Está en la página 1de 2

LOS SISMOS EN MÉXICO

Una de las mayores lecciones que dejó el sismo de 1985 fue


que se debía de cambiar la forma de construir los edificios en
un país donde son comunes los movimientos de tierra, como lo
es México, comentó Javier Ribé, académico especialista en
estructuras y sismos de la Universidad La Salle.
México es un país con gran actividad sísmica debido a que se
encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico. Y es
en la costa del Pacífico mexicano donde hacen contacto las
placas de Cocos y de Norteamérica, lo que genera la mayor
parte de los sismos de nuestro país.
 
Por eso nuestro país es propenso a sufrir sismos
frecuentemente, lo que obliga a que en materia de
construcción se deba de tomar en cuenta esto de manera
preventiva.
El terremoto de hace 31 años sigue siendo uno de los más
fuertes registrados en la historia de México y existe la certeza
de que volverá a
temblar con igual
intensidad en algún
momento, con la
posibilidad de que
sea de una
magnitud similar o
superior a 8.1,
(especialmente en
el caso de la Ciudad
de México).

México se localiza
en el Cinturón de
Fuego del Pacífico,
una zona de alta
actividad sísmica
debido a que
agrupa algunas de
Mauricio Ortega de los Santos
las zonas de subducción de placas tectónicas más
importantes del planeta. Geográficamente, especialistas
dividen nuestro país en cuatro zonas sísmicas.

La zona A es la más segura, ahí no se han reportado sismos de


gran magnitud en los últimos 80 años.

Las zonas B y C son consideradas intermedias, y ahí los


sismos no se originan de forma frecuente.

La zona D es la más peligrosa. En el norte, por la Falla de San


Andrés (límite entre la placa Norteamericana y la placa del
Pacífico), y en el sur, por la Brecha de Guerrero (dentro de la
zona de subducción entre la Placa de Cocos y la placa
Norteamericana).
Aunque se localiza en la zona B, la Ciudad de México (donde
impactó con más fuerza el terremoto de 1985), posee un
terreno lacustre que magnifica los sismos.

Mauricio Ortega de los Santos

También podría gustarte