Está en la página 1de 1

ERRORES EN LA MEDICION

-Lo más importante durante la práctica es controlar el líquido. Se debe verificar que al llenar la
manguera no queden burbujas en su interior, ya que esto puede llevar a tomar datos irreales.

- El nivel en cada punto se debe conseguir con la ayuda de un compañero. El ayudante debe verificar
el nivel de frente y a la misma altura, en caso contrario, puede llevar a una mala medición y un
desnivel que se va acumulando en cada punto.

- Se debe ser muy cuidadoso al pasar de punto en punto, debido a que, si no se tapan los extremos
de la manguera, se puede perder líquido, causando un cambio en el nivel o falta de líquido dentro
de la manguera que lleva a crear errores en la medición.

- Es importante verificar la altura que se registra en cada punto y que en la próxima medición el nivel
del agua coincida con la marca. Al no ser exactos en esta medida, se genera un desnivel que se
acumula durante las siguientes medidas y al final hace que la medición sea descartada debido a un
gran porcentaje de error.

Conclusiones

- Medir el nivel con una manguera se convierte en un método versátil para poder trasladar y
tomar medidas, además de poder verificar el nivel en diferentes puntos.
- Este método se recomienda para obras civiles de pequeña magnitud, donde no se
encuentren pendientes muy grandes o que la distancia entre punto y punto sea muy
extensa.

También podría gustarte