Está en la página 1de 1

LITERATURA Y POST-ACUERDO EN COLOMBIA.

ALTERNATIVAS, RUTAS Y HORIZONTES POSIBLES PARA EL AULA

Prólogo

Introducción

1. Literatura clásica griega: entre la guerra y la concertación. Lo que podría hacerse con
Antígona, de Sófocles.
2. Las locuras de los emperadores. Lo que podría hacerse con varias distopías, entre ellas 1984,
de Orwell.
3. Cuando la literatura deja de ser referente y pasa a ser vinculante del ser. Experiencias de
aula sobre la transformación de imaginarios del conflicto armado. El enemigo (Serge Bloch
y Davide Cali), La isla (dfsf), La contradicción humana (Alfonso Cruz), Toda la verdad
(Monique Zepeda).
4. Literatura infantil y juvenil hecha en Colombia y referida a Colombia. Los agujeros negros
(Yolanda Reyes), Vuelve, papá (Irene Vasco), Tengo miedo (Ivar da Coll), Camino a casa (Jairo
Buitrago), No comas renacuajos (sdfasdf) / Jairo Anibal Niño /
5. Narrativa de la violencia en Colombia leída en clave de convivencia. Cien años de soledad
(Gabriel García Márquez)/ La virgen de los sicarios (Fernando Vallejo)/ Leopardo al sol / Los
ejércitos (Evelio José Rosero)/ El cronista en el espejo (Oscar Osorio)/Enrique Buenaventura
/
6. Poesía de la violencia en Colombia leída en clave de convivencia. ….
7. Y de los cómics… qué? Persépolis (Marjane Satrapi) / V de Vendetta (Alan Moore) / 300 de
Frank Miller (

Referencias bibliográficas… un poquito comentadas

Apéndice

Propuestas para el aula 1

Propuestas para el aula 2

Propuestas para el aula 3

También podría gustarte