Está en la página 1de 4

JORNADAS DE CONCIERTOS: 27, 28 y 29 DE JUNIO - PARQUE METROPOLITANO

SIMON BOLIVAR

Informes: www.rockalparque.gov.co

Fechas: Junio 27, 28 y 29 Hora: 12 m

Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar

3 Tarimas simultáneas

Carpa Distrito Rock

Jornada acádemica mayo 23 a mayo 26 Fundación Gilberto Alzate Avendaño: “Rock al


Parque 15 años también habla”

Exposición fotográfica e iconográfica retrospectiva: “15 años de extrema convivencia”

Conferencias, Talleres, Clinics

Más de 60 agrupaciones, tres tarimas, un homenaje al rock nacional, ruedas de negocios y


debates sobre la industria del rock, hacen parta de la edición número 15 del Festival de Rock
al aire libre y gratuito más grande de América Latina.

En 2009 Rock al Parque, además de celebrar su aniversario número 15, adelanta su fecha de
realización. El festival organizado por la Secretaría de Cultura,Recreación y Deporte y la Orquesta
Filamónica de Bogotá. se llevará a cabo del 23 al 29 de junio en el tradicional Parque Metropolitano
Simón Bolívar y en otros escenarios de la ciudad.

Como un hecho sin precedentes se tendrá en esta edición, tres tarimas que permitirán la
presentación de más bandas bogotanas e internacionales y así consolidar una serie de intercambios
con festivales de América Latina.

En el marco de sus 15 años, Rock al Parque además de seguir trabajando por el desarrollo y
fomento de la práctica del rock en la ciudad, hará una apuesta por los derechos culturales y de los
jóvenes, por lo cuál centrará su mensaje en la forma como este festival se ha convertido en un
modelo cultural y un ejercicio de convivencia ciudadana.

Rock al Parque 2009 recibirá bandas emergentes de los festivales Nuevas Bandas de Venezuela,
Quito Fest de Ecuador y Panamá Rock, festivales que a su vez, recibirán a los ganadores de las
convocatorias distritales en rock de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en una apuesta por la
internacionalización del festival.

Además de los conciertos, se desarrollará un componente académico y comercial. En esta ocasión,


el público podrá participar en conferencias, foros, debates y talleres dictados por expertos
nacionales e internacionales quienes abordarán temas relacionados con la industria del rock, además
de la realización de una rueda de negocios para los interesados en promover la participación de
grupos locales y nacionales en otros eventos.

Con el ánimo de documentar esta celebración y para construcción de una memoria para la ciudad y
el rock bogotano se abrirá una convocatoria para un documental, la publicación de un libro
conmemorativo, una exposición en sala, un compilado de lo mejor de Rock al parque, la
convocatoria del afiche oficial y una maratón fotográfica durante el evento.

ASI SERÁ ROCK AL PARQUE 2009 EN SU PARTE MUSICAL

El festival contará con la presencia de cerca de 62 agrupaciones distribuidas en tres tarimas los días
27 a 29 de junio. Esta novedad constituye una sorpresa para los distintos públicos del festival que
tendrán la opción de disfrutar de más y variadas propuestas musicales.

Seleccionados de Bogotá: 33 grupos ganadores de las convocatorias del 2009 y 8 grupos distritales
invitados. Este año se rompió record en la llegada de propuestas a la convocatoria con 290 bandas
registradas.

Invitados Nacionales: 9 grupos nacionales invitados. Se acordará con los festivales Altavoz de
Medellín, Rock Barranquilla y Underground de Cali, la participación de bandas provenientes de
dichos festivales.

Invitados Distritales: 9

Invitados Internacionales: 15 grupos internacionales invitados.

HOMENAJE AL ROCK NACIONAL

El festival incluirá dos espectáculos de homenaje al rock nacional:


Homenaje a las Leyendas del Rock Nacional. Se invitarán tres o cuatro bandas de los músicos
que construyeron las bases del rock local en los años 60´s y 70´s. Entre ellos están Arturo Astudillo,
Augusto Martelo, Fernando Latorre, Fabio Gómez, Carlos Martínez, Hernando Becerra, Camilo
Ferrans, Eduardo Acevedo, Alexei Restrepo, Chucho Merchán, Blue Martínez, Harold, Mario
García, K-Ch y “Che” Rozo, entre otros.
Homenaje a bandas emblemáticas en la historia de Rock al Parque en sus 15 versiones.
Se conformará una banda base para que acompañe a los vocalistas como Vértigo, Danny Dodge, Ex
3, Darkness, Marlo Hábil, 1280 Almas, La Derecha, Aterciopelados, Catedral, Ciegos Sordomudos,
Morfonia, Dogma Sinaca, Pepa Fresa, Bajo Tierra, Los Elefantes, Juanita Dientes Verdes, Bloque
De Búsqueda, Ultrágeno, La Banda Del Gusano, Superlitio, La Pestilencia, Sha-I, Ají Baboso, León
Bruno, 69 Nombres, Injury, Raíz, Distrito Especial, De2, Sonorama y Kraken.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2009


Previo a las presentaciones musicales, el festival sumará este año a su programación una jornada
académica destinada a la población rockera de la ciudad que contará con conferencias, foros,
debates y talleres liderados por expertos nacionales e internacionales quienes abordarán temas como
medios alternativos, editoriales, managers, medios digitales, producción, promoción de conciertos,
festivales y demás tópicos relacionados con la industria del rock. También se dictarán talleres de
técnica e interpretación musical a cargo de importantes músicos Esta actividad se realizará en
asocio con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño entre el 23 y el 26 de junio.
Se realizará así mismo un foro sobre derechos culturales en el marco del festival, en asocio con
entidades distritales que trabajan el tema de juventud.

ZONA DISTRITO ROCK: Es un área en el Parque Simón Bolívar abierta durante los tres días del
festival en donde los jóvenes podrán conocer la oferta pública y privada que el distrito desde
distintas entidades como Secretarias de Integración Social, Gobierno, Educación, Salud, turismo,
todas las entidades de la Secretaria de Cultura, y oficinas multilaterales de las Naciones Unidas
como Fondo de Población y UNIFEM. De otro lado, podrán exhibirse productos y proyectos
relacionados con la cultura rockera como fabricantes de camisetas, botones, afiches, etc,
representantes de sellos discográficos independientes, managers, técnicos, ingenieros, personal de
estudios de grabación, salas de ensayo y similares, que necesitan interactuar con los participantes
del festival para dar a conocer sus productos o servicios.

Ruedas de negocios: Se contará con la presencia de al menos 10 programadores de festivales


similares de otras ciudades del país y de otros países para favorecer la presentación de portafolios y
propuestas de las agrupaciones locales y nacionales con el propósito de incluirlas en las
programaciones de otros eventos. Este año se incluirá una carpa VIP cerca de los camerinos que se
convertirá en una zona de emprendimiento y encuentro de artistas, productores y personas invitadas
al festival.

En el marco de Rock al Parque 2009, se realizarán además las siguientes actividades:

Afiche del Festival. Como en el 2008, se convocará un concurso para el diseño del afiche del
festival en su edición 15, con las facultades de diseño gráfico de Bogotá
Se realizará, en convenio con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, una publicación
conmemorativa de las 15 versiones del festival con base en una investigación sobre el proceso de
las bandas bogotanas que participaron en Rock al Parque durante los 14 años precedentes,

Se realizará un documental conmemorativo de los 15 años del Festival.

También podría gustarte