Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Iáv
Consejo Nacional Electoral
COLOMBIA
Señor
FRANCISCO SANTOS CALDERÓN
Twitter: 'Pocho Santos @PachoSantosC
Correo electrónico: prensafranciscosantos@amaitcom
Cordial saludo:
Me dirijo a usted con el fin de solicitar respetuosamente me permita conocer las pruebas que
tenga en su poder sobre su afirmación referente al suscrito dadas en el día de hoy, 3 de mayo de
2018, contenida en la red social de twitter "Pocho Santos @PachoSantosC", el cual reporta 610 mil
seguidores y, quién se refirió a mí en los siguientes términos:
"Las @FARC EPueblo se quieren robar 5 mil 500 millones de pesos del anticipo de
elecciones. Sacaron la plata y la quieren girar a dos Ong's de manera ilegaL Si se la roban
cuenta con la complicidad del magistrado del CNE Armando Novoa." (resalto el aparte
correspondiente).
La citada información, a la fecha ha sido reproducida 954 veces con 794 likes, en la misma red
social tal como se evidencia, en el link del tweet referenciado:
En este marco, en relación con el Partido Político Fuerza Alternativa Revolucionaria del
Común (FARC), la Corporación se encuentra resolviendo dos trámites legales diferentes,
una actuación administrativa en la cual se indaga sobre el manejo de la cuenta de
campaña al Senado de la República 2018, el cual por reparto de asuntos me correspondió
adelantarlo y, otra solicitud donde se consulta sobre el procedimiento de los anticipos
girados al citado partido, asignado por reparto a la Magistrada Gloria Gómez.
De otro lado, de acuerdo a la información falsa y errónea expresada desde la cuenta verificada de
la red social twitter "Pocho Santos @PachoSantosC", perteneciente al Periodista y Columnista
Francisco Santos Calderóni infiere, sin ningún fundamento material que el suscrito Consejero
actuará al margen de la Constitución, de la Ley, de la ética y de la misión institucional asignada. En
ese sentido, mi imagen, honor y derecho fundamental constitucional al buen nombre (C.P. art. 15),
han resultado lesionados.
Sobre el derecho al buen nombre, el máximo tribunal constitucional, se pronunció, afirmando que:
7E11 buen nombre ha sido entendido (...) como la reputación, o el concepto que de una
persona tienen los demás y que se configura como derecho frente al detrimento que pueda
sufrir como producto de expresiones ofensivas o injuriosas o informaciones falsas o
tendenciosas (...)"2
En cuanto al derecho a la rectificación (C.P. art. 20), sobre una información falsa y errónea, la
Corte Constitucional, señala lo siguiente:
propósito perseguido, cual es, el de que se informe la verdad de los hechos y de esto forma,
se protejan los derechos que con la información inexacta o errónea fueron lesionados u
ofendidos-"3
Por último, al respecto de casos similares reiteradamente la Corte Constitucional ha explicado que
la solicitud de rectificación previa es exigible para todos los medios masivos de comunicación, y
atendiendo a los avances tecnológicos, también a los diferentes canales de propagación de la
información, como las cuentas en las redes sociales con amplio público, consideró:
Por consiguiente, agradezco que en forma inmediata se sirva ilustrarme sobre las evidencias y
soportes correspondientes, que demuestren que "Las @FARC EPueblo ... cuenta con la
complicidad del magistrado del CNE Armando Novoa." Ante la ausencia de pruebas que respalden
su afirmación que emitió en la cuenta verificada de la red social twitter "Pocho Santos
@PachoSantosC", solicito que se retracte de su publicación en condiciones de equidad y a la mayor
brevedad posible, pues su contenido no es una opinión, sino una afirmación falsa y errónea.
Atentamente,
3
Corte Constitucional, Sentencia T-369 de 1993. M.P. Antonio Barrera Carbonell.
4 Corte Constitucional. Sentencia T-263 de 2010. M.P. Juan Carlos Henao Pérez
5 Corte Constitucional. Sentencia T-593 de 2017. M.P. Carlos Bernal Pulido