Expediente: SP-2018-001
Se inicia la presente causa por querella presentada el día diecinueve (19) de febrero de dos mil dieciocho
(2018), por la Dra. LUISA MARVELIA ORTEGA DÍAZ, venezolana, titular de la cédula de identidad
No. V-4.555.631, procediendo en su condición de Fiscal General de la República Bolivariana de
Venezuela, mediante la cual formula solicitud de Antejuicio de Mérito contra NICOLÁS MADURO
MOROS, quien ha venido ejerciendo el cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, dio por recibida la querella y en sesión Plenaria del
veintidós (22) de febrero de dos mil dieciocho (2018), el Presidente de la Sala Plena Magistrado Miguel
Ángel Martin Tortabú, asignó la ponencia al Magistrado Rommel Rafael Gil Pino, integrante del
cuerpo colegiado y Presidente de la Sala Electoral.
El día seis (6) de marzo de dos mil dieciocho (2018), se admite la causa dándose inicio al trámite procesal
ordenando las notificaciones a las partes para que ejerzan sus derechos en el proceso de antejuicio.
El día tres (3) de abril de dos mil dieciocho (2018), en el Salón Boyacá del Capitolio de la República de
Colombia, tuvo lugar la audiencia oral y pública, donde las partes ejercieron su derecho a exponer sus
alegatos, concediéndoles igualmente el derecho de réplica y contrarréplica previsto en la ley.
En fecha nueve (9) de abril de dos mil dieciocho (2018), está Sala Plena dictó sentencia declarando
que HAY MÉRITO SUFICIENTE PARA ENJUICIAR A NICOLÁS MADURO MOROS, quien ha
venido ejerciendo el cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, existiendo causa
probable que hace presumir la comisión de los delitos de Corrupción Propia y Legitimación de Capitales
previstos en el artículo 64 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley contra la Corrupción y artículo
35 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; asimismo decretó
Medida Cautelar de Privación Judicial Preventiva de Libertad para el querellado. Igualmente, en esa
misma oportunidad, se ordenó notificar a la INTERPOL para que incluya a NICOLÁS MADURO
MOROS entre las personas con ALERTA ROJA Internacional por tener orden de detención válida y
colocarlo a la orden de este Máximo Tribunal. Finalmente, se acordó la activación de la Convención
Internacional de Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo).
1
Cumpliendo con los trámites de ley, se ordenó notificar a la Asamblea Nacional para que de conformidad
con lo previsto en el numeral 2° del artículo 266 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, autorizara o no la continuidad del enjuiciamiento a NICOLÁS MADURO MOROS ante este
Máximo Tribunal, hasta alcanzar la sentencia definitiva.
En fecha veintitrés (23) de abril de dos mil dieciocho (2018), la Asamblea Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela notificó a este Tribunal la decisión de autorización del juicio, según acuerdo
alcanzado en sesión ordinaria.
Seguidamente, esta Sala Plena procede a decidir conforme a las siguientes consideraciones:
I
Autorización de Enjuiciamiento
Visto el Acuerdo de la Asamblea Nacional de fecha diecisiete (17) de abril de dos mil dieciocho (2018) y
recibida su notificación por este Máximo Tribunal el día veintitrés (23) de abril de dos mil dieciocho
(2018), donde se informa que el órgano parlamentario autorizó “…continuar el proceso judicial al
ciudadano NICOLÁS MADURO MOROS aprobado (el Acuerdo) en sesión ordinaria de la
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela celebrada el pasado 17 de abril del
2018…”, en virtud del pronunciamiento de esta Sala Plena de fecha 9 de abril de dos mil dieciocho (2018
que declaró que HAY MÉRITO SUFICIENTE PARA ENJUICIAR A NICOLÁS MADURO
MOROS, por existir causa probable que hace presumir la comisión de los delitos de Corrupción Propia y
Legitimación de Capitales previstos en el artículo 64 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
contra la Corrupción y el artículo 35 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al
Terrorismo, así como la presunta responsabilidad por la comisión de los hechos punibles denunciados
ante este órgano judicial, circunstancias éstas que determinan el haberse satisfecho plenamente, el
cumplimiento del requisito relativo a la imprescindible autorización del Parlamento para iniciar el
juicio penal, conforme a las previsiones constitucionales y de ley. Y así se decide.
II
Competencia de la Sala Plena
Habiéndose cumplido exhaustivamente con los extremos previstos en el numeral 2° del artículo 266 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, esta Sala Plena del Tribunal Supremo de
Justicia DECLARA SU COMPETENCIA para continuar conociendo de todas las fases del presente
juicio hasta la sentencia definitiva, de conformidad con lo previsto en los artículos 112 de la Ley Orgánica
del Tribunal Supremo de Justicia y 378 del Código Orgánico Procesal Penal, según el procedimiento
ordinario de la citada ley adjetiva penal. Y así se decide.
III
Transición Constitucional
Este Tribunal Supremo de Justicia, en ejercicio del irrenunciable mandato a él dirigido, de garantizar la
supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales; ejerciendo las facultades
expresamente a él reconocidas de forma exclusiva y excluyente, de ser el máximo y último intérprete de
la Constitución, según se encuentra consagrado en el artículo 335 del referido texto constitucional;
tomando en consideración que el orden constitucional es un valor político inmanente de la República
Bolivariana de Venezuela, por constituirse ella en un Estado democrático y social de Derecho y de
Justicia; DECLARA LA SUSPENSIÓN DE NICOLÁS MADURO MOROS como Presidente de la
República Bolivariana de Venezuela Y SU INHABILITACIÓN para el ejercicio de cualquier otro
cargo de la función pública, en aplicación de lo previsto en el artículo 380 del Código Orgánico Procesal
2
Penal, mientras dure el trámite del juicio que ha sido debidamente autorizado por la Asamblea Nacional, a
los fines de determinar su responsabilidad o no en la presunta comisión de los ilícitos graves en el
ejercicio del cargo presidencial por él desempeñado, denunciados por la Fiscal General de la República
Dra. Luisa Marvelia Ortega Díaz. Y así se decide.
IV
Continuación del Proceso
Habiéndose completado la fase preparatoria del proceso, que en este caso se refiere al antejuicio de
mérito, se ordena la continuación de este proceso judicial, siguiendo el tramite del procedimiento
ordinario de conformidad con el numeral 2° del artículo 266 constitucional, en concordancia con el
artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal; a tal efecto, se insta al Ministerio Público proceda a
presentar la acusación correspondiente, ello de conformidad con el artículo 308 eiusdem. Y así se decide.
V
Ejecución de Medidas
Conforme a lo decidido por esta Sala Plena en sentencia de fecha nueve (09) de abril de dos mil dieciocho
(2018) se ORDENA dar cumplimiento a las medidas cautelares acordadas en garantía a la tutela judicial
efectiva, en consecuencia:
Dado, firmado y sellado, por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia de la República
Bolivariana de Venezuela, en Coral Gables, Florida a los tres (03) días del mes de mayo de dos mil
dieciocho (2018). Años 207 de la Independencia y 159 de la Federación.
LOS MAGISTRADOS
Elenis del Valle Rodríguez Martínez Cioly Janette Coromoto Zambrano Álvarez
4
Thomas David Alzuru Rojas Luis María Ramos Reyes
(Se abstuvo de firmar)
El día de hoy tres (03) de mayo de dos mil dieciocho (2018) se publica la presente decisión, siendo las
10:00 am en la Ciudad de Coral Gables, Florida, Estados Unidos de América.
Exp. SP-2018-001