Está en la página 1de 7

SEGUNDO CERTAMEN DE TRANSFERENCIA DE CALOR

2o SEMESTRE 2010

1.- (30 puntos) Una cañería de acero de 100 mm diámetro exterior, 5 mm de espesor de
pared y 200 m de largo, conduce vapor saturado a la temperatura de 180°C y está
expuesta al ambiente que posee una temperatura de 10°C y una velocidad de aire de 6.0
m/s. Considerando despreciable la resistencia térmica del vapor y de la cañería,
determine:
Espesor de aislante con que debe cubrirse la cañería para que su pérdida de calor, al
ambiente, no sea superior al 3% del calor disipado de la cañería desnuda (sin
aislación).
Considere además que el coeficiente convectivo superficie aire es el mismo de la
⎡ W ⎤
cañería desnuda y cubierta con aislante. λaislante = 0.04 ⎢
⎣ m K ⎥⎦

2.- (40 puntos) Por el exterior de los tubos del intercambiador de la figura ingresan 3.6 m3/s
de aire a la temperatura de 10°C, la que se desea aumentar hasta la temperatura de
30°C. Para cual se hace circular agua por el interior de un tubo a una velocidad de 1.5
m/s y con una temperatura de entrada de 170°C.

De acuerdo a la geometría del intercambiador determine (despreciado la resistencia


térmica de la cañería y su espesor):

a) Flujo de Calor intercambiado.


b) Longitud total de tubos
c) Número de corridas longitudinal y transversal del intercambiador.
3.- (30 puntos.) Para la posición de la persona que se muestra en la figura, enfrentada a las
dos superficies planas a 90° entre sí y el entorno del recinto, determine:

a) El sistema de ecuaciones en función de los Ji que permita resolverlo y encontrar


dichos valores
b) El calor por radiación que recibe la persona
c) El calor por radiación que se intercambia entre las superficies 1 y 2.

4m

3m
T2 = 80°C T4 = 20°C
2 = 0.8 A 4 = 00 m 2
Aj
Fi , j = 1.2 ⋅ ⋅ L i−,1.2
j T1 = 150 °C 4 = 0.6
Ai
1 = 0.7
6m

L2,3= 2 m

L1,3= 3 m
T3 = 30°C
A 3 = 0.8 m 2
3 = 0.6

También podría gustarte