Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una ventaja comparativa es la que tiene un país sobre otro en la elaboración de algún
producto, cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en
comparación con su costo en el otro país.
SECTOR INDUSTRIAL
Confitería
Jugos y bebidas
Panaderia Dulce
Conservas (frutas y vegetales)
Guatemala es uno de los países en América Central con características peculiares y una
cultura autóctona muy fuerte influenciada principalmente por su pasado Maya en todo el
país. Asi mismo podemos mencionar que Guatemala cuenta con un territorio montañoso,
con gran cantidad de bosques, y dotado de ruinas mayas, lagos, volcanes, orquídeas y
aves exóticas, además de estar situada dentro del área geográfica conocida como
Mesoamérica.
INTRODUCCION
Una ventaja comparativa es la venta que disfruta un país sobre otro en la elaboración de
un producto cuando este se puede producir a menor costo, en termino de otros bienes y
en comparación con su costo en el otro país y es utilizado para resaltar las ventajas del
país del libre comercio internacional.
Para que exista una ventaja comparativa, debe cumplirse las siguientes condiciones;
Podemos expresar las ventajas comparativas como costes de oportunidad o sea el costo
de un bien en términos de producción perdida del otro bien. Ahora conociendo un poco
más sobre la historia, la economía de Guatemala y por qué invertir en ella mencionare
algunos de las ventajas comparativas que a mi percepción tenemos como país.
Una de la mayor ventaja comparativa que tenemos como país es la posición estratégica,
siendo un puente natural entre los países restantes de la Region centroamericana, el sur
de América y el Norte de América, adicional de contar con puertos tanto en el océano
pacifico y atlántico. Siendo una de nuestras mayores desventajas las carreteras, ya que si
tuviéramos más seguridad y mejores carreteras no tuviéramos que utilizar el canal de
Panamá o bien ser un canal seco y darle servicios a Honduras y El Salvador.
En el caso de la mano de obra, si bien es cierto contamos con abundante recurso humano
que en algunos casos ya están estudiando la Universidad de los que hace profesionales
pero baratos debido a la falta de empleados en el país. Uno de los sectores como lo
mencionábamos anteriormente con mayor potencial y que esta generando empleo es el
sector de servicios, extendiéndose Call Centers, debido a que no tenemos un acento muy
marcado para las empresas es fácil capacitar y especializar a su personal y brindarles un
buen servicio a sus clientes.
Como conclusión al presente trabajo podemos ver que desde la Civilización Maya
Guatemala tuvo una ventaja comparativa al respecto al resto de las civilizaciones
contando asi hasta la fecha el calendario más exacto al que utilizamos actualmente.
Guatemala es uno de los países más privilegiados al contar con un clima no variado lo
que permite que se tenga producción de cualquier tipo de vegetal en cualquier época del
año, adicional Guatemala es vista como el puente natural entre los países de
Centroamérica y Sur América con Estados Unidos.
Es uno de los mayores proveedores de Café y Azúcar para el mundo. Cuenta con mano
de obra con experiencia en el área agrícola y textil, ya que muchas de las comunidades
enseñan desde niños a sus hijos a realizar este tipo de trabajos.
Bibliografía
1. Wikipedia
www.wikipedia.org
2. Monografías
www.monografias.com
3. Prensa libre
www.prensalibre.com