Está en la página 1de 4
DISENO DE SECCIONES RECTANGULARES ARMADAS es sel + Serequiere determinar el area de acero: As y A’s. * Son conocidos: b, d, d’, f’c, fy, Mu, y >= 0,90. 1. Se establece el valor de £1: — , 280kgf By = 0.85 si f'c s —— pte : 280kgf f= 1.05 — BR leo Bi = 105 - 79 are com 2. Se determina el porcentaje de acero para la seccién controlada por traccién: py 995 = P, + py = 0,319- B,-L ty + Se disefia para un porcentaje de acero seleccionado: * P= Pseteccionado = 9,90 > pr 3. Se determina el As1,ayc. As, =p:b-d Asi SY a c=> O85-f'cb *% Bi 4. Se determina la capacidad maxima como seccién simplemente armada: a Mya = Asi fy ‘(a = Fi + SiM,,2M,/@, la vigaes SSA, se debe disefiar como SSA. + SiM,, (A/c)imite , el acero en compresién no cede. Se sigue segtin el caso 2. a 7, Caso 1: El acero en compresion esta en cedencia: Ag = A's As = Ag + As2 7a. Caso 2: El acero en compresién no cede: Se determina f's: a f'; =0,003-E,- (*) Se determina A’s: Mn aT daa) Se determina As2 y As: Ag =" | Ag= Ag + Aco 8. Se selecciona el tamaiio y numero de barras para As y para A’s. Los calculos siguientes se realizan con estos valores nuevos de As y A’s (colocados). 9. Se calcula la cuantia geométrica colocada : peo b-d 10. Se calcula la cuantia geométrica a compresi6n p’ con A,, = A’, si se estd en el caso 10 con Ay; = “=, gi se esta en el caso 2. y Asz b-d p 11. Se determina p,,,, : Pmax = Pet pl 12. Se chequea si p Sp x , esto de debe cumplir para que la seccidn sea controlada por traccién. Si esto se cumple, aqui termina el disefio. Si p> P max, Se debe aumentar p’, 0 redisehar cambiando do 13. Se dibuja el detalle de la seccion indicando dimensiones, ubicaci6n de las barras, didmetro de las _barras, recubrimiento, didmetro y detalle de los estribos.

También podría gustarte