoyo: un docente que orienta, dirige y apoya, herramientas
tecnológicas con las cuales puede contar en todo momento ya que el mismo sistema abierto y a
distancia permite contar con la información y acceso a la plataforma cualquier dia de la semana y
en cualquier horario.
Misión, Visión y Objetivo de Gestión y Administración de PyME

Misión.

Formar profesionistas con alto sentido ético en el área de gestión y administración, mediante un plan
de estudios innovador y de calidad, que promueva la cultura emprendedora, para el desarrollo
integral, el fortalecimiento y la consultoría a las pequeñas y medianas empresas, con la finalidad
de impulsar la competitividad nacional.

Visión.

Otorgar la mejor oferta educativa a nivel licenciatura en gestión y administración en la modalidad a


distancia, para generar profesionistas de vanguardia, que fortalezcan el desarrollo
sustentable de México a través de la creación y mejoramiento de pequeñas y medianas
empresas para generar propuestas de valor agregado que contribuyan al crecimiento económico del
país.

Objetivo.

Formar profesionistas capaces de planear, crear, organizar y dirigir empresas, aplicando procesos
administrativos y de gestión que fomenten la eficiencia y la calidad en las mismas; en especial las
pequeñas y medianas, considerando la dimensión económica, social, cultural y legal de su entorno.
Requisitos de ingreso:

Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere:

.-Haber aprobado en su totalidad su educación media superior.

.-Cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria e instructivos que al efecto emita la
Universidad.

.-Ser aceptado mediante la evaluación que tienes que cumplir como aspirante que tiene establecida
la Universidad.

Perfil del ingreso:

Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante


posea:

.-Capacidad de adaptación a la dinámica de auto-aprendizaje y de trabajo colaborativo.

.-Iniciativa para la investigación.

.-Habilidad para comunicarse de manera efectiva.

.-Sentido de compromiso para organizar debidamente su tiempo de estudio.

Otras características necesarias para cursar el programa de Licenciatura en Gestión y


Administración de PyME son:

.-Conocimientos a nivel medio superior de las áreas económico-administrativas.

.-Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.

.-Interés por conocer el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas.

.-Interés por desarrollar su propio negocio o contribuir al desarrollo y crecimiento de uno ya existente.
Perfil del egresado:

El egresado de la Licenciatura en Gestión y Administración de PyME está calificado para administrar


los recursos de una organización y obtener resultados eficientes; valorar la información contable y
financiera para la toma de decisiones; y salvaguardar el capital de la empresa. Asimismo, podrá
diseñar e implementar planes de mercadotecnia para cumplir objetivos de la organización y
satisfacer las necesidades de los clientes. Está preparado para realizar diagnósticos administrativos,
formular planes de negocio y proponer mejoras o alternativas de solución sobre necesidades
identificadas, para favorecer el desarrollo integral de las organizaciones.

Campo laboral donde se desarrollará el egresado.

.-Empresas privadas, en las áreas operativas a nivel medio y táctico, como son: ventas,
administración, contabilidad, mercadotecnia, investigación y desarrollo, finanzas, producción,
logística y exportación.

.-Sector público, en los diferentes órganos de nivel de gobierno orientados a las áreas económico-
administrativas.

.-Organismos no gubernamentales, apoyando las áreas económico-administrativas.

.-Desarrollo de su propio negocio o mejora de uno existente.

Requerimientos de los sectores público, privado y social.

.-Gestión y operación de empresas con una visión socialmente responsable, orientada hacia el
servicio, calidad y atención al cliente.

.-Fomento de la competitividad y solidez financiera.

.-Cultura emprendedora.

.-Liderazgo y alto sentido de responsabilidad.

.-Trabajo por metas y objetivos.


Mapa Curricular

Fuentes de información:

*página de la UPQ de: https://www.upq.mx/home/pymes

*pagina oficial de la UnaDM, licenciatura en Gestión y Administración de PyME de:


https://www.unadmexico.mx/

*portal de noticias, 6 simples razones por los cuales estudiar Administración y Gestión de empresas
http://noticias.universia.net.mx/educacion/noticia/2017/06/19/1153479/6-simples-razones-cuales-
estudiar-administracion-gestion-empresas.html

*centro de ciencias empresariales de:


http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/catalogo/ciencias_empresariales/pymes.pdf

También podría gustarte