Está en la página 1de 216

2 12/2/99 13:22 P‡gina 90

Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 2

MERINDADES
Materiales de Historia de Navarra para la Educación Secundaria

1. Síntesis histórica
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 3

MERINDADES
Materiales de Historia de Navarra
para la Educación Secundaria

1. Síntesis histórica

Fermín Miranda García


Román Felones Morrás
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 4

T’tulo: Merindades.
Materiales de Historia de Navarra para la Educaci—n Secundaria.
1. S’ntesis hist—rica.
Autores: Ferm’n Miranda Garc’a y Rom‡n Felones Morr‡s
Cubierta: Mikel Melero
Edita: Gobierno de Navarra. Departamento de Educaci—n y Cultura
Fotocomposici—n: PRETEXTO. Estafeta, 60 - 31001 Pamplona
Impresi—n: Line Grafic
Dep—sito Legal: NA 1299-1998
I.S.B.N.: 84-235-1749-7
© GOBIERNO DE NAVARRA. Departamento de Educaci—n y Cultura
©

Promociona y distribuye: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra


Departamento de Presidencia
C/ Navas de Tolosa, 21
TelŽfono y Fax: 948 42 71 23
31002 Pamplona
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 7

ÍNDICE

PRESENTACIîN ....................................................................................................... 13

I
DE LA PREHISTORIA A LA ƒPOCA MEDIEVAL
1. LOS PRIMEROS POBLADORES .................................................................... 19
1.1. Las primeras huellas ................................................................................ 19
1.2. Nuevos hombres y nuevas habilidades en el Paleol’tico Medio ....... 21
1.3. La llegada del hombre actual ................................................................. 21
1.4. El nacimiento del arte .............................................................................. 22
1.5. Un tiempo de transici—n .......................................................................... 23
2. LAS CULTURAS SEDENTARIAS. DEL NEOLêTICO A LA PROTO-
HISTORIA .......................................................................................................... 25
2.1. Los comienzos del agricultor y el ganadero. El neol’tico en Navarra .. 25
2.2. El cuidado de los muertos. El megalitismo .......................................... 27
2.3. El arte ......................................................................................................... 28
2.4. La lengua ................................................................................................... 28
2.5. Las migraciones protohist—ricas ............................................................ 29
3. LOS VASCONES Y LA ROMANIZACIîN .................................................. 31
3.1. En v’speras de Roma ............................................................................... 31
3.2. Diversidad cultural de los vascones ...................................................... 32
3.3. La llegada de Roma ................................................................................. 33
3.4. Las relaciones con Roma ......................................................................... 34
3.5. La ordenaci—n del territorio. Ciudades y v’as ..................................... 34

7
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 8

Merindades

3.6. La vida en el campo ................................................................................. 35


3.7. La cristianizaci—n ..................................................................................... 36
3.8. El arte romano en Navarra ..................................................................... 37
3.9. El final del Imperio. Los b‡rbaros ......................................................... 37
4. DE LOS VISIGODOS A LOS MUSULMANES (SIGLOS VI-VIII) .............. 41
4.1. La dominaci—n visigoda .......................................................................... 41
4.2. La llegada de los musulmanes ............................................................... 42
5. NACIMIENTO Y AUGE DEL REINO DE PAMPLONA (SIGLOS X-XI) .... 45
5.1. El comienzo de las conquistas ................................................................ 46
5.2. El reino de Pamplona en su apogeo ...................................................... 46
5.3. Una sociedad rural ................................................................................... 46
5.4. Una sociedad cristiana ............................................................................ 47
5.5. La vida econ—mica ................................................................................... 48
6. DEL REINO DE PAMPLONA AL REINO DE NAVARRA
(SIGLOS XI-XIII) ................................................................................................ 51
6.1. El final de la Reconquista pamplonesa (1076-1134) ............................ 51
6.2. El reino de Navarra y sus l’mites definitivos ....................................... 52
6.3. Las villas de francos ................................................................................. 53
6.4. Las minor’as religiosas ............................................................................ 53
6.5. Los cambios econ—micos ......................................................................... 54
6.6. El Camino de Santiago ............................................................................ 54
6.7. El arte rom‡nico. Un arte de la peregrinaci—n ..................................... 55
7. LAS DINASTêAS FRANCESAS Y EL FIN DEL REINO MEDIEVAL
(1234-1512) ......................................................................................................... 57
7.1. De los Champa–a a los Evreux .............................................................. 57
7.2. Las guerras civiles y la conquista castellana ........................................ 59
7.3. Las instituciones del reino ...................................................................... 59
7.4. Los cambios sociales ................................................................................ 60
7.5. El arte g—tico ............................................................................................. 61

II
EDAD MODERNA
8. SIGLO XVI. LA UNIîN DE NAVARRA A CASTILLA ............................. 67
8.1. La divisi—n del reino ................................................................................ 68
8.2. La fidelidad de los navarros ................................................................... 68
8.3. El Çreino de la Baja NavarraÈ ................................................................. 69
8.4. En la frontera con Francia ....................................................................... 70
8.5. Las fronteras ideol—gicas ........................................................................ 71

8
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 9

Índice

9. LA DEFENSA DEL REINO EN EL SIGLO XVII .......................................... 73


9.1. La rivalidad franco-espa–ola .................................................................. 73
9.2. Navarra y la ÇUni—n de ArmasÈ ............................................................ 75
9.3. La frontera ganadera ............................................................................... 76
9.4. Reyes y virreyes ....................................................................................... 77
9.5. La conciencia hist—rica ............................................................................ 78
10. CONSOLIDACIîN DE LAS INSTITUCIONES ........................................... 81
10.1. El virrey ..................................................................................................... 82
10.2. El Consejo real .......................................................................................... 82
10.3. Tribunales ................................................................................................. 83
10.4. Las Cortes .................................................................................................. 83
10.5. La Diputaci—n ........................................................................................... 86
10.6. Los municipios ......................................................................................... 87
10.7. La moneda ................................................................................................. 88
11. LA DIVERSIDAD SOCIAL .............................................................................. 91
11.1. La nobleza ................................................................................................. 91
11.2. Los pecheros ............................................................................................. 93
11.3. Vecinos y habitantes ................................................................................ 93
11.4. Clero ........................................................................................................... 94
11.5. El mayorazgo ............................................................................................ 95
11.6. La sociedad urbana .................................................................................. 95
11.7. Los marginados ........................................................................................ 96
12. UNA ECONOMêA TRADICIONAL .............................................................. 99
12.1. La ganader’a ............................................................................................. 99
12.2. La agricultura ........................................................................................... 100
12.3. Artesan’a e industria ............................................................................... 101
12.4. El comercio ................................................................................................ 102
13. VIDA RELIGIOSA, CULTURAL Y ARTêSTICA .......................................... 103
13.1. La piedad popular ................................................................................... 103
13.2. Brujer’a e Inquisici—n ............................................................................... 104
13.3. Educaci—n .................................................................................................. 105
13.4. La lengua. Euskera y romance ............................................................... 105
13.5. El sendero de la racionalidad. Renacimiento y romanismo .............. 106
13.6. El barroco triunfal .................................................................................... 109
14. LA TRANSICIîN ILUSTRADA (SIGLO XVIII) .......................................... 111
14.1. Guerra de Sucesi—n .................................................................................. 111
14.2. La ÇdefensaÈ de las instituciones ........................................................... 112
14.3. Los Arcos. El dise–o final del territorio ................................................ 112

9
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 10

Merindades

14.4. El tiempo de las reformas ....................................................................... 113


14.5. La hora de los navarros ........................................................................... 113
14.6. Las guerras de fin de siglo ...................................................................... 114
14.7. El declive de las instituciones forales .................................................... 115
14.8. La vuelta de lo cl‡sico en el arte ............................................................ 115

III
EL SIGLO XIX
15. EL FINAL DE UN REINO (1808-1841) .......................................................... 119
15.1. La guerra de la Independencia .............................................................. 119
15.2. Absolutistas y liberales. La batalla de las ideas ................................... 121
15.3. La primera guerra carlista ...................................................................... 124
15.4. Hacia la liquidaci—n de un modelo institucional ................................ 125
16. NAVARRA, PROVINCIA ÇFORALÈ (1841-1902) ........................................ 129
16.1. El dif’cil nacimiento de las nuevas instituciones ................................. 129
16.2. Aventuras carlistas y reintegraci—n foral ............................................. 131
16.3. Las presiones del gobierno central. Consolidaci—n del sistema ........ 133
16.4. Los avatares pol’ticos de fin de siglo .................................................... 134
17. EL LENTO DESPERTAR SOCIAL ................................................................. 137
17.1. Pocos y emigrantes .................................................................................. 137
17.2. Desamortizaci—n y consecuencias sociales ........................................... 140
17.3. Iglesia y vida religiosa. Viejas y nuevas im‡genes .............................. 143
17.4. Las carencias del tejido social ................................................................. 144
17.5. La vida cotidiana ...................................................................................... 145
18. ESTANCAMIENTO ECONîMICO ............................................................... 147
18.1. Una econom’a agraria ............................................................................. 147
18.2. El final del siglo XIX. Crisis y renovaci—n ............................................ 148
18.3. Un comercio sin aduanas interiores ...................................................... 150
18.4. La fragilidad industrial y bancaria ........................................................ 152
18.5. Modernizaci—n de los transportes ......................................................... 153
19. LA CULTURA. CONSERVAR Y RENOVAR ............................................... 157
19.1. La educaci—n de los navarros ................................................................. 157
19.2. El euskera en retroceso ............................................................................ 158
19.3. La cultura y el mundo de las ideas ........................................................ 159
19.4. Mœsicos y literatos ................................................................................... 161
19.5. Arte y modernidad .................................................................................. 162

10
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 11

Índice

IV
EL SIGLO XX
20. MONçRQUICOS Y REPUBLICANOS (1902-1936) ..................................... 167
20.1. La nueva sociedad pol’tica. Partidos y sindicatos ............................... 167
20.2. Fueros y reintegraci—n foral ................................................................... 170
20.3. Las reformas de Primo de Rivera .......................................................... 171
20.4. La II Repœblica y el Estatuto Vasco ....................................................... 172
21. FRANQUISMO Y DEMOCRACIA (1936-1982) ........................................... 177
21.1. Navarra en la guerra civil (1936-1939) .................................................. 177
21.2. El rŽgimen foral y la dictadura de Franco ............................................ 180
21.3. El nuevo panorama pol’tico ................................................................... 181
21.4. La transici—n navarra. Constituci—n y Amejoramiento ...................... 182
22. MODERNIZACIîN ECONîMICA .............................................................. 187
22.1. El lento despertar agrario ....................................................................... 187
22.2. La revoluci—n industrial .......................................................................... 192
22.3. Una regi—n de servicios ........................................................................... 195
23. UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIîN ............................................... 199
23.1. El ocaso de la Navarra tradicional ......................................................... 199
23.2. Conflictividad agraria, conflictividad industrial ................................. 200
23.3. Sociedad urbana de coraz—n rural ......................................................... 202
24. INNOVACIîN EDUCATIVA, INNOVACIîN CULTURAL ................... 207
24.1. Universalidad educativa ......................................................................... 207
24.2. Arte tradicional, renovador y provocativo .......................................... 210
24.3. Las ÇotrasÈ artes ....................................................................................... 213
24.4. Un idioma con presente .......................................................................... 214

11
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 12
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 13

PRESENTACIÓN

La historiograf’a navarra ha tenido a lo largo de los siglos muchos


y buenos cultivadores. Algunos, verdaderos hitos en su tiempo, intenta-
ron una visi—n global de los acontecimientos: el Pr’ncipe de Viana en el
siglo XV; Pedro de Agramont o los padres Moret y Ales—n en los siglos
XVII y XVIII; y JosŽ Mar’a Lacarra, en el siglo XX. Otros centraron sus
esfuerzos en una parcela concreta de nuestra historia, siendo su n—mina
variada y abundante.
No obstante, s—lo en la segunda mitad del siglo XX, con el avance
de la escolarizaci—n y las grandes tiradas patrocinadas normalmente
por instituciones culturales o econ—micas, han hecho su aparici—n las
historias generales de car‡cter divulgativo. La primera, aunque espe-
c’ficamente medieval, la Historia pol’tica del reino de Navarra desde los
or’genes a la incorporaci—n a Castilla, obra en 3 volœmenes, convertida en
un manual unos a–os m‡s tarde. Las œltimas, la Historia de Navarra en
5 volœmenes, patrocinada por el Gobierno de Navarra, y la Historia
ilustrada de Navarra en 2 volœmenes, editada por Diario de Navarra. En-
tre medio, otras historias tambiŽn benemŽritas, pero de menos interŽs
cient’fico y divulgativo.
Los estudiosos, estudiantes universitarios o simples aficionados
dispon’an, pues, de una serie de textos en los que iniciarse en la histo-
ria de Navarra. Textos que, pese a haber sido escritos con criterios di-

13
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 14

Merindades

versos, satisfac’an razonablemente las expectativas de un sector que te-


n’a como comœn denominador la madurez y la voluntariedad de su
aprendizaje.
Al nœmero cada vez m‡s creciente de potenciales usuarios, ha veni-
do a sumarse en los œltimos a–os un sector nada despreciable de pobla-
ci—n, los estudiantes de ense–anza secundaria situados entre los 13 y los
18 a–os. El Decreto Foral 67/1993, de 22 de febrero, que establece el cu-
rr’culo de la Educaci—n Secundaria Obligatoria, configura el ‡rea de
Ciencias Sociales, Geograf’a e Historia como una de las que se cursar‡n
a lo largo de los dos ciclos de que consta la etapa. Dentro de los conteni-
dos previstos, el bloque 6 se refiere al Pasado y Presente de Navarra.
Igualmente, el Decreto 169/97, de 23 de junio, establece la estructura y
el curr’culo del Bachillerato en la Comunidad Foral de Navarra. La ma-
teria comœn de segundo curso Historia contempla el estudio de la Espa-
–a y la Navarra contempor‡neas. El segundo de los objetivos generales
indica que el desarrollo de esta materia ha de contribuir a que el alum-
nado adquiera la capacidad de Çcomprender los principales procesos
econ—micos, sociales, pol’ticos y culturales que configuran la historia re-
ciente de Espa–a y de Navarra, identificando sus rasgos m‡s significati-
vos y analizando los factores que los han conformadoÈ.
Frente a la situaci—n anterior, en la que el conocimiento de Navarra
quedaba al albur de centros o profesorado interesado, la circunstancia
presente supone un salto cualitativo: el conocimiento de Navarra forma
parte del curr’culo foral y su estudio deviene en obligatorio para todo el
alumnado.
Ahora bien, conocidas las previsiones administrativas, Àd—nde es-
t‡n los materiales? ÀA quŽ texto recurrir para hacer frente a esta impe-
riosa necesidad? Las editoriales, en su mayor parte, se han llamado a
andana. No es mercado especialmente atractivo el constituido por una
peque–a Comunidad de apenas medio mill—n de habitantes.
Este es el hueco que pretende llenar el proyecto Merindades. Unos
materiales constituidos por una s’ntesis hist—rica y tres cuadernos de
trabajo que ayuden a profesorado y alumnado en una aventura tan no-
vedosa como apasionante.

14
Primeras 12/2/99 13:21 P‡gina 15

Presentación

Probablemente m‡s de uno pensar‡ en la osad’a de semejante em-


presa. Resumir en algo m‡s de 200 p‡ginas los hitos esenciales del deve-
nir hist—rico de Navarra no es tarea sencilla. Los primeros que lo confiesan
son los autores, a los que s—lo el celo profesional y el interŽs diariamente
constatado de su necesidad, les anim— a emprender tama–a aventura.
Porque a los riesgos inherentes de toda s’ntesis hist—rica se une la pecu-
liaridad del presente texto. Est‡ concebido para acompa–ar al alumnado
a lo largo de toda la Secundaria. Es un texto, en consecuencia, progresi-
vamente creciente en dimensi—n y profundidad que debe servir en tres
momentos significativos: el primer ciclo, con una r‡pida visi—n que va
de la Prehistoria a la Edad Media; el segundo ciclo, con una visi—n glo-
bal de la Žpoca moderna y contempor‡nea; y el segundo curso de bachi-
llerato, con una visi—n m‡s pormenorizada de la Navarra contempor‡-
nea.
Estas son las intenciones, sinceramente desglosadas, que hoy some-
temos a la consideraci—n del profesorado y alumnado. Pero no s—lo a
ellos va destinado el texto. Esperamos tambiŽn que la s’ntesis sea de uti-
lidad para cualquier ciudadano que, sin prejuicios previos, pretenda te-
ner una visi—n de conjunto de lo acontecido entre nosotros.
Desear’amos que la s’ntesis, trabajada en centros pœblicos o priva-
dos, en castellano o en euskera, sirviera como lugar de encuentro en esta
tierra que es de todos y a todos debe acoger. Una s’ntesis que, en todo
caso, sometemos a la consideraci—n de la comunidad educativa en el de-
seo de perfeccionarla juntos a lo largo de los pr—ximos a–os.
A todos los que la han hecho posible, en especial al profesorado y
alumnado del I.E.S. Tierra Estella que se prestaron a su experimentaci—n,
muchas gracias. Gratitud que es preciso extender a los responsables del
Departamento de Educaci—n y Cultura que acogieron con cari–o e inte-
rŽs desde el primer momento la iniciativa y la han conducido a buen
puerto.

15
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
1 12/2/99 13:20 P‡gina 2

I
DE LA PREHISTORIA
A LA ÉPOCA MEDIEVAL
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
1 12/2/99 13:20 P‡gina 19

1
LOS PRIMEROS POBLADORES

1.1. Las primeras huellas

Hace m‡s o menos medio mill—n de a–os, un peque–o grupo de hu-


manos viv’a en la zona de Atapuerca (Burgos). Aunque el parecido con
los hombres actuales era evidente, su altura era todav’a mucho menor,
y sus rasgos les daban cierto aire animal. Era uno de los varios tipos de
hom’nidos (ÇparientesÈ de la especie humana actual) del ‡rbol de la
evoluci—n que llega hasta nosotros, y aœn no puede saberse en quŽ me-
dida descendemos de ellos, o si fue una rama que se agot— antes de cam-
biar.
De todas formas, parece probable que esos Çhombres de Atapuer-
caÈ, o individuos de sus mismas caracter’sticas, pudieran moverse por
todo el norte de la Pen’nsula y, tambiŽn, por Navarra. Eran n—madas,
dedicados a la caza y la recolecci—n de plantas y frutas silvestres, y de-
b’an recorrer grandes espacios persiguiendo a los animales, buscando
refugios en invierno, o agua en verano; y eso les obligaba a estar en casi
continuo movimiento. As’ pues, es posible que las tierras de Navarra
cercanas a los grandes r’os (Ebro, Arga, Arag—n, etc.) o las cuevas y abri-
gos de las monta–as del norte pudieran ser su lugar de asentamiento en
m‡s de una ocasi—n.

19
1 12/2/99 13:20 P‡gina 20

De la prehistoria a la época medieval

Sin embargo, los trabajos de los arque—logos en Navarra no han en-


contrado restos tan antiguos. De hecho, hay que esperar casi al final del
Paleol’tico Inferior (la primera etapa de la Prehistoria), hace unos
75.000-100.000 a–os, para tener una evidencia de que estas tierras del Pi-
rineo estaban ocupadas por los hombres.
En esos momentos el clima navarro era relativamente agradable,
porque el sur de Europa se hallaba en un Çper’odo interglaciarÈ. Las
glaciaciones alargaban los inviernos, aumentaban las zonas de nevada y
transformaban las monta–as en pistas de nieve y hielo casi permanente,
pero se hab’an interrumpido moment‡neamente, y la cordillera pirenai-
ca o sus comarcas cercanas pod’an habitarse con cierta comodidad.
No tenemos restos humanos que nos permitan saber con claridad a
quŽ especie pertenec’an estos primeros pobladores que nos han dejado
huellas de su presencia, aunque probablemente eran del tipo homo erec-
tus (Çhombre erguidoÈ, para diferenciarlo de los anteriores, que camina-
ban encorvados).
Sin embargo, s’ se han encontrado algunos de sus œtiles (herra-
mientas) de caza y trabajo, fabricados en piedra de s’lex, un material
duro pero que puede modelarse para hacerle bordes cortantes. Los ins-
trumentos m‡s simples y antiguos son los bifaces (Çdos carasÈ), usados
como hachas y cuchillos para la caza o el corte de pieles o ra’ces. Algu-
nas de estas piezas se han encontrado en la zona de Urbasa, donde el
material de s’lex era abundante (Aranzaduia, Olazagut’a, Lez‡un), aun-
que tambiŽn han aparecido en otros lugares, como Lumbier, Viana, o en
las cercan’as de Pamplona.
As’ pues, en sus desplazamientos con las estaciones, detr‡s de los
animales que les daban alimento, recorr’an la mayor parte de Navarra,
aunque es l—gico que se hayan encontrado m‡s restos cerca de los luga-
res donde se acercaban para fabricar sus herramientas (ÇtalleresÈ), y
que intentaran alejarse lo menos posible de ellos. Esas piedras talladas
eran vitales para poder sobrevivir, y si se perd’an o estropeaban hab’a
que reemplazarlas cuanto antes. Como el clima era agradable, las mese-
tas de Urbasa o las terrazas de los r’os eran un sitio muy adecuado para
vivir al aire libre.

20
1 12/2/99 13:20 P‡gina 21

Los primeros pobladores

1.2. Nuevos hombres y nuevas habilidades en el Paleolítico Medio

Esos hombres fueron sustituidos hace unos 75.000 a–os por una
nueva especie, el Çhombre de NeanderthalÈ (llamado as’ por el primer
yacimiento donde se encontraron sus restos) u homo sapiens (Çhombre
que sabeÈ), m‡s inteligente y h‡bil que los anteriores, de los que segura-
mente descend’a. Estos nuevos habitantes tuvieron que vivir en una
Žpoca m‡s fr’a, y protegerse en cuevas y abrigos de monta–a durante
los largos inviernos. Pero tambiŽn supieron acomodarse mejor a esos
tiempos dif’ciles. Segu’an dedicados a la caza y a la recolecci—n de plan-
tas y frutas silvestres, pero descubrieron el modo de hacer herramientas
m‡s peque–as y selectivas, como puntas de flecha, cuchillos, buriles
(agujas), o raederas para cortar las pieles o las plantas. Aunque los ins-
trumentos segu’an siendo de piedra, la especializaci—n les permit’a ca-
zar m‡s y aprovechar mejor los recursos que les ofrec’a la naturaleza.
Bisontes, caballos, cabras, ciervos eran algunos de los animales b‡sicos
de su alimentaci—n, y restos de estas comidas y de las herramientas em-
pleadas para conseguirla se han encontrado en yacimientos como el de
la cueva de Coscobilo, tambiŽn en la misma zona de Urbasa donde apa-
recieron muchas de las huellas de la etapa anterior.

1.3. La llegada del hombre actual

Unos 35.000 a–os a.C. los hombres de Neanderthal hab’an dejado


paso al hombre de Cro-Magnon (homo sapiens sapiens) nuestro antepasa-
do m‡s directo. En este caso no hubo una evoluci—n, sino que, posible-
mente, un grupo sustituy— al otro, tal vez de forma violenta, hasta ha-
cerlo desaparecer.
Esta nueva fase, el Paleol’tico Superior, tambiŽn fue muy fr’a en sus
primeros momentos, y los hombres se vieron obligados a seguir habi-
tando las cuevas y abrigos m‡s protegidos (Coscobilo en Olazagut’a, Be-
rroberr’a en Urdax, Zatoia en Abaurrea Alta, entre otras muchas).
Pero se produjeron cambios m‡s notables en la forma de vida. Las
herramientas de piedra eran cada vez m‡s peque–as y cuidadas, a me-

21
1 12/2/99 13:20 P‡gina 22

De la prehistoria a la época medieval

nudo muy especializadas. Y, sobre todo, aprendieron a fabricar instru-


mentos con huesos, astas o marfiles, m‡s moldeables y con mayores po-
sibilidades. Arpones, azagayas, hoces o flechas empezaron a elaborarse
con estos nuevos materiales. El hueso y la madera eran mucho m‡s
abundantes que el s’lex, y al multiplicarse la capacidad de fabricar ar-
mas y herramientas tambiŽn aument— el volumen de la caza y la pesca,
la comodidad de las cuevas, o la posibilidad de trabajar la piel para el
vestido y las viviendas.
Y adem‡s, se iniciaron algunas costumbres que les acercaron bas-
tante a los hombres actuales. Al poder tallar sobre el hueso y la piedra
con mayor habilidad, aparecieron los objetos de adorno (collares de
cuentas, diademas), lo que indica una preocupaci—n por la apariencia, la
estŽtica, la belleza, seguramente relacionadas con el prestigio social, el
poder, o las inquietudes espirituales.

1.4. El nacimiento del arte

Los hombres del Paleol’tico Superior se introduc’an as’ en el mun-


do de los s’mbolos, del color, de las formas. Es decir empezaban a tener
unos intereses que iban mucho m‡s all‡ de la mera supervivencia. Su
capacidad para cazar, pescar y recolectar hab’a asegurado su existencia,
incluso en climas fr’os. Ahora, pod’an dedicar parte de su tiempo a
otras preocupaciones menos materiales.
Las paredes de las cuevas se cubren de pinturas de animales, aun-
que en Navarra s—lo se conservan las de Alkerdi (Urdax). Seguramente,
estos or’genes del arte se relacionan con el mayor interŽs de los habitan-
tes de estos tiempos, que es garantizarse una caza pr—spera. La pinturas
rupestres tendr’an que ver con las ceremonias para atraer la caza o ase-
gurarse el favor de las fuerzas de la Naturaleza y de los esp’ritus que
pudieran habitarla (como ocurr’a con los indios americanos, por ejem-
plo). En ocasiones, se grababa la imagen del animal en piezas de hueso
o marfil (Berroberr’a, Abauntz).
Aunque todav’a faltaban muchos avances tecnol—gicos y las dificul-
tades de vida eran muy superiores, las formas de comportarse y de pen-

22
1 12/2/99 13:20 P‡gina 23

Los primeros pobladores

samiento del hombre de finales del Paleol’tico resultaban ya muy simi-


lares a las del ciudadano actual.

1.5. Un tiempo de transición

El cambio hacia el clima templado que tiene Navarra actualmente


empez— aproximadamente unos 10.000 a–os a.C. No mucho despuŽs se
inici— al otro lado del Mediterr‡neo una transformaci—n gigantesca en
las formas de vida, pero tardar’a todav’a mucho tiempo en llegar a esta
tierra. Este per’odo de transici—n se ha denominado por los historiado-
res Epipaleol’tico-Mesol’tico (Final de las piedras antiguas-Tiempo de
las piedras intermedias), en funci—n, como siempre en estas etapas
prehist—ricas, de los tipos de œtiles que se utilizaban.
Los habitantes del Pirineo Occidental, gracias al cambio de clima, se
atrev’an ya a salir de muchas de sus cuevas e instalarse al abrigo de pe-
–as y roquedos (La Pe–a en Mara–—n, Padre Areso en BigŸŽzal), e inclu-
so en peque–os asentamientos al aire libre, pero todav’a se conservaron
como vivienda cuevas como la de Zatoia (Abaurrea Alta), Berroberr’a
(Urdax) o Akelarren Leze (Zugarramurdi).
El avance en las tŽcnicas de caza y de construcci—n se manifiesta
ahora en la fabricaci—n de herramientas construidas con piezas de tama-
–o muy peque–o (microlitos), adecuadas para la captura de las nuevas
especies que se hacen m‡s habituales (ciervo, jabal’). Con el cambio de
clima, m‡s c‡lido y hœmedo, crecen los bosques y los animales t’picos
de ellos, mientras desaparecen las especies m‡s habituadas al fr’o, como
renos y bisontes. El arco y las flechas son ahora m‡s pr‡cticos que las ar-
mas pesadas como las hachas.
No obstante, la importancia de este per’odo est‡ sobre todo en la
lenta pero inevitable sustituci—n de estos h‡bitos de caza y recolecci—n
por un sistema de vida completamente distinto que se asoma muy t’mi-
damente a Navarra desde el quinto milenio a.C.
El hombre, que se hab’a limitado hasta ahora a subsistir con lo que
la naturaleza le ofrec’a, sin entrometerse en los ciclos naturales de la ve-

23
1 12/2/99 13:20 P‡gina 24

De la prehistoria a la época medieval

getaci—n o de los animales, empez— a plantearse la posibilidad de hacer


producir a la tierra segœn sus necesidades. El cazador-recolector se ini-
ci— en el complicado mundo de la ganader’a y la agricultura. La natura-
leza empezaba a ser dominada. A la expansi—n por el mundo de ese lar-
go proceso que hab’a nacido en los momentos finales de esta transici—n,
se le ha llamado la Revoluci—n Neol’tica.

24
1 12/2/99 13:20 P‡gina 25

2
LAS CULTURAS SEDENTARIAS.
DEL NEOLÍTICO A LA PROTOHISTORIA

2.1. Los comienzos del agricultor y el ganadero.


2.1. El neolítico en Navarra

El paso del cazador al ganadero y del recolector al agricultor ha


sido sin duda el proceso m‡s importante que ha vivido la historia de la
humanidad. Y es que no se trata s—lo de romper con unas actividades
que apenas permit’an la simple subsistencia, sino que el trabajo de la
tierra y el cuidado del ganado provoc— un cambio absoluto en las for-
mas de vida y de entender la propia existencia. Aunque la ganader’a
permit’a todav’a la vida n—mada, el cultivo de la tierra provocaba una
cierta sedentarizaci—n, residir de forma m‡s o menos permanente en
abrigos o al aire libre, en peque–os o en grandes poblados. Al verse
obligados a la vivienda estable, hubo que crear muchas piezas para el
uso domŽstico (vajillas, cubiertos, muebles).
La recolecci—n de granos y alimentos en general, exig’a recipientes
donde conservarlos; surge as’ la cer‡mica, y con ella una especie de re-
voluci—n industrial primitiva, porque la capacidad y calidad de esos en-
vases resultaba fundamental para poder mantener el producto de la tie-
rra y asegurar la alimentaci—n en invierno y primavera.

25
1 12/2/99 13:20 P‡gina 26

De la prehistoria a la época medieval

Adem‡s, la mayor preocupaci—n por las lluvias y sequ’as, el grani-


zo o la nieve, que pod’an arruinar o hacer prosperar la cosecha, llev— a
profundizar en las inquietudes espirituales, la intuici—n de leyes sobre-
naturales que reg’an el mundo, al pensamiento abstracto y a su plasma-
ci—n art’stica. Lo que el hombre del Paleol’tico Superior apenas supo
adivinar en sus pinturas rupestres se convirti— ya en una parte muy im-
portante de la vida.
Y tambiŽn, esas nuevas formas de h‡bitat reclamaban una organi-
zaci—n social mucho m‡s s—lida, porque hab’a muchas m‡s tareas que
realizar, era necesario especializarse y coordinar los diversos trabajos
para que todo saliera lo mejor posible.
El Neol’tico aparece en Oriente Pr—ximo hacia el 8.000 a.C., y tarda-
r‡ casi 4.000 a–os en llegar al otro lado del Mediterr‡neo. Para entonces,
ya ha surgido en aquellas tierras una nueva cultura, capaz de trabajar
los metales, que avanzar‡ todav’a m‡s r‡pidamente, de forma que las
costumbres neol’ticas, su evoluci—n hacia la metalurgia (Eneol’tico) y la
consolidaci—n de esta nueva capacidad, llegan a Navarra con diferencias
temporales mucho menores.
Algunos yacimientos nos permiten ver la evoluci—n en la llegada de
estas innovaciones a partir de mediados del quinto milenio a.C.; desde
los primeros restos de cer‡mica de la cueva de Zatoya (Abaurrea Alta),
acompa–ados de herramientas de piedra pulimentada m‡s c—moda de
manejar (alisada y suavizada en su superficie, de formas redondeadas),
hasta los huesos de animales domŽsticos, claro indicio de ganader’a, en
La Pe–a de Mara–—n o Padre Areso (BigŸŽzal).
La agricultura habr’a empezado a practicarse algo m‡s tarde, por-
que la cer‡mica y algunas herramientas de piedra pulimentada para
destruir zonas de bosque donde poder cultivar (desforestar) no comien-
zan a ser relativamente habituales hasta el 3.000-2.000 a.C., cuando se
avanza ya hacia la transici—n a los metales.
Desde entonces, y hasta el primer milenio a.C., se suceden los avan-
ces tŽcnicos. Aparecen las primeras piezas de bronce (Sakulo en Roncal)
y las grandes cer‡micas, como el vaso campaniforme, un gran recipien-
te para almacenar alimentos.

26
1 12/2/99 13:20 P‡gina 27

Las culturas sedentarias. Del Neolítico a la Protohistoria

Estas novedades suponen tambiŽn la llegada con ellas de emigran-


tes del Sur de la Pen’nsula que traer’an tambiŽn sus costumbres y mo-
dos culturales, m‡s avanzados que los de aqu’.
En la Monta–a, m‡s volcada en la ganader’a, siguen conserv‡ndose
cuevas y abrigos habitados, pero en las tierras llanas aparecen numero-
sos poblados, aunque muy desorganizados en su estructura (Farangor-
tea en Artajona, Muni‡in de la Solana, Monte Aguilar en las Bardenas,
Bu–uel). Esta abundancia de lugares ocupados nos indica una poblaci—n
relativamente numerosa, en la que se ir’an mezclando los descendientes
de la poblaci—n anterior con los llegados de otras tierras. Mientras, el
Norte se mantendr’a menos influido por estas corrientes de poblaci—n.

2.2. El cuidado de los muertos. El megalitismo

Ser‡ precisamente en las comarcas del Pirineo donde tendr‡n su


mayor desarrollo algunos monumentos de gran tama–o (megalitos), re-
lacionados con las preocupaciones de aquellas personas por la muerte y
lo sobrenatural. Son construcciones caracter’sticas tambiŽn de otras zo-
nas de Europa, sobre todo de comarcas monta–osas y dedicadas a la ga-
nader’a.
Se trata en primer lugar de los d—lmenes, enterramientos construi-
dos con grandes lajas de piedra. A veces son muy simples (Miruatza, en
Etxarri-Aranatz, por ejemplo), pero otras pueden llegar a tener corredo-
res y puertas interiores, como los de Farangortea y el Portillo de EnŽriz,
en Artajona. Estos œltimos, como los de Cirauqui, tal vez haya que rela-
cionarlos con la trashumancia de ganados desde la Monta–a.
Dentro se depositaban varios cad‡veres, correspondientes tal vez a
la misma familia o al mismo clan (grupo de familias emparentadas), con
sus adornos y armas, de mayor calidad segœn su nivel social. Eran indi-
viduos que, por tanto, cre’an en otra vida despuŽs de la muerte, y que
manten’an fuertes lazos de solidaridad entre ellos. De lo contrario, re-
sultar’a muy dif’cil explicar el esfuerzo que se tomaban para fabricar se-
mejantes monumentos.

27
1 12/2/99 13:20 P‡gina 28

De la prehistoria a la época medieval

M‡s extra–os todav’a son los menhires, grandes piedras clavadas


en posici—n vertical, y que sin duda tienen tambiŽn un significado espi-
ritual que no acabamos de comprender. En Navarra se conocen aproxi-
madamente una docena, desde las sierras de Urbasa y Aralar hasta el
Bazt‡n.
En el extremo suroccidental de Navarra, en Viana, se ha encontra-
do un hipogeo (un sepulcro con muros de piedra y cubierto de tierra),
algo muy caracter’stico de la Edad de Bronce en otras ‡reas del Medite-
rr‡neo, y muestra por tanto de la influencia que esas culturas llegaron a
tener en algunas zonas de Navarra.

2.3. El arte

Con el tiempo las pinturas rupestres del Paleol’tico, alcanzaron un


gran esquematismo (Echauri, Learza), s’mbolo claro de que el pensa-
miento de aquellos individuos ten’a cada vez mayor capacidad de abs-
tracci—n. Les bastaba con pintar algunas l’neas y trazos gruesos para
imaginar al cazador, a su pieza y a sus armas, y todo el movimiento de
la caza, el ataque o la muerte del animal. En alguna ocasi—n (petroglifos
Ðpiedras grabadasÐ de la sierra de UjuŽ), el esquematismo es tal que no
se ha podido encontrar el significado de los dibujos. Parece que el arte
abstracto se hubiera adelantado cuatro o cinco mil a–os en estas obras.

2.4. La lengua

Parece que tambiŽn por estos tiempos, en el segundo o tercer mile-


nio a.C., se hab’an formado ya las bases de un idioma que ha llegado
hasta hoy, el vasco o euskera. Sin embargo, todav’a tendr’a que recibir
muchas influencias en los siglos posteriores, hasta tener la estructura
que conocieron los romanos.
El nombre ÐvascoÐ proviene del primer pueblo con el que Roma es-
tableci— relaciones cuando sus legiones llegaron a estas tierras, los vas-
cones. Pero otros pueblos cercanos tambiŽn hablaban esta lengua, como

28
1 12/2/99 13:20 P‡gina 29

Las culturas sedentarias. Del Neolítico a la Protohistoria

los aquitanos (al Norte), los v‡rdulos, los caristios y los autrigones (al
Oeste). Con ellos compart’an, adem‡s del idioma, costumbres similares
y parecidos modos de vida.

2.5. Las migraciones protohistóricas

Mientras el mundo de los d—lmenes estaba en su apogeo, las cultu-


ras del Mediterr‡neo Oriental hab’an alcanzado un nivel cultural muy
superior. Los estados mesopot‡micos o Egipto se dedicaban a la cons-
trucci—n de grandes templos, pir‡mides, canalizaciones por el Nilo y el
ƒufrates y, sobre todo, hac’a tiempo ya que conoc’an la escritura. Se ha-
llaban inmersos, por tanto, en la Historia, cuyo inicio, m‡s que simb—li-
co, se ha se–alado siempre con el nacimiento de la comunicaci—n escrita.
Estos avances culturales tardar’an aœn mucho tiempo en llegar al
Pirineo, y de hecho, la continuidad cultural no se vio interrumpida has-
ta comienzos del primer milenio antes de Cristo, y por emigrantes que
tampoco conoc’an los grandes cambios de Oriente. Se trata de la llegada
de los celtas indoeuropeos, y con ellos de la llamada Edad de Hierro,
que, curiosamente, tiene como principal caracter’stica en Navarra la au-
sencia de este metal, mucho m‡s resistente y duro que el bronce.
Probablemente, los viajeros que llegaron hasta aqu’ no fueron mu-
chos, pero s’ que contribuyeron a cambiar algunos h‡bitos de vida. Vi-
nieron desde el Sur de Francia hacia el a–o 900 a.C., y difundieron un
nuevo concepto de urbanismo, con poblaciones m‡s ordenadas, sobre
peque–os cerros (Sansol en Muru-Astr‡in, La Custodia en Viana) y pro-
tegidas por murallas, con calles ordenadas en paralelo (Alto de la Cruz
en Cortes), casas rectangulares, etc.
La estructura social se presenta m‡s jerarquizada y organizada. Las
poblaciones grandes parecen dominar sobre las m‡s peque–as, lo que
supone un control del territorio mucho m‡s estable. Prefieren las zonas
llanas a la Monta–a, en busca de las mejores tierras de cultivo.
Por eso, los modos de vida m‡s tradicionales se refugian en las sie-
rras, donde las influencias de la gente del Sur quedan limitadas a algu-

29
1 12/2/99 13:20 P‡gina 30

De la prehistoria a la época medieval

nos ritos. La inhumaci—n (enterramiento del cad‡ver completo) se sus-


tituye por la incineraci—n (aunque las cenizas tambiŽn se depositaban
en tierra). As’, los cronlechs del Pirineo Ðc’rculos de piedras en cuyo
centro se colocaban las cenizasÐ son en cierto modo los sucesores de los
d—lmenes, y muestran al mismo tiempo el arraigo de las viejas costum-
bres y la influencia de las nuevas. En las tierras meridionales aparecen
los Çcampos de urnasÈ t’picos de estas culturas indoeuropeas, grandes
cementerios de vasijas con las cenizas de los muertos (La Atalaya de
Cortes, La Torraza en Valtierra).
Las murallas de las poblaciones nos hablan tambiŽn de gente con
un mayor componente guerrero, tal vez por enfrentamientos entre s’ o
porque se impusieron en el territorio de forma violenta.
A mediados del siglo IV a. C. llegaron desde el centro de la Pen’n-
sula IbŽrica las influencias de la cultura celtibŽrica; se introdujo el tor-
no para fabricar cer‡mica, o los molinos de rueda para moler el grano,
lo que favoreci— el desarrollo econ—mico. Sin embargo, poco sabemos de
la importancia de la metalurgia, del comercio o de la industria textil, ni
de los contactos habituales que pudo haber con otras regiones. Nos fal-
tan los documentos escritos que eran ya habituales en toda la Cuenca
mediterr‡nea. De todas formas, quedaba ya poco para la llegada del pri-
mer gran imperio que alcanz— estas tierras y, con Žl, de nuestra entrada
en la Historia escrita.

30
1 12/2/99 13:20 P‡gina 31

3
LOS VASCONES Y LA ROMANIZACIÓN

3.1. En vísperas de Roma

Precisamente, fueron los escritores de este imperio, el romano, los


primeros que nos transmitieron el nombre que se daba a estos habitan-
tes de la actual Navarra, ya en el siglo I a.C. Eran los vascones, un nom-
bre que probablemente recibieron de aquellos emigrantes celtas del si-
glo X a.C. pero que s—lo ahora aparece por escrito.
Un pueblo que, segœn los mismos autores, ocupaba un territorio
algo mayor que la Navarra actual, con extensiones hacia el mar Cant‡-
brico (por Oiartzun y el Bidaosa), el norte de la Rioja y el noroeste de
Arag—n. Y un pueblo con una lengua que todav’a hoy se conserva, el
vasco o euskera, cuyo origen resulta todav’a muy confuso, pero que
compart’a con los habitantes de las tierras m‡s cercanas a ellos.
De hecho, la lengua y las costumbres de los vascones han provoca-
do el nacimiento de teor’as muy distintas para explicar su origen; desde
los que afirmaban que los vascones hab’an conservado su idioma y tra-
diciones casi intactas desde el paleol’tico, hasta los que buscaban paren-
tescos en tierras remotas (como el C‡ucaso) o en otros pueblos llegados
a la Pen’nsula desde el norte de çfrica (los ’beros).

31
1 12/2/99 13:20 P‡gina 32

De la prehistoria a la época medieval

Hoy parece claro que los vascones son el producto de varios mile-
nios de evoluci—n, con influencias de otras muchas culturas. Por un
lado, emigrantes que se mezclaron con los habitantes antiguos; por otro,
el idioma de pueblos cercanos (como los ’beros) dej— fuertes huellas en
el vocabulario y la sintaxis. En otras ocasiones, la llegada de corrientes
art’sticas y econ—micas m‡s avanzadas sustituyeron o arrinconaron a las
anteriores.
Ahora bien, mientras el resto de las culturas peninsulares desapare-
c’an bajo la romanizaci—n, la lengua y determinados modos de vida vas-
c—nicos se mantuvieron, y contribuyeron as’ a dar a este pueblo una
imagen distinta que todav’a hoy perdura.

3.2. Diversidad cultural de los vascones

Sin embargo, no hay que pensar que los vascones fueran un grupo
homogŽneo. Las sucesivas llegadas de otros pueblos hab’an influido
mucho m‡s profundamente en las zonas del sur, m‡s llanas y fŽrtiles
para la agricultura (el ager), que en las del Norte, monta–osas y dedica-
das a la ganader’a (el saltus).
De esta forma, los habitantes del sur ten’an modos de vida m‡s
avanzados, con centros urbanos, herramientas y cer‡micas especiales
para la agricultura y relaciones con otras comarcas cercanas. Aqu’, la
mezcla de los habitantes antiguos con los emigrantes habr’a sido conti-
nuada, haciendo desaparecer los rasgos de las razas prehist—ricas y cre-
ando un ambiente cultural con aportes de origen muy diverso.
Por el contrario, los del norte, con una econom’a de subsistencia
Ðproduc’an, si hab’a suerte, lo justo para sobrevivirÐ se dedicaban a la
trashumancia del ganado, viv’an en peque–as poblaciones e incluso
conservaban las cuevas, manten’an sus costumbres m‡s arraigadas, y
apenas ten’an contacto con otras tierras, aparte de las que se ve’an obli-
gados por el movimiento de los ganados en invierno.
Igualmente, no parece que hubiera una organizaci—n de tipo pol’ti-
co e institucional que los agrupase a todos. Cada comarca, cada valle, te-
n’a seguramente su propia autonom’a, y en las zonas del norte ni siquie-

32
1 12/2/99 13:20 P‡gina 33

Los vascones y la romanización

ra habr’a una estructura muy organizada internamente, sino que se de-


pend’a sobre todo de las relaciones familiares y de clan. Hacia el sur, el
h‡bitat en pueblos m‡s grandes exig’a una ordenaci—n m‡s consolidada,
con autoridades municipales, e incluso algunas poblaciones, converti-
das en cabeza de sus comarcas, impon’an su criterio sobre otras m‡s pe-
que–as.
Y los vascones no s—lo se diferenciaban entre s’, sino que se hab’an
ido alejando tambiŽn de aquellos pueblos con los que compart’an la len-
gua y con los que estaban emparentados culturalmente, los aquitanos,
los v‡rdulos, los caristios y los autrigones, de los que ya hemos hablado.
Pero las diversas influencias que hab’an recibido unos y otros en los
tiempos anteriores los hab’a hecho distintos a los ojos de los romanos
que llegaron a estas tierras a principios del siglo II a.C.

3.3. La llegada de Roma

Los romanos hab’a llegado a Hispania Ðla denominaci—n latina de


la Pen’nsula IbŽricaÐ para enfrentarse a los cartagineses. Sin embargo,
cuando Žstos fueron derrotados, Roma decidi— la ocupaci—n definitiva,
tanto por motivos econ—micos como estratŽgicos. Hispania ten’a gran-
des recursos agr’colas y mineros, y su control permit’a el dominio de
todo el Mediterr‡neo Occidental y defender Italia de posibles ataques
desde çfrica. Unas veces por la guerra, otras mediante tratados de
alianza y amistad, fue cayendo poco a poco bajo su dominio.
Fue as’ como las legiones se acercaron hacia el valle medio del
Ebro, apenas comenzado el siglo II a.C. Los primeros contactos debieron
de ser amistosos, pues no hay noticias de enfrentamientos y, por el con-
trario, encontraremos con el tiempo soldados vascones incorporados a
las legiones romanas, y participando en las luchas de los diferentes ge-
nerales y patricios romanos por el poder.
Precisamente, uno de esos generales, Pompeyo, se refugi— en estas
tierras el invierno del a–o 75 a.C. y fund— la ciudad de Pompaelo (Pam-
plona). Los aliados vascones de Pompeyo pasaron as’ a integrarse pau-
latinamente en la —rbita de Roma.

33
1 12/2/99 13:20 P‡gina 34

De la prehistoria a la época medieval

3.4. Las relaciones con Roma

Pero ya hemos dicho que los vascones no eran un pueblo homogŽ-


neo, y buena parte de ellos qued— alejada de ese proceso de profunda
influencia cultural y pol’tica, que se llama la Romanizaci—n.
Roma estaba interesada sobre todo por el control de las tierras m‡s
productivas y por aquellas otras vitales para las comunicaciones y las
grandes obras pœblicas. As’, las Cuencas prepirenaicas, y las tierras del
Valle del Ebro fueron intensamente romanizadas, mientras que en las
monta–as s—lo se preocuparon por el control de las rutas que enlazaban
con la Galia (la actual Francia) y el resto del Imperio, o por algunos ya-
cimientos mineros.
Una vez m‡s, los pobladores de los Pirineos recibieron una influen-
cia mucho menor, y conservaron con mayor fuerza sus creencias y mo-
dos de vida, mientras que el resto se sum— claramente a los h‡bitos de
Roma.
Las poblaciones que antes se incorporaron a Roma, como Calagurris
(Calahorra), Cascantum (Cascante), Graccurris (junto a Alfaro), recibie-
ron unos privilegios muy parecidos a los de los propios ciudadanos de
la capital del Imperio.
Las que estaban m‡s al interior, como Pompaelo (Pamplona), Cara
(Santacara) Andelos (Andi—n, en Mendigorr’a) o Aracilus (en el valle de
Arakil), y que se unieron m‡s tarde, eran ciudades o valles aut—nomos
que pagaban un impuesto.
En el siglo III d. C. estas diferencias desaparecieron, y todos los ciu-
dadanos del imperio tuvieron los mismos derechos y obligaciones.

3.5. La ordenación del territorio. Ciudades y vías

Una vez conquistada, Hispania fue dividida en tres grandes de


marcaciones o provincias, BŽtica, Lusitania y, al Norte, la Tarraconense.
Cada provincia se divid’a a su vez en distritos m‡s peque–os, los con-

34
1 12/2/99 13:20 P‡gina 35

Los vascones y la romanización

ventos, y Navarra qued— incorporada al convento de Zaragoza (Caesa-


raugusta), dentro de la Tarraconense.
Pero la romana era una civilizaci—n fundamentalmente urbana, as’
que la organizaci—n del territorio se basaba sobre todo en el desarrollo
de ciudades. ƒstas se convert’an en centros comerciales y de abasteci-
miento agrario, y estaban enlazadas por grandes calzadas. Se les dotaba
del mayor nœmero posible de servicios, en funci—n de su tama–o e im-
portancia, desde mercados hasta alcantarillado, pasando por templos,
ba–os pœblicos, dep—sitos de agua y acueductos, etc.
La principal de las ciudades vasconas era Pamplona (Pompaelo), si-
tuada en una terraza fluvial sobre el Arga. Las huellas de la ciudad ro-
mana se han encontrado en la parte vieja de la ciudad actual, en torno a
la catedral.
Sin embargo, los datos arqueol—gicos m‡s espectaculares proceden
de Andelos, cerca de Mendigorr’a, donde se han encontrado, adem‡s de
restos de grandes mansiones, un gran dep—sito de agua y un embalse
para abastecer a la poblaci—n.
Hubo otras ciudades importantes, como Cascante, que acu–— sus
propias monedas, o Cara (Santacara).
Todas ellas estaban unidas por grandes calzadas, que atravesaban
el imperio de un lado a otro, y de las que se conservan restos en lugares
como Cirauqui, Velate e Iba–eta. Permit’an enlazar Pamplona con Zara-
goza, Burdeos, o Le—n y, por supuesto, con Roma. Cada tramo de la cal-
zada se se–alaba con un ÇmiliarioÈ Ðcomo los de Oteiza de la SolanaÐ,
que indicaba las millas que quedaban hasta la ciudad m‡s pr—xima, e in-
cluso la distancia a la capital del imperio.

3.6. La vida en el campo

Adem‡s de las ciudades, el campo estaba cubierto de villas, resi-


dencias de grandes propietarios agr’colas, con todo tipo de instalaciones
para la agricultura, casas de herramientas, lagares y bodegas para el
vino, viviendas para los siervos campesinos que trabajaban la tierra y

35
1 12/2/99 13:20 P‡gina 36

De la prehistoria a la época medieval

grandes viviendas para el due–o y su familia con todo tipo de comodi-


dades.
Algunas de ellas ten’an producci—n suficiente para sobrevivir sin
depender de nadie, y as’ ocurr’a en las Žpocas de crisis pol’tica y econ—-
mica. En Navarra se conservan huellas de grandes villas en toda la mi-
tad sur de la regi—n (LiŽdena, Falces, Arellano, Villafranca o Tudela). El
origen de muchas de las poblaciones actuales est‡ en esas explotaciones
agrarias.
Las v’as de comunicaci—n permit’an que parte de la producci—n se
comercializase en las regiones vecinas, e incluso en tierras lejanas, y que,
a su vez, los productos de moda y de lujo viniesen desde otras partes
del Imperio. Las relaciones econ—micas llegaban a la Galia y a Tarraco o
Caesaraugusta, pero tambiŽn hasta Italia. Las ciudades m‡s importan-
tes, como Pamplona, se convert’an en el mercado distribuidor, al que
llegaban las mercanc’as y desde donde sal’an hacia el campo y hacia
otras ciudades.

3.7. La cristianización

Como en el resto del Imperio, el pante—n Ðconjunto de diosesÐ de


los vascones romanizados estaba compuesto por las divinidades cl‡si-
cas (Jœpiter, Marte, Mercurio, Juno, Minerva, etc.) y por otras nativas del
pa’s que seguramente proven’an de los tiempos anteriores y cuyo culto
se limitaba a determinadas poblaciones.
Desde la segunda mitad del siglo I empieza a extenderse desde el
Mediterr‡neo Oriental y desde Roma una nueva religi—n, el cristianis-
mo, pero sin duda tard— todav’a en arraigar en regiones como Žsta, re-
lativamente alejada de los centros de poder y sin las grandes ciudades
que los cristianos prefer’an para realizar sus actividades en los primeros
tiempos de su expansi—n.
La tradici—n nos habla de un santo, Saturnino, que habr’a predica-
do en el mismo siglo I, y que habr’a convertido, entre otros disc’pulos, a
san Ferm’n, primer obispo de Pamplona y martirizado en Francia. Pero

36
1 12/2/99 13:20 P‡gina 37

Los vascones y la romanización

parece que este episodio, y la propia existencia de san Ferm’n, son pro-
ducto de leyendas posteriores que recogen las dificultades de los prime-
ros cristianos para predicar su religi—n.
La expansi—n empieza a ser importante desde el siglo III. Entonces
habr’a surgido la primera di—cesis (distrito gobernado por un obispo) en
Pamplona. En el siglo IV, el cristianismo se convierte en la religi—n ofi-
cial del Imperio, y los dem‡s cultos empiezan a desaparecer, primero en
las ciudades, y m‡s tarde en el campo. Es posible que, al desaparecer el
imperio romano, a finales del siglo V, el cristianismo todav’a no hubie-
ra sustituido del todo a las antiguas creencias.

3.8. El arte romano en Navarra

En Navarra no se han conservado completas grandes obras arqui-


tect—nicas. Las excavaciones arqueol—gicas han descubierto restos de ca-
sas y templos, como columnas y muros, pero no se puede apreciar c—mo
fueron cuando estaban en uso.
TambiŽn se conservan restos de esculturas (cabezas, torsos) y algu-
na pieza peque–a completa (Mercurio del Museo de Navarra).
Sin duda, la tŽcnica art’stica mejor representada es el mosaico, em-
pleado para decorar los suelos y paredes. Representan escenas mitol—-
gicas (El triunfo de Baco de Andelos o las Musas de Arellano), de caza
(El Ramalete de Tudela), o im‡genes de ciudades (las murallas de Pom-
paelo). TambiŽn los hay con dise–os geomŽtricos simples (LiŽdena). Los
m‡s complicados y coloristas son precisamente los de los œltimos tiem-
pos del imperio, y proceden de las grandes villas rurales.

3.9. El final del Imperio. Los bárbaros

Desde el siglo III, el Imperio Romano entr— en una profunda crisis


de la que no acab— de recuperarse nunca. Primero fueron las guerras ci-
viles. Las ciudades, se hicieron peligrosas y la gente rica se traslad— al
campo, a grandes villas. El colapso de las ciudades provoc— una larga

37
1 12/2/99 13:20 P‡gina 38

De la prehistoria a la época medieval

decadencia econ—mica, porque rompi— las estructuras comerciales y las


redes de comunicaciones.
Finalmente, los ataques exteriores de los pueblos germanos, que
malviv’an hasta entonces en el centro y el este de Europa, acabaron por
dar la puntilla al imperio en Occidente, aunque en Oriente durar’a toda-
v’a varios siglos.
Navarra se halla en una zona de paso desde las Galias hacia Hispa-
nia, y sufri— las incursiones de todos los invasores de la Pen’nsula en es-
tos siglos. Por eso, la decadencia de las ciudades fue muy grande, y
Pompaelo, Cara o Andelos quedaron convertidas en poblaciones de aspec-
to rural. S—lo Pompaelo conserv— su prestigio gracias a que all’ resid’a el
obispo.
En el campo se desarrollaban las grandes villas que ya se han men-
cionado antes, convertidas en comunidades autosuficientes, que se
abastec’an con su producci—n propia. Algunas de ellas sufrieron tam-
biŽn los ataques de los invasores, como LiŽdena.
En m‡s de un caso, estos atacantes eran romanos sublevados contra
el emperador, y los propios habitantes ten’an que defenderse contra
ellos.
Pero finalmente, a comienzos del siglo V, fueron diversos pueblos
germanos los que acabaron por cruzar el Pirineo y arrasaron a su paso
las tierras navarras. Se les llamaba Çb‡rbarosÈ, nombre griego para de-
signar a los extranjeros, y que adquiri— ahora su significado negativo. El
poder romano ya no pod’a controlar el territorio, y los campos se llena-
ron de forajidos (ÇbagaudasÈ) que formaban bandas y atacaban las ciu-
dades y las villas agr’colas.
Finalmente, el emperador llam— en su ayuda a otros Çb‡rbarosÈ
m‡s civilizados, los visigodos, que entraron en la Pen’nsula por Pam-
plona, y pusieron orden entre los dem‡s germanos y en las bandas de
salteadores. Pero el imperio de Occidente desapareci— en seguida (476),
y los visigodos se quedaron con el poder.
De todas formas, seis siglos de dominaci—n romana hab’a dejado
una huella muy profunda. Una red de comunicaciones que se mantuvo

38
1 12/2/99 13:20 P‡gina 39

Los vascones y la romanización

durante muchos siglos; una ciudad, Pamplona, constituida en cabeza de


la regi—n y su s’mbolo m‡s importante. Una religi—n, el cristianismo,
que servir’a para unir a los habitantes frente a enemigos que surgieron
en el futuro. Una lengua, el lat’n, que coexisti— con el euskera, sobre todo
en los grupos m‡s elevados de la sociedad, y que dio origen entre otros
idiomas, al romance navarro, hoy desaparecido, y al castellano. Y junto
al idioma, una cultura, la latina, de la que tambiŽn somos deudores to-
dav’a.

39
1 12/2/99 13:20 P‡gina 40
1 12/2/99 13:20 P‡gina 41

4
DE LOS VISIGODOS A LOS MUSULMANES (SIGLOS VI-VIII)

4.1. La dominación visigoda

Desde finales del siglo V el dominio romano fue sustituido por el


de los visigodos. Estos ocupan el sur de Francia y casi toda Hispania,
aunque desde principios del siglo VI se limitaron a la Pen’nsula y aœn
tuvieron que dominar a los suevos (en Galicia) y a los bizantinos que les
hab’an arrebatado parte de Andaluc’a.
El reino visigodo, a pesar de ser uno de los m‡s poderosos de Occi-
dente, ten’a una estructura interna muy dŽbil, y las luchas por el poder
eran muy frecuentes. Por eso, el control del territorio por parte de los mo-
narcas ten’a grandes dificultades. Las poblaciones importantes, como
Pamplona, contaban con guarniciones de soldados que las proteg’an,
pero las comarcas menos relevantes o m‡s inaccesibles, como la Monta-
–a, viv’an al margen de la administraci—n. Adem‡s, y como ya hab’a
ocurrido en Žpoca romana, estas zonas monta–osas ten’an poco interŽs
econ—mico, y no merec’a la pena el esfuerzo militar necesario para con-
trolarlas.
En esas monta–as los vascones viv’an muy precariamente, y cuan-
do el invierno se alargaba o la producci—n agr’cola y ganadera era insu-
ficiente, el hambre aparec’a en seguida. Por eso, no ten’an m‡s remedio

41
1 12/2/99 13:20 P‡gina 42

De la prehistoria a la época medieval

que asaltar las tierras del sur, m‡s fŽrtiles, en busca de comida y bienes
para subsistir. Los reyes visigodos tuvieron que hacer a menudo frente
a esos ataques (Çlas incursiones de los vasconesÈ), e incluso obligaron a
los prisioneros que cog’an a colaborar en la fortificaci—n de las ciudades,
como ocurri— en Olite.
En algœn caso, estos grupos de vascones llegaron a participar como
mercenarios en las revueltas de los jefes visigodos contra los reyes.
Pero en la comarca de Pamplona y en la zona del Ebro, la nobleza
local, descendiente de la de Žpoca romana, colabor— con el poder visigo-
do, e incluso particip— en las alianzas y los enfrentamientos internos. De
hecho, cuando los musulmanes llegaron a Hispania, el a–o 711, el rey
Rodrigo estaba intentando someter, en Pamplona, a los partidarios de
sus rivales.

4.2. La llegada de los musulmanes

El ejŽrcito visigodo fue derrotado en la batalla de Guadalete y los


musulmanes se apoderaron en pocos a–os de su reino, unas veces en
colaboraci—n con los enemigos de Rodrigo, otras por conquista de las
ciudades que se negaban a entregarse.
En nuestra regi—n se dieron diversas formas de sumisi—n. En la
zona del Ebro, las autoridades visigodas m‡s importantes no s—lo acep-
taron la conquista, sino que se convirtieron al Islam y mantuvieron as’
sus privilegios. La familia m‡s prestigiosa de los siglos siguientes, los
Banu Qasi, descend’a del gobernador visigodo.
Los musulmanes estaban menos interesados en las comarcas del
norte, con nœcleos urbanos m‡s peque–os, muchas zonas de monta–a y
dificultades para establecer el regad’o o la agricultura intensiva. Por
eso, a cambio del reconocimiento de su soberan’a y del pago de un tri-
buto, permitieron a los poderes locales mantener sus funciones, sus cos-
tumbres y leyes, e incluso su religi—n.
En estos primeros tiempos el poder musulm‡n s—lo se vio amena-
zado por el reino franco, y sobre todo por el emperador Carlomagno,

42
1 12/2/99 13:20 P‡gina 43

De los visigodos a los musulmanes. (siglos VI-VIII)

que intent— ocupar el valle del Ebro, y con el Pamplona. Sus problemas
con los vascones del norte del Pirineo le llevaron a la derrota de Ronces-
valles (778). Aunque hubo otros intentos por hacerse con Pamplona,
siempre acabaron por fracasar.
A lo largo del siglo IX, las relaciones entre los jefes cristianos de
Pamplona y los musulmanes del Ebro y de C—rdoba se fueron haciendo
cada vez peores. En la cuenca de Pamplona se alz— con el poder la fami-
lia de los Arista, que a base de alianzas y enfrentamientos con unos y
con otros consigui— una gran autonom’a.
Adem‡s, pudieron extender su influencia por los valles pirenaicos,
hasta entonces bastante aislados del resto del territorio (Roncal, Salazar,
Aezkoa, etc.), con lo que el espacio dominado desde Pamplona se am-
pli— bastante.

43
1 12/2/99 13:20 P‡gina 44
1 12/2/99 13:20 P‡gina 45

5
NACIMIENTO Y AUGE DEL REINO DE PAMPLONA
(SIGLOS X-XI)

5.1. El comienzo de las conquistas

A principios del siglo X, con Sancho GarcŽs I (905-925), se inicia la


definitiva independencia frente a los musulmanes de al-Andalus, y el
nacimiento del reino de Pamplona, llamado as’ porque la ciudad simbo-
lizaba el poder del cristianismo (era sede del obispo) y de la nobleza del
entorno, ya que era el œnico lugar importante del territorio controlado
por los cristianos.
El rey, con la ayuda de una sociedad que le apoyaba un‡nimemen-
te, y con la alianza del monarca de Le—n, aprovech— la debilidad mo-
ment‡nea de los musulmanes y conquist— Tierra Estella y la parte occi-
dental de la Rioja, incluida la Rioja Alavesa, donde se encontr— con una
cultura de monasterios (San Mill‡n) y ciudades (N‡jera, Calahorra) mu-
cho m‡s avanzada que en sus antiguos dominios. Adem‡s, incorpor—
tambiŽn Arag—n al casar a su hijo con la heredera del condado. En esta
Žpoca se hac’an muchos tratados y anexiones mediante matrimonios.
Aunque despuŽs el califato de C—rdoba realiz— numerosos ataques,
que duraron el resto del siglo X (Abd al-Rahman III, Almanzor), no
pudo recuperar las tierras perdidas. La presi—n sobre Pamplona sirvi—,

45
1 12/2/99 13:20 P‡gina 46

De la prehistoria a la época medieval

por el contrario, para ampliar el reino en zonas menos conflictivas,


como el Bazt‡n, Bidasoa y Guipœzcoa. Eran comarcas muy poco orga-
nizadas y de poblaci—n escasa, y se ocuparon seguramente en esta se-
gunda mitad del siglo X.

5.2. El reino de Pamplona en su apogeo

Cuando el califato de C—rdoba entr— en crisis, hacia el a–o 1000, el


reino de Pamplona comenz— su etapa m‡s brillante. El rey Sancho Gar-
cŽs III el Mayor (Sancho el Mayor), se convirti— en el monarca m‡s impor-
tante de la Espa–a cristiana.
Conquist— las comarcas orientales de Arag—n (Sobrarbe y Ribagor-
za), intervino en la pol’tica del reino de Le—n, mantuvo relaciones con
los hombres m‡s importantes de la Iglesia y logr— una profunda refor-
ma interna de las instituciones eclesi‡sticas. Sin embargo, y salvo So-
brarbe, no realiz— conquistas importantes frente a los musulmanes.
Cuando muri—, el reino de Pamplona ocupaba, adem‡s de lo que ya
hemos mencionado, çlava y Vizcaya, que hab’an pertenecido al conda-
do de Castilla.
Pero sus sucesores no pudieron mantener la hegemon’a. La expan-
si—n militar, se sustituy— por el cobro de parias (tributos) a los ricos rei-
nos musulmanes, como el de Zaragoza, a cambio de la paz. Adem‡s,
Arag—n hab’a ido adquiriendo cada vez m‡s autonom’a, y finalmente su
caudillo, Sancho Ram’rez, y el rey de Castilla y Le—n, Alfonso VI, se re-
partieron el reino de Pamplona al morir asesinado Sancho GarcŽs IV el
de Pe–alŽn, en 1076. El castellano se qued— con la Rioja, con Vizcaya y
con çlava. El aragonŽs con el t’tulo de rey de Pamplona y con el resto
del territorio.

5.3. Una sociedad rural

En estos primeros siglos medievales (los historiadores hablan de


Alta Edad Media), el reino de Pamplona era un territorio dedicado a la

46
1 12/2/99 13:20 P‡gina 47

Nacimiento y auge del reino de Pamplona (siglos X-XI)

agricultura y la ganader’a, cubierto de peque–as aldeas y sin grandes


centros urbanos. Ni siquiera Pamplona pasaba de ser un lugar que ten’a
de ciudad m‡s el nombre que otra cosa.
Sin embargo, era un espacio muy poblado, porque el enfrentamien-
to con los musulmanes imped’a emigrar a la poblaci—n, y era necesario
aprovechar las tierras al m‡ximo. Las conquistas permitieron ocupar las
zonas menos pobladas, y hacia el norte se empez— la explotaci—n de los
valles de monta–a hasta donde era factible, pero a pesar de todo la den-
sidad de poblaci—n era muy alta para el tama–o y las posibilidades eco-
n—micas.
La tierra, propiedad del rey, de los nobles y de la Iglesia, la traba-
jaban los campesinos, que pagaban una renta, normalmente una parte
de la cosecha. Los propietarios laicos descend’an de los grandes latifun-
distas de los œltimos tiempos del Imperio Romano y del dominio visigo-
do. Los miembros de la alta nobleza, los barones, colaboraban con el rey
en el gobierno del reino, y estaban al frente de las tenencias, distritos mi-
litares controlados desde un castillo o un lugar fortificado.
Los labradores eran los sucesores de los siervos y colonos. Queda-
ban bajo el dominio del propietario, y no pod’an dejar la heredad Ðsu
tierra de cultivoÐ si no se aseguraba la continuidad de la cosecha y del
pago de la renta.
Muchos peque–os propietarios pasaron poco a poco a la —rbita de
los grandes se–ores para conseguir su protecci—n, pero otros conserva-
ron sus tierras y fueron considerados nobles. Siglos m‡s tarde a Žstos se
les llam— infanzones o hidalgos. Buena parte de ellos ten’a una situa-
ci—n econ—mica muy parecida a la de los dem‡s labradores, pero su con-
sideraci—n social era muy superior.

5.4. Una sociedad cristiana

El cristianismo era el gran pilar ideol—gico de esta sociedad, tanto


para los grupos dirigentes como para los campesinos. El ser cristiano
marcaba la vida de la gente desde el nacimiento hasta la muerte, y tam-
biŽn dictaba las normas de conducta social y las leyes. Ser cristiano era

47
1 12/2/99 13:20 P‡gina 48

De la prehistoria a la época medieval

mucho m‡s importante que ser habitante del reino de Pamplona. Por
eso, las autoridades y los centros eclesi‡sticos contaban con un peso
muy considerable en la sociedad.
Pamplona ten’a un obispo, que era la cabeza de la Iglesia, y una ca-
tedral (llamada as’ por que era donde el obispo impart’a su Çc‡tedraÈ,
sus ense–anzas), pero adem‡s hab’a numerosos monasterios e iglesias.
A mediados del siglo IX ya exist’a el monasterio de Leire, que se
convertir’a en el m‡s importante de Navarra, y con las conquistas de
Sancho GarcŽs I se integraron en el reino los de Irache, en Tierra Estella
o San Mill‡n, en la Rioja. Todos ellos adoptaron la regla benedictina, es
decir, las normas de vida y comportamiento que hab’a dictado San Be-
nito siglos atr‡s y que se hab’an impuesto en casi toda la Europa cris-
tiana.
Estos monasterios eran centros donde no s—lo se marcaban las pau-
tas de comportamiento religioso, sino tambiŽn donde se guardaba la
cultura y el saber de su tiempo. Del monasterio de Albelda, por ejemplo,
proceden algunos de los libros m‡s bellos escritos en el siglo X.
Las donaciones de tierras, objetos de valor, dinero, etc., que realiza-
ban los reyes y los miembros de la nobleza contribuyeron a crear impor-
tantes patrimonios en m‡s de un caso. El pago de diezmos Ðla dŽcima
parte de los ingresosÐ que todos los cristianos deb’an abonar a su parro-
quia, ayudaba adem‡s a sostener las necesidades de los curas y la cons-
trucci—n de los edificios.
Adem‡s, los abades de los centros m‡s importantes, y, por supues-
to, el obispo de Pamplona, se convirtieron en influyentes consejeros de
los monarcas.

5.5. La vida económica

Ya se ha comentado que la mayor parte de la poblaci—n viv’a de la


agricultura y la ganader’a. Salvo algunas zonas de la Rioja, m‡s avanza-
das, el comercio era casi inexistente, y hab’a muy pocos artesanos, dedi-
cados a fabricar y arreglar las herramientas de los campesinos.

48
1 12/2/99 13:20 P‡gina 49

Nacimiento y auge del reino de Pamplona (siglos X-XI)

El cultivo de los cereales, la vid y el olivo, y la ganader’a ovina y


porcina representaban las actividades agr’colas m‡s habituales.
Los pagos se realizaban en especie o por el sistema de trueque (inter-
cambio). Se pagaba con grano o con animales, porque las monedas eran
muy escasas. Hasta la segunda mitad del siglo XI no se acu–aron mone-
das en todo el reino de Pamplona, y las pocas que hab’a antes proced’an
de al-Andalus o de otros reinos europeos. Pero como val’an segœn el me-
tal con el que estaban fabricadas (oro, plata, cobre), eran aceptadas en to-
das partes.

49
1 12/2/99 13:20 P‡gina 50
1 12/2/99 13:20 P‡gina 51

6
DEL REINO DE PAMPLONA AL REINO DE NAVARRA
(SIGLOS XI-XIII)

6.1. El final de la Reconquista pamplonesa (1076-1134)

Durante medio siglo, el rey de Arag—n fue tambiŽn rey de Pamplo-


na. Los œltimos reyes de Pamplona no hab’an realizado grandes con-
quistas a los musulmanes, y hab’an preferido ofrecerles la paz a cambio
de tributos. Pero los nuevos reyes de Pamplona y Arag—n fueron perso-
nas empe–adas en acabar con el poder musulm‡n en el valle del Ebro, y
en esos cincuenta a–os conquistaron Huesca, Zaragoza y Tudela, con
todas sus comarcas. Adem‡s, Alfonso I recuper— las tierras de Vizcaya
y çlava que en 1076 hab’a ocupado Castilla.
En ese tiempo Europa entera estaba empe–ada en las cruzadas por
recuperar Tierra Santa de manos de los ‡rabes, y los reinos cristianos de
la Pen’nsula se vieron ayudados por muchos caballeros que ve’an la Re-
conquista como otra cruzada. Estos siglos de la edad media fueron qui-
z‡s los de mayor ’mpetu religioso, y los reyes de Pamplona-Arag—n, que
ten’an el mismo esp’ritu, pudieron aprovecharse de ello para ampliar
sus dominios.
En 1134, al morir el rey Alfonso I, Pamplona y Arag—n volvieron a
separarse. Pamplona se qued— con la Ribera tudelana, pero el resto de

51
1 12/2/99 13:20 P‡gina 52

De la prehistoria a la época medieval

las tierras conquistadas en los œltimos decenios pasaron a Arag—n. As’,


Pamplona dejaba de tener frontera con el Islam y su reconquista queda-
ba concluida.

6.2. El reino de Navarra y sus límites definitivos

Los reyes tuvieron que dedicarse desde entonces a evitar ser absor-
bidos por sus vecinos de Castilla y Arag—n, mucho m‡s poderosos. Para
eso era necesario mantener unidos en torno al rey a todos los grupos so-
ciales del reino, no s—lo a los m‡s poderosos, sino tambiŽn a los m‡s dŽ-
biles, y convencerles de que formaban parte de un mismo pa’s, donde el
soberano gobernaba para todos. Hasta entonces el contacto del monar-
ca con sus sœbditos se establec’a a travŽs de los nobles m‡s importantes,
que no siempre eran fieles.
El s’mbolo de ese cambio fue la sustituci—n del nombre del reino,
que dej— de llamarse Pamplona y pas— a denominarse Navarra, a me-
diados del siglo XII. Los navarri eran los campesinos (del euskera naba-
herri, pueblo del arado). Al ponerle su nombre, Sancho VI el Sabio (1150-
1194) quiso demostrar su interŽs por todos los habitantes, y no s—lo por
los m‡s poderosos.
Su hijo Sancho VII el Fuerte (1194-1234), no pudo evitar que Guipœz-
coa y la mayor parte de çlava fueran conquistadas por Castilla, con la
ayuda de varios de esos nobles que no quer’an un control tan fuerte del
rey. En compensaci—n, los navarros terminaron la ocupaci—n Ðiniciada en
tiempos de su padreÐ de las Tierras de Ultrapuertos, al norte del Pirineo,
que todav’a hoy se llama Baja Navarra. Otras poblaciones, como Petilla
de Arag—n y Javier tambiŽn pasaron a Navarra en esta Žpoca.
A pesar de haber perdido tantas tierras a manos de Castilla, Sancho
el Fuerte colabor— con el rey castellano frente a las invasiones de los al-
mohades, un imperio musulm‡n que amenazaba a los cristianos desde el
sur de la Pen’nsula. Particip— en la batalla de las Navas de Tolosa (1212),
y de su victoria surgi— la leyenda de las cadenas del escudo de Navarra.
Al morir sin hijos la corona pas— a su sobrino Teobaldo de Champa–a.
Con Žl empezaron en Navarra las dinast’as de origen francŽs.

52
1 12/2/99 13:20 P‡gina 53

Del reino de Pamplona al reino de Navarra (siglos XI-XIII)

6.3. Las villas de francos

A lo largo del siglo XI y el siglo XII en toda Europa se produjo una


profunda reactivaci—n econ—mica. La artesan’a y la agricultura realiza-
ron grandes avances. El comercio, las comunicaciones y las ciudades tu-
vieron un fuerte desarrollo. Esas ciudades fueron llamadas burgos, y
sus habitantes burgueses.
Navarra estaba en una encrucijada de caminos que un’a Espa–a con
el resto de Europa, y todos esos avances no tardaron en llegar. A finales
del siglo XI y principios del siglo XII numerosos emigrantes llegaron
desde el sur de Francia y se instalaron en Navarra, dedicados al comer-
cio y la artesan’a. Aparecieron o se desarrollaron ciudades y villas como
Estella, Puente, SangŸesa, Olite o Monreal, y se crearon barrios inde-
pendientes en Pamplona, los de San Cernin y San Nicol‡s. A sus habi-
tantes se les dieron privilegios especiales, los fueros, para que pudieran
realizar sus actividades sin problemas. A diferencia de los campesinos,
que depend’an del se–or de la tierra que cultivaban, eran hombres libres
(francos), y pod’an comprar y vender tierras, negociar con sus mercanc’as
en cualquier lugar, elegir a sus autoridades municipales u ocupar pues-
tos en la administraci—n pœblica.
Adem‡s, desde su conquista en 1119, Navarra contaba con una ciu-
dad dedicada a esas actividades desde hac’a mucho tiempo, Tudela. Sus
nuevos habitantes cristianos tambiŽn recibieron un fuero especial. La
capital ribera fue durante casi toda la edad media la poblaci—n con m‡s
habitantes del reino.

6.4. Las minorías religiosas

Con los francos llegaron tambiŽn los jud’os, una minor’a especiali-
zada en los negocios bancarios, y surgieron juder’as en las principales
villas, como Pamplona, o Estella. Tudela seguramente ya ten’a una ju-
der’a desde los tiempos de la dominaci—n musulmana.
Aunque muchos musulmanes se fueron, los peque–os campesinos
y artesanos se quedaron en la Ribera, y fueron recluidos en morer’as,
donde siguieron dedicados a sus oficios.

53
1 12/2/99 13:20 P‡gina 54

De la prehistoria a la época medieval

Tanto los jud’os como los moros ten’an sus propias leyes, y aunque
normalmente eran respetados, viv’an en barrios apartados y ten’an obli-
gaciones especiales. La sociedad medieval navarra, como el resto de Eu-
ropa, estaba basada en el cristianismo, y el poseer una religi—n diferente
era una dificultad muy importante en las relaciones con el resto de la
poblaci—n.

6.5. Los cambios económicos

Con los francos y los jud’os llegaron los grandes cambios. La mayor
parte de la poblaci—n sigui— dedicada a la agricultura, pero la aparici—n
de la artesan’a y el comercio a gran escala oblig— a todo el mundo a
cambiar muchas de sus costumbres econ—micas. La moneda se hizo
muy habitual, y poco a poco desapareci— el trueque y muchos de los pa-
gos en especie. Aparecen los cambistas, gente especializada en los cam-
bios de moneda, as’ como en las inversiones y los prŽstamos.
Las poblaciones m‡s importantes (Pamplona, Tudela, Estella, etc.)
ten’an mercados semanales donde los agricultores de las cercan’as y los
peque–os comerciantes vend’an sus productos o ferias anuales a las que
acud’an los mercaderes y compradores de todo el reino e incluso del ex-
tranjero. En ellas se vend’a grano, vino, telas, especias, aceite, se concer-
taban prŽstamos y negocios.
Estas reuniones ten’an tanto pœblico que las autoridades aprove-
chaban para realizar los juicios y los castigos a los delincuentes, y as’ dar
a los ciudadanos una imagen de orden y seguridad.

6.6. El Camino de Santiago

Las villas de los francos se situaban normalmente en las grandes


v’as de comunicaci—n. Y en Navarra, las principales entraban desde Ul-
trapuertos, por Roncesvalles, y desde SangŸesa. La primera atravesaba
el reino por Pamplona y la segunda por Monreal, y se un’an junto a
Puente la Reina. Desde all’ se llegaba a Estella y a Los Arcos y se sal’a de
Navarra por Viana.

54
1 12/2/99 13:20 P‡gina 55

Del reino de Pamplona al reino de Navarra (siglos XI-XIII)

Estas rutas las utilizaban los peregrinos que acud’an a Compostela


a visitar la tumba del ap—stol Santiago. Por eso se les llama Camino de
Santiago. Empezaba en varios lugares del Norte y el Este de Francia, y
llegaba hasta Galicia. Adem‡s, hab’a otros muchos ramales menos im-
portantes que se empleaban segœn las conveniencias de cada caminante.
Con los peregrinos, que ten’an derecho a asistencia y protecci—n,
llegaron hospitales para atenderles, como el de Roncesvalles. Los m‡s
ricos se alojaban en mesones de las ciudades, y su dinero ayudaba a
mantener viva la econom’a. Pero tambiŽn hab’a peregrinos intelectua-
les, artistas, eclesi‡sticos, nobles y pr’ncipes. Todos ellos dejaban a su
paso innovaciones tŽcnicas, nuevos estilos art’sticos, influencias ideol—-
gicas, etc.

6.7. El arte románico. Un arte de la peregrinación

Por el Camino de Santiago llegaron, por ejemplo, las nuevas ten-


dencias art’sticas del rom‡nico. La b—veda de ca–—n, el arco de medio
punto, los capiteles historiados, o el ajedrezado jaquŽs Ðtan t’pico del ca-
minoÐ se impusieron poco a poco en toda Navarra, y sustituyeron a los
edificios prerrom‡nicos, de los que se conservan muy pocos restos,
como el h—rreo de Iracheta.
Primero fueron las obras de San Miguel de Aralar o de la cripta y
los ‡bsides de San Salvador de Leire, que se hab’an acabado a finales del
siglo XI.
En la centuria siguiente, decenas de iglesias, desde las m‡s peque-
–as poblaciones a los grandes monasterios se construyeron en este esti-
lo. La catedral vieja de Pamplona, de la que s—lo quedan unos pocos ca-
piteles, la de Tudela, Santa Mar’a de UjuŽ o Santa Mar’a de SangŸesa,
adem‡s de la iglesia del monasterio de Irache, son algunos de los ejem-
plos m‡s importantes, pero podr’an citarse muchos m‡s.
Varios de estos edificios tienen portadas y claustros donde se crea-
ron grupos escult—ricos muy diversos, que recogen escenas de la Biblia,
pero tambiŽn leyendas mitol—gicas (portada de Santa Mar’a de SangŸe-
sa) o escenas de la vida cotidiana.

55
1 12/2/99 13:20 P‡gina 56

De la prehistoria a la época medieval

Las tŽcnicas del rom‡nico no permit’an todav’a grandes edificios y,


sobre todo los de las poblaciones peque–as, reflejan muy bien el tipo de
vida austero y sencillo del campo. Pero, por otro lado, la decoraci—n y
los intentos de construir monumentos m‡s espaciosos en las poblacio-
nes grandes (San Pedro y San Miguel en Estella, San Pedro de Olite,
Santiago en Puente la Reina, etc.) muestran el vigor que empezaba a ad-
quirir el mundo urbano y el af‡n de prestigio de los burgueses y del cle-
ro de estas villas. Algunos edificios civiles, como el Palacio Real de Es-
tella, actual museo Gustavo de Maeztu, son tambiŽn un buen ejemplo
de este ’mpetu urbano.
A mediados del siglo XII el arte rom‡nico se hab’a hecho muy re-
cargado, como s’mbolo de los cambios sociales y econ—micos pero tam-
biŽn del poder de la Iglesia cat—lica. Frente al lujo y bienestar de los
grandes centros surgi— una reforma que pretend’a que los monjes tuvie-
ran una vida m‡s austera y disciplinada. Es la reforma de san Bernardo,
o cisterciense, que estableci— tambiŽn diversos cambios en el arte.
La decoraci—n desapareci— casi por completo. Las nuevas tŽcnicas
hab’an descubierto el arco apuntado u ojival. Su empleo permiti— a los
arquitectos del C’ster prescindir de otros elementos que ya no eran tan
necesarios. Por eso, las iglesias de Iranzu, La Oliva o Fitero muestran
muros desnudos, con muy pocos pilares, tan sobrios como las normas
de esa orden en sus primeros tiempos.
Sin embargo, esta reacci—n art’stica se limit— a algunos monasterios.
Las ciudades necesitaban manifestaciones de su poder m‡s espectacula-
res, y un nuevo arte que surg’a, el g—tico, les iba a ser mucho m‡s œtil
que el rom‡nico o el cisterciense.

56
1 12/2/99 13:20 P‡gina 57

7
LAS DINASTÍAS FRANCESAS Y EL FIN DEL REINO MEDIEVAL
(1234-1512)

7.1. De los Champaña a los Evreux

Con la llegada de la Casa de Champa–a en Navarra se inici— el go-


bierno de reyes de origen francŽs, durante los dos primeros siglos de la
Baja Edad Media. Algunos de ellos nunca estuvieron en Navarra, y
otros la visitaron en muy pocas ocasiones y dirigieron el reino por me-
dio de gobernadores.
Sin embargo, Francia era en aquella Žpoca la naci—n m‡s avanzada
de Europa, y Navarra pudo beneficiarse de ello, porque sus gobernan-
tes introdujeron las reformas administrativas que se estaban poniendo
en pr‡ctica al otro lado de los Pirineos.
Los reyes de la casa de Champa–a dividieron el reino en merinda-
des, distritos militares y administrativos, con un merino Ðuna especie
de gobernadorÐ en cada una. Las cuatro primeras fueron Las Monta–as,
SangŸesa, Estella y la Ribera. En el siglo XV se cre— la de Olite. Ultra-
puertos ten’a un rŽgimen especial, y nunca tuvo un merino propio.
Adem‡s, reorganizaron la hacienda, y dieron al reino su primer
Fuero general. Era un conjunto de preceptos, a modo de Constituci—n,

57
1 12/2/99 13:20 P‡gina 58

De la prehistoria a la época medieval

que en teor’a deb’an obedecer todos los ciudadanos, incluido el rey. Con
el paso del tiempo se a–adir’an muchos m‡s art’culos de todo tipo a este
Fuero.
A finales del siglo XIII (1276-1328), los reyes de Francia se convirtie-
ron tambiŽn en reyes de Navarra gracias al matrimonio de la reina Jua-
na I con el futuro rey de Francia, Felipe el Hermoso. Los monarcas galos
trataron a Navarra como si fuera un territorio m‡s de su corona, y pro-
vocaron el descontento de la nobleza y de las ciudades navarras, aun-
que continuaron con la modernizaci—n de las instituciones.
Por fin, en 1328 Navarra volvi— a tener monarca propio, debido a
que en Francia no pod’an reinar las mujeres. Juana II de Evreux, hija del
rey, se convirti— en reina de Navarra, mientras en Francia estallaba una
larga guerra por el trono, la guerra de los Cien A–os.
La dinast’a de los Evreux ten’a muchas posesiones en Francia, y
participaron en todas las guerras e intrigas del pa’s vecino.
Para ello, no dudaron en pedir a sus sœbditos impuestos muy fuer-
tes, y en perfeccionar los sistemas de recaudaci—n para aprovechar los
recursos al m‡ximo. Gracias a ello pudieron obtener grandes cantidades
de dinero, a pesar de que fue una Žpoca de calamidades. Toda la socie-
dad sufri— a mediados del siglo XIV las consecuencias de la Peste Ne-
gra, una epidemia que redujo a la mitad el nœmero de habitantes de Na-
varra. Fue especialmente fuerte en las tierras del Sur. Sucesivos brotes
de la enfermedad continuaron durante el resto de la Edad Media, de
forma que la poblaci—n no se recuper— hasta el siglo XVI.
El rey m‡s belicoso fue Carlos II. Su hijo Carlos III el Noble (1387-
1425) se dedic— m‡s a los asuntos internos, y destin— parte del dinero de
los impuestos a crear una corte de lujo y boato. Construy— el palacio de
Olite, reflejo del esplendor que buscaba, a semejanza de las grandes cor-
tes europeas, como la francesa, donde se hab’a educado.
Su esp’ritu apaciguador se demostr—, por ejemplo, en la uni—n de
los tres barrios de Pamplona, que hab’an sido independientes unos de
otros y hab’an estado en conflicto permanente durante tres siglos. En
1423 dict— el Privilegio de la Uni—n, que convert’a Pamplona en una sola
ciudad, con instituciones comunes para toda la poblaci—n.

58
1 12/2/99 13:20 P‡gina 59

Las dinastías francesas y el fin del reino medieval (1234-1512)

7.2. Las guerras civiles y la conquista castellana

A mediados del siglo XV estall— un conflicto civil. La excusa fue la


lucha entre Juan II y su hijo, Carlos de Viana, por el trono. Pero detr‡s
estaban las rivalidades entre los miembros de la nobleza y su empe–o
por hacerse con el mayor poder posible.
Se formaron dos grandes grupos aristocr‡ticos, los agramonteses y
beaumonteses. Sus nombres proven’an de dos importantes familias, los
Agramont y los Beaumont, que ten’an fuertes lazos de parentesco y eco-
n—micos con otros muchos nobles. Se enfrentaron a muerte durante el
resto del siglo, saquearon el reino y redujeron al caos la econom’a y la
hacienda pœblica.
A finales del siglo XV, las dos grandes potencias vecinas, Francia y
Castilla-Arag—n, aprovecharon esas rivalidades para su interŽs particu-
lar, que era la lucha por convertirse en el primer estado europeo. Nava-
rra era un puente entre ambos pa’ses, y los dos quer’an su control. Fi-
nalmente, el rey de Castilla-Arag—n, Fernando el Cat—lico, ayudado por
los beaumonteses, ocup— Navarra en 1512. Tres a–os despuŽs el monar-
ca y las Cortes castellanas decretaron que el reino quedaba unido para
siempre a Castilla, aunque conservando sus leyes e instituciones pro-
pias.
Los œltimos reyes navarros, Juan III y Catalina, huyeron a sus pose-
siones en el sur de Francia, y aunque hubo varios intentos por recuperar
el reino, sus sucesores s—lo consiguieron la Baja Navarra, cuando los
castellanos la abandonaron por no poder defenderla (1527-1530).

7.3. Las instituciones del reino

En los primeros tiempos medievales las personas que rodeaban y


asesoraban al rey eran relativamente pocas. La corte, peque–a, se mov’a
constantemente, y los asuntos de gobierno no exig’an demasiados ase-
sores en un pa’s dedicado casi permanentemente a la guerra.
Pero la modernizaci—n de las instituciones que llevaron a cabo las
dinast’as de origen francŽs condujo a una estructura administrativa mu-

59
1 12/2/99 13:20 P‡gina 60

De la prehistoria a la época medieval

cho m‡s compleja, con organismos m‡s estructurados y funcionarios es-


pecializados. La sociedad necesitaba m‡s atenciones, la econom’a exig’a
mayores esfuerzos, los problemas del reino y su administraci—n obliga-
ban a los monarcas a rodearse de m‡s consejeros y de tŽcnicos que les
ayudaran en el gobierno.
Un Consejo compuesto por los nobles y los clŽrigos m‡s influyen-
tes les asesoraba en los asuntos relevantes.
Adem‡s, representantes de los grupos sociales m‡s importantes, la
nobleza, el clero y la burgues’a de las ciudades formaban las Cortes. Te-
n’an una gran importancia, porque deb’an autorizar el cobro de los im-
puestos y pod’an proponer al rey cambios en las leyes.
Otras instituciones se encargaban de la justicia, como la Cort, un
alto tribunal de justicia, aunque sus decisiones pod’an apelarse al Con-
sejo Real. La C‡mara de Comptos se encargaba de revisar las cuentas
pœblicas, los gastos y los ingresos de la hacienda real, para controlar la
actuaci—n de los funcionarios.
Adem‡s, hab’a delegados del rey en las merindades y en las pobla-
ciones principales, recaudadores de impuestos y rentas, guarniciones
militares en los castillos y lugares fortificados, etc. Las villas de francos
ten’an sus propios concejos, elegidos por los vecinos y encargados de
los asuntos municipales segœn sus fueros. En las dem‡s localidades, los
diferentes se–ores (el rey, un noble, un monasterio) ten’an mayor poder
de decisi—n.

7.4. Los cambios sociales

A pesar del desarrollo de la burgues’a, la mayor parte de la socie-


dad segu’a formada por campesinos, con las mismas condiciones que
en los siglos anteriores; pero las leyes generales del reino (el Fuero Ge-
neral) se encargaron de delimitar sus derechos y obligaciones.
Sin embargo, en los siglos XIV y XV, los habitantes de los valles
m‡s deprimidos, sobre todo en la Monta–a (Roncal, Bazt‡n entre otros
muchos), fueron convertidos en francos o en hidalgos, para intentar
mejorar su situaci—n y evitar el declive de sus comarcas.

60
1 12/2/99 13:20 P‡gina 61

Las dinastías francesas y el fin del reino medieval (1234-1512)

Aunque ya hemos dicho que muchos de los hidalgos viv’an en las


mismas condiciones que los campesinos, no pagaban rentas por el culti-
vo de sus tierras, y pod’an conseguir con m‡s facilidad la exenci—n de
algunos impuestos.
La alta nobleza (ricoshombres y caballeros) y los cargos m‡s impor-
tantes de la Iglesia, adem‡s de su funci—n social y religiosa ocupaban
muchos de los cargos de la administraci—n pœblica (Consejo Real, Cor-
tes, merinos).
La burgues’a tambiŽn ten’a representaci—n en Cortes, y adem‡s de
dedicarse al comercio y la artesan’a, desempe–aba tambiŽn la mayor
parte de los cargos especializados de la administraci—n (jueces, notarios,
oficiales de impuestos, etc.).
Las minor’as religiosas entraron en decadencia en los œltimos siglos
medievales. Las conversiones al cristianismo fueron numerosas en al-
gunos momentos. Con todo, a finales de la Edad Media todav’a hab’a
musulmanes en media docena de localidades de la Ribera.
Los jud’os tuvieron muchos problemas en toda Europa, donde
hubo diversas oleadas de antisemitismo. Adem‡s de su diferente reli-
gi—n, se dedicaban en buena medida al prŽstamo con altos intereses, y
ese oficio no era muy bien visto por la poblaci—n cristiana que se endeu-
daba con ellos. Las juder’as de Estella, Funes y San Adri‡n fueron asal-
tadas en 1328. A finales del siglo XV s—lo quedaba la de Tudela.
En 1498 los jud’os fueron expulsados de Navarra, aunque la mayor
parte prefiri— convertirse al cristianismo para poder quedarse. En Casti-
lla y Arag—n ya se hab’a tomado la misma medida seis a–os antes, y los
reyes Cat—licos, que estaban empe–ados en una campa–a de unidad re-
ligiosa, presionaron a los monarcas navarros para que hicieran lo mis-
mo.

7.5. El arte gótico

De forma paralela al desarrollo de la burgues’a, de las ciudades y


del comercio se produce el nacimiento y apogeo del arte g—tico. Por su-

61
1 12/2/99 13:20 P‡gina 62

De la prehistoria a la época medieval

puesto, hay muchas peque–as iglesias g—ticas en el mundo rural, pero la


expresi—n m‡xima de ese estilo y de su simbolismo es el mundo de la
ciudad. All’ se construyen las grandes iglesias y catedrales que preten-
den demostrar el orgullo y el poder econ—mico y pol’tico de sus habi-
tantes.
Los conocimientos tŽcnicos (arcos apuntados, b—vedas de crucer’a,
arbotantes) permiten levantar edificios cada vez m‡s altos y amplios,
que se ven en la lejan’a y que parecen llenar el recinto urbano. Como las
obras tardan muchos a–os en terminarse, van evolucionando y se intro-
ducen las nuevas modas, de forma que reflejan perfectamente la propia
historia de la ciudad en que se encuentran.
Muchas iglesias rom‡nicas, m‡s simples en su estructura, fueron
sustituidas por otras g—ticas. Aunque no resultaban mucho mayores
que las anteriores, serv’an para manifestar tambiŽn la prosperidad de
las localidades donde se constru’an.
Navarra fue uno de los primeros lugares de Espa–a a donde lleg— el
nuevo arte, desde Francia, tambiŽn a travŽs del Camino de Santiago. A
principios del siglo XIII se construy— la iglesia de Santa Mar’a de Ron-
cesvalles, una copia en miniatura de la catedral de Par’s. Cien a–os des-
puŽs se estaba construyendo Santa Mar’a de Olite.
Sin embargo, el edificio m‡s importante del g—tico navarro es la ca-
tedral de Pamplona, y su claustro, uno de los mejores ejemplos del arte
g—tico europeo.
No s—lo las iglesias se edificaban con las tŽcnicas del g—tico. Tam-
biŽn los castillos y los palacios, como el de Olite. Todav’a hoy pueden
verse muchas casonas con arcos apuntados y ventanas geminadas por
toda Navarra. El Žxito del estilo fue tal que perdurar‡ hasta muy avan-
zado el siglo XVI, cuando en otras zonas de Europa ya se contruye de
acuerdo con las modas del renacimiento.
Adem‡s de la arquitectura, las dem‡s artes nos han dejado piezas
muy importantes. Las esculturas del interior de las iglesias, y especial-
mente las de la Virgen, como la de Roncesvalles, son buena prueba de
ello. TambiŽn hay que destacar los sepulcros de los reyes (el de Carlos
III en la catedral de Pamplona) y de muchos obispos y grandes nobles.

62
1 12/2/99 13:20 P‡gina 63

Las dinastías francesas y el fin del reino medieval (1234-1512)

Las paredes de las iglesias y palacios se pintaban con frescos, don-


de se recog’an escenas religiosas y cortesanas de vivos colores. Aqu’
s—lo se conservan de tem‡tica religiosa, como las de San Saturnino de
Artajona, San Pedro de Olite o las del Refectorio (comedor) de la Cate-
dral. Todas ellas est‡n en el Museo de Navarra.
TambiŽn se fabricaban piezas de orfebrer’a (vasijas de culto, joyas y
relicarios), como el C‡liz de Carlos III y el relicario de la Santa Espina,
para la Catedral, o el Ajedrez de Carlomagno (otro relicario) de Ronces-
valles.

63
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
2 12/2/99 13:22 P‡gina 2

II
EDAD MODERNA
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
2 12/2/99 13:22 P‡gina 67

8
SIGLO XVI. LA UNIÓN DE NAVARRA A CASTILLA

En 1512, las tropas castellanas hab’an ocupado el reino de Navarra,


y los monarcas Juan III y Catalina tuvieron que huir a sus se–or’os del
otro lado del Pirineo. Sin embargo, la incorporaci—n de Navarra a Casti-
lla y a la monarqu’a espa–ola fue un largo proceso que entonces no hizo
m‡s que empezar, y que tendr‡ avances y dificultades durante todo el
siglo XVI. Muchos navarros recordaban y se sent’an cercanos a los anti-
guos monarcas, e incluso les apoyaron cuando intentaron recuperar su
reino. Otros aceptaron pronto la nueva situaci—n, y sacaron partido de
ella. Los nuevos soberanos espa–oles recelaron durante bastante tiempo
del apoyo de los grupos sociales m‡s importantes (nobleza, clero, bur-
gues’a). Pero quiz‡s, ese mismo recelo sirvi— para que las instituciones
y leyes particulares del reino se hicieran m‡s fuertes, porque a cambio
de garantizar esos privilegios se evitaban conflictos y protestas m‡s pe-
ligrosos.
As’ pues, en un primer momento hubo una conquista, que ten’a
mucho que ver con los conflictos internacionales de la Žpoca entre Fran-
cia y Espa–a por el dominio de Europa. Pero a continuaci—n se produje-
ron unas reformas que garantizaron, por un lado, la uni—n Ðincorpora-
ci—nÐ con Castilla, pero por otro permitieron a Navarra conservar su
sistema particular de fueros e instituciones durante m‡s de tres siglos.

67
2 12/2/99 13:22 P‡gina 68

Edad Moderna

8.1. La división del reino

Varias veces intentaron los reyes navarros recuperar sus dominios


perdidos. En alguna de ellas llegaron incluso a ocupar casi todo el reino.
El œltimo intento Ðdirigido casi en exclusiva por militares franceses, m‡s
interesados en sus luchas contra Espa–a que en devolver Navarra a sus
antiguos reyesÐ fracas— en 1521-1522.
Sin embargo, hab’a una zona muy dif’cil de defender desde Espa-
–a, las Tierras de Ultrapuertos, que hoy llamamos Baja Navarra, y que
estaban al otro lado del Pirineo. Por eso, pocos a–os despuŽs las tropas
castellanas abandonaron esas comarcas, y el sucesor de Juan y Catalina,
su hijo Enrique II de Albret, pudo instalarse en ellas, y sigui— titul‡ndo-
se tambiŽn rey de Navarra, aunque su parte del reino tuviera s—lo 1.500
km2, mientras que el resto, la ÇAlta NavarraÈ, al sur de la cordillera, era
siete veces mayor.

8.2. La fidelidad de los navarros

Pero adem‡s de esa divisi—n f’sica hay que recordar la divisi—n po-
l’tica. Las guerras civiles de finales de la Edad Media hab’an enfrentado
a dos bandos muy poderosos, los agramonteses, que se hab’an opuesto
a la conquista castellana, y los beaumonteses, que la hab’an apoyado
con todas sus fuerzas. Seguramente muchos de los componentes de am-
bos grupos actuaron m‡s por relaciones familiares o por intereses de po-
der pol’tico y econ—mico que por un sentimiento de patriotismo tal y
como podemos entenderlo ahora. Ideas como la de naci—n o patria no
estaban todav’a tan arraigadas en la sociedad como en etapas posterio-
res de la historia.
Con el tiempo, los agramonteses no tuvieron m‡s remedio que asu-
mir la nueva situaci—n. Muchos se quedaron en Navarra y aceptaron a
Fernando el Cat—lico como rey. Otros huyeron, y participaron en los in-
tentos de reconquista. Pero casi todos volvieron poco a poco, aprove-
chando, por ejemplo, los sucesivos indultos. Los nuevos monarcas (Fer-
nando el Cat—lico, Carlos I), estaban muy interesados en ganarse el

68
2 12/2/99 13:22 P‡gina 69

Siglos XVI. La unión de Navarra a Castilla

apoyo Ðo la neutralidadÐ de la poblaci—n, y en especial de la aristocracia


y del alto clero, para mantener el control de Navarra, y no dudaron en
tolerar los regresos e incluso decretar en m‡s de una ocasi—n el perd—n
y la devoluci—n de los bienes que se les hubiesen confiscado para aque-
llos que les aceptasen (1523, 1524). Pr‡cticamente todos los exiliados
acabaron por regresar y ocupar otra vez sus propiedades y cargos.
Sin embargo, la rivalidad entre unos y otros durar’a todav’a mucho
tiempo; los reyes y sus representantes tuvieron que tener mucho cuida-
do en mantener un equilibrio en los favores y cargos que se conced’an a
agramonteses y beaumonteses para conservar la calma social, aunque
ahora ya no haya enfrentamientos militares ni revueltas.
Y adem‡s, como muchos agramonteses hab’an apoyado a Juan y
Catalina o a su hijo Enrique II, se pudo pensar que algunos de ellos
manten’an sus viejas fidelidades, y que no desaprovechar’an la oportu-
nidad de ayudarles si la ocasi—n se presentaba. Durante dŽcadas, inclu-
so en el siglo XVII, los representantes del rey emiten informes dudando
de los navarros, o corren rumores sobre conspiraciones que devuelvan
el trono a los Albret. En la mayor parte de las ocasiones eran falsos, pero
dan una idea de que la situaci—n pol’tica e institucional tard— en tran-
quilizarse.
Con el tiempo, bien por convencimiento o por resignaci—n, unos y
otros asumieron la imposibilidad de una vuelta a la situaci—n anterior a
la conquista de 1512.

8.3. El «reino de la Baja Navarra»

Los Albret, adem‡s de haber recuperado la Baja Navarra, ten’an


dominios muy importantes en el Sur de Francia. Eran tambiŽn se–ores
del Bearne y de Albret, entre otras tierras, y eso les convert’a en nobles
muy poderosos en Francia. Pero sobre todo, segu’an consider‡ndose los
reyes leg’timos de Navarra; establecieron su corte en Pau (en el Bearne),
desde donde gobernaron su reino. Sus intereses les hicieron intervenir
en la pol’tica francesa, hasta el punto de convertirse en protagonistas de
conflictos muy graves, como los enfrentamientos entre los cat—licos y los

69
2 12/2/99 13:22 P‡gina 70

Edad Moderna

protestantes. A mediados del siglo XVI, Juana III se convirti— al calvi-


nismo, una rama del protestantismo. En esta Žpoca, como en la edad
media, muchos enfrentamientos se resolv’an con matrimonios, y gracias
a uno de ellos, su hijo, Enrique III, lleg— a ser rey de Francia (1589), pero
tuvo que volver al catolicismo para ganarse el apoyo de la poblaci—n. La
Baja Navarra se incorpor— a Francia, y los monarcas se titularon reyes
de Francia y de Navarra.
Sin embargo, sus instituciones no alcanzar‡n la autonom’a de las
del Sur; tendr‡n cada vez menos competencias. Las reclamaciones loca-
les casi nunca ser‡n escuchadas. Finalmente, la Asamblea surgida de la
Revoluci—n Francesa (1789), suprimi— el t’tulo de rey de Navarra e in-
corpor— el territorio al nuevo departamento (provincia) de los Bajos Pi-
rineos, creado con las comarcas de Bearne, Labourd y Soule, y que hoy
se llama Departamento de los Pirineos Atl‡nticos.
No hay que olvidar que durante unas cuantas dŽcadas, la corte de
los Albret en la Baja Navarra fue un foco cultural muy importante, a
donde acudieron literatos y humanistas de relieve europeo. La propia
mujer de Enrique II, Margarita de Angulema, fue una escritora de fama,
autora del Heptamer—n. William Shakespeare lleg— a escribir una obra
ambientada en este c’rculo (Los trabajos del amor perdido), como s’mbolo
del respeto y admiraci—n que despert— en buena parte de los intelectua-
les.

8.4. En la Frontera con Francia

Desde el abandono de la Baja Navarra, las fronteras en el Pirineo


han coincidido, salvo ligeros retoques, con las actuales. Pero, sobre
todo, esos l’mites se–alaban desde entonces el contacto entre las dos
monarqu’as m‡s potentes y rivales de Europa. Navarra era una de las
v’as posibles para intentar una invasi—n. Por tanto, su seguridad era un
objetivo fundamental para la dinast’a de los Austrias que gobernaba Es-
pa–a.
Se decidi— concentrar la defensa del territorio en Pamplona, y do-
tarle de castillos y murallas que pudieran resistir cualquier asedio. La

70
2 12/2/99 13:22 P‡gina 71

Siglos XVI. La unión de Navarra a Castilla

obra m‡s importante fue, a finales del siglo XVI y principios del XVII, la
ciudadela de Pamplona, dise–ada con muros inclinados, fosos y baluar-
tes, segœn las tŽcnicas m‡s modernas.
Sin embargo, nunca hubo intentos serios de lucha en estas fronte-
ras. Las guerras entre Francia y Espa–a fueron frecuentes durante estos
siglos, pero ten’an lugar en los campos de batalla de Italia, Alemania o
Flandes (los actuales Pa’ses Bajos). Aqu’, s—lo de tarde en tarde hab’a al-
gunos peque–os choques, que alarmaban a la gente pero que s—lo serv’-
an para distraer la atenci—n de otros escenarios m‡s importantes. Nin-
guno de los dos contendientes quer’a llevar los combates a su territorio,
y prefer’an luchar en tierras m‡s alejadas. De todas formas, hab’a que
estar prevenido, y la ciudadela cumpl’a perfectamente esa funci—n.

8.5. Las fronteras ideológicas

Los limites ideol—gicos acabaron siendo mucho m‡s importantes


que los militares o los administrativos. Cuando los Albret de la Baja Na-
varra se convirtieron al calvinismo, aunque la mayor parte de la pobla-
ci—n sigui— siendo cat—lica, muchos navarros del Sur del Pirineo rom-
pieron sus lazos de afecto con aquellas comarcas. Adem‡s, los reyes
espa–oles, fervientes cat—licos, hicieron todo lo posible por impedir el
paso de los protestantes y de sus ideas, hasta el punto de que los pue-
blos de la vertiente cant‡brica de Navarra, que hab’an pertenecido siem-
pre a la di—cesis de Bayona, fueron incorporados a la de Pamplona en
1567, para evitar que los calvinistas pudieran infiltrarse. Con eso se con-
segu’a adem‡s que toda Navarra (toda la Alta Navarra) fuera goberna-
da desde Espa–a, incluso en cuestiones religiosas.
La ruptura definitiva de los lazos entre una y otra Navarra se pro-
dujo cuando las Cortes decidieron que a los habitantes de la Baja Nava-
rra se les considerara tan extranjeros como a los pobladores de cualquier
otro reino (1583), aunque esa condici—n se aplicaba tambiŽn a los arago-
neses y a los castellanos, por ejemplo.
Por un lado, los miembros de las instituciones navarras intentaban
evitar la competencia a la hora de ocupar muchos cargos pœblicos, pero

71
2 12/2/99 13:22 P‡gina 72

Edad Moderna

tambiŽn se ten’a miedo a que emigrantes ultrapirenaicos introdujeran


en Navarra las nuevas ideas religiosas. Por eso, aunque en las localida-
des m‡s cercanas se siguieron manteniendo las relaciones l—gicas de pa-
rentesco, vecindad y econom’a, en el resto del reino se fueron enfriando
r‡pidamente.
Por el contrario, una sociedad profundamente religiosa como la na-
varra de entonces pudo ver en la protecci—n del rey de Espa–a el mejor
apoyo para defender su fe. Y adem‡s, una vez cerrados los lazos con el
Norte, muchos nobles y burgueses navarros vieron en el acercamiento a
Castilla (matrimonios, negocios, emigraci—n) una buena salida para su
ascenso pol’tico y econ—mico. As’ pues, las ideas morales y religiosas es-
tablecidas y los intereses particulares de los grupos dominantes trabaja-
ban en el mismo sentido.

72
2 12/2/99 13:22 P‡gina 73

9
LA DEFENSA DEL REINO EN EL SIGLO XVII

9.1. La rivalidad franco-española

Aunque las primeras dŽcadas del siglo XVII son tiempos de paz en-
tre Francia y Espa–a, estos dos estados segu’an siendo los principales ri-
vales del continente, y los problemas en la frontera franco-navarra eran
una situaci—n habitual.
Mientras la monarqu’a espa–ola iniciaba un lento declive de su po-
der, e interven’a en todos los conflictos importantes que se desarrolla-
ban en Europa, como la Guerra de los Treinta A–os, los Borbones de
Francia se fortalec’an y se encargaban de apoyar (armas, dinero, trata-
dos de alianza) a cualquier rey o pr’ncipe dispuesto a molestar las ma-
niobras espa–olas para mantener el dominio de Europa. S—lo era nece-
sario esperar que Francia se sintiera lo suficientemente fuerte para que
la guerra entre ambos fuera inevitable.
Hab’a que estar prevenidos para ese momento, y las alarmas que
anunciaban invasiones, ataques y movimientos de tropas fueron fre-
cuentes. En esta primera mitad del siglo XVII se termin— la obra de la
ciudadela de Pamplona, de la que ya hemos hablado. Como puede ver-
se todav’a, a pesar de las modificaciones que ha sufrido, era una gigan-
tesca fortaleza, con muros inclinados y un foso de protecci—n. En el inte-

73
2 12/2/99 13:22 P‡gina 74

Edad Moderna

rior, una serie de edificios serv’an para guardar armas y animales, de


dormitorios para los soldados, de almacŽn de alimentos, etc. Estaba
pensada para resistir asedios de varios meses y el dise–o de los muros
Ðen forma de estrellaÐ hac’a muy dif’cil cualquier asalto. Era una cons-
trucci—n muy moderna, destinada a defender toda esta zona del Pirineo.
En poblaciones como Jaca se construyen otras parecidas.
Adem‡s, los virreyes movilizaron continuamente tropas de nava-
rros para vigilar la frontera, o reclamaron la ayuda de los pueblos para
alojar tropas, trabajar en las obras de fortificaci—n, requisar animales y
carruajes para transportar armas y soldados, etc.
Los habitantes de estas localidades, sobre todo los de la Zona media
y la Ribera de Navarra Ðque al ser m‡s grandes ofrec’an m‡s posibilida-
desÐ, ten’an que facilitar a las tropas alojamiento (pajares para los solda-
dos, camas para los oficiales) y en muchas ocasiones comida. Aunque
hab’a unas normas que todos deb’an cumplir, no era extra–o que se pro-
dujeran discusiones, sobre todo cuando los soldados no cobraban sus
sueldos a tiempo y se dedicaban al saqueo para poder subsistir.
Adem‡s, cuando era necesario, el ejŽrcito pod’a requisar animales
de tiro (mulos, caballos, bueyes) y carromatos para transportar las ar-
mas, los enfermos, o cualquier material que llevaran las tropas (utensi-
lios de cocina, tiendas, etc.). No hab’a guerra, no se produc’an choques
armados importantes, pero la amenaza era suficiente para que el reino
estuviera siempre en estado de alerta.
Segœn los fueros, los navarros no pod’an ser obligados a acudir a
la guerra, salvo cuando el propio reino era atacado. Por eso, la mayor
parte de los soldados de las guarniciones que hab’a en Navarra era
mercenarios (soldados a sueldo) de otros reinos (castellanos, aragone-
ses e incluso de otros pa’ses europeos, contratados por el rey de Espa-
–a), porque el nœmero de navarros dispuestos a entrar en el ejŽrcito no
era suficiente para cubrir las necesidades de defensa de la frontera, so-
bre todo cuando la guerra con Francia pod’a estallar en cualquier mo-
mento.
Y efectivamente, a partir de 1635 la rivalidad entre Francia y Espa-
–a se transform— en guerra abierta. Sin embargo, como ya hab’a pasado

74
2 12/2/99 13:22 P‡gina 75

La defensa del Reino en el siglo XVII

el siglo anterior, la frontera navarra no iba a ser un escenario importan-


te en la lucha. Durante los primeros a–os, el frente de batalla principal
estuvo, como siempre, en el centro de Europa. El choque m‡s conocido
en los Pirineos fue la invasi—n del ejŽrcito francŽs en 1638, que lleg— a si-
tiar Fuenterrab’a. El Fuero General dec’a que los navarros s—lo estaban
obligados a tomar las armas en caso de invasi—n del reino, y Fuenterra-
b’a estaba en Guipœzcoa. Sin embargo, el virrey alist— a 5.000 navarros,
y la Diputaci—n no puso muchos inconvenientes, porque la defensa de
Fuenterrab’a pod’a ser muy importante para la seguridad de Navarra.
Los franceses se vieron obligados a retirarse, con fuertes pŽrdidas.
Fue la œnica ocasi—n, en todo el siglo XVII, que Navarra estuvo cer-
ca de ser atacada. Pero la guerra con Francia continu—, y como el riesgo
segu’a existiendo, los movimientos de tropas y armas tambiŽn se man-
tuvieron.

9.2. Navarra y la «Unión de Armas»

A partir de 1625, coincidiendo con el reinado de Felipe IV, su valido


(primer ministro) el conde duque de Olivares, puso en marcha un plan
para que los reinos de la corona colaborasen de forma m‡s activa en el
sostenimiento de la monarqu’a, porque consideraba que el peso m‡s im-
portante de la guerra y de los impuestos lo soportaba Castilla. A esta
pol’tica se le conoce con el nombre de ÇUni—n de ArmasÈ. Algunas de
estas medidas fueron, entre otras causas, las que provocaron las revuel-
tas catalana y portuguesa.
Los navarros hab’an colaborado en Guipœzcoa, que estaba cerca,
pero pusieron muchas m‡s pegas cuando se les quiso obligar a participar
en el ejŽrcito movilizado para sofocar las sublevaciones de Catalu–a
(1640-1653) y de Portugal (1640-1665). En el caso catal‡n, adem‡s, inter-
vinieron tropas francesas casi desde el primer momento. Los dos territo-
rios estaban demasiado lejos como para que los navarros se sintieran
amenazados. Cuando el rey Felipe IV y Olivares intentaron movilizar tro-
pas aqu’ como lo estaban haciendo en otras regiones de Espa–a tuvieron
grandes dificultades para conseguirlo.

75
2 12/2/99 13:22 P‡gina 76

Edad Moderna

El primer reclutamiento que se intent— (1642) tuvo numerosas de-


serciones. Muchos soldados volvieron a sus casas y fueron protegidos
por sus familias e incluso por las autoridades. El rey se vio obligado a
pactar con las Cortes las condiciones de alistamiento. Las Cortes decidi-
r’an el nœmero de soldados, designar’an a los oficiales y establecer’an la
cantidad de dinero necesaria para mantener las tropas. A partir de 1652,
incluso, optaron por entregar al rey m‡s dinero para que pudiera reclu-
tar hombres fuera de Navarra en lugar de enviarle soldados.
Por un lado, las Cortes demostraban su impotencia para impedir
que el rey violase los fueros, porque aceptaron el reclutamiento. Pero,
por otro lado, el rey ten’a que reconocer el prestigio y el poder que ha-
b’an alcanzado las Cortes y la Diputaci—n, pues s—lo con su ayuda pod’a
conseguir soldados y dinero, generalmente menos de los que ped’a.
Sin embargo, aunque corrieron muchos rumores y algœn personaje
acab— en la c‡rcel (como el sindico del reino Miguel de Itœrbide), no pa-
rece que se produjeran intentos independentistas como los de Catalu–a
y Portugal, a pesar de que los reyes de Francia (Luis XIII, Luis XIV) eran
herederos directos de los œltimos reyes navarros.
Normalmente, las discusiones se solucionaban mediante negocia-
ciones que en unas ocasiones favorec’an a la Corona y en otras consoli-
daban la autoridad de las Cortes y, sobre todo, de la Diputaci—n, segœn
las circunstancias de fortaleza o debilidad y las necesidades urgentes de
unos y otros.

9.3. La frontera ganadera

Buena parte de las misiones de vigilancia se encargaban a los habi-


tantes de los pueblos fronterizos, que estaban acostumbrados a tener en-
frentamientos con sus vecinos del otro lado por culpa del uso de los pas-
tos para el ganado.
Cuando llegaba la primavera y el verano, los ganaderos de una y
otra parte llevaban sus vacas y ovejas al monte para pastar, y las peleas
por el derecho a usar las hierbas cercanas a la frontera eran muy fre-

76
2 12/2/99 13:22 P‡gina 77

La defensa del Reino en el siglo XVII

cuentes. Muchas veces las discusiones provocaban heridos, saqueos de


corrales o asaltos de viviendas en los que sol’an participar grupos nu-
merosos de vecinos, especialmente en los comarcas orientales; Erro,
Aezkoa, Salazar y Roncal por el lado navarro, y Alduides, Baigorry y
Baretous al otro lado de la vertiente eran los valles m‡s afectados. Cu-
riosamente, la mayor’a de los encontronazos se produc’an con los valles
de la Baja Navarra, que hab’a formado parte del mismo reino hasta co-
mienzos del siglo XVI, pero la rivalidad por las hierbas ven’a de muy
atr‡s. Aunque se establecieran treguas y se se–alasen nuevamente los l’-
mites entre unos y otros, las disputas por los pastos se mantuvieron has-
ta el siglo XIX.
Por eso, la vigilancia de los pastos era muy importante para los ha-
bitantes de estas comarcas, y pod’a ser utilizada tambiŽn por el ejŽrcito
para controlar la frontera. A la vez que los ganaderos revisaban los pas-
tizales y el paso de animales, pod’an vigilar el movimiento de soldados
franceses y si se acercaban demasiado.

9.4. Reyes y virreyes

Los problemas de la frontera fueron la gran preocupaci—n pol’tica


de los navarros, y sobre todo de sus gobernantes, durante todo el siglo
XVII. Por eso, las relaciones entre el rey y sus virreyes con el reino eran
buenas o malas en funci—n de la postura de Žste ante las demandas de la
corona. En algœn caso, las Cortes no dudaron en pedir a Madrid el cam-
bio de virrey, cuando consideraron que su actuaci—n hab’a sido negati-
va, como cuando el marquŽs de Valpara’so realiz— una incursi—n en La-
bourd (Pa’s Vasco-francŽs) para la que reclut— hombres en Navarra, y
que fracas— estrepitosamente. Felipe IV lleg— a visitar Navarra Ðhecho
poco habitual en los monarcas de la ŽpocaÐ con el fin de calmar los ‡ni-
mos (1646), que estaban bastante exaltados despuŽs de los alistamientos
para Catalu–a de 1640. Sin embargo, cuando las Cortes y el virrey logra-
ban ponerse de acuerdo, las relaciones sol’an ser bastante tranquilas.
El mayor peligro para los fueros y privilegios de Navarra pod’a ha-
berse producido con la pol’tica centralizadora de Olivares, el valido de

77
2 12/2/99 13:22 P‡gina 78

Edad Moderna

Felipe IV, que desde sus primeros a–os de gobierno hab’a querido que
los diversos territorios espa–oles colaborasen con un mayor esfuerzo
econ—mico y militar. Pero el ministro sab’a que la capacidad de Navarra
era muy peque–a, por lo que nunca se lleg— a presionar demasiado al
reino. Las Cortes cedieron en algunas cosas, pero generalmente se al-
canzaron acuerdos que salvaban la imagen de unos y otros. Durante el
reinado de Carlos II, el descontrol de la administraci—n central, y la fal-
ta de actividad militar en la frontera favorecieron una mayor influencia
de la Cortes y de la Diputaci—n sobre los virreyes. ƒstos, que recib’an
menos instrucciones desde Madrid, pod’an actuar con mayor libertad, y
prefer’an llegar a acuerdos r‡pidos en lugar de complicarse la labor de
gobierno. As’ por ejemplo, en los œltimos treinta a–os del siglo XVII los
navarros pagar‡n menos impuestos, a cambio de que la Diputaci—n ade-
lantase el dinero para el rey antes de cobrarlo a los ciudadanos.

9.5. La conciencia histórica

Sin embargo, los navarros no olvidaban f‡cilmente aquellos mo-


mentos en los que la monarqu’a hab’a presionado para conseguir hom-
bres y dinero para sus campa–a militares, aunque al final las institucio-
nes hubieran podido alcanzar acuerdos menos perjudiciales que en
otros lugares. Esa Žpoca de dificultades hab’a servido para que se empe-
zase a ver la necesidad de demostrar a los dem‡s, especialmente al rey
y a los otros reinos hispanos, que Navarra ten’a un pasado m‡s o menos
glorioso en el que se hab’an desarrollado diversas instituciones y privi-
legios, y que ese era un derecho hist—rico que deb’a mantenerse.
Esa labor se estaba haciendo en Castilla y Arag—n desde finales del
siglo XVI, pero Navarra sigui— el mismo camino algo m‡s tarde. Quiz‡s,
el primer autor que se empe–— en reivindicar el pasado de Navarra
frente a los dem‡s reinos fue Pedro de Agramont, un notario tudelano
que termin— su Historia de Navarra en 1632. Sin embargo, su obra no ha
sido publicada hasta finales del siglo XX. Por eso, en los c’rculos pol’ti-
cos e intelectuales tuvo una repercusi—n mucho mayor la obra de JosŽ
de Moret, nombrado cronista del reino por las Cortes (1654) y encarga-

78
2 12/2/99 13:22 P‡gina 79

La defensa del Reino en el siglo XVII

do de escribir una historia que defendiera el valor y el prestigio del pa-


sado de Navarra. A su muerte tan s—lo se hab’a publicado el primer vo-
lumen de la obra, que fue continuada por el sucesor en el puesto de cro-
nista, Francisco de Ales—n.
Algunas de las reivindicaciones permanentes de los navarros, como
el respeto a los fueros y que el gobierno de Navarra se basaba en un pac-
to entre el rey y el reino, aparecen en la obra de Moret y Ales—n, Anales
del reino de Navarra, como producto de la historia m‡s antigua y de las
tradiciones m‡s arraigadas. De todas formas, la investigaci—n que Agra-
mont, Moret o Ales—n llevaron a cabo permiti— un conocimiento mucho
mayor del pasado hist—rico, y desecharon para siempre muchas Ðaun-
que no todasÐ de las leyendas y tradiciones err—neas en las que se hab’a
basado hasta entonces la historia de Navarra.

79
2 12/2/99 13:22 P‡gina 80
2 12/2/99 13:22 P‡gina 81

10
CONSOLIDACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
(SIGLOS XVI-XVIII)

Cuando Fernando el Cat—lico conquist— Navarra y la uni— a Casti-


lla, jur— respetar las leyes y privilegios (los ÇfuerosÈ) del reino. Esta fue
una tradici—n que se mantuvo hasta el siglo XIX. Cada nuevo monarca,
o su representante, desde la Edad media, juraba respetar los fueros e in-
cluso mejorarlos (de ah’ proviene la palabra ÇamejoramientoÈ) y los re-
yes espa–oles siguieron la norma.
Eso no quiere decir que no tuvieran poder en Navarra, porque los
fueros del reino conced’an al soberano unas competencias muy amplias.
La diferencia estaba en que el gobierno no se hac’a de acuerdo con las
leyes castellanas, sino con las navarras. Al margen de que en m‡s de
una ocasi—n, como se ver‡, el propio rey, o sus representantes, incum-
plieran su juramento.
Como ejemplo de esa diferencia, el soberano, cuando actuaba como
rey de Navarra manten’a en su nombre un numeral distinto del de Cas-
tilla. As’, Carlos I y Felipe II de Espa–a recib’an en Navarra el nombre
de Carlos IV y Felipe IV o, ya en el siglo XIX, Fernando VII de Espa–a
era Fernando III de Navarra.
Otros territorios de la monarqu’a espa–ola, como los de la Corona
de Arag—n, tambiŽn ten’an sus propias leyes e instituciones. Sin embar-
go, con el paso de los siglos y por diversas circunstancias, esas institu-

81
2 12/2/99 13:22 P‡gina 82

Edad Moderna

ciones particulares tuvieron m‡s importancia y autonom’a en Navarra,


mientras que en otros lugares entraron en decadencia o desaparecieron.
TambiŽn hay que tener presente que en los siglos que ahora estu-
diamos, todas las ideas pol’ticas en auge consideraban que los reyes de-
b’an tener amplios poderes para gobernar, y que la misi—n de las dife-
rentes instituciones era colaborar con Žl, y no dificultarle la tarea. Esa
autoridad le permit’a, por tanto, tener muchos medios para convencer o
negociar con ventaja en caso de discusi—n. Por eso, no debemos pensar
que los organismos de los que ahora se hablar‡ se opon’an constante-
mente al monarca para defender sus derechos, sino que, casi siempre,
acababan aceptando sus deseos o llegaban a acuerdos con Žl.

10.1. El virrey

Una de las diferencias m‡s evidentes con respecto a la etapa me-


dieval consisti— en que el rey no estaba en Navarra pr‡cticamente nun-
ca, salvo con ocasi—n de alguna visita o inspecci—n militar. TambiŽn en
la Edad media hab’a habido reyes casi siempre ausentes, pero ahora
esta falta se convierte en la norma. Los monarcas dirigieron sus domi-
nios desde la corte castellana, y nombraron unos representantes para
Navarra con amplios poderes para gobernar en su nombre. Son los vi-
rreyes. Cuando eran elegidos y a lo largo de su mandato, recib’an unas
instrucciones sobre c—mo deb’an actuar, pero, si la ocasi—n lo exig’a,
pod’an decidir con plena autoridad, como si fueran el mismo rey. Sin
embargo, en esta Žpoca las tareas de administraci—n eran ya muy com-
plicadas, y hab’a una serie de consejos y tribunales encargados de dife-
rentes competencias. El virrey se encargaba, sobre todo, de dirigir las
funciones militares y policiales, la coordinaci—n de la administraci—n y
el nombramiento de numerosos cargos.

10.2. El Consejo real

El principal colaborador del virrey en el gobierno es el Consejo


Real. Ya en la Edad media se hab’a encargado de asesorar al monarca,

82
2 12/2/99 13:22 P‡gina 83

Consolidación de las instituciones (siglos XVI-XVIII)

pero ahora se convierte en un organismo permanente con funciones


muy definidas. En realidad, los virreyes dejaban en sus manos la ges-
ti—n ordinaria de la administraci—n. TambiŽn hac’a las funciones de Tri-
bunal Supremo de Justicia. Por eso, no s—lo estaba formado por un pre-
sidente (el regente) y seis consejeros, sino que contaba con numerosos
funcionarios (abogados, fiscales, secretarios, alguaciles, etc). Sus miem-
bros los nombraba el rey directamente, y tres de ellos (el regente y dos
consejeros) eran siempre castellanos.
Como tribunal entendido en las leyes del reino, le correspondi—,
desde mediados del siglo XVI, decidir si las —rdenes del rey se ajustaban
a los fueros. Si estaban de acuerdo, emit’an entonces una ÇsobrecartaÈ,
Ðun certificado escrito Çsobre la cartaÈ real que establec’a la ordenÐ y la
norma se aplicaba en el reino. Al ser personas de la confianza del rey y
del virrey casi nunca se opusieron a la pol’tica de la monarqu’a sino
que, al contrario, fueron sus mejores colaboradores.

10.3. Tribunales

Adem‡s del Consejo Real, hab’a otros dos tribunales importantes,


tambiŽn de origen medieval, controlados y organizados desde el Conse-
jo. En primer lugar, la Corte Mayor, hasta donde pod’an llegar los re-
cursos a sentencias de cierta gravedad dictadas por los jueces locales.
S—lo despuŽs de la decisi—n de la Corte se pod’a apelar, en casos m‡s ex-
cepcionales todav’a, al Consejo Real. Las cuestiones de car‡cter econ—-
mico se juzgaban en la C‡mara de Comptos, que se encargaba tambiŽn
de revisar las cuentas de la hacienda real y de sus funcionarios.

10.4. Las Cortes

Los grupos sociales privilegiados (nobleza, clero, burgues’a), ten’an


desde la Edad Media una instituci—n que les representaba. Su misi—n
tradicional hab’a sido, y segu’a siendo, la de aprobar las ayudas econ—-
micas Ðlos impuestosÐ que el soberano quer’a imponer al reino, pero

83
2 12/2/99 13:22 P‡gina 84

Edad Moderna

fue aumentando sus competencias, hasta convertirse en un organismo


de funciones muy variadas. Sin embargo, sus cometidos principales
eran, adem‡s de aprobar los nuevos impuestos, protestar cuando el rey
dictaba normas contrarias a los fueros de Navarra Ðla reclamaci—n de
contrafuerosÐ y la propuesta a ese mismo rey de leyes para que las apro-
bara.
Sin embargo, en bastantes ocasiones la monarqu’a no atendi— las
peticiones de las Cortes; medidas que Žstas consideraron contrarias a los
fueros siguieron en vigor, y se rechazaron leyes que las Cortes hab’an
solicitado. El œnico arma que la asamblea ten’a para presionar al rey en
caso de conflicto era negarse a aprobar los impuestos solicitados Ðen es-
tos siglos se le llama donativoÐ hasta que se resolvieran sus propuestas.
Segœn las circunstancias, las negociaciones pod’an ser m‡s o menos fa-
vorables a los intereses del rey o de las Cortes.
Eso no quiere decir que el enfrentamiento fuera lo m‡s habitual. La
mayor parte de las ocasiones el acuerdo sol’a ser bastante amplio. De
hecho, las Cortes apoyaron siempre la petici—n de impuestos (aunque la
cantidad fuera menor que la solicitada), y la mayor’a de sus propuestas
destinadas a mejorar el funcionamiento de la administraci—n tambiŽn
fueron ratificadas por los virreyes, como delegados del rey.
Las resistencias sol’an ser mayores cuando las solicitudes pod’an
afectar al poder del rey o de sus representantes. No hay que olvidar que,
aunque Navarra ten’a sus propias leyes e instituciones, la corona ten’a
una autoridad muy grande. Las Cortes nunca pusieron en discusi—n esa
autoridad, pero en algunas ocasiones presentaron propuestas que el vi-
rrey rechaz— porque consideraba que perjudicaban su poder.
Las Cortes s—lo se reun’an cuando el virrey quer’a, y sus sesiones
pod’an durar solo unas semanas o varios meses, segœn los asuntos que
se trataran. A veces pasaban varios a–os sin que se celebrasen, y en otras
ocasiones volv’an a convocarse apenas se hab’an disuelto.
La sociedad del Antiguo RŽgimen era una sociedad estamental, en
la que cada grupo social ten’a sus derechos y sus obligaciones. Por eso,
las Cortes no eran una asamblea en la que sus miembros fueran elegidos
democr‡ticamente, como ocurre hoy, sino que s—lo pertenec’an a ella los

84
2 12/2/99 13:22 P‡gina 85

Consolidación de las instituciones (siglos XVI-XVIII)

miembros de los grupos sociales con determinados privilegios, y mu-


chos de ellos ten’an derecho a participar sin haber sido elegidos.
Estaban formadas por tres Brazos o Estados (en referencia a los di-
ferentes grupos ÐbrazosÐ o situaciones ÐestadosÐ en que se divid’a la gen-
te en la sociedad). Cada uno de ellos votaba por separado, y para que las
Cortes tomaran una decisi—n era necesario que los tres estuvieran de
acuerdo.
En primer lugar, estaba el llamado brazo militar, que representaba
a la nobleza (en teor’a la encargada de dirigir la guerra segœn los princi-
pios m‡s antiguos de aquella sociedad), y sus miembros eran designa-
dos por el rey. Los puestos eran hereditarios y estaban ocupados por los
arist—cratas m‡s importantes del reino: nobles con t’tulo, due–os de pa-
lacios cabo de armer’a (el lugar de origen de una familia nobiliaria), o
personas enriquecidas a las que el rey hab’a hecho nobles por sus servi-
cios y favores a la corona. Entre los siglos XVI y XVIII hab’a m‡s de un
centenar de nobles con derecho a participar (derecho de asiento) en las
Cortes. Sin embargo, la peque–a nobleza (hidalgos) y la mayor parte de
la aristocracia media (caballeros) no estaba representada.
En segundo lugar aparec’a el brazo eclesi‡stico, formado por los
altos cargos de la iglesia cat—lica en Navarra, como el obispo de Pamplo-
na, el de‡n de Tudela (el obispo a finales del siglo XVIII), y los abades o
priores de los principales monasterios y colegiatas (Roncesvalles, Leire,
Irache, La Oliva, Urdax, Fitero, Iranzu, Marcilla). Era el grupo menos
numeroso, pero ten’a el mismo poder que los otros, debido tambiŽn a la
importancia que la sociedad daba a la religi—n y la Iglesia. Casi todos es-
tos cargos los designaba tambiŽn el rey.
El tercer brazo o estado correspond’a, en teor’a, al resto de la socie-
dad. Era el brazo de las universidades (porque representaban al conjun-
to ÐuniversoÐ de una localidad). Sin embargo, s—lo determinados miem-
bros de este grupo, los habitantes de las poblaciones con privilegios
especiales (las buenas villas y ciudades) pod’an estar representados. Algu-
nas villas hab’an recibido desde la Edad Media determinados fueros
que les permit’an tener una cierta autonom’a en su administraci—n, y
otros privilegios para el desarrollo de ciertas actividades econ—micas,

85
2 12/2/99 13:22 P‡gina 86

Edad Moderna

como el comercio y la industria artesanal. ƒstas eleg’an a sus represen-


tantes en las Cortes. Los dem‡s valles y aldeas, generalmente los de po-
blaci—n campesina, quedaban fuera. A mediados del siglo XVIII, hab’a
unos cuarenta lugares con representaci—n en Cortes.
As’ pues, los representantes de la nobleza y del clero eran nombra-
dos por el rey, y muchos de ellos ten’an cargos en la administraci—n, o
aspiraban a ocupar puestos en el ejŽrcito, en Castilla o en AmŽrica. Ade-
m‡s, ni la alta nobleza y ni el alto clero ten’an que pagar los impuestos
que aprobaban las Cortes. As’ que para el rey era relativamente f‡cil
convencer a estos dos brazos de sus peticiones.
Un nœmero tan considerable de representantes en Cortes, a los que
hab’a que a–adir escribanos, delegados del rey, abogados, conserjes, etc,
exig’a un espacio muy amplio. Como no hab’a una sede permanente, la
mayor parte de las sesiones se celebraron en la catedral de Pamplona.
Sin embargo, en ocasiones se reunieron en otras poblaciones, como Tu-
dela, Estella, Olite, Tafalla, SangŸesa o Corella.
A pesar de lo complicado que pueda parecer la composici—n y el
funcionamiento de las Cortes, tuvieron una vida muy activa, muy por
encima de las de los otros reinos espa–oles. Adem‡s, desde principios
del siglo XVIII Navarra fue el œnico territorio que conserv— sus Cortes,
al margen de las espa–olas, hasta el siglo XIX. Felipe V de Borb—n, su-
primi— los privilegios y las asambleas de los territorios de la Corona de
Arag—n (Arag—n, Catalu–a, Valencia, Mallorca), que se hab’an opuesto
a su nombramiento como rey, pero mantuvo los de Navarra, que le ha-
b’a apoyado.

10.5. La Diputación

Desde 1576, cuando las Cortes se disolv’an eleg’an a una Diputa-


ci—n (representaci—n) que se encargara de vigilar el cumplimiento de
sus decisiones y de representar al reino ante el monarca y sus delegados
(el virrey, el Consejo, etc). Organismos parecidos hab’a ya en otros rei-
nos, como la Generalitat catalana o valenciana. Como las Cortes no esta-
ban reunidas permanentemente, y pod’an pasar a–os sin que fueran

86
2 12/2/99 13:22 P‡gina 87

Consolidación de las instituciones (siglos XVI-XVIII)

convocadas, era conveniente crear un organismo que controlara el cum-


plimiento de sus decisiones: rectificar los ataques a los fueros (reparos de
agravios) e influir para que se aplicasen las leyes que las Cortes hab’an
propuesto. El cobro de los impuestos se lo reservaba el rey a travŽs de la
C‡mara de Comptos.
Sin embargo, con el paso del tiempo, las negociaciones con los re-
presentantes del rey permitieron a la Diputaci—n adquirir cada vez m‡s
competencias. Desde mediados del siglo XVII percib’a una parte del do-
nativo, se encarg— de la acu–aci—n de moneda y de otros impuestos indi-
rectos (sobre mercanc’as), colaboraba con el virrey en el reclutamiento
de tropas, emit’a informes para evitar que se aplicasen en Navarra leyes
contrarias a los fueros y, desde finales del siglo XVIII, se ocup— tambiŽn
de la construcci—n de carreteras. Sus competencias eran menores que las
del virrey o el consejo, pero, como representante de las Cortes, ten’a una
influencia muy considerable.
Sus miembros eran escogidos por los tres brazos: uno por el ecle-
si‡stico, dos por el militar y cuatro por las universidades. Adem‡s, ten’a
un delegado en Madrid (el s’ndico), para defender directamente ante el
rey y sus ministros los intereses de la Diputaci—n y de las Cortes.

10.6. Los municipios

Al igual que ocurre en la actualidad, los municipios navarros pod’an


dividirse en dos grandes tipos.
En la zona norte, las poblaciones ÐÇlugaresÈÐ se agrupaban en va-
lles (en las comarcas de monta–a) o cendeas (en la Cuenca de Pamplo-
na). Cada una de ellas ten’a un nœmero diferente de localidades, y hab’a
unas autoridades comunes para el valle (alcalde, junta del valle) y otras
por separado para cada uno de los lugares (regidor, concejo de vecinos),
que se encargan de gestionar sus respectivos bienes y funciones. Los
cargos suelen ser designados por elecci—n o por turnos.
En las tierras meridionales, con nœcleos de poblaci—n generalmente
m‡s grandes, cada localidad constitu’a un municipio, con sus autorida-

87
2 12/2/99 13:22 P‡gina 88

Edad Moderna

des correspondientes. Aqu’, los cargos municipales (alcalde Ðcon fun-


ciones de juezÐ y regidores Ðparecidos a los concejales actualesÐ) no se
eleg’an, sino que se sorteaban entre las personas que cumplieran deter-
minadas caracter’sticas (posici—n social y econ—mica, edad, vecindad,
etc), y el virrey los designaba entre los tres candidatos ÐternaÐ que se
propon’an.
Los diferentes barrios de Pamplona (Navarrer’a, San Cernin y San
Nicol‡s) se hab’an unido a finales de la Edad Media mediante un privi-
legio especial (Privilegio de la Uni—n, 1423) y su regimiento Ðayunta-
mientoÐ estaba compuesto por un nœmero determinado de regidores de
cada distrito, que escog’an anualmente a sus sucesores. Por eso, casi
siempre eran de las mismas familias importantes. El alcalde proced’a
cada a–o de un barrio distinto.

10.7. La moneda

Aunque Navarra se hab’a incorporado a Castilla en 1515, entre las


muchas instituciones y privilegios que se mantuvieron estuvo el de la
producci—n de moneda propia. Los sucesivos reyes, Austrias y Borbones,
acu–aron piezas espec’ficas para Navarra, aunque su valor era, casi
siempre, equivalente al de las que circulaban por Espa–a. Las monedas
de la Žpoca ten’an un valor igual al del metal con que estaban hechas
(oro, plata, cobre o mezclas de unos y otros). Por eso, en Navarra se acep-
taba la circulaci—n de dinero procedente de los reinos vecinos, sin nece-
sidad de cambios, especialmente francŽs y castellano. Sin embargo, las
piezas acu–adas en Navarra, generalmente de baja calidad o vell—n (fabri-
cadas con plata y cobre o s—lo con cobre) circulaban casi en exclusiva en
el interior del reino. En casos excepcionales se fabricaron piezas de plata,
y m‡s raramente aœn de oro, entre otros motivos porque la moneda na-
varra sol’a usarse para peque–as compras, y en el comercio exterior o los
grandes negocios se prefer’an las monedas castellanas o francesas de oro
y plata, que eran mucho m‡s conocidas y apreciadas.
Las acu–aciones se hac’a en la ceca (f‡brica de monedas) de Pam-
plona, y llevaban habitualmente el nombre del monarca que ordenaba

88
2 12/2/99 13:22 P‡gina 89

Consolidación de las instituciones (siglos XVI-XVIII)

la acu–aci—n, con el nœmero que le correspond’a en Navarra. As’, las


acu–aciones de Felipe IV de Espa–a llevan la leyenda ÇFelipe VI, por la
gracia de DiosÈ, o las de Carlos II ÇCarlos V por la gracia de DiosÈ. Las
œltimas monedas navarras se fabricaron a principios del reinado de Isa-
bel II (1837), inmediatamente antes de que Navarra se convirtiera en
provincia.

89
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
2 12/2/99 13:22 P‡gina 91

11
LA DIVERSIDAD SOCIAL

La sociedad del Antiguo RŽgimen (el sistema pol’tico y social ante-


rior a las revoluciones liberales de finales del siglo XVIII y del siglo XIX)
ten’a muchas huellas de la Žpoca medieval. Los grupos sociales no se or-
ganizaban segœn su capacidad econ—mica, sino en funci—n de su condi-
ci—n jur’dica. La nobleza, el campesinado, la burgues’a (habitantes de
determinadas ciudades con privilegios especiales) y el clero ten’an dis-
tintos derechos y obligaciones ante la ley, o mejor dicho, ten’an diferen-
tes leyes a las que atenerse. Obviamente, el pertenecer a uno u otro gru-
po pod’a favorecer o dificultar el progreso econ—mico, pero eso no
cambiar’a la categor’a social a efectos legales, aunque mejorase las con-
diciones de vida y el prestigio ante los dem‡s. Y, salvo en el caso del cle-
ro, se pertenec’a a cada grupo social por nacimiento Ðcasi siempreÐ o
por decisi—n del rey Ðen ocasiones especialesÐ.

11.1. La nobleza

En teor’a, la nobleza era el grupo m‡s privilegiado. Sus miembros


sol’an ocupar los puestos m‡s importantes en la administraci—n, acce-
d’an a los cargos m‡s altos del ejŽrcito, pod’an aspirar a residir en la cor-

91
2 12/2/99 13:22 P‡gina 92

Edad Moderna

te y ser nombrados para los Consejos, las embajadas, cargos en AmŽri-


ca, etc. Adem‡s, muchos de ellos estaban exentos del pago de impues-
tos y eran propietarios de tierras, a menudo trabajadas por campesinos
sobre los que ten’an gran influencia.
Sin embargo, esas amplias posibilidades te—ricas s—lo eran reales
para un grupo reducido. En la escala nobiliaria, los puestos m‡s altos
eran para la nobleza titulada (marqueses, condes, barones), medio cen-
tenar de familias en el siglo XVIII. Ten’an lugar reservado en las Cortes,
y algunos de ellos aprovecharon su condici—n para alcanzar puestos
muy relevantes. Suelen controlar el gobierno de las villas y pueblos
donde residen o donde tienen mayores intereses (casas, tierras, etc).
Como s’mbolo de su influencia y posici—n ocupan lugares especiales en
las iglesias, y presiden muchas de los actividades sociales.
Inmediatamente por debajo de ellos, y a veces a su mismo nivel de
prestigio est‡n los palacianos, due–os de un palacio cabo de armer’a, es
decir, de una casa que se consideraba el origen de otras familias nobles,
aunque el rey tambiŽn pod’a designar nuevos ÇpalaciosÈ. Hacia 1800
eran unos doscientos. Pod’an ser desde casonas medievales en el campo
hasta palacios urbanos mucho m‡s recientes, despuŽs de que algunas de
esas familias se trasladen a la ciudad. TambiŽn la mayor parte de ellos
ten’an derecho de asiento en Cortes, aunque muchos jam‡s asist’an a
las reuniones; pero ese privilegio formaba parte de sus derechos, aun-
que no lo usaran. Aunque pocos llegaron a los cargos tan elevados que
ocuparon algunos miembros de la nobleza titulada, tambiŽn tuvieron
mucha influencia en sus poblaciones.
Pero la inmensa mayor’a de los miembros de la nobleza eran sim-
ples hidalgos (los antiguos infanzones de los siglos XII y XIII), que no se
diferenciaban mucho en sus formas de vida del resto de la poblaci—n ru-
ral. Algunas poblaciones estaban compuestas casi en exclusiva por
miembros de este grupo, como ciertos valles pirenaicos (Bazt‡n, Roncal,
Salazar, etc.), que segu’an trabajando la tierra como cualquier otro cam-
pesino, y pagaban tambiŽn los impuestos aprobados por las Cortes. Los
reyes del siglo XV hab’an concedido a muchas localidades, sobre todo
en las zonas m‡s monta–osas y pobres, ese privilegio de hidalgu’a para
evitar el despoblamiento, favorecer el desarrollo econ—mico o ganarse el

92
2 12/2/99 13:22 P‡gina 93

La diversidad social

apoyo de la gente. Al ser hidalgos, se convert’an en due–os de sus tie-


rras, y en consecuencia no ten’an que pagar ninguna renta al antiguo
propietario (el rey), aunque muchas veces el monarca buscaba algœn
tipo de compensaci—n para que la reducci—n de ingresos no fuera dema-
siado importante. A finales del siglo XVIII, una cuarta parte de los nava-
rros era hidalga. Supon’a una cantidad muy superior a la de la mayor
parte de las regiones espa–olas, aunque hay que tener en cuenta que en
la zona norte, m‡s monta–osa, se acercaba a la mitad, mientras que en el
sur no llegaba al 10%.

11.2. Los pecheros

En la mayor parte de las localidades, estos hidalgos compart’an la


vida con los campesinos que no eran nobles, y que superaban la mitad
de la poblaci—n. Los hidalgos tambiŽn se dedicaban casi siempre a tra-
bajar la tierra, pero en esta Žpoca a los labradores que no son hidalgos se
les denomina pecheros. El nombre proviene de la obligaci—n que ten’an
de pagar una pecha, es decir, una renta por trabajar una tierra que no
era suya, y que simbolizaba tambiŽn una inferioridad social respecto a
los que pod’an ser propietarios (como los hidalgos). A veces esos peche-
ros ten’an una vida m‡s acomodada que los hidalgos del mismo pueblo
o de los pueblos cercanos, pero su prestigio y sus derechos (aprovecha-
mientos vecinales, cargos municipales, privilegios en caso de juicio)
eran menores.
No hay que olvidar que en algunos de esos lugares residen tambiŽn
personas a cuyos antepasados se les dio en la edad media privilegios es-
peciales para dedicarse al comercio o la artesan’a (franquicias), pero que
en muchos casos siguieron volcados a la agricultura.

11.3. Vecinos y habitantes

En bastantes ocasiones la diferencia entre hidalgos y labradores era


casi imperceptible, porque muchas de las relaciones econ—micas y jur’-

93
2 12/2/99 13:22 P‡gina 94

Edad Moderna

dicas dentro de la poblaci—n se basaban en la separaci—n entre vecinos y


habitantes.
Los vecinos ten’an mas aprovechamientos comunales (pastos, le–a,
reparto de tierras) que los habitantes, y pueden formar parte de los con-
cejos. La diferencia, que hoy nos sorprende, ten’a que ver mucho con la
antigŸedad en la residencia. Cuando la poblaci—n de una localidad o un
valle aumentaba demasiado, los antiguos pobladores limitaban los de-
rechos de las nuevas familias de quer’an instalarse procedentes de otros
lugares, y esas dificultades se transmit’an a sus herederos. En estos ca-
sos no se hac’a distinci—n entre hidalgos y pecheros, sino entre vecinos
y simples habitantes, aunque m‡s de una vez los vecinos pecheros apro-
vecharon su condici—n para solicitar Ðy obtenerÐ la hidalgu’a.

11.4. Clero

Dos de cada cien navarros pertenec’an al estamento eclesi‡stico. P‡-


rrocos de las iglesias, frailes y monjas se repart’an por todas las localida-
des y ejerc’an una gran influencia en la sociedad.
Sus miembros m‡s relevantes (los obispos de Pamplona y, a finales
del siglo XVIII, de Tudela, los abades de los monasterios principales,
etc.) formaban parte de las Cortes y ten’an un representante en la Dipu-
taci—n. Algunos de estos centros eran propietarios muy importantes de
tierras agr’colas y ganaderas, aunque casi todos hab’an perdido una bue-
na porci—n de su patrimonio en comparaci—n con sus mejores tiempos
de la Edad Media.
Pero la mayor’a de los clŽrigos viv’a como p‡rrocos de las diversas
poblaciones o como simples frailes y monjas de los conventos (casi
siempre en lugares importantes) y monasterios (generalmente en el
campo, a veces separados de cualquier lugar habitado, como Leire o
Iranzu). Muchos de los p‡rrocos eran nombrados por los propios pue-
blos, cuando los vecinos eran los propietarios de la iglesia. En otros ca-
sos el patrono (propietario) era un noble, un monasterio o el obispo. Vi-
v’an de los diezmos, la dŽcima parte de los ingresos que ten’an que
entregar a la Iglesia todos los cristianos. Por eso, segœn la riqueza de los

94
2 12/2/99 13:22 P‡gina 95

La diversidad social

pueblos, pod’an encontrarse clŽrigos que viv’an pr—speramente y otros


que apenas ten’an para comer.

11.5. El mayorazgo

En las tierras m‡s septentrionales la agricultura es muy pobre, y la


base fundamental es la ganader’a. Pero el ganado criado al aire libre ne-
cesita amplias extensiones de pasto, y no emplea mucha mano de obra;
por eso, el nœmero de personas que pueden vivir de esas actividades es
relativamente peque–o. Desde la Edad Media, pero sobre todo en la Edad
Moderna, se impone la necesidad del mayorazgo, una costumbre que de-
jaba toda la herencia de una casa al hijo mayor, y el resto de los hijos de-
b’a buscarse otra ocupaci—n, emigrar o permanecer en la familia bajo la
autoridad del heredero, y casi siempre sin casarse, para poder mantener
la unidad de la propiedad y las posibilidades de subsistencia. Esa conve-
niencia econ—mica se acab— por convertir en una tradici—n que todav’a
hoy se mantiene en muchos lugares de la mitad norte de Navarra.
Como s’mbolo de esa unidad familiar tan r’gida, las casas se cons-
truyen separadas unas de otras, no s—lo los caser’os, sino, incluso, cuan-
do se levantan en poblaciones m‡s concentradas (Lesaka, Bera, Elizon-
do, Ochagav’a, etc).

11.6. La sociedad urbana

Navarra fue, durante toda la Edad moderna, un reino con muy po-
cas ciudades, que adem‡s eran bastante peque–as. S—lo Pamplona, Este-
lla y Tudela superaban los 5.000 habitantes. Pero, m‡s que su poblaci—n,
interesa se–alar que eran centros con muchas actividades de car‡cter ar-
tesanal, comercial e industrial, y eso las diferenciaba especialmente del
resto de las localidades, donde estas ocupaciones eran muy minorita-
rias.
Con todo, en la capital del reino, Pamplona, s—lo una tercera parte
de la poblaci—n se dedicaba a esa industria artesanal; sin embargo cuen-

95
2 12/2/99 13:22 P‡gina 96

Edad Moderna

ta con numerosos funcionarios que atienden a las diversas instituciones;


con clŽrigos de conventos, parroquias y de la curia episcopal y catedra-
licia (personas que trabajan con el obispo o en la catedral); y tambiŽn
con un buen nœmero de nobles de prestigio que prefieren vivir en sus
palacios de la ciudad aunque tengan sus ingresos en el campo. No fal-
tan labradores que cultivan las vi–as y tierras de cereal de los alrededo-
res, y que pueden ser casi tan numerosos como los artesanos o los co-
merciantes, sobre todo en Pamplona y Tudela, que ten’an un tŽrmino
municipal mucho m‡s amplio que Estella.

11.7. Los marginados

Las diferencias econ—micas en una sociedad como la navarra, poco


din‡mica, eran tambiŽn menos importantes que en otros lugares. Por
eso, el nœmero de pobres era menor, y los que hab’a sol’an ser atendi-
dos, con m‡s o menos fortuna, en los conventos, que siempre destina-
ban a ellos una parte de sus ingresos. La limosna era adem‡s una cos-
tumbre muy arraigada en la poblaci—n, y la caridad se consideraba un
deber religioso.
Sin embargo, hab’a otro tipo de marginados, que pod’an tener una
situaci—n econ—mica m‡s c—moda, pero que a menudo sufr’an el recha-
zo social. Tenemos en primer lugar a los conversos, cuyos antepasados
Ðo ellos mismos a principios del siglo XVIÐ hab’an renunciado a ser ju-
d’os o musulmanes y se hab’an bautizado. Los jud’os hab’an sido expul-
sados de Navarra en 1498 Ðseis a–os despuŽs que en Castilla y Arag—nÐ
y la mayor parte de ellos decidi— convertirse en lugar de salir del reino.
En esa fecha ya s—lo quedaba una aljama ÐcomunidadÐ importante en
Tudela, dedicada como siempre al comercio, la artesan’a o la agricultu-
ra. Como los jud’os sol’an estar mejor preparados que los cristianos, los
conversos o Çcristianos nuevosÈ empezaron a ocupar en seguida pues-
tos en la administraci—n civil e incluso religiosa. M‡s de una vez se les
prohibi— acceder a cargos pœblicos hasta pasadas varias generaciones, y
en general se les marginaba socialmente, porque se consideraba que era
m‡s honorable descender de cristianos que de jud’os, y muchas veces se

96
2 12/2/99 13:22 P‡gina 97

La diversidad social

dudaba de que las creencias cristianas de estos conversos fueran autŽn-


ticas. Sin embargo, poco a poco estas familias se fueron mezclando con
otras y la discriminaci—n fue desapareciendo.
La situaci—n de los musulmanes (moriscos) era distinta. Hasta 1610
no se produjo su expulsi—n definitiva, como en Arag—n, aunque hubo
normas que intentaron obligarles a la conversi—n durante todo el siglo
XVI. Los que aguantaron vivieron tambiŽn en la zona de Tudela y de las
villas cercanas, dedicados casi siempre a la agricultura y la artesan’a,
pero no debieron de ser m‡s que unas pocas familias.
M‡s espec’fico de Navarra Ðpero no exclusivoÐ fue el caso de los
agotes. Se trataba de un grupo disperso por la Monta–a de Navarra,
aunque sobre todo destacaron en el Bazt‡n (el barrio de Bozate, en
Aritzkun, por ejemplo). Su origen resulta muy dif’cil de conocer. Tal vez
descend’an de antiguos leprosos, a los que se apartaba a barrios y po-
blaciones aisladas para que no contagiaran la enfermedad. A menudo la
enfermedad que sufr’an no era la lepra, pero entonces no se sab’a distin-
guir muy bien las diferencias entre unas enfermedades y otras con la
misma apariencia. Los descendientes de estos enfermos habr’an hereda-
do tambiŽn el rechazo social de los habitantes de los pueblos cercanos,
aunque se hubiera olvidado el motivo de la marginaci—n. Se les acusaba
de ser descendientes de herejes, de nacer deformes o de otras muchas le-
yendas inventadas casi siempre por la imaginaci—n popular. En las igle-
sias se situaban en zonas aparte, ten’an menos derechos en los aprove-
chamientos comunales porque no se les consideraba vecinos, y en
general, sufr’an una situaci—n de marginaci—n que dur— hasta el siglo
XIX, a pesar de las numerosas sentencias favorables que recibieron de
tribunales civiles y eclesi‡sticos.

97
2 12/2/99 13:22 P‡gina 98
2 12/2/99 13:22 P‡gina 99

12
UNA ECONOMÍA TRADICIONAL

La econom’a navarra segu’a siendo b‡sicamente agr’cola y ganade-


ra. La artesan’a estaba muy unida a las actividades agrarias (aperos
ÐinstrumentosÐ de labranza, por ejemplo) y el comercio ten’a tambiŽn
mucho que ver con el intercambio de productos agrarios entre la Mon-
ta–a y la Ribera.
En conjunto, una producci—n dedicada a la ganader’a Ðsobre todo
en los valles del NorteÐ, a la agricultura de secano Ðen las Cuencas y en
la mitad meridionalÐ y al regad’o Ðen las tierras del sur m‡s cercanas a
los grandes r’osÐ.

12.1. La ganadería

Las zonas monta–osas eran poco adecuadas para la agricultura, de-


bido a las pendientes, a la escasa calidad del suelo, la altitud, que impe-
d’a muchos cultivos y el clima, demasiado lluvioso para determinadas
especies. Por el contrario, esa misma lluvia hac’a que los valles del no-
roeste contaran casi todo el a–o con pastos abundantes para el ganado
bovino o lanar. Las ovejas eran especialmente adecuadas para los valles
del nordeste. En primavera y verano pastaban en la monta–a, y en in-

99
2 12/2/99 13:22 P‡gina 100

Edad Moderna

vierno, como la nieve imped’a pastar, se trasladaban a las Bardenas, en


la Ribera. La trashumancia es un fen—meno que ven’a de muchos siglos
atr‡s y que se mantiene todav’a hoy.
En el primer caso (los valles del noroeste) la existencia de pastos
permanentes favorece la presencia del caser’o, que permite al propieta-
rio vivir cerca del ganado que est‡ en el monte. En el Pirineo oriental,
como nieva en invierno, el ganado no puede pastar todo el a–o, y por
eso el caser’o ya no es tan conveniente.
Conforme avanzamos hacia el sur predominaba el ganado de corral
(cerdos, aves), y el lanar, que puede aprovechar los rastrojos (el tallo de
cereal que queda en la tierra) despuŽs de la siega. Adem‡s, todas las ca-
sas ten’an bueyes o mulos para colaborar en las labores del campo. Pero
es una ganader’a complementaria de la agricultura.
El monte no es solo lugar para los pastos, privados o comunales
(propiedad colectiva de todos los vecinos), sino que permite aprovecha-
mientos de madera, caza, piedra para construcci—n, etc. Los pueblos
procuran regular el uso de esas tierras, sobre todo cuando son comuna-
les.

12.2. La agricultura

Por el contrario, las labores agr’colas aumentan en importancia con-


forme se avanza hacia el sur.
En los valles del norte se aprovechan bien los abonos animales para
cultivar plantas forrajeras destinadas al ganado y algunas legumbres.
Desde el siglo XVII los cereales tradicionales Ðtrigo, cebada, mijoÐ, que
daban rendimientos pobres, son sustituidos poco a poco por el ma’z, de
origen americano, que se adaptaba muy bien al clima. Sin embargo, su
producci—n se sigui— destinando al ganado como complemento del pas-
to, sobre todo porque al carecer de determinadas vitaminas no serv’a
como alimento b‡sico para los humanos. Otro cultivo americano, la pa-
tata, empezar’a a introducirse m‡s tard’amente, y adem‡s destinado al
consumo de los m‡s pobres y de los animales.

100
2 12/2/99 13:22 P‡gina 101

La diversidad social

En las Cuencas prepirenaicas y en la mitad meridional se impon’an


desde hac’a siglos los cereales, la vid y el olivo. Salvo en zonas muy de-
terminadas eran cultivos de secano. Desde el siglo XVII, e incluso antes,
las tierras mas monta–osas y hœmedas fueron abandonando el vi–edo,
mientras que hacia el sur las vi–as cubr’an antiguos campos de cereal.
Algunas comarcas alcanzaron un alto nivel econ—mico gracias a esta ex-
pansi—n del vi–edo. Las grandes torres barrocas Ðen ocasiones iglesias
enterasÐ que pueden contemplarse en muchas localidades del sur de
Navarra, y que costaron cantidades muy importantes de dinero, son
una magn’fica muestra de esta prosperidad.
En las tierras riberas del Ebro, y en los cursos bajos del Arga, Ega y
Arag—n, estos cultivos se realizaban a veces en regad’os, que pueden lle-
gar a ocupar hasta el 20% de la tierra cultivada. Sin embargo, no se de-
dicaba en su mayor parte a hortalizas, sino a los mismos productos que
el secano.

12.3. Artesanía e industria

Por supuesto, casi todos los pueblos importantes ten’an un peque-


–o nœmero de artesanos dedicados a las labores m‡s necesarias: herre-
ros, alfareros, alba–iles, que a menudo se dedicaban tambiŽn a tareas
agr’colas. Pero las ciudades y las villas m‡s grandes concentraban algu-
nos oficios m‡s especializados (pellejeros, cuchilleros) y la poca indus-
tria que empezaba a surgir, como la textil, de cierta importancia en loca-
lidades como Pamplona o Aoiz.
Los gremios (asociaciones de los artesanos de cada oficio) segu’an
controlando los precios y los salarios, lo que dificultaba la competencia.
Pero tambiŽn limitaba la industrializaci—n a gran escala, porque nadie
estaba dispuesto a realizar grandes inversiones de capital y de mano de
obra si no pod’a mejorar sus beneficios con la libertad de precios y de
salarios.
En los valles del norte se instalaron algunas ferrer’as (f‡bricas para
fundir el hierro), aprovechando la madera y el agua, que eran abundan-
tes, y algunas minas de poco rendimiento que se compensaban con im-

101
2 12/2/99 13:22 P‡gina 102

Edad Moderna

portaciones de mineral guipuzcoano o vizca’no. TambiŽn se construye-


ron f‡bricas de munici—n para abastecer a las guarniciones de Navarra
y de Guipœzcoa, como las de Eugi y Orbaitzeta.

12.4. El comercio

La mayor parte de los intercambios se realizaban entre las comar-


cas del Norte y las del Sur: la madera y el ganado descend’an hacia la
llanura a cambio de cereales y vino. Sin embargo, era un comercio a pe-
que–a escala, dificultado por el mal estado de los caminos y la imposi-
bilidad de utilizar los r’os para la navegaci—n por su poco caudal, salvo
las almad’as para transportar la madera. Buena parte de las compraven-
tas se realizaban con ocasi—n de los mercados (semanales, quincenales)
y las ferias (semestrales, anuales), a donde acud’an desde los agriculto-
res y peque–os artesanos de las cercan’as, en el primer caso, hasta co-
merciantes llegados de otras tierras en las ocasiones m‡s importantes.
Las ferias de julio de Pamplona (dedicadas a San Ferm’n desde 1590),
eran las m‡s conocidas, pero se celebraban tambiŽn en Tudela, Estella o
Tafalla, entre otras poblaciones importantes.
Hacia el exterior, Navarra exportaba materias primas y alimentos
(madera, cereal, vino), pero ten’a que comprar casi todas las manufactu-
ras importantes y, por supuesto, toda la producci—n de lujo (telas de ca-
lidad, productos ultramarinos Ðcacao, azœcar, pimientaÐ, etc.). Los in-
tercambios eran especialmente importantes con Francia y, en menor
medida, con çlava y Guipœzcoa.
Buena parte de esos materiales entraba de contrabando, sobre todo
desde Francia, pero tambiŽn de los otros reinos espa–oles (Castilla y
Arag—n). No hay que olvidar que Navarra, como reino, manten’a sus
aduanas con todos los territorios que le rodeaban, y hab’a que pagar im-
puestos por el comercio con el exterior. Muchos vecinos de las localida-
des fronterizas, pero tambiŽn importantes comerciantes pamploneses,
consegu’an beneficios muy importantes con el comercio ilegal, evitando
el pago de tasas y trayendo los productos por los numerosos pasos sin
control de la frontera, o sobornando a los vigilantes.

102
2 12/2/99 13:22 P‡gina 103

13
VIDA RELIGIOSA, CULTURAL Y ARTÍSTICA

13.1. La piedad popular

La sociedad navarra del Antiguo RŽgimen es profundamente cat—-


lica, y la pr‡ctica religiosa cubre muchos momentos de la vida pœblica y
privada de la gente. Adem‡s, desde la celebraci—n del Concilio de Tren-
to, a mediados del siglo XVI, y sobre todo en los siglos XVII y XVIII las
ceremonias pœblicas se multiplican y se hacen m‡s espectaculares (pro-
cesiones, misas solemnes) en toda la Europa cat—lica. Las cofrad’as reli-
giosas y las romer’as a las ermitas y bas’licas m‡s famosas Ðpero tam-
biŽn a las particulares de cada localidadÐ, aunque ya exist’an con
anterioridad, se hacen ahora m‡s habituales que nunca, y las grandes
festividades, como el Corpus Christi o la Semana Santa, se celebran con
toda solemnidad. Era una forma de demostrar al mundo que el catoli-
cismo era muy fuerte frente a las doctrinas ÇenemigasÈ como el protes-
tantismo. El arte romanista, en el siglo XVI, y el barroco, en los siglos
XVII y XVIII, van a colaborar mucho en reforzar esta imagen. Con todo,
este Çfervor religiosoÈ ayuda a que la Iglesia controle m‡s la vida priva-
da de la gente, y se persiguen determinados comportamientos que has-
ta entonces hab’an sido relativamente habituales (hijos ileg’timos, con-
vivencia de pareja sin matrimonio, etc.).

103
2 12/2/99 13:22 P‡gina 104

Edad Moderna

13.2. Brujería e Inquisición

De hecho, en Navarra no hubo pr‡cticamente influencia de los mo-


vimientos reformistas (los protestantes), como los calvinistas o los lute-
ranos, y la unidad religiosa se mantuvo sin fisuras. El tribunal de la In-
quisici—n, que se encargaba de vigilar la ortodoxia de las ideas y las
costumbres religiosas, no tuvo en Navarra muchos motivos para inter-
venir con motivo de grupos o personas cercanos al protestantismo, pero
s’ vigil— los comportamientos de los conversos y, sobre todo, actu— en
m‡s de una ocasi—n frente a un fen—meno bastante distinto, el de la bru-
jer’a.
La vida en las zonas monta–osas de Navarra, en poblaciones dis-
persas, viviendas aisladas y, en general, menos relacionada con las nue-
vas corrientes educativas y religiosas, hab’a favorecido siempre ciertas
pr‡cticas de medicina natural y de conservaci—n de tradiciones relacio-
nadas con los ritmos de la naturaleza (la celebraci—n de los solsticios
Ðcomienzo del invierno y el veranoÐ por ejemplo). Estas costumbres ha-
b’an permanecido m‡s o menos toleradas durante siglos, pero el mayor
rigor de la Iglesia acab— por limitar cada vez m‡s este tipo de activida-
des. Poco a poco, muchas de ellas fueron consideradas por las autorida-
des eclesi‡sticas, y en especial por el tribunal de la Inquisici—n, como ri-
tos de brujer’a y de relaci—n con el diablo, y se persiguieron de forma
implacable, sobre todo a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.
Sin embargo, muchas veces fueron acusadas personas que nada ten’an
que ver con estas actividades, debido a discusiones entre vecinos o inte-
reses econ—micos m‡s o menos claros.
El mayor proceso de brujer’a conocido en Navarra se celebr— en
1610 contra un grupo de vecinos de poblaciones como Zugarramurdi y
Urdax, y acab— con la ejecuci—n y quema de una docena de personas.
Curiosamente, sirvi— tambiŽn para despertar las dudas en las autorida-
des sobre muchas de las acusaciones habituales, y desde entonces los
procesos disminuyeron de forma considerable.

104
2 12/2/99 13:22 P‡gina 105

Vida religiosa, cultural y artística

13.3. Educación

Esta base religiosa de la sociedad se mostraba tambiŽn claramente


en la educaci—n. La ense–anza b‡sica (Çescuelas de primeras letrasÈ) es-
taba encomendada a los diversos ayuntamientos, que escog’an al maes-
tro. Consist’a, b‡sicamente en formaci—n religiosa, y el aprendizaje de
lectura y escritura a ni–os y ni–as de cinco a doce a–os. Sin embargo, la
asistencia era decidida por los padres, y muchos de ellos prefer’an que
sus hijos les ayudasen en las tareas de la casa y del campo. Habr‡ que
esperar a finales del siglo XVIII para que la educaci—n se declare obliga-
toria, y al siglo XIX para que esa decisi—n empiece a ponerse en pr‡ctica
muy lentamente.
Por encima de estas escuelas estaban los Çestudios de artes o de
gram‡ticaÈ, donde se ense–aban disciplinas como gram‡tica, lat’n o fi-
losof’a, como preparaci—n para la universidad o la carrera eclesi‡stica.
S—lo las familias acomodadas sol’an acceder a este nivel de ense–anza.
En este tipo de estudios se especializaron comunidades religiosas como
los jesuitas.
El mundo universitario no tuvo una vida muy brillante. Los inten-
tos de las Cortes por crear una universidad del reino fracasaron siem-
pre, y los centros que abrieron los benedictinos (Universidad de Irache)
y los dominicos (Universidad de Santiago de Pamplona) tuvieron una
trayectoria bastante mediocre, con pocas carreras (Filosof’a, Teolog’a) y
casi siempre encaminadas m‡s a la formaci—n de religiosos que de se-
glares.

13.4. La lengua. Euskera y romance

Como hasta entonces, Navarra fue durante toda la Edad Moderna


un reino con dos lenguas, el vascuence y el romance derivado del lat’n.
Este œltimo se parec’a cada vez m‡s al castellano, y al final de esta Žpo-
ca ya no hab’a diferencias apreciables. Era la lengua de las elites dirigen-
tes, en la que se escrib’an las disposiciones legales y jur’dicas, y proba-
blemente eso influ’a en su lento predominio sobre el euskera.

105
2 12/2/99 13:22 P‡gina 106

Edad Moderna

ƒste hab’a iniciado tiempo atr‡s un lento retroceso. A finales del si-
glo XVI todav’a se hablaba en buena parte de la Zona Media, al norte de
una l’nea que unir’a el valle de Lana con Carcastillo, por Oteiza y Tafa-
lla, aproximadamente. Pero a finales del siglo XVIII la frontera lingŸ’s-
tica se hab’a trasladado hacia el norte, sobre todo en la merindad de
SangŸesa, hacia la cuenca de Lumbier, pero tambiŽn en el oeste, hacia
All’n y Estella. Por supuesto, en estas ‡reas lim’trofes hay unas amplias
zonas de contacto, con poblaciones que mantienen mejor o peor las dos
lenguas. El vasco se conserva sobre todo entre las poblaciones rurales, y
cuanto m‡s al norte mayor es su predominio, hasta el punto de que en
muchos valles de la Monta–a es la œnica lengua que la mayor’a de la po-
blaci—n conoce.

13.5. El sendero de la racionalidad. Renacimiento y romanismo

A principios del siglo XVI Europa Occidental en su conjunto estaba


completamente influida por las ideas del humanismo italiano, que pon’an
al hombre como centro de la Creaci—n, y a la raz—n humana como due-
–a del mundo, mientras que buena parte de los tiempos medievales ha-
b’a sido dominada por un esp’ritu m‡s volcado hacia la fe (creer sin ne-
cesidad de razonar). Ese esp’ritu de racionalidad influy— en el arte, que
intenta copiar los modelos del imperio romano en arquitectura Ðel ideal
del clasicismoÐ y perfeccionar las tŽcnicas de trabajo en pintura y escul-
tura, para recoger lo m‡s fielmente posible la realidad.
En el caso de Espa–a conviven bajo el genŽrico nombre de Renaci-
miento diferentes estilos, como el isabelino, plateresco, herreriano o el
renacimiento propiamente dicho. Algunos de ellos est‡n tambiŽn pre-
sentes en Navarra.
Durante buena parte del siglo XVI, Navarra sigue construyendo sus
obras art’sticas en estilo g—tico. Un estilo que en estos œltimos momen-
tos, y por ser obra de canteros guipuzcoanos en la mayor parte de los ca-
sos, recibe el nombre de g—tico vascongado.
Las innovaciones del estilo renacentista empiezan a introducirse
muy lentamente, como si, a pesar de los fuertes cambios pol’ticos, la

106
2 12/2/99 13:22 P‡gina 107

Vida religiosa, cultural y artística

vida cotidiana, religiosa y econ—mica no hubiera sufrido transformacio-


nes importantes. Navarra no era una regi—n europea de gran vitalidad
art’stica y econ—mica, y las influencias del exterior tardaban m‡s tiempo
en llegar que a otros lugares.
Muchas localidades no necesitaban ya edificios importantes, por-
que hab’an levantado sus iglesias a finales de la Edad Media, y en cier-
tos casos, en el siglo XVI se limitaron a terminar la obra. En estas ocasio-
nes, algunos edificios introdujeron el arco de medio punto o la columna
de capitel cl‡sico, dos de las innovaciones m‡s caracter’sticas del rena-
cimiento. Los ejemplos m‡s espectaculares son quiz‡s las portadas de
las iglesias dedicadas a Santa Mar’a en Los Arcos y Viana, que imitan
dos grandes retablos de estilo renacentista. La de Los Arcos, adem‡s,
termin— tambiŽn su torre parroquial, una espectacular construcci—n de
estructura renacentista (muy sobria en su dise–o) y decoraci—n g—tico-
plateresca (muy refinada y detallista); En este mismo estilo plateresco,
tan decorativo, se construyeron los claustros de Fitero y de Irache.
La m‡s austera de todas las obras del renacimiento navarro es, sin
embargo, la torre del monasterio de Irache, construida en el mismo esti-
lo herreriano que El Escorial, muy adecuado para el car‡cter de Felipe II
y de su corte.
Sin embargo, a finales del siglo XVI ya se levantan algunas iglesias
completamente renacentistas, como las de Ler’n, Larraga, o la monu-
mental de Ciga (Bazt‡n), con b—vedas de medio ca–—n y lunetos (gran-
des cuadrados dise–ados en la b—veda) y enormes pilastras, con el arco
de medio punto como referencia. El empleo del ladrillo en las b—vedas
permit’a aligerar el peso y hacer desaparecer los nervios que hab’an em-
pleado los arquitectos del g—tico, sin perder altura ni espacio en las na-
ves del edificio.
Donde el renacimiento arquitect—nico ha dejado m‡s muestras ha
sido en edificios civiles, como el Ayuntamiento de SangŸesa o el Palacio
del MarquŽs de San Adri‡n, en Tudela, con aleros de madera labrada,
arcadas y patios interiores.
El mismo estilo se impone a la hora de hacer los retablos, entre los
que destaca el de Genevilla, de mediados del siglo. Esta obra es sobre

107
2 12/2/99 13:22 P‡gina 108

Edad Moderna

todo escult—rica, pero tambiŽn se realizaron retablos pintados, influidos


por el arte italiano y el alem‡n, como el de Santa Mar’a de Olite, uno de
los primeros elaborados en este estilo (1515). M‡s curiosas por su tŽcni-
ca y por su tem‡tica son las pinturas murales del palacio de îriz (insta-
ladas en el museo de Navarra), pintadas con grisalla (en gris), y que re-
cogen, entre otros temas, escenas de batallas.
Por primera vez en la historia del arte navarro, conocemos casi
siempre el nombre de los autores de las obras, que hasta ahora s—lo se
sab’a en casos excepcionales. Personajes como Juan de Orbara (arquitec-
to en la iglesia de la Asunci—n de Ler’n), Esteban de Obray (arquitecto
de la siller’a del coro de la catedral de Tudela), AndrŽs de Araoz y Ar-
naldo de Bruselas (autores del retablo de Genevilla) o Pedro de Aponte
(retablo de Olite), son algunos de los m‡s conocidos.
Precisamente, cuando el arte renacentista se hallaba ya en su œltima
fase, Navarra adquiri— un especial protagonismo art’stico. Fue el lugar
donde mayor Žxito tuvo una corriente art’stica especializada en la cons-
trucci—n de retablos y que se llam— Romanismo. Intentaba seguir las
modas manieristas que hab’a en Roma en aquel momento, y que se ins-
piraban, sobre todo, en Miguel çngel. Como se recordar‡, el Manieris-
mo era una derivaci—n del Renacimiento, y se dedicaba a copiar la tŽcni-
ca y las ideas de los grandes maestros de este estilo (Ça la manera de
Miguel çngelÈ por ejemplo).
El Romanismo surge como una de las muestras de la lucha de la
Iglesia cat—lica frente al protestantismo. DespuŽs del Concilio de Trento
los cat—licos hab’an conseguido frenar el avance del protestantismo, y el
arte era un s’mbolo muy adecuado para mostrar a la gente este triunfo
que la Iglesia proclamaba (la Contrarreforma). Como los protestantes
hab’an rechazado en muchos casos las im‡genes de los santos en las
iglesias, los retablos cat—licos se llenan, en contraposici—n, de esculturas
dedicadas al mayor nœmero posible de santos.
Por eso, los retablos romanistas son, sobre todo, series de esculturas
Ðexentas o en relieveÐ colocadas en hornacinas y organizadas en pisos y
calles. Para que las im‡genes se aprecien mejor, la decoraci—n se reduce,
y el conjunto queda muy ordenado.

108
2 12/2/99 13:22 P‡gina 109

Vida religiosa, cultural y artística

El principal representante de este estilo en Navarra Ðy en toda Es-


pa–aÐ es Juan de Anchieta, autor de obras como el retablo de Santa Ma-
r’a de C‡seda o el que se construy— para el altar mayor de la Catedral de
Pamplona, y que hoy est‡ en la iglesia de San Miguel de Pamplona. Sus
colaboradores, y otros talleres que surgieron en Estella, SangŸesa o Tu-
dela llenaron decenas de iglesias navarras con retablos e im‡genes a fi-
nales del siglo XVI y principios del XVII.

13.6. El barroco triunfal

El componente ideol—gico que hab’a tenido el Romanismo, como


s’mbolo del esfuerzo de la Iglesia cat—lica contra los protestantes, se exa-
gera aœn m‡s con el arte Barroco.
La Contrarreforma impuls— el crecimiento de las —rdenes religiosas,
y cuando algunas de estas se instalaron o ampliaron su presencia en Na-
varra, levantaron las iglesias de sus conventos segœn el estilo barroco.
Aunque las estructuras arquitect—nicas suelen ser sencillas en un primer
momento (Carmelitas Descalzos de Pamplona a mediados del siglo
XVII), la ornamentaci—n acaba sepult‡ndolas, y da una imagen de exu-
berancia que pretende recordar el auge del catolicismo mediante ‡nge-
les, santos, decoraciones vegetales, dorados etc., con sensaci—n de movi-
miento, cubriendo todos los espacios posibles. Obras como la capilla de
Santa Ana en la catedral de Tudela, San Gregorio Ostiense en Sorlada o
el interior de la iglesia de Santa Mar’a de Los Arcos son caracter’sticos
de los a–os finales del siglo XVII y los primeros decenios del XVIII.
Sin embargo, algunos edificios de estas fechas, y sobre todo los de
mediados del siglo XVIII introducen tambiŽn esa sensaci—n de movi-
miento y ruptura de l’neas en su dise–o arquitect—nico. La bas’lica del
Patrocinio de Milagro o la iglesia de la Compa–’a de Mar’a de Tudela
(ÇLa Ense–anzaÈ) son los mejores ejemplos.
Las construcciones barrocas no se limitan al mundo eclesi‡stico. En
este estilo se levantan algunos de los ayuntamientos m‡s conocidos de
Navarra, como los de Pamplona, Viana, Vera de Bidasoa o Lesaka. Sin
embargo, como no tienen una finalidad de propaganda religiosa, sino

109
2 12/2/99 13:22 P‡gina 110

Edad Moderna

que deben destacar la seriedad y buen gobierno de los poderes locales,


suelen ser mucho m‡s austeros, aunque no faltan los elementos decora-
tivos.
Parecidos criterios se usan en los palacios, de piedra y ladrillo en el
sur y s—lo de piedra en el norte. Entre los muchos ejemplos, puede citar-
se el de Huarte en Tudela, Reparacea en Bazt‡n o el episcopal de Pam-
plona.
Los retablos siguen la misma l’nea que se ha visto para la arquitec-
tura. Generalmente las estructuras son bastante sencillas, pero la deco-
raci—n cubre todos los espacios, dando as’ la imagen de poder y triunfo
que la Iglesia quer’a mostrar; un buen ejemplo es el retablo de las Reco-
letas de Pamplona. El movimiento que mejor recoge esos intereses es el
del Rococ— ÐBarroco finalÐ, en la segunda mitad del siglo XVIII. Reduce
la decoraci—n pero compensa ese cambio introduciendo mucha m‡s
inestabilidad y movimiento en la propia estructura, con cornisas vola-
das, columnas que se apoyan sobre baquetones (salientes), juegos de l’-
neas rectas y curvas (Ler’n, Larraga o Lesaka). De este modo se consigue
atraer la atenci—n del espectador para que contemple la sucesi—n de es-
culturas o pinturas que recuerdan a Dios, la Virgen o los santos, la base
del catolicismo.
Si la calidad de edificios y retablos es, en general, bastante buena, la
pintura no alcanza la misma importancia. El œnico autor que destaca es
Vicente Berdus‡n, preocupado por los efectos de la luz y los estudios at-
mosfŽricos, muy en la l’nea del barroco m‡s cl‡sico (sala capitular de la
catedral de Tudela). TambiŽn puede mencionarse al corellano Antonio
Gonz‡lez Ruiz. En general, los pintores del barroco navarro utilizan te-
mas de car‡cter religioso, que no hacen sino apoyar los fundamentos
que hemos visto en la arquitectura y la retabl’stica.

110
2 12/2/99 13:22 P‡gina 111

14
LA TRANSICIÓN ILUSTRADA (SIGLO XVIII)

El final de la Edad Moderna supuso tambiŽn la crisis de los funda-


mentos, que parec’an inalterables, del Antiguo RŽgimen. Durante dos
siglos, las instituciones navarras hab’an podido sortear no pocas dificul-
tades, e incluso ofrecer una imagen de fortaleza frente a los deseos cen-
tralizadores de todo tipo. Con el siglo XVIII, y sobre todo en sus mo-
mentos œltimos, no s—lo la monarqu’a, sino intelectuales deseosos de
reformas modernizadoras abrir‡n el camino hacia una nueva forma de
ver el modelo de estado.

14.1. Guerra de Sucesión

El siglo XVIII se abri— con una guerra. El œltimo de los Austrias,


Carlos II, muri— sin descendencia directa en 1700, y dos rivales, un fran-
cŽs y un austriaco, se disputaron el trono apoyados por unas u otras po-
tencias europeas. Navarra, como Castilla, tom— partido por Felipe V, un
descendiente directo de los œltimos reyes de Navarra, Juan y Catalina
de Albret. Tal vez este hecho influyera en los dirigentes navarros, pero
tambiŽn hay que pensar en motivos m‡s pr‡cticos. Si Felipe de Borb—n
se impon’a, la paz con Francia asegurar’a la tranquilidad en la frontera,
y las relaciones econ—micas con los vecinos mejorar’an.

111
2 12/2/99 13:22 P‡gina 112

Edad Moderna

La guerra afect— relativamente poco al territorio navarro, y sobre


todo a su parte oriental y meridional; y acab— con el triunfo de Felipe V
(1713). La primera y gran consecuencia de esta victoria es que los reinos
de la Corona de Arag—n, que hab’an apoyado al pretendiente Carlos de
Austria, perdieron sus instituciones particulares (virreyes, cortes, etc.),
mientras que Navarra, que hab’a sido fiel al ganador, conserv— todo su
entramado constitucional.

14.2. La «defensa» de las instituciones

Sin embargo, ese reconocimiento de la situaci—n de Navarra como


reino diferenciado no impidi— que la monarqu’a intentase aplicar medi-
das que iban contra sus privilegios. Poco a poco, los diferentes gobier-
nos fueron imponiendo cada vez m‡s sus pretensiones econ—micas (au-
mento de impuestos) o militares (levas de soldados), pese a la oposici—n
de las Cortes o con su consentimiento. En contrapartida, la Diputaci—n
que eleg’an las Cortes antes de disolverse adquiri— mayores competen-
cias, porque el esp’ritu reformista (el despotismo Ilustrado) de los Borbo-
nes consideraba que era m‡s pr‡ctico. Por eso, la Diputaci—n consigui—
hacerse con la construcci—n y conservaci—n de caminos (que todav’a tie-
ne en la actualidad), y con una parte de los impuestos.
Las Cortes s—lo se resistieron de forma continua a la desaparici—n
de las aduanas que recorr’an la frontera. Los reyes cre’an que ese paso
ayudar’a a la modernizaci—n econ—mica y a aumentar sus propios ingre-
sos, mientras que la mayor parte de los miembros (procuradores) de las
Cortes consideraban que era el principio del fin de los fueros y de sus
negocios privilegiados con los vecinos del norte.

14.3. Los Arcos. El diseño final del territorio

En los numerosos conflictos entre el rey y el reino a lo largo de la


Edad Moderna, siempre hab’a habido uno con unas caracter’sticas muy
especiales. Desde mediados del siglo XV, una guerra hab’a permitido a

112
2 12/2/99 13:22 P‡gina 113

La transición ilustrada (siglo XVIII)

Castilla hacerse con el control de la villa de Los Arcos y de las localida-


des m‡s cercanas. Desde entonces, esa comarca era, a todos los efectos,
reino de Castilla, y sus habitantes tan castellanos, oficialmente, como los
de Burgos o Toledo. Esa situaci—n hab’a tenido sus ventajas para los ve-
cinos, que pod’an comerciar con Castilla sin trabas y que segu’an man-
teniendo sus relaciones con Navarra como hasta entonces, porque para
el reino segu’an siendo navarros.
Hasta el siglo XVIII (1753) Los Arcos y su partido no volvieron a in-
corporarse al territorio navarro. Tal vez el motivo fuese que el sentido
pr‡ctico de los Borbones quiso acabar con una situaci—n que parec’a ex-
tra–a, o que se quiso conceder a la Cortes esta reclamaci—n a cambio de
otras ventajas.

14.4. El tiempo de las reformas

Esas discusiones, pactos y negociaciones con la monarqu’a no impi-


dieron que Navarra se contagiase tambiŽn del esp’ritu ilustrado, que as-
piraba a la modernizaci—n econ—mica y cultural. En estos a–os se reali-
zaron numerosos proyectos urban’sticos y de mejora agraria, aunque
buena parte de ellos no pudieron llevarse a cabo por falta de dinero. Por
ejemplo, a finales de siglo se crearon los nuevos sistemas de abasteci-
miento de agua para Pamplona (con el acueducto de Noain), o se pro-
yect— una nueva SangŸesa que estuviera a salvo de las crecidas del r’o
Arag—n. Unas dŽcadas antes el virrey conde de Gages hab’a emprendi-
do la construcci—n y arreglo de algunas de las principales v’as de comu-
nicaci—n que conocemos todav’a hoy. El arte neocl‡sico ser‡ el mejor
s’mbolo de esas preocupaciones modernizadoras.

14.5. La hora de los navarros

Precisamente, esta etapa ha sido llamada como Çla hora navarraÈ,


por la considerable cantidad de personajes de origen navarro que se hi-
cieron un hueco en la vida social y pol’tica espa–ola, como si fuera un

113
2 12/2/99 13:22 P‡gina 114

Edad Moderna

s’mbolo de que los habitantes del reino estaban tan preocupados como
los propios monarcas por ponerse al frente de las ideas reformadoras.
Por supuesto, era una peque–a minor’a de hombres cultos o ricos frente
al conjunto de la poblaci—n, pero destac— especialmente.
Personalidades cŽlebres en el conjunto de la monarqu’a e incluso
del continente hab’an aparecido ya con anterioridad. No pueden olvi-
darse nombres como Mart’n de Azpilcueta, quiz‡s el intelectual (mora-
lista, jurista y economista) de mayor relieve que ha tenido Navarra, y
que hab’a vivido en el siglo XVI; como el fil—sofo bajonavarro Juan
Huarte de San Juan, o como el misionero Francisco de Javier, copatrono
de Navarra con san Ferm’n desde el siglo XVII.
Ahora se trata, sin embargo, de figuras con una historia menos bri-
llante pero que supieron colocarse en los resortes principales del poder
pol’tico y econ—mico. Entre otros, el militar Tiburcio de Red’n, los finan-
cieros Juan Bautista de Iturralde y Juan de Goyeneche (que fund— cerca
de Madrid un pueblo, Nuevo Bazt‡n, en recuerdo de su valle de origen)
o el economista Jer—nimo de Ust‡riz, por citar s—lo algunos ejemplos.
Son los herederos de otros navarros que desde el siglo XVII hab’an al-
canzado importantes puestos en la administraci—n central; ahora se de-
dican tambiŽn a negocios muy lucrativos (banqueros, arrendadores de
impuestos, etc.), adem‡s de ocupar, en algœn caso secretar’as (ministe-
rios) de especial importancia, como Guerra (Sebasti‡n de Eslava) o Ha-
cienda (Miguel de Mœzquiz). Se ha apuntado muchas veces que estos
influyentes personajes habr’an servido de freno a las intenciones de la
monarqu’a de limitar o incluso eliminar las instituciones navarras.

14.6. Las guerras de fin de siglo

Con o sin su intervenci—n el proceso de crisis en el que iba a entrar


el reino se aceler— de forma inesperada. Durante todo el siglo, las rela-
ciones con Francia hab’a sido muy cordiales, y Navarra se hab’a visto a
salvo de las amenazas de la guerra, uno de los motivos de mayor com-
plicaci—n en las Žpocas anteriores. Pero el triunfo de la Revoluci—n en
Francia (1789) cambi— por completo la situaci—n. El pa’s vecino volv’a a

114
2 12/2/99 13:22 P‡gina 115

La transición ilustrada (siglo XVIII)

ser el enemigo, y Navarra recuperaba la primera l’nea posible de com-


bate. Adem‡s, el nuevo sistema pol’tico francŽs amenazaba a toda la es-
tructura institucional e ideol—gica de la monarqu’a espa–ola, porque
propon’a un modelo contrario al absolutismo y a las cortes estamenta-
les. La guerra estall— en 1793 y dur— hasta 1795; toda la zona norte de
Navarra, hasta las cercan’as de Pamplona, sufri— los asaltos de los ejŽr-
citos franceses. La guerra de la Convenci—n (nombre de la asamblea que
gobernaba Francia) fue un desastre econ—mico para esas comarcas, pero
marc— adem‡s el declive de las instituciones.

14.7. El declive de las instituciones forales

Los ministros de Carlos IV, y en especial Godoy, tuvieron que en-


frentarse a una situaci—n pol’tica, militar e ideol—gica muy complicada.
Y para afrontarla prescindieron de cualquier miramiento hacia los pri-
vilegios navarros. Aplicaron impuestos al margen de las Cortes y obli-
garon a Žstas y a la Diputaci—n a aceptar sistem‡ticamente sus normas
militares y econ—micas y las leyes que hab’an dictado sin la aprobaci—n
previa de los Estados del reino.
Este comportamiento, sin embargo, no era rechazado por todos los
intelectuales y pol’ticos navarros. Unos defend’an todav’a con firmeza
el sistema tradicional, y estaban convencidos de que los fueros se recu-
perar’an de la crisis. Pero otros, tal vez influidos por las ideas proceden-
tes de Francia, empezaban a plantear que eran necesarias reformas para
modernizar las instituciones, porque estaban demasiado basadas en
modelos sociales y en leyes que caminaban hacia la desaparici—n de for-
ma inevitable.

14.8. La vuelta de lo clásico en el arte

Al igual que hab’a pasado con el Barroco, el movimiento neocl‡si-


co tard— algœn tiempo en asentarse en Navarra. La Ilustraci—n del siglo
XVIII hab’a influido tambiŽn para dar al arte unas ideas m‡s reposadas,

115
2 12/2/99 13:22 P‡gina 116

Edad Moderna

austeras y fr’as, frente al recargamiento y agitaci—n de los aires del ba-


rroco. Ahora no se trata de mostrar el triunfo de una determinada reli-
gi—n, sino de demostrar que en la sociedad, y tambiŽn en el arte, debe
imponerse nuevamente la raz—n. Por eso, el arte navarro de finales del
siglo XVIII y principios del XIX vuelven otra vez a la pureza y la auste-
ridad de l’neas y a descargar las obras de la decoraci—n innecesaria.
El introductor del estilo fue Ventura Rodr’guez, al que se le encar-
g— la construcci—n de la nueva fachada de la catedral de Pamplona
(1783-1800) y del acueducto de Noain (1790) Ðque deb’a transportar el
agua desde la Sierra del Perd—n hasta PamplonaÐ. Un colaborador suyo,
Santos çngel de Ochand‡tegui continu— la labor (reforma de la capilla
de San Ferm’n en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona, proyectada en
1797), e incluso dise–— una nueva ciudad de SangŸesa que no se viera
afectada por los desbordamientos del r’o Arag—n (1787). Del mismo es-
tilo, aunque muy posterior, es la Plaza Nueva de Tafalla, obra de Mar-
t’n de Sarac’bar (1856).
En pintura destacan los trabajos de Luis Paret en la iglesia de Santa
Mar’a de Viana; dise–— tambiŽn varias fuentes que distribu’an por Pam-
plona el agua, como la que todav’a est‡ en la plaza del Consejo.
Como se ve, la visi—n pr‡ctica de la vida que ten’an los ilustrados
les llev— a colaborar en muchas obras pœblicas, como es el caso de Ven-
tura Rodr’guez y del propio Paret.
Sin embargo, los mejores obras de este per’odo que se conservan en
Navarra son algunas pinturas de Francisco de Goya, un autor educado
en el neoclasicismo pero que desborda muy ampliamente ese estilo. A Žl
se deben sendos retratos del MarquŽs de San Adri‡n (Museo de Nava-
rra) y de Fernando VII (Palacio de Navarra).

116
3 12/2/99 13:23 P‡gina 2

III
EL SIGLO XIX
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
3 12/2/99 13:23 P‡gina 119

15
EL FINAL DE UN REINO (1808-1841)

La Revoluci—n Francesa no s—lo tuvo consecuencias en el propio


pa’s vecino, sino tambiŽn en el conjunto de Europa. Espa–a, y Navarra,
no iban a ser una excepci—n. Con el paso de los a–os, las nuevas ideas,
m‡s que los propios ejŽrcitos que cruzaron los Pirineos en la Guerras de
la Convenci—n y de la Independencia, acabaron por hacerse tambalear y
caer al llamado Antiguo RŽgimen, el conjunto de instituciones y dere-
chos basados en monarqu’as con grandes poderes y en grupos sociales
con leyes y privilegios diferentes para cada uno de ellos. El reino de Na-
varra, y lo que es m‡s relevante, sus estructuras institucionales y jur’di-
cas sufrieron tambiŽn ese proceso. Adem‡s, el enfrentamiento entre los
defensores de las ideas revolucionarias de igualdad y libertades indivi-
duales (m‡s o menos moderados o radicales) y los que pretend’an man-
tener la tradici—n anterior, iba a adquirir aqu’ una importancia especial.

15.1. La guerra de la Independencia

Como se vio en su momento, la Guerra de la Convenci—n, en los œl-


timos a–os del siglo XVIII, supuso el primer contacto de Navarra con las
tropas revolucionarias francesas, y hab’a tenido unas consecuencias so-
ciales y econ—micas bastante considerables.

119
3 12/2/99 13:23 P‡gina 120

El siglo XIX

Sin embargo, la situaci—n se complic— mucho m‡s con Napole—n,


un militar que, parad—jicamente, hab’a aprovechado la Revoluci—n para
alcanzar el poder y proclamarse emperador. Mantuvo muchas de las in-
novaciones legales y principios del liberalismo revolucionario, pero
concentr— el poder pol’tico y militar en su persona y se lanz— al dominio
de Europa. Aunque Espa–a hab’a perdido buena parte del prestigio de
los siglos anteriores, segu’a siendo una pieza importante del mapa con-
tinental. El control de la Pen’nsula IbŽrica era vital para enfrentarse a
potencias m‡s peligrosas, como Gran Breta–a, a la que se pretend’a ais-
lar del resto de los pa’ses (Bloqueo continental). Y en el camino del do-
minio de Espa–a se encontraba Navarra.
Las primeras tropas francesas cruzaron los Pirineos como aliados
de los Borbones espa–oles contra Portugal, un socio tradicional de Gran
Breta–a, y por eso las fuerzas que entraron en Pamplona en febrero de
1808 no tuvieron problemas para instalarse. Pero la situaci—n cambi—
cuando esos hombres se hicieron con el control de las defensas de la ciu-
dad (como de otras poblaciones) al tomar la ciudadela por sorpresa a los
pocos d’as de llegar. En un primer momento las autoridades locales (el
virrey, la Diputaci—n) aceptaron esa actuaci—n, pero cuando Napole—n
oblig— a Carlos IV y a su hijo Fernando VII a abdicar (ceder el t’tulo real)
en su hermano JosŽ I Bonaparte, los focos de rebeli—n contra los ocupan-
tes empezaron a surgir por toda Espa–a, y no concluyeron hasta la reti-
rada francesa, seis a–os despuŽs.
Navarra era una v’a de paso hacia y desde Francia muy importan-
te, y las tropas galas tuvieron mucho interŽs en controlar permanente-
mente las v’as de comunicaci—n, las grandes localidades, como Pamplo-
na o Tudela y los pasos fronterizos estratŽgicos (Roncesvalles, Urdax).
Sublevaciones como la de Tudela fueron aplastadas (noviembre de
1808), y cuando la Diputaci—n decidi— enfrentarse a los invasores tuvo
que huir de la capital y trasladarse hacia el Sur, e incluso salir del reino.
El ejŽrcito regular espa–ol fue incapaz de enfrentarse con Žxito a
unas tropas mucho m‡s organizadas y mejor equipadas, a pesar de al-
gunos Žxitos iniciales (BailŽn, en JaŽn), y poco a poco fueron grupos de
guerrilleros, compuestos por militares del ejŽrcito derrotado pero tam-
biŽn por civiles, los que se dedicaron a acosar y atacar a los ocupantes,

120
3 12/2/99 13:23 P‡gina 121

El final de un Reino (1808-1841)

sus transportes de armas y alimentos, las peque–as patrullas, etc. Eran


ÇpartidasÈ (grupos), a veces muy reducidas, pero que conoc’an muy
bien el terreno por el que se mov’an y que evitaban el enfrentamiento en
campo abierto con contingentes importantes de soldados, donde ten’an
todas las posibilidades de ser capturados.
Entre las guerrillas navarras, que empiezan su actividad desde
1809, destacan especialmente dos. Hasta comienzos de 1810 Javier Mina,
el Estudiante, dirigi— a un grupo de hombres (ÇEl Corso TerrestreÈ) que
se movi— por la Zona media de Navarra. Tras su captura, tom— el relevo
su t’o Francisco Espoz y Mina, que consigui— organizar a todos los gru-
pos que se mov’an por el reino, hasta constituir un autŽntico ejŽrcito, la
Divisi—n de Navarra. Aunque las ciudades segu’an en manos de los
franceses, sus movimientos en el mundo rural eran cada vez m‡s dif’ci-
les, y los sucesivos generales y gobernadores no pudieron acabar con los
sublevados, que cada vez eran m‡s fuertes.
En todas partes la poblaci—n sufr’a la presi—n constante de unos y
de otros, pues tanto imperiales como guerrilleros impon’an contribucio-
nes, prŽstamos forzosos, requisas y multas a los habitantes para poder
sostener el esfuerzo de la guerra. Es posible que en el caso de las guerri-
llas la poblaci—n estuviera m‡s dispuesta a colaborar con sus paisanos,
pero personajes como Espoz y Mina no dudaron en realizar requisas
forzosas cuando los pueblos no prestaron voluntariamente toda la ayu-
da reclamada. En realidad, Espoz y Mina se convirti— en el autŽntico jefe
de la zona no controlada por los franceses, con sus aduanas y tribunales.
Finalmente, las tropas anglo-espa–olas dirigidas por Wellington
consiguieron expulsar a las de Napole—n de Navarra en octubre de 1813.
La guerra hab’a terminado, pero sus repercusiones iban a ser muy dura-
deras.

15.2. Absolutistas y liberales. La batalla de las ideas

Los franceses hab’an suprimido todas las prerrogativas de las ins-


tituciones particulares de Navarra. Los diferentes organismos que cre-
aron, como un Consejo de gobierno y una Diputaci—n no fueron m‡s

121
3 12/2/99 13:23 P‡gina 122

El siglo XIX

que s’mbolos sin poder real, que estaba en manos de los gobernadores
militares.
En el campo espa–ol, el enfrentamiento con Napole—n no impidi—
que algunas de las ideas inspiradas en la Revoluci—n empezaran a calar
entre los intelectuales y pol’ticos. Las Cortes reunidas en C‡diz aproba-
ron en 1812 una constituci—n liberal, que garantizaba los derechos pol’-
ticos de todos los ciudadanos, recortaba los poderes del rey, establec’a
elecciones para elegir a los diputados, etc. Navarra, pese a ser un reino
con Cortes propias, tambiŽn fue convocada a esas sesiones y, lo que es
m‡s importante, la Constituci—n estableci— que sus fueros e institucio-
nes deb’an desaparecer, y que el reino se convert’a en una provincia
m‡s. Las ideas de igualdad de derechos provocaron que la asamblea ga-
ditana suprimiera unos organismos que se basaban precisamente en la
desigualdad de los grupos sociales y de los territorios. Las Cortes nava-
rras, o la Diputaci—n, se eleg’an por estamentos, en los que adem‡s no
estaba representada toda la poblaci—n, y Navarra era un reino diferente,
con una legislaci—n distinta al resto de Espa–a. Era l—gico, por tanto, que
los liberales de C‡diz decidieran eliminar esas distinciones.
Sin embargo, Fernando VII, cuando volvi— al poder en 1814, supri-
mi— la Constituci—n y restableci— todas las instituciones anteriores a la
Guerra. Curiosamente, el rŽgimen foral de Navarra, que hab’a sido tan
atacado por los Borbones antes de la invasi—n francesa, era reinstaurado
por el rey, en su af‡n de volver al sistema tradicional y recuperar su po-
der absoluto, como si nada hubiera sucedido.
Pero las ideas liberales se mantuvieron en muchos pol’ticos y mili-
tares, e incluso personajes como Espoz y Mina, que hab’a sido un abso-
lutista convencido, se movieron hacia el campo liberal y tuvieron que
exiliarse. Era una divisi—n que marcar’a la historia pol’tica de Navarra
durante todo el siglo. Frente a los liberales, los absolutistas se–alaban la
importancia fundamental del rey y de la religi—n (El Altar y el Trono) en
el gobierno del Estado y de las ideas que deb’an inspirar ese gobierno,
como hab’a ocurrido hasta entonces. Las libertades individuales no te-
n’an un relieve especial en esos principios, porque se consideraba que la
monarqu’a, aconsejada por los grupos privilegiados (nobleza, clero) era
la m‡s capacitada para dirigir la sociedad correctamente.

122
3 12/2/99 13:23 P‡gina 123

El final de un Reino (1808-1841)

Los liberales consideraban, por el contrario, que esa funci—n corres-


pond’a al conjunto de los ciudadanos a travŽs de sus representantes,
con mayor o menor participaci—n del rey segœn fueran m‡s moderados
o radicales en sus planteamientos. En general, y como se ver‡, los libe-
rales navarros se alinearon en general con los sectores m‡s moderados,
y eso les llevar’a, adem‡s, a optar por una reforma profunda de las ins-
tituciones navarras que mantuviera determinadas particularidades y no
por su supresi—n directa.
Detr‡s de esas ideas hab’a tambiŽn intereses muy determinados. El
clero, la peque–a nobleza y muchos peque–os y medianos propietarios
o arrendatarios de tierras defend’an un sistema en el que ten’an ciertos
privilegios fiscales y jur’dicos o estabilidad en sus deberes econ—micos
(por ejemplo, rentas cuyas cantidades se hab’an mantenido desde hacia
siglos), mientras que la burgues’a o los grandes propietarios de la Ribe-
ra ve’an en el liberalismo unas posibilidades econ—micas mucho mayo-
res, pues favorec’a el libre comercio, la compraventa de tierras, la desa-
parici—n de las aduanas interiores, la libertad de precios, etc. Por eso, las
comarcas del Norte y el centro de Navarra, salvo la ciudad de Pamplo-
na, se acabar’an decantando con el tiempo del lado absolutista, mientras
la Ribera, de grandes propietarios y jornaleros, o las ciudades con una
importante poblaci—n burguesa se inclinar’an hacia los liberales.
Esa lucha ideol—gica tendr‡ en los a–os siguientes consecuencias
importantes. En 1820 un levantamiento militar oblig— al rey a jurar la
Constituci—n. Durante tres a–os hubo un gobierno liberal, que volvi— a
suprimir los fueros de Navarra. Sin embargo, pronto se constituy— aqu’
una Junta realista (defensora de los poderes tradicionales del rey), que
lleg— a controlar casi todo el territorio, salvo Pamplona. Fue un breve in-
tervalo, hasta que un ejŽrcito enviado por las potencias europeas devol-
vi— el poder absoluto a Fernando VII y Navarra recuper—, una vez m‡s,
sus fueros, Cortes y Diputaci—n.
Por supuesto, la reinstauraci—n de Cortes y Diputaci—n no impidi—
que la corona intentase, como hab’an hecho los dem‡s Borbones, obte-
ner de ellas concesiones que a menudo iban contra los privilegios del
reino. Pero en la ideolog’a absolutista el mantenimiento de estas institu-

123
3 12/2/99 13:23 P‡gina 124

El siglo XIX

ciones, aunque hubiera tensiones con ellas, era, frente a los liberales, un
s’mbolo permanente de que la monarqu’a tradicional deb’a perdurar.
En 1828-1829 se reunieron por œltima vez las Cortes de Navarra,
que aprobaron diversas leyes para modernizar la educaci—n y los muni-
cipios. Se cre—, por ejemplo, la Junta Superior de Educaci—n, suprimida
en 1836 pero recuperada en el siglo XX.
Sin embargo, poco despuŽs el rey acab— con el derecho de sobrecar-
ta (autorizaci—n del Consejo real para que las —rdenes del gobierno se
aplicaran en Navarra) y se inici— un estudio para revisar los fueros de
acuerdo con los intereses de la monarqu’a.
Parec’a pues que, de una u otra forma, el sistema foral navarro es-
taba destinado a sufrir profundos sobresaltos en los a–os siguientes.

15.3. La Primera guerra carlista

En los œltimos momentos del reinado de Fernando VII, la lucha en-


tre los diferentes grupos por el poder parec’a inclinarse del lado liberal.
En la propia corte Žstos ten’an cada vez m‡s influencia en el c’rculo del
rey y de su cuarta mujer, Mar’a Cristina de Borb—n, mientras que los ab-
solutistas se agrupaban en torno al hermano del monarca, el infante
Carlos. La tradici—n borb—nica prohib’a a las mujeres el acceso al trono,
y la cuesti—n de la sucesi—n se convirti— en parte fundamental del pro-
blema cuando el monarca muri— y dej— como heredera a su hija Isabel
(1833).
En Navarra, como en toda Espa–a, la situaci—n era muy confusa;
mientras el clero y buena parte de la poblaci—n apoyaba al infante Car-
los en sus aspiraciones al trono, la Diputaci—n y el Ayuntamiento de
Pamplona Ðaunque hab’a muchos pamploneses partidarios de aquŽlÐ se
inclinaban del lado liberal y proclamaban a Isabel II como reina (Isabel
I en Navarra). Desde entonces, los tradicionalistas o absolutistas empe-
zaron a denominarse carlistas, mientras que los liberales fueron denomi-
nados cristinos Ðpor la regente Mar’a CristinaÐ o isabelinos. Por supues-
to, detr‡s de ese enfrentamiento hab’a mucho m‡s que una lucha por la

124
3 12/2/99 13:23 P‡gina 125

El final de un Reino (1808-1841)

corona; se trataba tambiŽn de dos formas distintas de ver el sistema po-


l’tico y social (o incluso m‡s, pues cada bando ten’a sus diferencias in-
ternas).
Los carlistas se levantaron en armas apenas muerto Fernando VII,
pero fueron controlados en casi todas partes, salvo en çlava, Vizcaya,
Guipœzcoa, Navarra Ðcuyos sistemas forales chocaban con el ideario li-
beralÐ, Catalu–a y el Sur de Arag—n, donde dominaban amplias zonas
rurales y en especial las monta–osas.
En estas tierras, y durante los primeros a–os de la guerra, los carlis-
tas obtuvieron Žxitos importantes, como la ocupaci—n de Estella o Tolo-
sa. Un personaje destaca entre todos los militares que participaron en la
contienda, el carlista Tom‡s de Zumalac‡rregui, que organiz— el ejŽrci-
to, y consigui— reducir el dominio de los liberales a tan s—lo las ciudades
m‡s importantes y al sur de Navarra, mientras los jefes cristinos eran
derrotados uno tras otro. Pero Zumalac‡rregui muri— cuando intentaba
conquistar Bilbao (1835), y la suerte del conflicto empez— a cambiar. Los
generales carlistas se dividieron entre s’, las intrigas en la corte de Car-
los (V) y la imposibilidad de hacerse con una ciudad importante que les
diera prestigio y reconocimiento internacional llevaron a la desmorali-
zaci—n de muchos de sus dirigentes. En 1837 Carlos V y sus tropas llega-
ron hasta las cercan’as de Madrid (ÇLa Expedici—n realÈ), pero tuvieron
que retirarse.
Finalmente, el jefe del ejŽrcito carlista, Maroto, firm— un acuerdo
con el liberal Espartero (Convenio de Vergara, 1839). Aunque muchos
carlistas se negaron a reconocer el pacto, el pretendiente Ðel pr’ncipe
que reclamaba el tronoÐ tuvo que exiliarse y sus soldados, en muchos
casos voluntarios procedentes de la peque–a nobleza o del campesina-
do, volvieron a sus casas o emigraron a AmŽrica.

15.4. Hacia la liquidación de un modelo institucional

Pero el convenio iba a tener unas consecuencias mucho m‡s am-


plias que las estrictamente militares. Al fin y al cabo, se hab’an enfren-
tado dos modelos ideol—gicos diferentes, y la victoria liberal, aunque no

125
3 12/2/99 13:23 P‡gina 126

El siglo XIX

se hubiera producido por una derrota estrepitosa del contrario, ten’a


que tener consecuencias pol’ticas inevitables.
El acuerdo de paz establec’a el respeto a los sistemas forales de
acuerdo con la interpretaci—n que pudieran hacer las Cortes espa–olas
segœn la Constituci—n (aprobada en 1837); as’ pues, la cuesti—n quedaba
bastante difusa.
No es que los fueros hubiera sido el motivo principal del alzamien-
to carlista, sino la defensa del Antiguo RŽgimen en su conjunto; pero el
sistema foral formaba parte de ese modelo, aunque la monarqu’a lo hu-
biera atacado en numerosas ocasiones. Y los partidarios de los fueros
encontraron en el campo carlista un apoyo imprescindible, frente a los
intentos liberales de acabar con ellos porque les parec’a que marcaban
diferencias injustas entre los habitantes de unos territorios y otros. Y
ahora que llegaba la paz, era una cuesti—n que necesariamente ten’a que
discutirse.
Durante los a–os de la guerra, los diferentes gobiernos hab’an redu-
cido al m’nimo los privilegios navarros en las zonas que dominaban
(Pamplona, la Ribera). Los liberales navarros, partidarios de reformas
institucionales, quer’an, sin embargo, conservar cierta autonom’a en de-
terminadas cuestiones, especialmente de car‡cter econ—mico, y luchar‡n
desde la Diputaci—n por conseguirlas.
Las Cortes espa–olas, con mayor’a progresista (los liberales m‡s ra-
dicales) dictaron una ley, en octubre de 1839, que confirmaba los fueros
en lo que no fueran incompatibles con la Constituci—n, y exig’a una ne-
gociaci—n con los representantes de las instituciones forales para ajustar-
se a ese principio.
Las diputaciones de las ÇProvincias exentasÈ, llamadas as’ precisa-
mente por sus privilegios especiales (çlava, Guipœzcoa y Vizcaya), se
negaban a la modificaci—n de sus fueros, y conseguir’an de hecho man-
tener el rŽgimen tradicional durante casi medio siglo m‡s, gracias a las
grandes diferencias internas de los liberales espa–oles. Pero la Diputa-
ci—n navarra estaba controlada por los liberales Ðcon su secretario JosŽ
Yanguas y Miranda a la cabezaÐ, y se apresur— a iniciar una negociaci—n
que le permitiera obtener dos objetivos b‡sicos, reformar el sistema Ðque

126
3 12/2/99 13:23 P‡gina 127

El final de un Reino (1808-1841)

consideraban anticuado e injustoÐ y conservar al mismo tiempo la ma-


yor autonom’a posible.
En cualquier caso, los representantes de uno y otro lado (Diputa-
ci—n de Navarra y Gobierno de Espa–a) hab’an formado parte del mis-
mo grupo Ðel liberalÐ en la guerra, y por tanto, ambos eran contrarios al
mantenimiento del sistema foral como hab’a existido hasta entonces.
As’ pues, la desaparici—n de Žste, o al menos la modificaci—n de la ma-
yor parte de sus caracteres tradicionales, result— inevitable.

127
3 12/2/99 13:23 P‡gina 128
3 12/2/99 13:23 P‡gina 129

16
NAVARRA, PROVINCIA «FORAL» (1841-1902)

16.1. El difícil nacimiento de las nuevas instituciones

Las negociaciones para la modificaci—n de los fueros sufrieron to-


dos los avatares propios de la Espa–a liberal, con cambios imprevistos
de gobierno, enfrentamientos entre moderados y progresistas, levanta-
mientos militares, etc. Finalmente, ser‡ el gobierno progresista del gene-
ral Espartero el que finalice las conversaciones con los representantes
navarros que dirig’a Yanguas.
Los historiadores Ðy sobre todo los juristas, los pol’ticos, los perio-
distasÐ llevan discutiendo desde hace siglo y medio las caracter’sticas
de la ley que se aprob— finalmente, el 16 de agosto de 1841. Para unos,
fue un modelo impuesto por los liberales del gobierno madrile–o a una
Navarra derrotada en la guerra. Para otros, fue un pacto entre los repre-
sentantes leg’timos de las instituciones navarras y los de las espa–olas.
Frente a los que consideran que se produjo un claro contrafuero, pues se
cambi— el sistema sin tener en cuenta a las Cortes, que representaban
hasta entonces la voluntad del reino, se manifiestan aquellos que pien-
san que fue la mejor soluci—n posible para modernizar sus estructuras,
no s—lo jur’dicas sino econ—micas e incluso sociales. Algunos hablan de
desaparici—n del rŽgimen foral; otros de modernizaci—n. De una u otra
forma, el cambio result— sin duda muy profundo.

129
3 12/2/99 13:23 P‡gina 130

El siglo XIX

La Ley de Fueros de Navarra, tambiŽn llamada ley Paccionada Ðpor


el Pacto entre la Diputaci—n y el GobiernoÐ transformaba al reino de Na-
varra en una provincia, hac’a desaparecer las figuras del virrey, el Con-
sejo real, la C‡mara de Comptos, las propias Cortes o las aduanas con
Castilla y Arag—n. El sistema judicial se acoplaba al del conjunto de Es-
pa–a, al igual que la administraci—n militar. Desde entonces, las leyes
generales se aplicar’an tambiŽn en Navarra, los j—venes acudir’an al
ejŽrcito al igual que los dem‡s espa–oles, y el sistema electoral tendr’a
la misma normativa, en las convocatorias a Cortes generales, a los ayun-
tamientos y a la propia Diputaci—n.
Sin embargo, la ley garantizaba tambiŽn la singularidad navarra en
determinados aspectos, algunos de relieve especial. El derecho civil na-
varro (familia, sucesiones, herencias, conflictos de propiedad, etc.) se-
gu’a vigente; la Diputaci—n Provincial Ðm‡s tarde llamada ForalÐ con-
trolaba la administraci—n de los ayuntamientos, mientras que en el resto
de Espa–a era competencia directa del Gobierno. Y sobre todo, la Dipu-
taci—n conservaba la recaudaci—n de los principales impuestos (excepto
los que gravaban el estanco Ðla ventaÐ del tabaco y de la sal); a cambio,
deb’a entregar una cantidad anual para sufragar los gastos del Estado
en Navarra (el cupo). Aunque, en teor’a, el gobernador civil era tambiŽn
presidente de la Diputaci—n, en la pr‡ctica ese cargo fue siempre ejerci-
do por el vicepresidente, el diputado de m‡s edad.
As’ pues, aunque hab’an desaparecido algunas de los privilegios
m‡s defendidos por las instituciones en los siglos anteriores, e incluso la
mayor parte de estos mismos organismos, la Diputaci—n no era una m‡s
entre las espa–olas (una por provincia) sino que ten’a una autonom’a
econ—mica y una influencia pol’tica sobre ayuntamientos y ciudadanos
muy superior al resto.
La puesta en pr‡ctica de la ley no estuvo libre de dificultades, por-
que los gobiernos liberales (como hab’a ocurrido en los siglos pasados
con los absolutistas) y la Diputaci—n discreparon con frecuencia sobre
su interpretaci—n; sobre todo en cuestiones econ—micas, que era donde
las autoridades navarras hab’an conservado las mayores competen-
cias.

130
3 12/2/99 13:23 P‡gina 131

Navarra, provincia «Foral» (1841-1902)

16.2. Aventuras carlistas y reintegración foral

Obviamente, aquellos que hab’an apoyado la causa carlista y el An-


tiguo RŽgimen se manifestaron abiertamente en contra de la Ley Paccio-
nada, mientras los liberales proclamaban las ventajas de la moderniza-
ci—n y de la autonom’a que se hab’a conservado. Pero el descontento de
los carlistas y sus partidarios en una tierra que hab’a sido uno de sus
principales apoyos en la guerra ayud— a mantener la situaci—n de ten-
si—n durante dŽcadas. Adem‡s, desde ahora la reintegraci—n foral Ðla re-
cuperaci—n de todos los privilegios y las instituciones perdidosÐ se con-
virti— en la principal bandera de los carlistas, cuando hasta entonces
hab’a sido tan s—lo uno de los ingredientes de sus reivindicaciones.
Curiosamente, el primero en emplear ese descontento en su favor
fue un general liberal, OÕDonell, capit‡n general de Vascongadas y Na-
varra, que se levant— contra Espartero en Pamplona (1841), pero fraca-
s—, probablemente por la desconfianza de los propios carlistas hacia el
personaje.
En realidad, era una m‡s de las numerosas conspiraciones que azo-
taron al rŽgimen de Isabel II, en el que progresistas y moderados utiliza-
ron todos los medios a su alcance para hacerse con el poder. La Diputa-
ci—n no se vio libre de esas confrontaciones y las tensiones con el
gobierno central tuvieron momentos muy graves, como la imposici—n
desde 1845 de un Consejo Provincial, nombrado por el gobierno, con
competencias administrativas que contrastaban con las que la Ley Pac-
cionada de 1841 conced’a a aquŽlla.
Sin embargo, la sublevaci—n carlista de 1846 en Catalu–a, que pro-
clam— rey al heredero de Carlos (V), su hijo del mismo nombre, no tuvo
demasiado arraigo. Los carlistas no consiguieron formar un ejŽrcito or-
ganizado, con jefes competentes, y se limitaron a partidas de volunta-
rios a las que los isabelinos se dedicaban a perseguir con m‡s o menos
fortuna. En 1849 la sublevaci—n hab’a finalizado pr‡cticamente.
La ocasi—n no volvi— a presentarse, aunque esta vez con m‡s fuer-
za, hasta que el rŽgimen de Isabel II fue derribado en 1868. La Revolu-
ci—n (la ÇGloriosaÈ) trajo una Constituci—n que se sitœa entre las m‡s

131
3 12/2/99 13:23 P‡gina 132

El siglo XIX

progresistas de Europa en su momento, con la implantaci—n del sufra-


gio universal masculino (pod’an votar todos los hombres, y no s—lo los
que ten’an ciertos recursos, como hasta entonces), pero tambiŽn fue
una etapa de profunda inestabilidad pol’tica. La Iglesia se opuso a los
revolucionarios por considerar que sus ideas atacaban la religi—n cat—-
lica; el monarca que sustituy— a Isabel II, el italiano Amadeo I (1870-
1873) tuvo que abdicar por falta de apoyo de los pol’ticos y del pueblo,
y la Repœblica que le sucedi— apenas dur— diez meses y tuvo cuatro
presidentes.
La misma confusi—n se apoder— de Navarra; revolucionarios y car-
listas se apresuraron a proclamar su apoyo a la reintegraci—n foral, pero
los primeros se ganaron la antipat’a de la mayor parte de la poblaci—n
por su enfrentamiento con la Iglesia, en una tierra que segu’a teniendo
profundas convicciones religiosas. Desorganizaci—n gubernamental y
crisis religiosa era lo que necesitaban los carlistas, a los que se unieron
los partidarios m‡s moderados del rŽgimen isabelino, para intentar un
nuevo asalto al poder, sobre todo ahora que contaban con un l’der de
carisma evidente, el propio pretendiente Carlos (VII).
Desde 1872, en coincidencia con el debilitamiento progresivo de la
monarqu’a de Amadeo I, empezaron las primeras revueltas, aunque
s—lo tuvieron Žxito all’ donde ya hab’an calado las ideas carlistas en la
primera guerra, y especialmente Vascongadas y Navarra. El ejŽrcito car-
lista, mal coordinado todav’a, sufri— severas derrotas en los primeros
meses (Orokieta), pero la reorganizaci—n posterior y la inestabilidad po-
l’tica de los œltimos momentos de Amadeo I le ayud— a recuperarse.
Con la llegada de la Repœblica se producen sus mayores Žxitos. Carlos
VII se instala en Estella, y las victorias de sus tropas se suceden; llegan
a sitiar, una vez m‡s, Bilbao, pero nuevamente fracasan en su conquis-
ta. Las grandes ciudades, fuertemente defendidas, se resist’an con fir-
meza. Pamplona tambiŽn sufri— un asedio a comienzos de 1875, e igual-
mente pudo defenderse hasta la llegada de tropas enviadas por el nuevo
hombre fuerte en Espa–a, Alfonso XII, que reinstauraba la monarqu’a
de los Borbones. Muchos partidarios de Carlos VII, que se hab’an unido
a Žl en contra de la Repœblica se incorporaron a las filas alfonsinas, con
el consentimiento del propio pretendiente.

132
3 12/2/99 13:23 P‡gina 133

Navarra, provincia «Foral» (1841-1902)

Precisamente, el nuevo rŽgimen constitucional, al conseguir la esta-


bilidad pol’tica y militar, inclin— la balanza de la guerra de su lado, y los
carlistas se vieron obligados a batirse en retirada. Carlos VII abandon—
Espa–a en 1876, y con Žl la œltima posibilidad real que tuvieron sus par-
tidarios de hacerse con el poder.

16.3. Las presiones del gobierno central. Consolidación del sistema

La reintegraci—n foral hab’a sido, ahora m‡s que nunca, su princi-


pal reclamo y, como hab’a pasado en 1839, el gobierno espa–ol se dispu-
so a imponer sus condiciones en este campo cuando obtuvo la victoria.
çlava, Vizcaya y Guipœzcoa hab’an conservado su sistema a pesar de
las disposiciones de 1839, pero ahora perdieron casi todas sus prerroga-
tivas, aunque conservaron parte de los privilegios fiscales que tambiŽn
ten’a Navarra.
Sin embargo, la Ley Paccionada de 1841 se mantuvo y la Diputa-
ci—n conserv— sus competencias. En ese sentido, la Segunda Guerra Car-
lista (Tercera si se considera la intentona de 1846) tuvo consecuencias
menos importantes que la Primera para el rŽgimen foral, pese a que,
probablemente, Navarra se hab’a volcado m‡s que entonces en la causa
del pretendiente.
Pero eso no implica que el gobierno espa–ol no intentase aprove-
char tambiŽn su posici—n dominante en el caso navarro para reducir al
m‡ximo las atribuciones de la Diputaci—n. De hecho, promovi— una re-
visi—n de la Ley Paccionada, que al final se concentr— en una nueva dis-
cusi—n sobre los impuestos y las aportaciones de Navarra. El gobierno
pretend’a imponer nuevos impuestos que percibir’a directamente, y au-
mentar el cupo navarro. Finalmente, el convenio propuesto por el comi-
sionado gubernamental, el conde de Tejada-Valdosera, concedi— el co-
bro de las nuevas cargas a la Diputaci—n, pero aument— el cupo de
forma considerable, en funci—n de la riqueza de la regi—n (1877). El go-
bierno cobraba mucho m‡s, como pretend’a, y la Diputaci—n pudo man-
tener la imagen de que el resultado era el producto de una negociaci—n
y no de una imposici—n.

133
3 12/2/99 13:23 P‡gina 134

El siglo XIX

Con ello, y pese a las cesiones, se consegu’a consolidar el sistema


surgido de la Ley de 1841, con el papel protagonista de la Diputaci—n
como garante de los intereses y de los derechos all’ recogidos, y el go-
bierno aceptaba de forma evidente esa condici—n. Como hab’a ocurrido
en siglos pasados, las instituciones navarras se hab’an consolidado, cu-
riosamente, en momentos de presi—n por parte de los poderes centrales,
al margen de que ese asentamiento se hiciera a costa de renuncias m‡s o
menos importantes.

16.4. Los avatares políticos de fin de siglo

La Espa–a de la Restauraci—n Ðel per’odo que comprende los reina-


dos de Alfonso XII y Alfonso XIII, hasta la proclamaci—n de la II Repœ-
blica, en 1931Ð estuvo marcada por la alternancia en el gobierno de los
dos grandes partidos de la Žpoca, el conservador y el liberal, y la co-
rrupci—n pol’tica para manipular las elecciones en beneficio de uno o de
otro.
En Navarra, sin embargo, el principal grupo segu’a siendo el carlis-
ta, aunque tuviera diversas corrientes, a menudo enfrentadas entre s’.
Entre los conservadores militaban algunos miembros de la aristocracia
y de la alta burgues’a, mientras que los liberales eran mucho menos in-
fluyentes. M‡s minoritarios todav’a eran los integristas (una escisi—n ra-
dical del carlismo) y los republicanos.
Con la restauraci—n mon‡rquica alfonsina y su repercusi—n en las
provincias forales, empieza tambiŽn a desarrollarse un movimiento po-
l’tico, el ÇfuerismoÈ, que con el tiempo dar’a lugar al nacionalismo vas-
co. Inicialmente, los fueristas fueron intelectuales de la talla, en el caso
navarro, de Juan Iturralde y Suit o Arturo Campi—n, y pretend’an la
conservaci—n y empuje de la lengua y la cultura vasca, pero tambiŽn la
defensa del rŽgimen foral y su reintegraci—n, al tiempo que buscaban el
hermanamiento con los vascos de uno y otro lado del Bidaosa (Zazpiak
bat, ÇSiete en unoÈ). En 1878 se integraron en torno a la Asociaci—n ƒus-
kara, y aunque no formaron un partido, intentaron hacer confluir a los
grupos pol’ticos en torno a sus ideas, que sin embargo, estaban m‡s pr—-

134
3 12/2/99 13:23 P‡gina 135

Navarra, provincia «Foral» (1841-1902)

ximas al carlismo que a los partidos liberales. No es de extra–ar por tan-


to que alguno de sus miembros participara en las listas electorales car-
listas e incluso integristas, y saliera elegido diputado, como Campi—n en
1893. Su —rgano de expresi—n m‡s cercano fue El Aralar.
De hecho, casi todos estos sectores ten’an un peri—dico m‡s o menos
pr—ximo ideol—gicamente. Precisamente ahora se inicia el desarrollo de
la prensa peri—dica en Navarra, aunque la mayor parte tuviera una vida
m‡s bien corta. El m‡s conocido de todos ellos fue El Pensamiento Nava-
rro (1897), portavoz de los carlistas, que se ha mantenido hasta fechas re-
cientes (1981). TambiŽn puden citarse La Tradici—n Navarra, portavoz de
los integristas, El Liberal Navarro, El Eco de Navarra Ðm‡s cercanos a los
partidos del turnoÐ o, entre los republicanos, La Democracia.
Pero al margen de sus profundas diferencias e intereses, partidos y
prensa estaban de acuerdo Ðen generalÐ en la defensa del rŽgimen foral
(aunque algunos reclamaran mayores competencias y otros se declara-
sen satisfechos con el sistema vigente), cada vez que el gobierno nacio-
nal intentaba modificar la situaci—n nacida de 1841. El mayor encontro-
nazo se produjo en 1893, cuando el ministro de Hacienda, Germ‡n
Gamazo, proyect— acabar con la autonom’a fiscal navarra e imponer el
rŽgimen comœn al resto de Espa–a. Diputaci—n, representantes en Cor-
tes, prensa, ayuntamientos se movilizaron contra el gobierno. Se reco-
gieron firmas de protesta entre los ciudadanos y se organizaron varias
manifestaciones, una de ellas masiva (4 de julio de 1893).
El gobierno tem’a adem‡s la amenaza de una sublevaci—n carlista,
pues hab’an pasado s—lo diecisiete a–os del fin de la guerra. La Diputa-
ci—n se neg— a aceptar la nueva normativa, y, finalmente, el ministro fue
destituido. Por supuesto, no acabaron aqu’ los conflictos, pero Žste, lla-
mado popularmente Çla GamazadaÈ, fue el que m‡s repercusiones tuvo.
En conmemoraci—n de este suceso se levant— en Pamplona el Monumen-
to a los Fueros.
Precisamente en ese interŽs por reforzar el rŽgimen foral frente al
gobierno espa–ol pudo apoyarse la creaci—n del Consejo Administrati-
vo de Navarra, que desde 1898 se encarg— de asesorar a la Diputaci—n
y de emitir informes sobre los presupuestos, cuentas y otras activida-

135
3 12/2/99 13:23 P‡gina 136

El siglo XIX

des de importancia. Estaba formado por los contribuyentes m‡s impor-


tantes, y, desde 1901, los exdiputados forales. Era un organismo sin
competencias reales, pues s—lo daba opiniones que la Diputaci—n no te-
n’a que seguir obligatoriamente, pero sirvi— para resaltar la peculiari-
dad del sistema.

136
3 12/2/99 13:23 P‡gina 137

17
EL LENTO DESPERTAR SOCIAL

La sociedad navarra hab’a sido en los siglos anteriores una socie-


dad tradicional, al igual que la del resto de Espa–a. Pero en el caso na-
varro, esa defensa de las costumbres e ideas heredades de los tiempos
pasados va a marcar tambiŽn el siglo XIX, con mucha m‡s profundidad
de lo que ocurrir‡ en otras regiones. No debe extra–ar por tanto el arrai-
go que tuvieron aqu’ las posturas de los carlistas, m‡ximos defensores
de esas ideas, o el fervor religioso, muy superior al de la media nacional.
Sin embargo, tampoco hay que considerar que la sociedad navarra estu-
viera inm—vil. Simplemente, podr’a decirse que sus ritmos de evoluci—n
fueron m‡s lentos que en otros lugares.

17.1. Pocos y emigrantes

De hecho, hasta en el movimiento de la poblaci—n el crecimiento na-


varro es especialmente pausado. Entre 1826 y 1900 apenas pas— desde
los 270.000 habitantes a los 307.000, poco m‡s del 10% en tres cuartos de
siglo. Adem‡s, ese aumento se produjo b‡sicamente en la primera mi-
tad de la centuria, pues desde 1860 (300.000) la cantidad permaneci—
casi inalterada. Sin duda, las guerras, que aunque no eran especialmen-
te mort’feras provocaban la ausencia de numerosos varones durante

137
3 12/2/99 13:23 P‡gina 138

El siglo XIX

mucho tiempo Ðcon el consiguiente descenso de las tasas de natalidadÐ,


y la emigraci—n, obligada en muchas zonas de Navarra con pocos recur-
sos, fueron los factores fundamentales para este estancamiento de la se-
gunda mitad del siglo.
Adem‡s, la mayor parte de los habitantes se concentraban en las
‡reas rurales. Pamplona ten’a 15.000 habitantes al comenzar el siglo, y
no llegaba a los 30.000 cuando acababa. Con todo, era un aumento muy
superior a la media, lo que indica que, aunque m‡s despacio Ðcomo
siempreÐ el fen—meno de concentraci—n urbana caracter’stico de toda
Europa tambiŽn tuvo aqu’ su influencia. Algo menor fue Ðproporcio-
nalmenteÐ el crecimiento de Tudela (de 6.000 a 10.000 habitantes),
mientras que poblaciones como Estella o Tafalla se manten’an en torno
a los 7.000.
Los nacimientos, pocos o muchos, se compensaban con la emigra-
ci—n, especialmente hacia AmŽrica. Casi siempre eran hombres j—venes,
lo que, a su vez, repercut’a en los nacimientos y en el envejecimiento de
la poblaci—n.
Sobre todo en la Monta–a, las limitaciones de la agricultura y de la
ganader’a y la decadencia de las ferrer’as obligaban a abandonar sus
pueblos a muchos j—venes. La instituci—n del mayorazgo, que dejaba la
herencia de la casa y las tierras al hijo mayor, favorec’a igualmente esta
emigraci—n. Tampoco debe olvidarse (aunque no fueran muchos) a los
carlistas que prefirieron exiliarse al finalizar las sucesivas guerras.
Frente a esta situaci—n, AmŽrica Ðaunque tambiŽn hubo emigrantes
a otras zonas de Espa–aÐ ofrec’a aparentemente muchas m‡s posibili-
dades, tierras y recursos inmensos y poco explotados. El abaratamien-
to y la frecuencia de los transportes oce‡nicos gracias a la sustituci—n
de las velas por los motores permit’a adem‡s que la gente se moviera
con mucha m‡s facilidad. Muchos navarros se fueron sin tener una
idea clara de su futuro, pero otros acudieron gracias a que ten’an all’
parientes o conocidos que hab’an hecho fortuna, o que les hab’an encon-
trado trabajo.
En ocasiones el emigrante que hab’a conseguido cierta prosperidad
regresaba; eran los indianos (porque hab’an estado en las Indias, la for-

138
3 12/2/99 13:23 P‡gina 139

El lento despertar social

ma tradicional de denominar a AmŽrica), que constru’an sus casonas en


sus lugares de nacimiento, con estilos que a menudo recordaban a la tie-
rra americana de donde volv’an. Unas cuantas de esas construcciones, a
veces autŽnticos palacios, pueden contemplarse todav’a, especialmente
en las tierras de la Monta–a.
El destino m‡s habitual del emigrante a AmŽrica fue la zona del R’o
de la Plata (Argentina, Uruguay), y en menor medida MŽxico, Venezue-
la y Cuba, por citar los casos m‡s frecuentes, aunque no faltaban los que
acud’an a los Estados Unidos (el oro de California, el ganado lanar de
Nevada). No conocemos los datos completos, pero varios miles de per-
sonas (muchas m‡s si incluimos las primeras dŽcadas del siglo XX) de-
cidieron cruzar el Atl‡ntico en busca de una nueva vida.
Por supuesto, no todos ellos Ðni siquiera la mayor’aÐ se hicieron ri-
cos, y m‡s de uno se mantuvo tan pobre como hab’a ido, pero la imagen
que llegaba de AmŽrica era casi siempre la del indiano que hab’a hecho
fortuna, o la del conocido que hab’a encontrado trabajo para los suyos,
y la que facilitaban los enganchadores, agentes de las compa–’as navieras
dedicadas al transporte de emigrantes; recorr’an los pueblos animando
a la gente a embarcarse y, por supuesto, les contaban una visi—n de su
destino llena de posibilidades.
Los que se quedaban mantuvieron las estructuras familiares tradi-
cionales hasta entonces. En las tierras de la Monta–a, la r’gida institu-
ci—n del mayorazgo, en la que el hijo mayor (o la hija mayor si no hubie-
ra varones) impon’a su autoridad al conjunto de la familia que viv’a en
la casa desde que se hac’a cargo de la herencia. En una econom’a gana-
dera dŽbil, era casi imprescindible mantener la unidad de la propiedad
para evitar la ruina, y esa conveniencia se hab’a convertido, desde siglos
atr‡s, en una instituci—n; aunque los liberales establecieron medidas
para que esas tierras pudieran venderse o repartirse libremente, la cos-
tumbre hab’a calado de tal modo que, de hecho, se ha mantenido en
muchos lugares hasta hoy.
Por eso, era habitual encontrar en la familia hermanos y t’os del
propietario que trabajaban bajo su autoridad o, en el caso de las muje-
res, bajo la responsabilidad de su esposa (la etxeko andre o se–ora de la

139
3 12/2/99 13:23 P‡gina 140

El siglo XIX

casa). La alternativa era dejar la casa por el ejŽrcito, la marina, el clero o


la emigraci—n.
Hacia el Sur, donde la tierra ofrec’a m‡s posibilidades, el reparto de
la herencia era m‡s habitual, las propiedades se divid’an con mayor fa-
cilidad y el nœmero de componentes de la familia se reduc’a en funci—n
de esos repartos. Los problemas sociales que en algunos casos favorecie-
ron la emigraci—n en estas tierras fueron provocados, entre otros moti-
vos, por las consecuencias de la desamortizaci—n o, casi con el fin de si-
glo, la crisis del vi–edo por la epidemia de la filoxera.

17.2. Desamortización y consecuencias sociales

En efecto, los procesos de desamortizaci—n, de los que ahora se ha-


blar‡, no se limitaron al cambio de propietario de muchas tierras hasta
entonces pertenecientes al clero o a los municipios, sino que tuvieron re-
percusiones a veces muy importantes en el conjunto de la poblaci—n, y
especialmente la rural.
Desde la Edad Media, el clero, las instituciones pœblicas (estado,
ayuntamientos, concejos) y los mayorazgos (muchos nobiliarios) ten’an
una serie de bienes (la mayor parte de sus tierras y casas) que no pod’an
venderse porque su patrimonio deb’a permanecer unido, por mandatos
testamentarios o por otros motivos. Esos bienes se denominaban manos
muertas porque su propiedad no pod’a ÇtocarseÈ. Los ilustrados prime-
ro y los liberales despuŽs consideraban que si esas disposiciones se eli-
minaban la venta libre de tierras o el poder realizar nuevos contratos de
arrendamiento permitir’a mejorar la agricultura, porque su gesti—n se-
r’a mucho m‡s ‡gil y podr’an introducirse tŽcnicas de cultivo m‡s pro-
ductivas.
Cuando los liberales llegaron al poder en 1833 (en Navarra al termi-
nar la guerra, all’ donde hab’an dominado los carlistas) tomaron una se-
rie de medidas para acabar con las manos muertas. Ese proceso se deno-
mina desamortizaci—n.

140
3 12/2/99 13:23 P‡gina 141

El lento despertar social

La supresi—n legal de los mayorazgos no gener— conflictos especia-


les (salvo en el interior de las propias familias), pues los bienes siguie-
ron en manos de sus antiguos propietarios, que, desde entonces, pudie-
ron vender libremente sus bienes cuando lo considerasen oportuno.
Otra cuesti—n es que la tradici—n y la costumbre tardaran en dejar paso
a esas innovaciones, y muchos mayorazgos se mantuvieron.
Mucho m‡s radical fue la intervenci—n en los bienes de la Iglesia y
de los municipios.
En el primer caso, los gobiernos liberales decidieron la disoluci—n
de numerosos conventos y monasterios, a partir de 1835 y, en Navarra,
desde 1838 especialmente. Centros como Leire, Irache o La Oliva per-
dieron sus comunidades de frailes, al igual que casi todos los conventos
masculinos de las poblaciones navarras. La catedral, las parroquias o la
colegiata de Roncesvalles se mantuvieron, pero a costa de perder casi
todas sus propiedades. Y es que el objetivo del gobierno liberal no era el
de acabar con todas las instituciones eclesi‡sticas, sino poner su patri-
monio en venta y quedarse con los beneficios. A cambio, se estableci— la
contribuci—n de Culto y Clero, por la que el Estado colaboraba al soste-
nimiento econ—mico de la Iglesia y que se ha mantenido hasta finales
del siglo XX.
La Iglesia cat—lica navarra no era especialmente rica, en compara-
ci—n con otras, en lo que a tierras se refiere. Le pertenec’a aproximada-
mente un 3% de la superficie de cultivo. Destacaban los patrimonios de
la catedral, la orden de San Juan de JerusalŽn y la colegiata de Ronces-
valles, y se extend’an sobre todo por la zona media y sur de Navarra, a
veces bastante lejos del lugar donde estaba el monasterio o el convento
propietario de esos bienes.
Pero, contra lo que hab’an planteado los ilustrados y los liberales, la
venta de esos bienes no supuso una mejora inmediata de la situaci—n en
el campo. La mayor parte de los compradores se limitaron a subir los
arrendamientos a los campesinos que hab’an trabajado las tierras hasta
entonces, y que no hab’an podido comprar la propiedad cuando se su-
bast—. Muchos de los nuevos propietarios ten’an simplemente interŽs por
invertir su dinero y hacerse con un patrimonio inmobiliario importante.

141
3 12/2/99 13:23 P‡gina 142

El siglo XIX

As’ pues, la situaci—n de los arrendatarios, que hab’an mantenido


estancadas las rentas que pagaban a veces durante siglos, empeor—; las
mejoras tŽcnicas no llegaron, porque los propietarios rara vez se dedica-
ron directamente al cultivo y los renteros no ten’an dinero para comprar
nueva maquinaria. ònicamente se procedi— a un cambio en la titulari-
dad de la tierra y a un aumento de los gastos para el agricultor.
Con todo, hay que recordar que las repercusiones sociales no fue-
ron especialmente graves porque las tierras del clero puestas en venta
eran tan s—lo una peque–a parte del total. En Navarra predominaba la
peque–a propiedad y los latifundios nobiliarios, que no se vieron afec-
tados por esta desamortizaci—n.
En 1855 se puso en marcha otro proceso de desamortizaci—n, que
esta vez se aplic— sobre todo a los bienes pœblicos del estado y de los
ayuntamientos. Muchos de ellos ya se hab’an desprendido de parte de
sus bienes en los a–os anteriores para cubrir los gastos de las guerras
pasadas, pero ahora se puso en venta todo su patrimonio. El dinero ob-
tenido pasar’a al Estado, que pretend’a as’ cubrir sus deudas y empren-
der la construcci—n de ferrocarriles. A cambio, se entregar’a a los ayun-
tamientos la mayor parte de lo recaudado, pero en t’tulos de Deuda
Pœblica (una especie de prŽstamo que ciudadanos y organismos pœbli-
cos y privados hacen al Estado y que se devuelve con intereses en un
determinado nœmero de a–os).
En el caso navarro, la desamortizaci—n civil fue un problema de
muy diversas repercusiones. Por un lado, pod’a ir contra las compe-
tencias de la Diputaci—n, porque la Ley Paccionada le conced’a el con-
trol de los ayuntamientos y de sus bienes. Finalmente, el Estado cedi—,
y el importe de las ventas qued— por completo, en Navarra, para los
ayuntamientos. Adem‡s, ser‡ la propia Diputaci—n la que controle el
proceso. De esta forma, muchos de las propiedades comunales Ðsobre
todo en el NorteÐ ni siquiera se vendieron, y en otros casos s—lo salie-
ron a subasta aquŽllas que fueron propuestas por los propios ayunta-
mientos.
Las enajenaciones se produjeron sobre todo en la Zona Media y la
Ribera, a menudo por la presi—n de los hacendados locales (los m‡s ri-

142
3 12/2/99 13:23 P‡gina 143

El lento despertar social

cos) que hab’an hecho prŽstamos a los ayuntamientos o los controlaban.


Se pusieron en venta muchas zonas de pastos a las que se denominaba
corralizas. Sus compradores fueron llamados corraliceros. En estos casos,
las consecuencias fueron a veces muy graves, porque la mayor parte de
los vecinos se qued— sin pastos para el ganado, que hasta entonces usa-
ba las tierras comunales. En algunas comarcas s—lo se vendi— el derecho
de uso de esos pastos, pero los corraliceros acabaron por hacerse con la
propiedad completa, y cuando los pueblos reclamen, a–os m‡s tarde,
esas tierras para convertirles en cultivos, aquellos se negar‡n. Los con-
flictos de las corralizas ser‡n muy importantes desde finales del siglo
XIX y en las primeras dŽcadas del XX en lugares como Olite, Tafalla o
Miranda de Arga.

17.3. Iglesia y vida religiosa. Viejas y nuevas imágenes

La iglesia perdi— la mayor parte de sus propiedades con la desa-


mortizaci—n, y casi todas las —rdenes religiosas masculinas fueron supri-
midas. Pero eso no quiere decir que su presencia en la vida social se re-
dujera del mismo modo. Los p‡rrocos y los obispos segu’an ejerciendo
una enorme influencia a travŽs de los sermones y la participaci—n en la
vida diaria de los pueblos. Al ser Navarra una regi—n b‡sicamente rural,
la cercan’a de los curas a la poblaci—n era muy grande, y sus posibilida-
des de incidir en sus costumbres y formas de comportamiento tambiŽn.
En las procesiones participaban de manera destacada las autoridades lo-
cales y los vecinos m‡s pr—speros, y las actividades agr’colas segu’an re-
guladas por las fiestas religiosas o las actividades del culto (misas, rezos
del alba o del angelus, etc.).
Adem‡s, los liberales no hab’an intentado acabar con la actividad
religiosa, algo imposible en un pa’s de profundas convicciones cristia-
nas, sino limitarla en determinados ‡mbitos de la vida pœblica, como la
pol’tica. Por eso suprimieron la Inquisici—n o redujeron el nœmero de or-
denes masculinas, que eran las que mayor relieve social ten’an, pero
mantuvieron las parroquias o las —rdenes femeninas, e incluso se encar-
garon del mantenimiento del clero secular (los curas).

143
3 12/2/99 13:23 P‡gina 144

El siglo XIX

Muchos clŽrigos navarros proced’an de la zona norte, donde las


formas de herencia que se han comentado Ðel mayorazgoÐ favorec’an
que los hijos menores se incorporasen a la Iglesia. TambiŽn eran las co-
marcas donde m‡s frecuente era la pr‡ctica religiosa. La defensa que la
Iglesia hizo del Antiguo RŽgimen, y los ataques a su patrimonio que su-
puso la desamortizaci—n fueron claves para que buena parte de ese cle-
ro apoyase la causa carlista durante todo el siglo. S—lo cuando las rela-
ciones con el Vaticano se normalizaron, a partir de 1851 y, sobre todo,
con la Restauraci—n de Alfonso XII, empez— a aceptar el nuevo rŽgimen,
aunque en Navarra muchos sacerdotes siguieron fieles al pretendiente
carlista de turno.
A partir de los a–os 1870 el regreso de las —rdenes suprimidas me-
dio siglo atr‡s se hizo cada vez m‡s frecuente, como correspond’a a una
sociedad que segu’a teniendo uno de los mayores ’ndices de vocaciones
y de pr‡ctica religiosas de Espa–a, y abrieron muchos centros educati-
vos, con lo que aument— aœn m‡s su influencia social.
La preocupaci—n de la Iglesia por los temas sociales tendr‡ un inte-
rŽs especial en Navarra con el fen—meno de las cooperativas agrarias,
impulsado, como se ver‡, por algunos p‡rrocos.

17.4. Las carencias del tejido social

Ya se ha comentado que la mayor parte de la poblaci—n viv’a en el


campo, y se dedicaba a la agricultura. Este campesinado, compuesto por
peque–os propietarios, arrendatarios y jornaleros, manten’a unos ritmos
de vida tradicionales, que segu’an marcados por los ciclos de la natura-
leza y por la pr‡ctica religiosa. Un campesinado conservador, poco dado
a los cambios, que dif’cilmente iba a favorecer la modernizaci—n de la so-
ciedad, aunque las reformas liberales hubiesen acabado con los peche-
ros. ƒstos, cuyas rentas y deberes hab’an tenido siempre un componente
importante de sometimiento al propietario, se hab’an convertido en sim-
ples arrendatarios o, en muy pocos casos, en propietarios de las tierras
que llevaban trabajando desde hac’a siglos gracias a la desamortizaci—n.
Pero esas novedades no hab’an supuesto, al menos de momento, una
nueva actitud mental hacia los cambios sociales y econ—micos.

144
3 12/2/99 13:23 P‡gina 145

El lento despertar social

Esa era una funci—n que en el resto de Europa Occidental estaban


realizando la burgues’a y el proletariado, protagonistas de la Revolu-
ci—n industrial. Pero en Navarra esa revoluci—n no se hab’a producido
todav’a. La burgues’a era un peque–o grupo de comerciantes e indus-
triales cuya influencia no iba mucho m‡s all‡ de las ciudades donde re-
sid’an, aunque sol’an ocupar la mayor parte de los cargos municipales,
y en algunos casos ten’an unas fortunas considerables.
Al no haber una industria potente, los obreros eran tambiŽn una
minor’a sin grandes inquietudes sociales. Con todo, desde 1872 ya exis-
t’a en Pamplona una federaci—n dependiente de la I Internacional, aun-
que desapareci— a los pocos a–os. En 1901 se crea la secci—n local de la
Uni—n General de Trabajadores, y tambiŽn La Conciliaci—n, un sindicato
cat—lico de obreros y patronos. Pero segu’an siendo muy pocos en el
mar de agricultores de la sociedad navarra de finales de siglo.

17.5. La vida cotidiana

Hacia 1900 se estaban construyendo en Pamplona, de acuerdo con


los dise–os m‡s avanzados, seis manzanas del Primer Ensanche que
son, quiz‡s, el mejor s’mbolo de la Navarra de fin de siglo. Una peque-
–a muestra de movimiento en una sociedad que apenas empezaba a
abrirse lentamente a las corrientes sociales y econ—micas propias de su
tiempo. Atr‡s quedaban cien a–os de convulsiones de todo tipo que, sin
embargo, no hab’an conseguido acabar con el poso de tradicionalismo
que presid’a la mayor parte de las actividades.
La religiosidad era quiz‡ el punto fuerte de ese tradicionalismo en
la vida cotidiana. No se trataba s—lo del h‡bito en la pr‡ctica religiosa,
muy habitual en otros muchos lugares de Europa y, desde luego, de Es-
pa–a, sino del fervor especial con que se viv’a esa pr‡ctica, y del modo
en que las festividades y las celebraciones religiosas protagonizaban la
vida social, tanto en el mundo rural como en el urbano.
En el primero, el duro trabajo agr’cola, poco mecanizado, dificul-
taba cualquier otro tipo de actividades fuera de las propias tareas la-
borales. Una alimentaci—n pobre, basada en los productos que la tierra

145
3 12/2/99 13:23 P‡gina 146

El siglo XIX

y el ganado ofrec’an en cada lugar, garantizaban una dieta nada varia-


da. Los hombres vest’an poco m‡s que pantal—n, chaqueta y blusa, con
alpargatas y boina; prendas c—modas para el trabajo. Las mujeres, fal-
das o vestidos largos de colores oscuros y pa–uelos en la cabeza para
llamar la atenci—n lo menos posible. El tiempo libre, poco, de domin-
gos y festivos, pod’a servir para jugar a la pelota (los hombres) o dar
paseos.
La vida en la ciudad ofrec’a algunos atractivos mayores. El vestua-
rio, cuando la econom’a lo permit’a, sol’a ser m‡s variado (capas, paja-
ritas, corbatas, cuellos duros, a finales de siglo para los hombres, som-
breros, polisones, blusas para la mujeres). Al juego de la pelota en los
frontones (la Ma–ueta en Pamplona, por ejemplo), se a–adieron tard’a-
mente los cafŽs. El cafŽ Iru–a se cre— en 1888. Sol’an ser centros de tertu-
lia y discusi—n, b‡sicamente de hombres. Las mujeres evitaban por to-
dos los medios ponerse morenas, pues era un s’mbolo claro, entonces,
del trabajo en el campo; incluso las campesinas se cubr’an al m‡ximo
para evitar recibir los efectos del sol.
La llegada de elementos como las bicicletas (veloc’pedos) a partir
de 1878, de los coches desde 1894 y, desde luego, la luz elŽctrica (1887 en
Pamplona, 1894 en Tudela) y el agua corriente en las casas (1895 en
Pamplona), contribuy— sin duda a hacer m‡s agradable la vida de los
habitantes de las ciudades. Eran adelantos que, sobre todo en lo que a la
electricidad y el agua se refiere, tardar’an en llegar a las poblaciones ru-
rales. Pero como podr‡ apreciarse por las fechas, tampoco las ciudades
disfrutar‡n de ellos plenamente hasta entrado el siglo XX, como tantas
otras cosas.

146
3 12/2/99 13:23 P‡gina 147

18
ESTANCAMIENTO ECONÓMICO

18.1. Una economía agraria

Como es l—gico, a una sociedad de car‡cter fuertemente rural le co-


rresponde una econom’a agraria. Y esa econom’a agraria ofrec’a tam-
biŽn una imagen de estructuras anticuadas, poco dispuestas a la renova-
ci—n. La desamortizaci—n, como hemos visto, no favoreci—, al menos de
momento, la introducci—n de nuevas tŽcnicas de cultivo, que segu’an
basadas en el arado romano y, como mucho, en el de vertedera.
Los cultivos de a–o y vez se dedicaban al cereal, y en la zona meri-
dional era fundamental el cultivo de la vid; el olivo, tercer elemento de
la trilog’a mediterr‡nea, ten’a mucha menos importancia. En las tierras
cant‡bricas ya se hab’a instalado con fuerza el ma’z, aunque se usara so-
bre todo para el consumo animal, y la patata empezaba a ocupar desde
principios de siglo algunos valles de monta–a donde los cereales ten’an
muy poca producci—n, aunque tambiŽn este producto se destinaba en-
tonces al consumo animal o a la mesa de los m‡s pobres.
Hubo que esperar a los a–os sesenta para que la situaci—n de algu-
nos sectores concretos mejorase. En concreto, la epidemia de filoxera
que se extendi— por Francia en esas fechas permiti— un aumento impor-
tante de las exportaciones, y la extensi—n del vi–edo se ampli—. Por el

147
3 12/2/99 13:23 P‡gina 148

El siglo XIX

contrario, los cereales sufr’an la competencia de granos importados, con


precios mucho mejores que los locales.
La ganader’a, que hab’a aumentado en la primera mitad de siglo,
empez— a declinar en los œltimos treinta a–os de la centuria, sobre todo
en la Zona Media y la Ribera. El ganado lanar, que hab’a sido hasta en-
tonces predominante, dej— su puesto en estas comarcas al bovino, aun-
que sin alcanzar nunca el relieve de aquŽl. Tal vez la desaparici—n de
muchas corralizas comunales contribuy— a que los peque–os propieta-
rios de deshiciesen de un ganado que ya no pod’a alimentase en esos
pastos. Las vacas pod’an permanecer en establos o cuadras y ser alimen-
tadas all’ con plantas forrajeras que se cultivaban en alternancia con el
cereal. En el norte, donde las tierras comunales no hab’an sido subasta-
das Ðo al menos en menor medidaÐ la situaci—n de la ganader’a cambi—
mucho menos.
En conjunto, la superficie agr’cola de Navarra no superaba la cuar-
ta parte del territorio, pero supon’a m‡s del 80% de la riqueza regional.
En resumen, una econom’a agraria y no especialmente pr—spera.

18.2. El final del siglo XIX. Crisis y renovación

En las œltimas dŽcadas del XIX se procede en toda Espa–a a una po-
l’tica de fomento de la producci—n de cereal, con el objeto de reducir las
cuantiosas importaciones. En consecuencia, Navarra tambiŽn se adhiri—
a esas iniciativas. Se roturaron nuevas tierras, procedentes en su mayor
parte de antiguos pastos comunales. Muchos de ellos hab’an sido priva-
tizados tras la desamortizaci—n, como las corralizas de la Zona media y
la Ribera, y en otros casos se trataba de lotes de tierras que los ayunta-
mientos y concejos sortearon entre los vecinos a cambio de una renta
anual. En las Cuencas prepirenaicas, donde los comunales se hab’an
conservado casi intactos, estos repartos se produjeron ya en los a–os 80
y 90, aunque la mecanizaci—n segu’a siendo dif’cil porque se trataba,
casi siempre, de peque–as parcelas. Hacia el sur los problemas de rotu-
raci—n ten’an un componente de dif’cil soluci—n, el de la propiedad de
las corralizas.

148
3 12/2/99 13:23 P‡gina 149

Estancamiento económico

Efectivamente, la roturaci—n de las corralizas gener— graves enfren-


tamientos en algunas poblaciones. Los ayuntamientos y muchos vecinos
(asociados a menudo en Çsociedades obreras comunerasÈ) reclamaron a
los corraliceros la devoluci—n de aquŽllas porque consideraban que no
ten’an la propiedad plena, sino s—lo el derecho de uso para pastos, y que
no pod’an dedicarlas a la agricultura, o que deb’an devolverlas para que
fueran roturadas y repartidas. Los corraliceros, por el contrario, recla-
maban el derecho a emplearlas en lo que quisieran, y ve’an en el cultivo
de las fincas, a veces de gran extensi—n, unos beneficios que los pastos
no les daban. Los pueblos necesitaban nuevas tierras de labor para evi-
tar la pobreza y la emigraci—n, y los corraliceros quer’an sacar a aquellas
extensiones el mayor provecho posible.
Fue un conflicto que produjo enfrentamientos violentos (Olite, Ta-
falla) y que dur— hasta entrado el siglo XX. A veces se lleg— a acuerdos
entre unos y otros (C‡rcar); en ocasiones las corralizas, o parte de ellas,
volvieron a propiedad comunal (Tafalla); en algœn caso la resistencia de
los corraliceros fue apoyada por los tribunales (Beire, ya en 1914); en
otros los vecinos acabaron por formar sociedades que compraron las
fincas.
En la Ribera tudelana, donde las corralizas hab’an sido vendidas
con derechos absolutos para el comprador desde el momento de la de-
samortizaci—n, no existi— este tipo de problemas, y algunos corraliceros
fueron los primeros en poner en pr‡ctica las nuevas tŽcnicas de cultivo
para mejorar los rendimientos.
Pero casi siempre habr‡ que esperar a los a–os œltimos del siglo XIX
y, sobre todo, los primeros del XX para que se introduzcan elementos
como los abonos qu’micos, la trilladora mec‡nica, arados de vertedera
giratoria, m‡quinas segadoras, etc. El aumento de la producci—n se debi—
m‡s, en un primer momento, a la ampliaci—n de las tierras de cultivo.
DespuŽs el crecimiento de la superficie cultivada se aceler— gracias a la
mecanizaci—n, porque s—lo entonces pudieron roturarse muchas tierras
que hasta entonces hab’an permanecido incultas o dedicadas a pastos.
Si la superficie dedicada al cereal crec’a a buen ritmo, la del vi–edo
sufri— la peor crisis de su historia. La epidemia de filoxera que hab’a

149
3 12/2/99 13:23 P‡gina 150

El siglo XIX

ayudado a las exportaciones cuando atac— al vi–edo francŽs, entr— tam-


biŽn en Navarra (en torno a 1890). Por supuesto, las ventas de vino a
Francia fueron prohibidas por este pa’s, que empezaba a salir de la cri-
sis, pero lo peor estaba por venir; la plaga, en un r‡pido avance hacia el
sur y el suroeste hab’a acabado con la pr‡ctica totalidad de las vi–as na-
varras antes de terminar el siglo.
Esta situaci—n tan brutal provoc— hambre, pobreza y emigraci—n en
muchos pueblos del sur de Navarra, donde se situaban las comarcas
m‡s afectadas, porque ten’an en el vi–edo su principal sustento econ—-
mico, a menudo muy por encima del cereal.
Pero, en contrapartida, tambiŽn sirvi— para modernizar profunda-
mente este sector agr’cola. El Servicio de Agricultura de la Diputaci—n,
dirigido por el ingeniero Garc’a de los Salmones, realiz— desde 1896 es-
tudios sobre plantas de origen americano resistentes al insecto, injertos
de vid, campos de experimentaci—n, an‡lisis de suelos, etc, que permitie-
ron recuperar el vi–edo con relativa rapidez. Si en 1890 hab’a 50.000 Has
de vid, reducidas a casi nada hacia 1897, en 1906 ya eran m‡s de 10.000.
Con el fin de siglo empez— tambiŽn la expansi—n de un nuevo culti-
vo, la remolacha azucarera, destinada a cubrir las carencias que hab’a
generado la guerra de Cuba, el principal productor de azœcar de ca–a
hacia Espa–a hasta ese momento.

18.3. Un comercio sin aduanas interiores

Como se recordar‡, los œltimos a–os del siglo XVIII y primeros del
XIX hab’an estado protagonizados, entre otras cuestiones, por la supre-
si—n de la aduanas que el reino de Navarra manten’a con Castilla y Ara-
g—n. La monarqu’a ilustrada era partidaria de un cambio que, en su opi-
ni—n, modernizar’a las estructuras econ—micas y abaratar’a los precios.
Los grandes terratenientes del Sur ve’an en esa reforma mayores posibi-
lidades para la venta de su producci—n de cereales y vino en los reinos
vecinos. Por el contrario, los peque–os propietarios del Norte, que co-
merciaban con Francia con ventaja debido a los bajos aranceles que Na-
varra ten’a con el pa’s vecino Ðmucho menores que con Castilla y Ara-

150
3 12/2/99 13:23 P‡gina 151

Estancamiento económico

g—nÐ, quer’an evitar la competencia que supondr’a la supresi—n de las


aduanas con Castilla o, como se dec’a entonces, Çsu trasladoÈ al Pirineo.
Pero las reformas liberales y la ley Paccionada de 1841 acabaron con
ese sistema de aduanas diferenciadas para Navarra. El comercio con
Castilla y Arag—n fue desde entonces completamente libre aunque
çlava y Guipœzcoa mantuvieron sus puestos de control con Navarra
hasta la modificaci—n de sus fueros en 1876.
Sin embargo, si bien es posible que la desaparici—n de las aduanas
interiores favoreciese el aumento de los intercambios, el sentido de los
productos que entraban y sal’an sigui— siendo m‡s o menos el mismo.
Navarra continuaba exportando poco, preferentemente cereales y vino;
as’ que, posiblemente los agricultores de la Ribera consiguieron efecti-
vamente mejorar sus ingresos, como pensaban cuando defend’an el
traslado de las aduanas. TambiŽn exportaba lana hacia Francia, pero no
sabemos todav’a si, como cre’an los ganaderos de la monta–a, el cambio
de los puestos fronterizos les perjudic— en sus ventas.
El escaso poder de compra de los habitantes de la regi—n limitaba
tambiŽn las importaciones, pero casi todas ellas eran manufacturas. Es
una buena muestra de la poca capacidad industrial. Hab’a que comprar
telas, acero, vidrios y, por supuesto, los llamados productos coloniales
(azœcar, cacao) y especias. Como m‡ximo exponente de nuestras manu-
facturas hay que se–alar, tambiŽn significativamente, las alpargatas y
las cucharas de boj.
Los intercambios interiores tampoco eran mucho m‡s importantes.
Cada comarca tend’a al autoabastecimiento, y el comercio se reduc’a
casi a las ferias y mercados de los diversos pueblos donde se vend’an
los peque–os excedentes agrarios, y a las tiendas de las ciudades impor-
tantes. Adem‡s, aunque las aduanas con Castilla y Arag—n hab’an desa-
parecido, puestos interiores de control instalados en los caminos (Çlas
cadenasÈ, as’ llamadas por los obst‡culos que imped’an el paso) vigila-
ban el tr‡fico de mercanc’as y cobraban los correspondientes impuestos.
Las ferias de ganado Ðanuales o semestralesÐ, relacionadas clara-
mente con las actividades agr’colas (mulos y bueyes para la labranza) y
ganaderas (sementales, hembras de cr’a, vacas lecheras) eran relativa-

151
3 12/2/99 13:23 P‡gina 152

El siglo XIX

mente importantes (Burguete, Ochagav’a). Entre todas destacaba desde


hac’a siglos la de Pamplona, en coincidencia con las Fiestas de San Fer-
m’n, pero tambiŽn eran muy conocidas las de Estella, Alsasua o Tafalla.
En estos casos se vend’an productos de todo tipo; por supuesto, ganado,
pero tambiŽn mercanc’as tra’das de diversos lugares de Espa–a, desde
maquinaria agr’cola hasta telas o licores, que pod’an ser m‡s dif’ciles de
conseguir durante el resto del a–o. La mayor parte de las localidades ca-
rec’an de establecimientos comerciales importantes, sobre todo en la mi-
tad norte de Navarra, donde las poblaciones eran en general mucho m‡s
peque–as, y sus habitantes aprovechaban estas reuniones para abaste-
cerse de esos productos.

18.4. La fragilidad industrial y bancaria

No parece necesario insistir, despuŽs de todo lo que hemos comen-


tado, en que la producci—n industrial era muy escasa. La Revoluci—n In-
dustrial no alcanz— a Espa–a hasta finales del siglo y en comarcas muy
concretas, y en el caso navarro s—lo en esas fechas se inicia un muy len-
to despertar de esas actividades.
Adem‡s, las ferrer’as del noroeste, que hab’an sido las instalaciones
m‡s significativas en los tiempos anteriores, entraron en un r‡pido decli-
ve por la competencia del hierro vizca’no, de mejor calidad, y que hab’a
que importar para mezclarlo con el que se extra’a aqu’. Las minas fueron
cerrando poco a poco por su escasa producci—n y las pobres caracter’sti-
cas del mineral, y el transporte del hierro desde Vizcaya hasta aqu’ ten’a
cada vez menos sentido si se pod’a trabajar all‡ directamente.
La f‡brica de municiones de Orbaitzeta se hab’a visto envuelta en
todas las guerras del siglo, por la importancia que pod’a tener su con-
trol. Fue destruida por los franceses, reconstruida en 1828, ocupada por
los carlistas y paralizada durante la primera guerra y, finalmente, aban-
donada en 1873, en plena Segunda guerra carlista. En este cierre no s—lo
influyeron los problemas de la guerra, sino su alejamiento de las v’as
importantes de comunicaci—n, que encarec’a mucho los costes de pro-
ducci—n y traslado.

152
3 12/2/99 13:23 P‡gina 153

Estancamiento económico

El resto de las actividades industriales se reduc’an apenas a un par


de f‡bricas textiles (hiladuras en Aoiz, boinas en Estella), a una papele-
ra en Villava y a las actividades artesanales de las poblaciones m‡s im-
portantes. Casi ninguna de aquellas empresas superaba los veinte em-
pleados, y los talleres artesanales eran de tipo familiar. La producci—n
de unas y otras no era suficiente para cubrir las necesidades de la pobla-
ci—n.
Como en tantas otras cosas, habr‡ que esperar al siglo XX para que,
con la llegada de la energ’a elŽctrica se desarrollen nuevas tŽcnicas de
producci—n, aunque con el cierre de la centuria surgieron dos empresas
de transformaci—n agr’cola muy importantes, las azucareras de Tudela
(1899) y Marcilla (1900), coincidiendo con la expansi—n del cultivo de re-
molacha azucarera.
Y sin una base industrial y comercial importante, tampoco era posi-
ble el desarrollo de un sistema bancario que, a su vez, colaborase a mo-
dernizar las estructuras econ—micas. Los primeros bancos instalados en
Navarra, y sobre todo los fundados en la propia regi—n, como el CrŽdi-
to Navarro (el m‡s veterano, en 1864) o la Agr’cola, se dedicaron sobre
todo al prŽstamo a los agricultores, pero su vida inicial no fue muy acti-
va, porque todav’a no hab’a grandes movimientos en el mundo agrario.
El ayuntamiento de Pamplona promovi— en 1872 la Caja de Ahorros
Municipal, un sistema dedicado a los peque–os y medianos ahorrado-
res, que se atrev’an a depositar sus ingresos en esos bancos porque esta-
ban respaldados por las instituciones que los patrocinaban. No mucho
despuŽs aparecer‡n las primeras cajas rurales, dedicadas, entre otras
funciones, a realizar peque–os prŽstamos a sus socios en los diferentes
pueblos donde se creaban. Pero este fen—meno se consolidar‡, sobre todo,
a principios del siglo XX.

18.5. Modernización de los transportes

Por el contrario, la red regional de transportes consigui— ponerse, a


lo largo del siglo, muy por encima del nivel medio espa–ol. La Diputa-
ci—n del reino hab’a asumido el cuidado y mejora de los caminos en

153
3 12/2/99 13:23 P‡gina 154

El siglo XIX

1784, y la Diputaci—n Foral hered— esas competencias a partir de 1841.


Por tanto, la preocupaci—n de las autoridades locales era mucho mayor
que las que el gobierno espa–ol ten’a hacia otros territorios, e intentaron
actualizar las v’as de comunicaci—n con los medios a su alcance. Como
la Diputaci—n ten’a adem‡s el control de los impuestos, pudo dedicar a
estas cuestiones unas cantidades superiores proporcionalmente a las
que se empleaban en otros lugares. Sin duda, fue una labor importante,
porque era el paso previo necesario para que otras actividades tambiŽn
pudieran iniciar su modernizaci—n.
Los grandes ÇcaminosÈ tradicionales a los l’mites de Navarra iban
dirigidos hacia Guipœzcoa y çlava por Irurzun y hacia la Ribera Ðy des-
de Castej—n a Madrid y Tudela/ZaragozaÐ. El de Estella se prolong— a
Logro–o despuŽs de la Primer Guerra Carlista, al igual que el que llega-
ba a SangŸesa. Otra gran ruta se abri— hasta Francia por Velate, y se di-
vidi— hacia Bera y Dantxarinea. No es que estos caminos no existieran
hasta entonces, sino que eran rutas mal preparadas, de poca anchura, a
veces simples sendas de tierra, que ahora se mejoraron hasta donde la
tŽcnica permit’a. Como puede apreciarse, son las v’as de comunicaci—n
m‡s importantes todav’a hoy, y con pocas variantes en su recorrido ac-
tual.
Esas rutas eran recorridas desde mediados de siglo por diligencias
que acercaban a los navarros a Zaragoza, Estella e incluso Bayona.
Pero la gran innovaci—n del siglo XIX fue la llegada del ferrocarril,
aunque en este caso son compa–’as privadas las que se hacen cargo de
la construcci—n y gesti—n. En 1856 se inici— la l’nea Alsasua-Zaragoza,
que sigue siendo la base del ferrocarril actual. Los proyectos de cons-
truir un enlace con Francia por Quinto Real y Alduides fracasaron por
falta de apoyo pol’tico y financiero, tanto por sus dificultades tŽcnicas
como por el miedo a facilitar una invasi—n. Curiosamente, el tren, que
facilitaba claramente el transporte de mercanc’as y viajeros, obligaba
ahora a que el comercio con Francia diese un gran rodeo, pues deb’a pa-
sar por Irœn a travŽs de Alsasua, donde se enlazaba con la l’nea que
un’a Madrid con la frontera. Alsasua serv’a tambiŽn de enlace de las l’-
neas telegr‡ficas Zaragoza-Alsasua y Madrid-San Sebasti‡n, que sol’an
seguir las redes de ferrocarril por razones de conveniencia tŽcnica (el

154
3 12/2/99 13:23 P‡gina 155

Estancamiento económico

acceso al cableado era m‡s f‡cil, las estaciones serv’an para la recepci—n
y emisi—n de los telegramas y adem‡s pod’an comunicarse por este me-
dio los posibles incidentes en las v’as).
En los a–os finales del siglo se construyen varios trayectos para ferro-
carriles de v’a estrecha, destinados a recorridos cortos pero que contri-
buyeron al desarrollo de determinadas comarcas. El Tarazonica uni—
Tudela y Tarazona desde 1885, y tres a–os despuŽs se cre— el que un’a
Cortes con Borja y el Bidasoa, en su trayecto inicial de Irœn-Endarlaza
(la salida del r’o Bidasoa de Navarra). Ya en el siglo XX aparecer’an el
Irati (Aoiz-Pamplona) o el Plazaola, que un’a esa villa guipuzcoana con
Pamplona.
Estos trenes son todo un s’mbolo de una de las constantes de la se-
gunda mitad del siglo XIX. Se ponen las bases para muchas de las inno-
vaciones que tendr‡n como escenario fundamental el siglo XX.

155
3 12/2/99 13:23 P‡gina 156
3 12/2/99 13:23 P‡gina 157

19
LA CULTURA. CONSERVAR Y RENOVAR

El mundo de la educaci—n, de la creaci—n literaria y art’stica estuvo


profundamente influido por los conflictos pol’ticos y militares. Las lu-
chas ideol—gicas entre carlistas y liberales, y el cambio que sufri— el rŽ-
gimen foral eran argumentos m‡s que suficientes para que los intelec-
tuales navarros reflejasen en sus trabajos esas circunstancias y las
convirtiesen en protagonistas de sus reflexiones.

19.1. La educación de los navarros

A pesar de las reformas introducidas a finales del siglo XVIII, o de


la creaci—n de una Junta Superior de Educaci—n en las œltimas cortes del
reino (1828), que se responsabiliz— durante algunos a–os de todo lo re-
lativo a la instrucci—n pœblica, la mayor parte de los navarros sigui—
siendo analfabeta durante todo el siglo. En la vida rural no se ve’an im-
prescindibles ÐentoncesÐ los conocimientos de lectura y escritura, y los
ni–os abandonaban muy pronto la escuela, si es que alguna vez acud’an
a ella, a pesar de que la ense–anza primaria era gratuita.
En todo caso, el impulso que la creaci—n de la Junta dio a la educa-
ci—n fue muy importante. Se encarg— de elaborar planes de estudio y re-
glamentos que siguieron todas las escuelas pœblicas. ƒstas depend’an

157
3 12/2/99 13:23 P‡gina 158

El siglo XIX

de los ayuntamientos, y se financiaban con dinero municipal y aporta-


ciones de las parroquias y de los padres.
Para la formaci—n de los maestros se cre— (1840) la Escuela Normal
de magisterio. El Instituto de Segunda Ense–anza fundado por la Dipu-
taci—n sustituy— (1842) a las escuelas de gram‡tica, de tradici—n medie-
val. En ese mismo ‡mbito de las ense–anzas secundarias (donde se in-
clu’a tambiŽn magisterio) surgi— por las mismas fechas la Escuela de
Dibujo del Ayuntamiento de Pamplona.
La Constituci—n de 1876 permiti— a las —rdenes religiosas abrir cen-
tros educativos, y varias fueron las que se dedicaron tambiŽn a las ense-
–anzas medias; entre las m‡s conocidas, los capuchinos y su centro de
Lekarotz y los jesuitas con su colegio de Javier. De hecho, al finalizar el
siglo la mayor parte de los estudiantes escolarizados en esos niveles
acud’an a instituciones dirigidas por religiosos.
En estas mismas fechas surgen los centros dominicales de obreros,
dedicados, entre otras cuestiones, a la alfabetizaci—n b‡sica de adultos.
El primero se cre— en Pamplona, fundado por Eustaquio Olaso en 1881.
Hubo otros del mismo tipo en Tudela, Peralta o Puente la Reina, pero su
repercusi—n fue m‡s bien dŽbil. Las necesidades eran muchas, los me-
dios pocos y tambiŽn escaso el interŽs de la poblaci—n por mejorar su ni-
vel cultural.

19.2. El euskera en retroceso

A mediados del siglo XIX, un investigador francŽs, Luis Luciano


Bonaparte, sobrino del emperador Napole—n I, cruz— el Pirineo con in-
tenciones muy distintas a las de su predecesor. Apasionado por las len-
guas, realiz— una encuesta para valorar la situaci—n del euskera, sus dia-
lectos, ‡reas donde se hablaba, zonas en retroceso, comarcas bilingŸes,
etc. Con ellos edit— un mapa, fechado en 1863 (aunque incluye datos
posteriores). Los resultados suponen, probablemente, el primer estudio
de car‡cter cient’fico sobre el vascuence de la historia, y sus aportacio-
nes siguen siendo todav’a hoy la base de la que parten la mayor’a de los
expertos, al margen de las cr’ticas que haya podido recibir.

158
3 12/2/99 13:23 P‡gina 159

La cultura. Conservar y renovar

Aparte de se–alar las diferencias del habla entre unas y otras zonas
de Navarra, cuyas formas de expresi—n se relacionaban con sus vecinas
de Guipœzcoa o del otro lado del Pirineo, vuelve a destacar el retroceso
que el l’mite meridional del idioma segu’a sufriendo. Si a final del siglo
XVIII todav’a se empleaba en poblaciones cercanas a Estella, Tafalla o
SangŸesa, ahora hab’a desaparecido ya de la merindad de Estella y s—lo
se utilizaba en las localidades de las Cuencas de Pamplona y Lumbier
m‡s cercanas al corredor del Araquil y a los valles pirenaicos.
Aunque la ense–anza en castellano no tuviera grandes repercusio-
nes en ese retroceso, porque la mayor parte de los ni–os no acud’a a las
escuelas, el vasco segu’a siendo un idioma de car‡cter rural, donde el
analfabetismo era muy superior al medio urbano; en consecuencia, ape-
nas se utilizaba como medio escrito, y eso repercut’a negativamente en
su situaci—n.
De hecho, la œnica educaci—n en euskera que recib’an los vascopar-
lantes era la religiosa, a travŽs de los sermones y la doctrina impartida
por los p‡rrocos. Pero era una ense–anza oral, no escrita; en consecuen-
cia no contribu’a a la consolidaci—n del vasco como un idioma culto. La
poblaci—n castellanoparlante tend’a a negarle esa consideraci—n; los
emigrantes de las zonas vasc—fonas lo sustitu’an por el castellano y, una
vez fuera del ‡rea de influencia del idioma materno, no se esforzaban
porque sus hijos lo aprendiesen.

19.3. La cultura y el mundo de las ideas

Precisamente, la defensa del vasco ser‡ una de las principales rei-


vindicaciones de un buen grupo de intelectuales navarros del fin de si-
glo y de principios del siguiente. Curiosamente, promov’an una renova-
ci—n cultural basada en buena parte en los valores que hab’an sufrido
m‡s a lo largo de las dŽcadas anteriores, los fueros y todo aquello que,
como el idioma, consideraban espec’fico de estas tierras.
Pero antes que ellos, otros navarros hab’an promovido un talante
intelectual renovador, aunque fuera en contra de la opini—n de muchos
de sus convecinos. Los liberales del segundo tercio de siglo, encabeza-

159
3 12/2/99 13:23 P‡gina 160

El siglo XIX

dos por la figura de JosŽ Yanguas, no se limitaron a realizar actividades


pol’ticas m‡s o menos encaminadas a modernizar las instituciones na-
varras segœn sus criterios, sino que realizaron una profunda labor cul-
tural. El propio Yanguas era un apasionado de la historia y la legislaci—n
navarras y su Diccionario de AntigŸedades ha sido una obra fundamental
de la historiograf’a navarra. Otro Diccionario, el hist—rico-geogr‡fico de
Espa–a del pamplonŽs Pascual Madoz (el responsable de la desamorti-
zaci—n civil) sigue la misma l’nea de interŽs. Eran personajes que, al
igual que otros como JosŽ Alonso o Seraf’n Olave, consideraban que el
futuro de Navarra se encontraba en la modernizaci—n de sus institucio-
nes de acuerdo con los principios de igualdad y libertad heredados de
la Revoluci—n francesa, pero que no renunciaban a valorar el pasado del
reino como un elemento importante de esa modernizaci—n. Algunos,
como Madoz o Alonso, militaron entre los progresistas, sin duda los li-
berales menos partidarios de mantener ningœn tipo de privilegios para
Navarra. Otros, como Yanguas, favorecieron la reforma del fuero, pero
no su supresi—n.
TambiŽn el campo carlista tuvo algunos intelectuales de talla, pero
se movieron m‡s en el ‡mbito de la literatura, como Francisco Navarro
Villoslada, secretario del pretendiente Carlos VII. De hecho, como ya se
ha comentado, los m‡s firmes defensores de la reintegraci—n foral se
encontraban entre los llamados ÇfueristasÈ, cuyo papel en la pol’tica ya
se ha recogido. Muchos de ellos formaron parte de la ÇAsociaci—n Eus-
karaÈ (1878), formada para impulsar el desarrollo de la lengua y la cul-
tura vascas, hasta el punto de funcionar como una especie de academia
de la lengua vasca, organizar concursos literarios y folkl—ricos (Çjuegos
floralesÈ) y potenciar la literatura relacionada con la historia del reino
para acercarla a la poblaci—n. Entre sus principales miembros, destaca-
ron sin duda Juan Iturralde y Suit (arque—logo, historiador, literato,
pintor) y Arturo Campi—n (igualmente historiador y literato, pero tam-
biŽn pol’tico). La obra de este œltimo acab— siendo una de las referen-
cias b‡sicas del nacionalismo vasco, aunque nunca se declar— indepen-
dentista.
Una parte importante de los intelectuales navarros plasm— sus ideas
en los peri—dicos. Algunos de ellos incluso los dirigieron, como el repu-

160
3 12/2/99 13:23 P‡gina 161

La cultura. Conservar y renovar

blicano Basilio Lacort, que fund— en 1883 El porvenir Navarro; su esp’ri-


tu anticlerical le caus— m‡s de un problema en la cat—lica Navarra.

19.4. Músicos y literatos

Algunas de los mejores literatos navarros se encuentran entre los


personajes que acabamos de mencionar. Tal vez destaque por encima de
todos Francisco Navarro Villoslada, autor de varias novelas hist—ricas
Ðm‡s o menos alejadas de la realidadÐ, inspiradas en el romanticismo
de autores como Walter Scott (el creador de Ivanhoe). Los temas, centra-
dos en la historia medieval, recorren los deferentes personajes de esta
Žpoca en la que Navarra ten’a todav’a reyes propios (Do–a Blanca de Na-
varra, Do–a Urraca de Castilla). La m‡s conocida de sus obras es, sin
duda, Amaya o los vascos en el siglo VIII (1877); en ella se recogen algunas
de las leyendas m‡s conocidas del mundo vasc—n y se intenta mostrar
su importancia, y la de su completa conversi—n a la religi—n cristiana
(simbolizada en Amaya), en el nacimiento de Navarra como reino.
TambiŽn Arturo Campi—n escribi— novelas en esa l’nea (Blancos y
negros, La bella Easo), mientras Iturralde y Suit se decantaba por recoger
las Tradiciones y Leyendas de Navarra.
Con todo, no debemos olvidar que todos los citados eran autores
que, todav’a a finales del siglo XIX y principios del XX, escrib’an de
acuerdo con la tem‡tica rom‡ntica que hac’a a–os hab’a sido desbanca-
da de su puesto literario de primer orden en el resto de Europa.
Por el contrario, varios de los mœsicos (compositores, intŽrpretes)
nacidos en este siglo alcanzaron las cotas m‡s elevadas de calidad y po-
pularidad que pudieran imaginarse en los escenarios continentales. En-
tre todos ellos, destacan dos. Por un lado, el compositor y violinista
pamplonŽs Pablo Sarasate (1844-1912), autor de piezas como Navarra o
el popular Zapateado y, sin duda, el mejor instrumentista de su tiempo.
Compon’a obras de ejecuci—n muy complicada, y se atrev’a con los re-
pertorios m‡s dif’ciles.
A su mismo nivel de celebridad se encuentra el tenor roncalŽs Ju-
li‡n Gayarre (1844-1899). Recorri— los escenarios de —pera de Europa y

161
3 12/2/99 13:23 P‡gina 162

El siglo XIX

AmŽrica. Con su fortuna se financiaron varias obras de su villa natal,


donde fue enterrado en un mausoleo construido por Mariano Benlliure,
uno de los principales escultores espa–oles de su tiempo.
Otros mœsicos de relieve fueron los compositores Hilari—n Eslava
(1807-1878), autor, entre otras piezas, de un Miserere, Emilio Arrieta
(1823-1894), creador de la zarzuela Marina, o Joaqu’n Gaztambide. Como
s’mbolo de esta intensa actividad musical, cabe recordar que en 1891 se
fund— el Orfe—n PamplonŽs.

19.5. Arte y modernidad

Hasta mediados del siglo XIX, el movimiento neocl‡sico sigui—


marcando las pautas en el arte. Entre las obras arquitect—nicas destaca-
ron, adem‡s de iglesias como la parroquial de Peralta (1829-1833) o la
fachada de San Juan de Estella (1849), construcciones civiles muy signi-
ficativas. La m‡s conocida es, sin duda, el Palacio de Navarra, construi-
do como sede de una Diputaci—n que quer’a, sin duda, manifestar sus
aires de renovaci—n apenas aprobada la Ley Paccionada con una sede
acorde a su importancia en la vida institucional. JosŽ de Nagus’a levan-
to el edificio a partir de 1843, con la sobriedad caracter’stica del estilo y
sin olvidar las decoraciones a base de grandes columnas y frontones ins-
piradas en el arte romano. Del mismo estilo es la Plaza Nueva de Tafa-
lla, dise–ada por Mart’n de Sarac’bar en 1856; racionalismo y ordena-
ci—n urbana se combinan en torno a los soportales y la fachada del
ayuntamiento de la ciudad. En esas mismas fechas Maximiano Hij—n le-
vant— el nuevo instituto provincial, fundado pocos a–os antes, junto a la
Catedral de Pamplona. Con el tiempo pasar’a a ser sede de la Escuela de
Comercio y, m‡s recientemente, Instituto Navarro de la Administraci—n
Pœblica.
La escultura, mucho m‡s pobre en resultados, apenas cuenta con el
sepulcro del antiguo guerrillero Francisco Espoz y Mina, en el claustro
de la catedral de Pamplona, construido en 1855 por un catal‡n de talen-
to mediocre, JosŽ Pasquier.

162
3 12/2/99 13:23 P‡gina 163

La cultura. Conservar y renovar

Hubo que esperar al final de las guerras carlistas, a partir de 1876,


para que los aires de cambio llegaran tambiŽn a las artes figurativas, so-
bre todo en el terreno m‡s activo, que fue el de la arquitectura.
TambiŽn aqu’ pueden rastrearse las influencias religiosas, porque el
impulso que el catolicismo recibi— del Concilio Vaticano I se traslad—
tambiŽn a las construcciones. Los arquitectos volvieron su mirada hacia
los estilos caracter’sticos de la cristiandad medieval, el rom‡nico y el g—-
tico, y se inspiraron en ellos, dando lugar a unas corrientes llamadas
neo-rom‡nico y neo-g—tico, segœn el modelo en que se apoyasen, o a la
mezcla de ambos con elementos de otras corrientes, el eclecticismo.
Los principales representantes navarros de estos movimientos fue-
ron Florencio Ansoleaga y Juli‡n Arteaga. El primero dise–— las facha-
das de las iglesias de San Agust’n y San Lorenzo de Pamplona, entre
otras obras basadas en el arte neo-rom‡nico (arcos de medio punto, abo-
cinamientos, impostas). Arteaga levant—, por ejemplo, la bas’lica de San
Ferm’n de Aldapa. Un eclŽctico, çngel Goicoechea, restaur— el castillo
de Javier y proyect— su bas’lica (1890-1896).
Sin embargo, donde mejor pudieron desarrollar sus inquietudes ar-
t’sticas fue en los nuevos proyectos urban’sticos de la capital. El EjŽrcito
se hab’a opuesto desde hacia siglos a la ampliaci—n de la ciudad fuera
de las murallas y al derribo de los muros, por miedo a una invasi—n o,
en los œltimos a–os, a una sublevaci—n carlista. Hubo que esperar a 1888
para que se aprobase un plan que contemplaba peque–as modificacio-
nes en el recinto pamplonŽs. Se derribaron un par de baluartes de la ciu-
dadela que miraban a la ciudad, y en el espacio que qued— libre se le-
vantaron varios edificios militares y media docena de manzanas de uso
civil. Fue el Primer Ensanche de Pamplona.
Esos pocos metros sirvieron para que los mejores arquitectos nava-
rros levantaran viviendas y edificios pœblicos al gusto de la Žpoca. F. An-
soleaga construy— el mejor ejemplo del eclecticismo navarro; ç. Goicoe-
chea levant— un edificio neomudŽjar Ðque recordaba el antiguo arte
‡rabeÐ y que hoy es la sede de la Mancomunidad de la Comarca de
Pamplona. El modernismo, un estilo venido de Francia y con sus mejo-
res ejemplos espa–oles en Barcelona, tambiŽn tuvo su presencia en el

163
3 12/2/99 13:23 P‡gina 164

El siglo XIX

Ensanche a travŽs de M. Mart’nez de Ubago, que construy— el œnico


ejemplo claro de este estilo que se conserva en Navarra, la Delegaci—n
de Hacienda, con profusa decoraci—n en las fachadas y en el portal de
entrada (rosetas, guirnaldas, flores) que introducen sensaci—n de movi-
miento. M‡s clasicista es el proyecto de Juli‡n Arteaga para la Audien-
cia, destinada hoy a Parlamento de Navarra.
Aparte del Ensanche, otros edificios se levantaron en algunas zonas
de la ciudad vieja, como el de ÇLa Agr’colaÈ ÐdespuŽs Biblioteca Gene-
ral de NavarraÐ, pr—ximo al modernismo pero dotado de una especial
originalidad que le aleja de un estilo concreto. Se construy—, con la Pla-
za de San Francisco, sobre la antigua sede del extinto Consejo Real.
A caballo entre la arquitectura y la escultura, y m‡s importante por
su significado que por su valor art’stico, el Monumento a los Fueros le-
vantado en el Paseo de Sarasate (1893) es obra de Manuel Mart’nez de
Ubago, tan eclŽctico como el estilo reinante en ese momento. RecuŽrde-
se que se levant— con ocasi—n de la Gamazada, y que intent— recoger en
sus esculturas y mensajes escritos en ’bero, euskera y castellano la iden-
tidad de un pueblo que reclamaba respeto por su historia y por sus pri-
vilegios frente al centralismo madrile–o.

164
4 12/2/99 13:24 P‡gina 2

IV
EL SIGLO XX
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90
4 12/2/99 13:24 P‡gina 167

20
MONÁRQUICOS Y REPUBLICANOS (1902-1936)

Aunque el siglo XX comienza desde un punto de vista estrictamen-


te cronol—gico en 1901, se ha preferido tomar como referencia para el si-
glo pol’tico la fecha de 1902, cuando Alfonso XIII alcanz— la mayor’a de
edad. El dato, en principio, no es especialmente significativo para Nava-
rra, pero s’ para el conjunto de Espa–a, pues en su entorno se producen
algunos de los acontecimientos m‡s importantes de aquellos a–os (la
crisis de Cuba, por ejemplo, en 1898) y, sobre todo, porque el reinado en
solitario de Alfonso XIII va a ser, sin duda, el m‡s agitado de la Restau-
raci—n, frente a la relativa tranquilidad de los tiempos de Alfonso XII y
de la regencia de Mar’a Cristina. El resultado final de aquella conflicti-
vidad ser’a, primero, la Dictadura de Primo de Rivera, despuŽs, la II Re-
pœblica, y finalmente, la Guerra Civil. Esa convulsi—n afectar’a tambiŽn
a Navarra Ðy a sus estructuras sociales y pol’ticasÐ, donde, adem‡s, la
cuesti—n de los fueros y la firme presencia de un carlismo enfrentado a
los sucesivos reg’menes gobernantes ten’an un valor especial.

20.1. La nueva sociedad política. Partidos y sindicatos

Los grupos tradicionales de la Restauraci—n siguieron con su parti-


cular protagonismo en las primeras dŽcadas del nuevo siglo. Con todo,

167
4 12/2/99 13:24 P‡gina 168

El siglo XX

hay que recordar que no se trataba de estructuras muy organizadas,


como los actuales partidos pol’ticos, sino m‡s bien de c’rculos de perso-
najes que presentaban y apoyaban a determinados candidatos. Las dis-
putas internas, separaciones, alianzas extra–as y presiones eran por tan-
to muy habituales.
La corriente con m‡s presencia popular segu’a siendo la carlista,
llamada jaimista desde 1909 Ðpor el nuevo pretendiente, Jaime, el hijo
de Carlos VIIÐ, y manten’a en Navarra su base pol’tica y social m‡s im-
portante. Pese a la corrupci—n electoral, siempre obten’an algœn puesto
de diputado en las Cortes y en la Diputaci—n Foral, adem‡s de numero-
sos alcaldes y concejales. Como los dem‡s partidos, no estaba al margen
de las discordias internas. A la escisi—n radical de los integristas a fina-
les del XIX sigui— despuŽs de la Primera Guerra mundial la de los tradi-
cionalistas de V‡zquez de Mella, igualmente opuestos al esp’ritu mo-
dernizador del pretendiente; en Navarra fueron encabezados por V’ctor
Pradera, el m‡s firme defensor frente a los nacionalistas de que Navarra
deb’a mantenerse al margen de la autonom’a vasca. Hubo que esperar a
la Repœblica para que todos ellos volvieran a fundirse en un s—lo grupo,
la Comuni—n Tradicionalista.
TambiŽn los partidos del turno (conservadores y liberales) sufrie-
ron profundas disensiones. Los liberales pr‡cticamente desaparecieron
del mapa navarro despuŽs de la Gamazada y, sobre todo, cuando inicia-
ron, a principios de siglo, una pol’tica contraria a los intereses de la Igle-
sia que la poblaci—n navarra rechaz— abiertamente, con grandes mani-
festaciones incluso. Los conservadores, m‡s organizados, tampoco se
salvaron de las divisiones nacionales entre mauristas (partidarios de
Antonio Maura) y datistas (seguidores de Eduardo Dato), a partir de
1913. Los primeros contaron con las simpat’as del Diario de Navarra, fun-
dado en 1903 y convertido pronto en el primer peri—dico regional. Los
republicanos mantuvieron una presencia reducida.
El caldo de cultivo de los fueristas de las dŽcadas anteriores y la labor
de la Asociaci—n ƒuskara permitieron a partir de 1910 la extensi—n a Na-
varra del Partido Nacionalista Vasco fundado por Sabino Arana sobre la
base de la independencia o la autonom’a para una Euskadi conservadora
y cat—lica que englobar’a tambiŽn Navarra. En estos primeros momentos

168
4 12/2/99 13:24 P‡gina 169

Monárquicos y Republicanos (1902-1936)

las corrientes internas se dirig’an, de un lado, hacia la independencia, con


la creaci—n de un estado centralista para el conjunto de Euskadi, a uno y
otro lado del Pirineo, o en un Pa’s Vasco federado con Espa–a en el que
cada uno de los cuatro territorios meridionales (çlava, Guipœzcoa, Nava-
rra y Vizcaya) mantuviera a su vez cierta autonom’a. Esta œltima corrien-
te era la mayoritaria en los a–os de implantaci—n en Navarra, y permiti—
un acercamiento hacia los jaimistas, con los que se aliaron en varias elec-
ciones. En 1918 consiguieron su primer esca–o navarro en Cortes, y en
1921 otro en la Diputaci—n Foral para Manuel de Irujo.
El escaso tejido industrial navarro retras— en cierto modo la expan-
si—n regional de los movimientos obreros, tanto pol’ticos como sindica-
les. Pero eso no quiere decir que no estuvieran presentes, sino que su in-
fluencia tard— en hacerse notar. Desde 1901 exist’a en Pamplona una
Federaci—n Obrera de Navarra, cercana a la Uni—n General de Trabaja-
dores, el sindicato de tendencia socialista. Su presencia fue reducida du-
rante algœn tiempo, debido a la presi—n de la propaganda cat—lica. Con
todo, los ugetistas ya ten’an en 1920 cerca de 20 secciones locales, sobre
todo en las grandes poblaciones agr’colas de la Zona media y la Ribera.
Algunas de ellas se escindieron para incorporarse a las agrupaciones de
la Confederaci—n Nacional del Trabajo, el sindicato anarquista, que ha-
b’a desembarcado en Navarra a travŽs de las azucareras de Marcilla
(1920) y Tudela (1921).
Los mismos promotores de la Federaci—n obrera impulsaron la cre-
aci—n en Navarra del Partido Socialista Obrero Espa–ol (1902). Sin em-
bargo, hasta finales de los a–os veinte su presencia como grupo organi-
zado se limitar‡ pr‡cticamente a Pamplona, donde consiguieron una
concejal’a en dos ocasiones antes de la II Repœblica.
La respuesta de la Iglesia, firme enemiga del marxismo y el anar-
quismo que presid’an el ideario de aquellas organizaciones fue bastante
elocuente. Gracias al desarrollo del cooperativismo agrario, la iglesia
navarra promovi— la Federaci—n Navarra de Sindicatos Agr’colas Cat—-
licos, donde se inclu’an tanto propietarios como arrendatarios o jornale-
ros. En el ‡mbito urbano hay que se–alar a ÇLa Conciliaci—nÈ, destinada
a solucionar los problemas entre obreros y patronos por medio del arbi-
traje (1902). En 1912 se fundaron los Sindicatos cat—licos Libres de Navarra.

169
4 12/2/99 13:24 P‡gina 170

El siglo XX

20.2. Fueros y reintegración foral

Este caldo de cultivo pol’tico segu’a teniendo como ingrediente


principal la preocupaci—n de las instituciones navarras Ðal margen de la
ideolog’a de sus componentesÐ por el mantenimiento del rŽgimen foral.
Las presiones y conflictos con el poder central que se suced’an desde la
promulgaci—n de la Ley Paccionada se mantuvieron, aunque sin llegar
a la virulencia de la Gamazada de 1893. Legislaciones generales sobre
impuestos, funcionarios u obras pœblicas contaron con sus correspon-
dientes discusiones y negociaciones en las que, como de costumbre,
unas veces cedi— m‡s el gobierno y otras la Diputaci—n. Pero tambiŽn
como hasta entonces, esas negociaciones serv’an para consolidar a la Di-
putaci—n foral y al propio sistema institucional navarro, en la medida en
que el gobierno que aceptaba la negociaci—n, aunque acabara imponien-
do sus criterios, aceptaba la singularidad del rŽgimen navarro. De he-
cho, la Diputaci—n consigui— ampliar sus competencias en ‡mbitos im-
portantes para la regi—n, como el forestal y agropecuario.
Esta situaci—n sufri— un sobresalto considerable cuando varios mo-
vimientos regionalistas o nacionalistas, y especialmente catalanistas y
nacionalistas vascos, empezaron a reclamar autonom’a para sus respec-
tivas regiones. El movimiento alcanz— un momento culminante en 1917
y 1918. Las diputaciones vascongadas reclamaron la reintegraci—n foral
perdida en 1839 y 1876 y pidieron la colaboraci—n de la navarra, que
manten’a mayores cotas de autonom’a. Las discusiones en el seno de las
instituciones forales y locales se prolongaron durante meses, con re–i-
das votaciones en el seno de la Diputaci—n, del Consejo Administrativo
y de los ayuntamientos, entre los partidarios de la colaboraci—n con las
otras diputaciones para obtener la reintegraci—n plena, quienes simple-
mente se negaban a la misma o quienes prefer’an ampliar las cotas de
competencias. Finalmente, a finales de 1918 la Diputaci—n pedir’a la
Çautonom’a absolutaÈ, pero la lenta tramitaci—n en las Cortes primero y
la Dictadura de Primo de Rivera despuŽs acabar‡ con la iniciativa.
Su œnico efecto jur’dico fue m‡s bien de car‡cter interno. El Conse-
jo Administrativo, el —rgano consultivo creado por la Diputaci—n y re-
formado en 1901, fue dotado a partir de 1925 de mayores competencias,

170
4 12/2/99 13:24 P‡gina 171

Monárquicos y Republicanos (1902-1936)

al tener que informar de todas las cuestiones relativas a la administra-


ci—n municipal; y la mayor parte de sus vocales pasaron a ser designa-
dos por los ayuntamientos, que ampliaban as’ su autonom’a. Pero, cu-
riosamente, esa ya no era una concesi—n de la monarqu’a liberal, sino de
la Dictadura de Primo de Rivera, que se hab’a hecho con el poder dos
a–os atr‡s.

20.3. Las reformas de Primo de Rivera

La crisis de la monarqu’a alfonsina (llamada as’ por los reyes Alfon-


so XII y Alfonso XIII) desemboc— en septiembre de 1923 en un golpe mi-
litar a cargo del general Primo de Rivera. Gobern— el pa’s, con el consen-
timiento del rey, hasta 1930.
La suspensi—n de elecciones, partidos pol’ticos Ðexcepto el suyo
propio, la Uni—n Patri—ticaÐ y sindicatos, la censura de prensa, etc, no
eran el escenario mejor para que la Diputaci—n pudiera pensar en un
mantenimiento sin problemas del rŽgimen foral.
Sin embargo, la dictadura nunca cuestion— la Ley Paccionada, y en
teor’a se mantuvieron sus disposiciones, aunque en la pr‡ctica algunas
cambiaron para siempre. El principal motivo de discusi—n de estos a–os
fue la administraci—n municipal. El Gobierno, empe–ado en sus prime-
ros a–os de gesti—n en una pol’tica de reformas, quer’a ampliar la auto-
nom’a municipal (circunstancia curiosa si se tiene en cuenta que era un
rŽgimen dictatorial). Esa pol’tica atacaba las competencias de la Diputa-
ci—n, y su control sobre los ayuntamientos. Las negociaciones que se en-
tablaron acabaron finalmente con cesiones por parte navarra. Aunque la
Ley Paccionada se manten’a vigente, la Diputaci—n aprob— un Regla-
mento de la Administraci—n Municipal de Navarra (1928) que pon’a en
pr‡ctica en Navarra las disposiciones del Gobierno. Ya se ha comenta-
do, adem‡s, las reformas del Consejo Administrativo para aumentar la
presencia de los ayuntamientos y sustituir a la Diputaci—n en su labor
de control municipal.
Como remate a esta pol’tica obligada de cesiones, el nuevo Conve-
nio Econ—mico de 1927 elev— el cupo (la cantidad que Navarra deb’a

171
4 12/2/99 13:24 P‡gina 172

El siglo XX

aportar al Estado a cambio de seguir percibiendo los impuestos) de dos


a seis millones de pesetas sin que, a cambio, se elevara la autonom’a na-
varra en otros campos, como pretend’an los negociadores enviados por
la Diputaci—n Foral.
Una vez m‡s, Navarra hab’a mantenido el principio de autonom’a,
frente a una dictadura incluso, pero, tambiŽn una vez m‡s, se hab’a ce-
dido una parcela de esa misma autonom’a para conservar el resto.

20.4. La II República y el Estatuto Vasco

En todo caso, la Dictadura se mostr— incapaz de resolver aquellos


problemas por los que se hab’a instaurado, y cay— arrastrando consigo
a la monarqu’a. En 1930 Primo de Rivera present— su dimisi—n y el a–o
siguiente las elecciones municipales de abril tra’an el Žxito de los repu-
blicanos en las principales ciudades de Espa–a. El 14 de abril de 1931 se
proclamaba la II Repœblica Espa–ola.
Navarra asiste al relevo de rŽgimen con cierta normalidad. Aunque
los partidos conservadores ÐÇlas derechasÈÐ se imponen en un princi-
pio, las repetici—n de las elecciones dar‡ el triunfo en las principales po-
blaciones a la alianza de republicanos y socialistas ÐÇlas izquierdasÈÐ.
La Diputaci—n ser‡ sustituida por una gestora, dirigida por primera vez
por un vicepresidente socialista, Constantino Salinas, pero el gobierno
republicano respetar‡ el sistema foral.
El principal motivo de debate pol’tico de los meses siguientes ser‡
el del Estatuto Vasco. Nacionalistas catalanes y vascos pondr‡n ense-
guida en marcha los mecanismos para hacerse con una autonom’a que
llevaban dŽcadas reclamando y que ni los gobiernos liberales ni la dic-
tadura les hab’an concedido. En el caso vasco, la aprobaci—n del estatu-
to tendr‡ que esperar a los comienzos de la Guerra Civil, pero el proce-
so para su consecuci—n empez— apenas proclamada la Repœblica.
El Partido Nacionalista Vasco obtuvo en junio de 1931, en Estella, el
apoyo de m‡s de 400 municipios de las cuatro provincias (çlava, Vizca-
ya, Guipœzcoa y Navarra) a un proyecto elaborado por la Sociedad de

172
4 12/2/99 13:24 P‡gina 173

Monárquicos y Republicanos (1902-1936)

Estudios Vascos, aunque la participaci—n navarra fue escasa. Pero dos


meses despuŽs la inmensa mayor’a de esos ayuntamientos, incluidos
los navarros, apoyaron un proyecto similar propuesto por las gestoras
de las cuatro diputaciones (elaborado por representantes de casi todos
los partidos), y que, adem‡s de proponer una amplia autonom’a, exig’a
mantener relaciones directas con la Iglesia. Se tem’a un fuerte anticleri-
calismo del nuevo rŽgimen y, como se recordar‡, carlistas, nacionalis-
tas y muchos de los antiguos alfonsinos ten’an un gran componente re-
ligioso.
Pero cuando se aprob— la nueva Constituci—n, ese mismo a–o, hubo
que empezar el proceso otra vez, para adaptarse a la normativa que
aquella establec’a. Se exigi— primero que los ayuntamientos decidiesen
si quer’an un estatuto œnico para las cuatro provincias o estatutos sepa-
rados. En enero de 1932 los representantes navarros votaron por el esta-
tuto œnico, pero con la condici—n de que s—lo ser’a aplicable en Navarra
si, una vez elaborado, era aprobado por los electores navarros, al mar-
gen de cu‡l fuese el resultado global de la votaci—n.
De todos modos, el apoyo al estatuto disminu’a. Por un lado, repu-
blicanos y socialistas siempre hab’an estado en contra, porque cre’an
que era insolidario con la Repœblica espa–ola, en un caso, y una conce-
si—n a la burgues’a frente a los obreros, que deb’an permanecer unidos,
al margen de su naci—n y su cultura, en el otro. Pero adem‡s, muchos
que hab’an apoyado la idea cuando se pretend’a que el Estatuto prote-
giese a la Iglesia frente al anticlericalismo del Estado, hab’an visto que
esa posibilidad se esfumaba porque la Constituci—n reservaba esa mate-
ria al gobierno nacional. Por eso, la cuesti—n que ahora preocupaba a
partidos como el carlista o como los antiguos alfonsinos era c—mo se
iban a mantener las competencias de Navarra en ese estatuto vasco.
El nuevo proyecto garantizaba la autonom’a provincial, designaba
a la nueva entidad como Pa’s Vasconavarro Ðen castellanoÐ y Euzkadi
Ðen euskeraÐ, y la declaraba como una unidad aut—noma dentro del es-
tado espa–ol. Entre otras cuestiones, establec’a un parlamento escogido,
la mitad, por cada una de las cuatro provincias, a partes iguales, y la
otra mitad por el conjunto de la poblaci—n en distrito electoral œnico.

173
4 12/2/99 13:24 P‡gina 174

El siglo XX

Los carlistas acabaron por dar libertad de voto a los delegados afi-
nes, mientras el resto de la derecha Ðsalvo los nacionalistasÐ y los parti-
dos republicanos y de izquierda Ðmenos los seguidores de Aza–aÐ, se
manifestaron en contra, al igual que los peri—dicos m‡s importantes (El
Pensamiento Navarro y el Diario de Navarra). El resultado final fue el re-
chazo en la asamblea de ayuntamientos reunida en Pamplona, en junio
de 1932, pese al apoyo de la Diputaci—n. 109 ayuntamientos, que suma-
ban 135.000 habitantes, apoyaron el proyecto, mientras que 123, que su-
pon’an 185.000, lo desestimaron, y 35 (29.000 habitantes) se abstuvieron.
La asamblea fue tumultuosa, y ha generado diferentes Ðy encontradasÐ
opiniones de los historiadores sobre lo que all’ ocurri—. En cualquier
caso, Navarra se desgaj— desde ese momento del Estatuto Vasco, aun-
que los nacionalistas no desistieron Ðni han desistidoÐ, de la idea de in-
corporarla a su proyecto pol’tico.
El aspecto geogr‡fico del apoyo y del rechazo no esta del todo cla-
ro, pero parece que los municipios de la Ribera (donde los partidos de
izquierda ten’an mayor presencia) fueron en conjunto partidarios del
rechazo, mientras en el resto la imagen queda mucho m‡s difusa. Entre
las poblaciones m‡s importantes, Pamplona y Tudela se inclinaron por
el voto negativo, mientras Estella, Tafalla, Olite o SangŸesa manifesta-
ban su aprobaci—n.
En el terreno estrictamente electoral, Navarra se decant— r‡pida-
mente en apoy— de las candidaturas de ÇderechasÈ, pese a los resultados
de las municipales de 1931. Ese mismo a–o, cuando los partidos m‡s
conservadores aœn apostaban unidos por el estatuto vasco, una coali-
ci—n de carlistas, nacionalistas y alfonsinos obtuvo cinco de los siete es-
ca–os a las Cortes constituyentes, mientras que los republicano-socialis-
tas se ten’an que conformar con dos. Dos a–os despuŽs los nacionalistas
se hab’an descolgado de la alianza, pero parte de la derecha se hab’a re-
organizado en torno a la CEDA, cuyo representante navarro era la
Uni—n Navarra de Rafael Aizpœn. El Bloque de derechas obtuvo el 71%
de los sufragios y los siete esca–os en disputa, pese a que cada elector
s—lo pod’a votar a cinco candidatos (era un sistema de listas abiertas, en
el que cada votante escog’a los nombres que quer’a). Una buena mues-
tra del poder que la alianza ten’an en Navarra. Los socialistas obtuvie-

174
4 12/2/99 13:24 P‡gina 175

Monárquicos y Republicanos (1902-1936)

ron un 14% de los votos y los nacionalistas un 9%. En toda Navarra la


lista mayoritaria fue, casi siempre, la de la derecha, mientras que el se-
gundo puesto era para los socialistas al sur, en Pamplona, la Barranca y
Roncal, y para los nacionalistas al noroeste.
En el conjunto de Espa–a la derecha tambiŽn obtuvo la victoria,
pero la inestabilidad permanente de los gobiernos radicales y radical-ce-
distas llev— principios de 1936 a nuevas elecciones, ganadas esta vez por
el Frente Popular, alianza de republicanos de izquierda, socialistas, co-
munistas y apoyo anarquista, frente a una derecha desorganizada por la
crisis de los dos a–os de gobierno. Navarra, consecuente con las eleccio-
nes anteriores, y en contra de la t—nica general, dio su apoyo absoluto
(otra vez siete sobre siete) a la alianza de derechas (carlistas, CEDA, in-
dependientes), como se lo hab’a dado un a–o antes en las elecciones a la
nueva gestora de la Diputaci—n (seis sobre siete). El intento del Frente
Popular navarro por sustituir a la gestora tras las elecciones generales
de febrero del 36 fracas—. El comunistas Jesœs Monz—n y un grupo de j—-
venes ocup— el Palacio de Navarra, pero tuvo que desistir de su prop—-
sito.
Era una pieza m‡s del caldeado ambiente que se estaba gestando,
debido al irreconciliable enfrentamiento entre ambos grupos. Adem‡s
de la crisis econ—mica, generalizada en toda Europa, hab’a otros mu-
chos elementos de tensi—n, algunos de ellos generados por esas mismas
dificultades, pero otros debidos a la propia estructura de la sociedad es-
pa–ola. Pueden mencionarse, por ejemplo, los esc‡ndalos administrati-
vos y las revueltas agrarias y obreras de los a–os anteriores, la influen-
cia de actitudes prosoviŽticas en amplios sectores del socialismo y
comportamientos autoritarios de buena parte de la derecha, las amena-
zas de golpe militar de un ejŽrcito profundamente conservador, el en-
frentamiento abierto entre la Iglesia Ðde fuerte influencia socialÐ y los
gobiernos republicanos de izquierda o la creaci—n y empuje de grupos
abiertamente partidarios de una revoluci—n (de muy variada ideolog’a,
desde la Falange al anarquismo).
Complicaciones a las que Navarra no fue ajena, aunque algunas de
ellas tuvieran un relieve menor. Aqu’ la Iglesia no hab’a encontrado
problemas especiales para desarrollar actividades de todo tipo, como

175
4 12/2/99 13:24 P‡gina 176

El siglo XX

era de esperar en una sociedad profundamente religiosa en su mayor’a;


por contra, el carlismo hab’a desarrollado su propio grupo paramilitar,
el RequetŽ, y, como se ver‡ m‡s adelante, la conflictividad agraria hab’a
tenido una repercusi—n importante en tierras de la Ribera, donde los
grupos socialistas y anarquistas hab’an conseguido una influencia muy
superior a la que ten’an en el conjunto de la regi—n.

176
4 12/2/99 13:24 P‡gina 177

21
FRANQUISMO Y DEMOCRACIA (1936-1982)

Visto lo anterior, no es de extra–ar que cuando un grupo de milita-


res decidi— acabar mediante un golpe de estado con el gobierno del
Frente Popular, encontrara en la carlista, conservadora y religiosa socie-
dad Navarra Ðy sobre todo en determinados sectores de ellaÐ una bue-
na base de apoyo para la sublevaci—n. Situaci—n bastante distinta de la
que ofrec’a esa misma Navarra cuarenta a–os despuŽs. La r‡pida indus-
trializaci—n hab’a cambiado la fisonom’a social, y la agitaci—n pol’tica y
sindical contraria al rŽgimen de Franco y a sus inmediatos sucesores era
una de las mayores de Espa–a. Como es bien sabido, el proceso ha cul-
minado con la democratizaci—n del sistema pol’tico espa–ol y, con Žl, la
reforma de las propias estructuras institucionales navarras y de su rŽgi-
men foral.

21.1. Navarra en la Guerra civil (1936-1939)

Esa Navarra conservadora, no s—lo en lo referente a los grupos po-


l’ticos, sino tambiŽn a amplios sectores de la poblaci—n convencidos de
unas ideas m‡s o menos simples en sus planteamientos pero firmes
(cristianismo y defensa de la religi—n, tradici—n y antisocialismo como
elementos clave), apoy— con fuerza el levantamiento militar y le propor-

177
4 12/2/99 13:24 P‡gina 178

El siglo XX

cion— hombres y ayuda material en proporci—n superior a la de otras


muchas regiones.
Algunos de los personajes que participaron en la conspiraci—n pre-
via proced’an del mundo pol’tico navarro. Eran dirigentes del carlismo
otra vez unificado, como el conde de Rodezno, que puso el RequetŽ al
servicio del levantamiento, pese a la aparente distancia que hab’a entre
el gobernador militar, Mola, que se declaraba republicano y un carlismo
definitivamente mon‡rquico; pero era m‡s lo que les un’a frente al go-
bierno de lo que les separaba.
La sublevaci—n se produce en çfrica el d’a 17, y el 18 la guarnici—n
de Pamplona ya se hab’a adherido a la misma. El jefe de la Guardia Ci-
vil, leal a la Repœblica, es muerto por sus subordinados, y el gobernador
civil huye. Desde el d’a 19, grupos de voluntarios carlistas, falangistas
Ðen menor medidaÐ y sin ideolog’a precisa se enrolan en el ejŽrcito re-
belde. Se iniciaba as’ la participaci—n navarra en la Guerra, del lado de
los sublevados Ðque se llamar’an a s’ mismos ÇnacionalesÈÐ y frente a
los republicanos Ða los que aquŽllos llamaban ÇrojosÈ para identificarlos
con el rŽgimen soviŽticoÐ.
No se trata aqu’ de hacer una historia de los combates y de la parti-
cipaci—n en ellos de los navarros Ðvoluntarios o llamados a filas en los
meses y los a–os siguientesÐ. Baste se–alar la existencia de batallones
formados por completo por soldados navarros Ðlas Brigadas navarrasÐ,
la incorporaci—n muy numerosa a otros para cubrir sus deficiencias, y la
especial colaboraci—n que tuvieron en el frente del Norte (Asturias, Can-
tabria, Vizcaya, y en especial Guipœzcoa), que cay— en octubre de 1937.
Con ese motivo el ya jefe de los sublevados, y del nuevo rŽgimen, Fran-
cisco Franco, concedi— a Navarra la Cruz Laureada de San Fernando,
que llev— en el escudo hasta la reinstauraci—n de la democracia y la Ley
del Amejoramiento de 1982. DespuŽs vendr’a la participaci—n destaca-
da en los frentes de Arag—n y Catalu–a, y la finalizaci—n de la guerra, el
1 de abril de 1939. En total, unos 40.000 navarros Ðla mitad como volun-
tariosÐ participaron en la guerra apoyando al ejŽrcito dirigido por Fran-
co (Mola muri— en un accidente de aviaci—n al a–o de comenzar la con-
tienda); el nœmero de bajas super— el 10%.

178
4 12/2/99 13:24 P‡gina 179

Franquismo y Democracia (1936-1982)

Pero hubo otro frente, el interior, igualmente dram‡tico. Aunque la


mayor parte de la poblaci—n se decantase por la sublevaci—n, no puede
olvidarse un significativo nœmero de navarros de ideolog’a republicana,
socialista o simplemente progresista partidarios de la Repœblica y que
tuvieron graves problemas desde el momento mismo del alzamiento
militar.
Muchos de ellos (las cifras siguen en discusi—n, pero al parecer su-
peraron los dos millares), murieron v’ctimas de la represi—n, sobre todo
en las tierras de la Zona media y la Ribera, donde la conflictividad social
en los a–os anteriores hab’a sido mayor. Otros fueron alistados a la fuer-
za en el ejŽrcito de Franco, y m‡s de uno fusilado antes de entrar en
combate para evitar que se pasase a los republicanos. TambiŽn hubo en-
carcelados Ðas’ en el Fuerte San Crist—bal, de donde muchos intentaron
huir en mayo de 1938 y perdieron la vidaÐ y obligados a realizar traba-
jos forzados.
Por supuesto, los ayuntamientos de izquierda fueron destituidos, y
los bienes de las organizaciones pro-republicanas confiscados. As’ por
ejemplo, los talleres del peri—dico nacionalista La voz de Navarra fueron
utilizados desde agosto de 1936 para la edici—n de Arriba Espa–a, el por-
tavoz falangista.
Obviamente, en Navarra no hubo represalias a manos de los repu-
blicanos, pero si hubo navarros que murieron en otras zonas de Espa–a
leales a la Repœblica donde les encontr— la guerra. Entre otras, el ex-di-
putado carlista Ðy vasquistaÐ Joaqu’n Beœnza, el tradicionalista V’ctor
Pradera (en San Sebasti‡n) o el obispo de Barcelona Manuel Irurita.
La guerra tuvo tambiŽn otras consecuencias de car‡cter pol’tico. El
Partido Nacionalista Vasco acab— por apoyar a la Repœblica, pero mu-
chos de sus militantes navarros se enrolaron con los sublevados, aunque
luego Franco se demostrar’a como un profundo antinacionalista. Por el
contrario, sus dirigentes regionales m‡s significados tomaron partido
por los repubicanos: el alcalde de Estella, Fortunato Aguirre, muri— fu-
silado por ello; Manuel de Irujo fue ministro de Justicia del gobierno re-
publicano. Dos movimientos aparentemente irreconciliables, como la
Comuni—n Tradicionalista y la Falange fueron unificados en 1937 (Fa-

179
4 12/2/99 13:24 P‡gina 180

El siglo XX

lange Espa–ola Tradicionalista y de las JONS) pese a la fuerte oposici—n


surgida en ambos grupos Ðincluida la del regente carlista, Javier de Bor-
b—n ParmaÐ, y que condujo en los a–os siguientes al alejamiento paula-
tino del carlismo del ‡mbito de apoyo al franquismo. El resto de los par-
tidos, leales o no a Franco en la guerra, fue suprimido.

21.2. El régimen foral y la Dictadura de Franco

La Diputaci—n Foral, abierta partidaria del alzamiento militar, no


tuvo ningœn problema para obtener, incluso durante la guerra, el reco-
nocimiento del rŽgimen foral. Durante los tres a–os de contienda tuvo
que compartir su influencia con la Junta carlista de guerra, que se encar-
g— de las cuestiones civiles relacionadas con la guerra (intendencia,
transportes, salvoconductos, etc.), pero pudo incluso ampliar sus com-
petencias en el campo educativo (recuperaci—n de la Junta Superior de
Educaci—n) y plantear una pol’tica de reintegraci—n foral en previsi—n
de la victoria militar. Sin embargo, esos proyectos quedaron bastante di-
luidos con el final de la contienda. La Junta de Educaci—n se mantuvo,
pero las competencias previstas en materia de reformas agrarias y socia-
les quedaron aparcadas, ante las dificultades que pod’an surgir en las
negociaciones con un rŽgimen dictatorial.
De hecho, el primer convenio con el gobierno nacido de la guerra
ampli— el cupo econ—mico de Navarra de seis a veintiœn millones de pe-
setas. En cambio, leyes de importancia considerable, como la referente a
municipios (1945, 1955) respet— ’ntegramente las competencias de la Di-
putaci—n. Como siempre, no faltaron las discusiones, sobre todo con los
gobernadores civiles, deseosos a veces de aplicar con la Diputaci—n la
misma pol’tica autoritaria que el resto de sus colegas de las dem‡s pro-
vincias.
Las autoridades locales de estos primeros a–os del franquismo pro-
ced’an en su mayor’a del campo carlista, pero s—lo de aquellos sectores
que hab’an aceptado al uni—n con los falangistas y se manten’an leales a
Franco. El resto, como ya se ha apuntado, iniciaba una pol’tica de dis-
tanciamiento cada vez mayor, motivado adem‡s por las graves disen-

180
4 12/2/99 13:24 P‡gina 181

Franquismo y Democracia (1936-1982)

siones internas en materia din‡stica, entre los partidarios de Carlos


(VIII), los del regente Javier de Borb—n o los que se acercaron al hijo de
Alfonso XIII, don Juan, como el conde de Rodezno. Las peregrinaciones
a Montejurra, iniciadas en 1943 con un car‡cter religioso, se convertir‡n
pronto en actos de propaganda pol’tica en las que los diferentes sectores
del carlismo manifestar‡n sus posiciones, a veces claramente contrarias
al rŽgimen gobernante.

21.3. El nuevo panorama político

Las romer’as carlistas fueron uno de los principales componentes


de la conflictividad pol’tica navarra de finales de los sesenta y princi-
pios de los setenta, pero no el œnico. Mientras la Diputaci—n firmaba un
nuevo convenio econ—mico (1969) y Franco reconoc’a la validez del De-
recho Civil navarro (1973), en ese clima de acuerdo sobre el rŽgimen fo-
ral que se manten’a desde la guerra, el desarrollo econ—mico que la pro-
pia Diputaci—n hab’a impulsado con el Plan de Promoci—n Industrial de
1964 generaba a su vez un cambio social cuyas repercusiones pol’ticas
se hicieron inevitables.
Parte del carlismo gir— hacia el socialismo autogestionario Ðun so-
cialismo de inspiraci—n cristiana que propugnaba, entre otras facetas, la
gesti—n de las empresas por los trabajadoresÐ de la mano de Carlos
Hugo, el hijo de Javier de Borb—n, mientras otro sector, liderado por su
hermano Sixto Enrique se mov’a en posturas mucho m‡s tradicionalis-
tas. El enfrentamiento final entre ambas corrientes, en 1976 Ðapenas
muerto FrancoÐ qued— simbolizado en los incidentes de Montejurra,
donde murieron dos simpatizantes de Carlos Hugo.
La oposici—n al rŽgimen se hab’a organizado despuŽs de la guerra
en torno al Consejo de Navarra, presidido desde MŽxico por Constanti-
no Salinas, pero esa instituci—n tuvo una corta vida (1945-1953). Los na-
cionalistas colaboraron con el Gobierno Vasco en el exilio. Pero la opo-
sici—n interior Ðaparte el carlismoÐ no empez— a adquirir fuerza hasta
finales de los sesenta, precisamente con grupos surgidos a la sombra de
las reformas sociales inspiradas por el Concilio Vaticano II, como las

181
4 12/2/99 13:24 P‡gina 182

El siglo XX

HOAC (Hermandades obreras de acci—n cat—lica) o las JOC (Juventudes


obreras cat—licas). Parte de ese sindicalismo cristiano de izquierdas, en
el que colaboraban activamente un nutrido grupo de sacerdotes, ser‡ la
base de Comisiones Obreras. En cierto modo, la religiosidad secular na-
varra y la industrializaci—n eran el crisol adecuado donde obtener ese
tipo de posturas ideol—gicas.
El partido mejor organizado de los primeros setenta en Navarra
ser‡ la ORT (Organizaci—n Revolucionaria de Trabajadores), de inspira-
ci—n mao’sta (basada en la doctrina del l’der chino Mao Ze Dong). Por el
contrario, grupos como el Partido Socialista Ðintegrado en el Partido So-
cialista de EuskadiÐ o el Partido Comunista ÐPartido Comunista de Eus-
kadiÐ apenas ten’an una organizaci—n desarrollada en Navarra. Curio-
samente, la postura del socialismo hab’a evolucionado respecto a la
cuesti—n estatutaria. Desde sus posturas antiautonomistas de los a–os
treinta hab’a pasado a la defensa del Estatuto Vasco Ðcon Navarra in-
cluidaÐ. Quiz‡s la oposici—n comœn con los nacionalistas al rŽgimen
franquista hab’a favorecido el acercamiento. La oposici—n violenta al
franquismo, y la demanda igualmente violenta de independencia para
Euskadi ha estado centrada desde los a–os sesenta en ETA (Euskadi Ta
Askatasuna ÐEuskadi y LibertadÐ), que reclama igualmente la integra-
ci—n de Navarra en ese Pa’s Vasco independiente.
En los œltimos meses del rŽgimen de Franco, los sectores m‡s mo-
derados (liberales, democristianos, socialdem—cratas) del centro y la de-
recha empezaron igualmente a organizarse en previsi—n de que las co-
sas cambiasen a la muerte del dictador.
En ese momento, Navarra era, sin duda, una de las regiones con
mayor agitaci—n pol’tica (pac’fica o violenta) del panorama espa–ol.

21.4. La transición navarra. Constitución y Amejoramiento

Y, efectivamente, con la muerte de Francisco Franco (20 de noviem-


bre de 1975) tras cuarenta a–os de gobierno autoritario, se produjo un
proceso de transici—n pol’tica e institucional hasta el sistema actual, tan-
to en el conjunto de Espa–a como en Navarra. Sin embargo, ese proceso

182
4 12/2/99 13:24 P‡gina 183

Franquismo y Democracia (1936-1982)

no fue protagonizado, ni en el conjunto de Espa–a ni en Navarra, por


los grupos con mayor relieve en los a–os anteriores. Pese a la profunda
tensi—n pol’tica navarra, y con los partidos de la oposici—n democr‡tica
en contra, el Referendum que aprob— la transici—n pol’tica obtuvo en
Navarra resultados favorables cercanos Ðaunque algo inferioresÐ a la
media nacional (tres cuartas partes del censo vot— favorablemente). Las
elecciones posteriores (junio de 1977) dieron la victoria a la Uni—n de
Centro Democr‡tico Ðel grupo de partidos de centro aglutinados en tor-
no al presidente del gobierno que hab’a dise–ado la transici—n, Adolfo
Su‡rezÐ, con tres diputados y tres senadores, y pusieron en segundo lu-
gar al Partido Socialista (dos diputados), que apenas acababa de organi-
zarse en nuestra regi—n. La alianza de socialistas y nacionalistas vascos
dio un senador a estos œltimos. Carlistas, ORT, nacionalistas de izquier-
da, en suma, los grupos m‡s combativos con el rŽgimen franquista que-
daron aparcados de la representaci—n en las Cortes constituyentes. La
sociedad navarra se mostraba m‡s moderada de lo que pod’a esperarse
de la situaci—n pol’tica inmediatamente anterior.
Esas tendencias se completaron cuando el partido socialista se des-
colg— de su postura sobre la integraci—n navarra en Euskadi; pas— pri-
mero a una pol’tica de relegar la cuesti—n a un segundo plano y despuŽs
a rechazar esa posibilidad y apostar por la autonom’a individual para
Navarra y la reforma de las instituciones forales.
Esas dos cuestiones (integraci—n en el Pa’s Vasco, reforma del rŽgi-
men foral) marcaron la vida pol’tica de los a–os de la transici—n.
UCD y de los partidos conservadores que se hicieron un hueco en
el panorama navarro, especialmente Uni—n del Pueblo Navarro, se ma-
nifestar‡n desde el primer momento contrarios a una incorporaci—n de
Navarra a la Comunidad Aut—noma vasca, incluso antes de que Žsta se
crease. Con la inclinaci—n del Partido Socialista Ðque se desvincular‡ del
PS de Euskadi en 1981Ð tres cuartas partes de los votos de los navarros
ir‡n desde entonces hacia partidos opuestos a la integraci—n (Çnavarris-
tasÈ), mientras que los favorables (ÇabertzalesÈ ÐpatriotasÐ) supondr‡n
aproximadamente una quinta parte. Con todo, la concentraci—n del voto
nacionalista le permitir‡ ser mayoritario, o cuando menos obtener por-
centajes importantes, en determinadas zonas (especialmente en el noro-

183
4 12/2/99 13:24 P‡gina 184

El siglo XX

este de la regi—n), e incluso obtener representantes (dos de un total de


siete) en la primera Diputaci—n democr‡tica, escogida en 1979 por me-
rindades. Una circunstancia especial en este campo; la fuerza mayorita-
ria del nacionalismo en Navarra desde 1979 ya no era el PNV, sino He-
rri Batasuna, m‡s radical en sus planteamientos sobre la integraci—n de
Navarra o sobre la propia independencia de Euskadi.
Con todo, la Constituci—n espa–ola de 1978, que dise–— un estado
con comunidades aut—nomas (el Çestado auton—micoÈ), estableci— el
sistema para una posible incorporaci—n, que despuŽs detallaron el Es-
tatuto Vasco y el Amejoramiento del Fuero: la aprobaci—n del Parla-
mento de Navarra y un referŽndum favorable del pueblo navarro. En
todo caso, la posici—n mayoritaria de los partidarios de una comuni-
dad distinta de la vasca ha dejado sin estrenar hasta hoy esas disposi-
ciones.
De forma paralela, y muy relacionada con la cuesti—n anterior, se
realiz— en esos mismos a–os la reforma del rŽgimen foral. La Diputaci—n
Foral de 1975, elegida en tiempos de Franco y encabezada por el vice-
presidente Amadeo Marco, negoci— con el gobierno de Su‡rez una de-
mocratizaci—n de las instituciones que consisti— en la elecci—n de un Par-
lamento Foral y una Diputaci—n formada por los cabezas de lista m‡s
votados en cada merindad, muy poco controlada desde la asamblea le-
gislativa. Las elecciones de abril de 1979 dieron la mayor’a a UCD (20
parlamentarios sobre 70) , pero seguida muy de cerca por el PSOE (15)
y Uni—n del Pueblo Navarro (13). Los diversos partidos nacionalistas
obtuvieron otros veinte y el partido carlista y una coalici—n de indepen-
dientes uno cada uno. En la Diputaci—n, el distinto reparto del voto por
merindades propici— una distribuci—n de puestos m‡s complicada si
cabe: UCD obtuvo cuatro asientos (por la ciudad de Pamplona, y las
merindades de Estella, Tudela y Olite), el PSOE uno (Tudela); HB uno
(merindad de Pamplona), y la coalici—n Orhi-mendi, tambiŽn naciona-
lista, otro (SangŸesa).
Esa complicada Diputaci—n, de vida igualmente agitada, fue la en-
cargada de negociar con el gobierno la reforma definitiva de las institu-
ciones forales y del propio rŽgimen navarro, que se sell— en la Ley Org‡-
nica de Reintegraci—n y Amejoramiento del Fuero. El nombre medieval

184
4 12/2/99 13:24 P‡gina 185

Franquismo y Democracia (1936-1982)

pretend’a sin duda enlazar el sistema foral navarro con el reino de la


Edad Media, resaltando as’ la personalidad de la regi—n entre las comu-
nidades espa–olas. La autonom’a navarra no vendr’a as’ dada por la
Constituci—n, sino que Žsta reconoc’a ya en su texto el derecho hist—rico
de Navarra a tener su propio rŽgimen y el Amejoramiento se encargaba
de resaltar ese hecho.
La ley fue aprobada por el Parlamento Foral y las Cortes en agosto
de 1982. Establece un Gobierno o Diputaci—n cuyo Presidente es escogi-
do por el Parlamento de Navarra y que nombra a su vez a los miembros
ÐconsejerosÐ de su gobierno; en caso de que los sucesivos candidatos no
obtengan la aprobaci—n de la asamblea legislativa, formar‡ gobierno el
candidato del partido o coalici—n electoral con m‡s esca–os. Las compe-
tencias que otorga a Navarra, adem‡s de las ya tradicionales que le re-
servaba la ley Paccionada y los sucesivos convenios con el Estado, como
las fiscales, ampl’a sus funciones educativas, de ordenaci—n econ—mica
y del territorio, en comunicaciones o en sanidad, por citar s—lo algunas
de especial relieve.
Las primeras elecciones al Parlamento surgido del Amejoramiento,
en 1983, con un distrito electoral œnico (y no por merindades como el
anterior) dieron el poder ejecutivo, como grupo m‡s votado, al Partido
Socialista (20 esca–os); UPN obten’a 13, Alianza Popular (antecedente
del Partido Popular) 8; Herri Batasuna consegu’a 6 y el Partido Nacio-
nalista Vasco 3.

185
4 12/2/99 13:24 P‡gina 186
4 12/2/99 13:24 P‡gina 187

22
MODERNIZACIÓN ECONÓMICA

En los cambios de la mentalidad pol’tica y de los h‡bitos sociales de


los navarros a lo largo del siglo XX ha tenido mucho que ver, sin duda,
la profunda transformaci—n econ—mica que ha sufrido la regi—n, y que le
ha colocado en la primera linea del desarrollo nacional, a pesar de haber
iniciado la centuria en posiciones mucho m‡s modestas.

22.1. El lento despertar agrario

El siglo XIX hab’a finalizado con la ampliaci—n de las tierras rotura-


das para cultivo, pero tambiŽn con la crisis vitivin’cola provocada por la
filoxera. Las primeras ideas cooperativistas empezaban a calar en el cam-
po navarro de la mano de algunos sacerdotes influidos por las corrientes
que, desde la misma Iglesia cat—lica, reclamaban una mayor preocupa-
ci—n social.
Todas estas cuestiones tuvieron su generalizaci—n y resoluci—n en
las primeras dŽcadas del siglo. Las 270.000 Has cultivadas en torno a
1900 hab’an ascendido a 390.000 en v’speras de la guerra, y alcanzaban

187
4 12/2/99 13:24 P‡gina 188

El siglo XX

las 416.00 en 1950. En esos cincuenta a–os se hab’an roturado amplias


extensiones de antiguos pastizales, tanto privados como comunales; los
Montes de Cierzo y Las Bardenas hab’an visto multiplicada varias veces
su ‡rea de cultivo de medio siglo atr‡s.
Por supuesto, esta expansi—n fue posible gracias a la mecanizaci—n
del trabajo que permit’a explotar de forma rentable tierras hasta enton-
ces inadecuadas. En estas dŽcadas se generalizan m‡quinas tiempo
atr‡s inexistentes o poco utilizadas, como el arado de vertedera girato-
ria, m‡quinas segadoras, trilladoras mec‡nicas y, por supuesto, los fer-
tilizantes qu’micos, que sustitu’an con ventaja a los abonos animales. En
1909 se construy— en Pamplona una f‡brica de abonos qu’micos que se
encarg— de abastecer buena parte de estas necesidades. Las tierras po-
bres mejoraban su rendimiento y se pod’an dejar descansar menos tiem-
po, con lo que la producci—n aumentaba tambiŽn de forma global.
Mientras tanto, el dominio de la vid, cuya mecanizaci—n costar’a to-
dav’a mucho tiempo, se enfrentaba a las consecuencias de la filoxera,
que hab’a destruido la casi totalidad del vi–edo navarro en los a–os fi-
nales del siglo XIX. En esas mismas fechas la Diputaci—n Foral hab’a
puesto en pr‡ctica los primeros mecanismos para intentar salvar una
dedicaci—n que sustentaba desde hacia muchos siglos a buena parte de
los agricultores navarros. El Servicio Agr’cola, fundado en 1896, experi-
ment— con nuevas vides de origen americano resistentes a la plaga, se
concedieron subvenciones para las plantaciones y se rebajaron las con-
tribuciones sobre las vi–as enfermas.
Poco a poco la producci—n se fue recuperando, aunque la superficie
cultivada no volvi— a las dimensiones anteriores a la enfermedad. Sin
embargo, Žsta sirvi— para mejorar, en lo que era entonces posible, el cul-
tivo de la vid, mediante el an‡lisis de los sueldos, la incorporaci—n de
los abonos qu’micos, la mayor preocupaci—n por la salud de las plantas
y el tratamiento de las enfermedades, etc.
El tercer gran campo de cambios se produjo en el regad’o, cuya su-
perficie aument— y se moderniz— gracias a la construcci—n del canal de
Lodosa, finalizado en 1935, que recorre un amplio sector de la Ribera, y
de los embalses de Alloz (1930), del Ebro (1947), que facilitaban median-

188
4 12/2/99 13:24 P‡gina 189

Modernización económica

te sus reservas de agua el riego en verano. A finales de los cincuenta se


pusieron en servicio el embalse de Yesa y el canal de las Bardenas (1959).
La distribuci—n del agua a las diversas parcelas tambiŽn se actualiz—
mediante norias y motobombas, presas de derivaci—n, etc, con lo que se
pudieron poner en regad’o fincas relativamente alejadas de los antiguos
canales de riego.
Con el ocaso del siglo XIX se hab’a introducido la remolacha azuca-
rera, destinada a compensar la reducci—n de importaciones de azœcar
desde la Cuba independizada en 1898. Fue un cultivo que salv— a mu-
chas familias de la miseria en su momento, porque sustituy— en m‡s de
una poblaci—n al cultivo de la vid afectada por la filoxera, al olivar de
poca producci—n e incluso a la patata. A las azucareras de Tudela y Mar-
cilla siguieron ya en el siglo XX las de Cortes (1918) y la de Pamplona
(1927), aunque a partir de los a–os cuarenta el cultivo de esta planta em-
pezar’a su declive. En estas mismas fechas inicia su despegue la produc-
ci—n de alfalfa, planta destinada a la alimentaci—n del ganado que alter-
na muy bien con los cereales, sin agotar el suelo.
A caballo entre el desarrollo econ—mico y el social, un fen—meno
igualmente apuntado a finales del siglo XIX fue fundamental en esta
transformaci—n agraria. Se trata, por supuesto, del crecimiento del coo-
perativismo rural, pr‡ctica que se extendi— por toda Navarra de forma
especial (aunque no fue la œnica regi—n donde se produjo). En el caso na-
varro Ðy en otrosÐ fue promovido inicialmente por algunos sacerdotes
influidos por las enc’clicas (escritos papales sobre algœn tema de especial
importancia) de Le—n XIII sobre la doctrina social de la Iglesia, que deb’a
dirigirse a las clases m‡s desfavorecidas y combatir duramente las ideas
marxistas y capitalistas. Los promotores fundamentales del movimiento
fueron Antonio Yoldi Ðprofesor del seminarioÐ y Victoriano Flamarique
Ðp‡rroco de OliteÐ.
Las Cajas rurales Ðnombre que recibieron la mayor’a de estas coo-
perativasÐ, se plantearon inicialmente como cooperativas de crŽdito,
creadas para poder financiar entre varios agricultores la compra de
abonos o maquinaria, de cuyo pago respond’an solidariamente. De
esta forma, agricultores que individualmente no pod’an acceder a la
mecanizaci—n y mejora de sus tierras, lo conseguir’an al unirse a otros

189
4 12/2/99 13:24 P‡gina 190

El siglo XX

campesinos en parecidas circunstancias. Fitero, Tafalla (1902), Olite


(1904), fueron las primeras, pero en 1910 hab’a ya m‡s de setenta cajas
rurales, que fundaron la Federaci—n Cat—lico-Social de Navarra; en
1935 eran ya m‡s de cien. El proceso se extendi— igualmente a la pro-
ducci—n de vino; los primeros ejemplos fueron la Cooperativa Vin’co-
la de Olite y la de San Mart’n de Unx. M‡s escasas fueron las coopera-
tivas de producci—n, en las que los agricultores pusieran sus tierras en
comœn. Generalmente se limitaron a la adquisici—n de abonos y de
maquinaria que se consideraba de propiedad de la Caja, y Žsta la ced’a
a sus socios segœn los turnos y necesidades que se establec’an.
La labor de las Cajas cont— en muchos lugares con la oposici—n de
los propietarios m‡s ricos, que ve’an discutido su predominio econ—mi-
co y prestigio social, hasta el punto de que en m‡s de un caso formaron
sus propias uniones, especialmente en el caso de los viticultores (Uni—n
de cosecheros de Olite en 1913, por ejemplo).
Los mayores defensores del cooperativismo, como Yoldi y Flamari-
que impulsaron igualmente empresas relacionadas con la industria
agraria, como la Harinera Navarra (1908), constituida por las Cajas de
Olite, San Mart’n, UjuŽ y Pueyo, o el proyecto de una f‡brica de abonos
que fracas— por la oposici—n de varios inversores que ten’an el mismo
interŽs, hasta el punto de que su promotor, A. Yoldi, fue apartado por la
jerarqu’a eclesi‡stica del movimiento agrario.
No todo fueron Žxitos en el proceso. As’, una crisis econ—mica en
la Caja Rural de Olite llev— tambiŽn a Victoriano Flamarique al aban-
dono de su labor social (1927). Pero s’ ofreci— el suficiente impulso en-
tre los peque–os propietarios, arrendatarios y jornaleros como para fa-
vorecer una importante modernizaci—n de las estructuras agrarias. En
la segunda mitad de siglo el desarrollo agrario ir‡ por otros caminos, y
las cajas rurales reducir‡n poco a poco su peso hasta desaparecer en mu-
chos casos.
En efecto, a partir de los a–os cincuenta asistimos a un segundo
proceso de modernizaci—n basado en dos aspectos fundamentales. Por
un lado, la introducci—n de nueva maquinaria. El tractor sustituye la
tracci—n animal y permite introducir en los arados innovaciones tŽcnicas

190
4 12/2/99 13:24 P‡gina 191

Modernización económica

hasta entonces impensables como los multisurcos (arados con varias


vertederas que permiten hacer varios surcos en la tierra al mismo tiem-
po y mucho m‡s profundos que hasta entonces), las sembradoras y abo-
nadoras mec‡nicas, etc. Al mismo tiempo, la cosechadora supera con
ventaja la labor de las antiguas segadoras y trilladoras mec‡nicas, al rea-
lizar las dos labores al mismo tiempo y de forma mucho m‡s r‡pida y
eficaz. La reinversi—n en el campo de parte de las rentas obtenidas en la
industria (el obrero-agricultor caracter’stico de muchas poblaciones) fa-
voreci— m‡s de una vez estas mejoras tŽcnicas.
Pero esa mecanizaci—n no era posible sin una labor, de profundo ca-
lado social y econ—mico, de concentraci—n de los cultivos en parcelas de
mayor tama–o donde pudieran trabajar esas m‡quinas, sobre todo en
las ‡reas m‡s septentrionales y monta–osas, donde pod’an ser de tama-
–o inferior Ðincluso muy inferiorÐ a 1 Ha. La concentraci—n parcelaria,
iniciada en 1957, afect— en los veinte a–os siguientes a la tercera parte de
la superficie cultivada, especialmente en las tierras dedicadas al cereal.
Fue una labor muy discutida, pues exig’a cambios en la propiedad
de las fincas para poder concentrar las diversas tierras de cada propie-
tario en parcelas de mayor extensi—n. Hab’a que tener en cuenta, por
tanto, la calidad y producci—n de cada terreno, las dificultades de traba-
jo, etc, al objeto de no perjudicar o beneficiar en exceso a unos agriculto-
res sobre otros.
La labor se complicaba si hab’a parcelas de vid u olivo, que necesi-
tan a–os para alcanzar su —ptimo de producci—n y que no pod’an arran-
carse y volver a plantarse en otro lugar. Precisamente fue la concentra-
ci—n parcelaria la que favoreci— la desaparici—n de vi–edos y olivares de
escasa producci—n, sobre todo en las zonas de la Cuenca de Pamplona,
y el abandono de peque–as fincas de cultivo de cereal robadas al monte
en tiempos anteriores y que ahora eran incompatibles con la creaci—n de
parcelas grandes.
En conjunto, la vid ha reducido su superficie a la mitad de la que te-
n’a en 1950, pero la mecanizaci—n paulatina y la selecci—n de las varie-
dades compensa sin duda calidad por cantidad. El cereal se ha adue–a-
do de los cultivos de secano, con nuevas plantas utilizadas en la

191
4 12/2/99 13:24 P‡gina 192

El siglo XX

alternancia, como el girasol o la colza. El regad’o supera en la dŽcada de


los ochenta las cincuenta mil Has, dedicadas en su inmensa mayor’a al
ma’z y las hortalizas.
La ganader’a, que durante siglos hab’a marcado el paisaje (caser’os,
peque–os pueblos, pastos) de los valles de monta–a, ha sufrido tambiŽn
profundas transformaciones. La expansi—n de los cultivos forrajeros y
de los piensos compuestos ha favorecido la reducci—n dr‡stica de las
trashumancia en los valles orientales (Roncal, Salazar), y del ganado de
monte (que pasta todo el a–o al aire libre) en los occidentales. La estabu-
laci—n se ha generalizado. La construcci—n de embalses y los transportes
en cami—n y tren, provocaron tambiŽn la transformaci—n en la explota-
ci—n del monte, y la desaparici—n de los almadieros que hac’an descen-
der los troncos por los r’os hacia el Ebro.

22.2. La revolución industrial

La Çrevoluci—nÈ agraria de este siglo ha generado sin duda un exce-


so de mano de obra en el campo. Sin embargo, esa misma circunstancia
permiti— cubrir las necesidades de una industria que, en esos mismos
a–os de mecanizaci—n y concentraci—n, empezaba a tener la presencia
que el siglo XIX y buena parte del XX le hab’an negado.
Hasta finales del XIX, la industria navarra se limitaba, casi, a las po-
cas ferrer’as de monta–a que se manten’an a duras penas sobre la base
de un mineral de hierro, m‡s bien pobre, que deb’a completarse con im-
portaciones.
Pero los cambios agrarios permitieron a su vez, desde principios
del siglo XX, la creaci—n de varias industrias relacionadas con ese sector.
Ya se han mencionado las azucareras de Marcilla, Tudela, Cortes y Pam-
plona, y la f‡brica de productos qu’micos Ðabonos b‡sicamenteÐ de esta
œltima ciudad (1909). Pero tambiŽn surgieron f‡bricas de alcoholes y, es-
pecialmente, empresas conserveras, sobre todo en las riberas estellesa y
tudelana. De estas primeras fechas del siglo data tambiŽn la prolifera-
ci—n de harineras, unas sesenta en 1912, en la mayor parte de los casos
de poco peso econ—mico pero dotadas de ciertos adelantos mec‡nicos.

192
4 12/2/99 13:24 P‡gina 193

Modernización económica

La f‡brica de fŽculas de Lodosa, la renovada papelera de Villava, la de


Oroz Betelu, los asfaltos de Bakaikoa (1897) son tambiŽn algunas mues-
tras de este peque–o empuje industrial.
Mayor relieve tuvieron el complejo del ÇIratiÈ, a un tiempo aserra-
dero, f‡brica de destilaci—n y ferrocarril de v’a estrecha para el transpor-
te de las mercanc’as e incluso de viajeros, o la siderœrgica de Vera, que
ocupaba a 350 obreros a poco de empezar el siglo.
Aun y todo, y a pesar del centenar de peque–as centrales hidroelŽc-
tricas que abastec’an a otros tantos pueblos, valles o empresas, la Nava-
rra anterior a la guerra civil contaba b‡sicamente con una industria de
car‡cter local, con pocos empleados y un relieve econ—mico en el con-
junto de la riqueza regional poco destacado.
En los a–os 1940-50 empezaron a crearse algunas industrias de im-
portancia que apuntan ya hacia la definitiva industrializaci—n. Son em-
presas relacionadas con la qu’mica (Inquinasa, 1940), metalurgia (Inme-
nasa, 1953; Inasa, 1956), o la explotaci—n de los yacimientos de potasa de
la Sierra del Perd—n (Potasas de Navarra, 1960), por citar s—lo algunos
ejemplos. A menudo son iniciativas promovidas por personajes locales,
entre los que destaca FŽlix Huarte.
Su influencia ser‡ decisiva, desde su puesto de Vicepresidente de la
Diputaci—n, en la puesta en marcha del Programa de Promoci—n Indus-
trial (1964), destinado a incorporar a Navarra plenamente al proceso de
industrializaci—n que se viv’a con un ritmo mucho m‡s vivo en otras re-
giones del norte de Espa–a. La mano de obra excedente que produc’a la
modernizaci—n agr’cola y la emigraci—n tradicional eran sin duda un he-
cho que deb’a tenerse en cuenta en este empe–o.
La Diputaci—n aprob— una red de pol’gonos industriales, de inicia-
tiva propia, como el de Landaben, en Pamplona, o de iniciativa local
(Bera, Santesteban, Lekunberri, Ulzama, Alsasua, Etxarri-Aranatz, Irur-
zun, Lumbier, SangŸesa, Estella, Tafalla, Viana, Lodosa, Marcilla, Tude-
la y Corella), cuyo Žxito dependi— en buena medida de la capacidad de
los diferentes ayuntamientos en llevarlos adelante, de acuerdo con sus
posibilidades financieras y la buena localizaci—n. A las industrias que se
instalaran en ellos se les concedieron importantes subvenciones y exen-

193
4 12/2/99 13:24 P‡gina 194

El siglo XX

ciones fiscales, que permitieron la instalaci—n bastante acelerada de un


buen nœmero de compa–’as nuevas. Con todo, Pamplona atrajo la ma-
yor parte, y la m‡s importante, de las industrias, provocando as’ cierta
concentraci—n en torno a la capital.
La propia situaci—n internacional, en plena expansi—n, y la buena
posici—n de Navarra entre los dos grandes polos de desarrollo espa–ol,
el catal‡n y el vizca’no-guipuzcoano, favorecida por la intensa mejora de
la red de carreteras, contribuy— de forma decisiva al Žxito del proyecto.
La instalaci—n de grandes empresas como Authi (m‡s tarde Seat),
con su rosario de empresas auxiliares, o de nuevas industrias alimenta-
rias (Argal, Pamplonica) y de electrodomŽsticos (Super Ser), asentaron
una nueva realidad econ—mica, basada en la industria metalœrgica de
transformaci—n Ðque gira sobre todo en torno al autom—vilÐ en los gran-
des polos industriales y en la renovada industria agroalimentaria, cuya
tradici—n se remontaba varias dŽcadas atr‡s.
Desde 1973, con el aumento acelerado de los precios de los produc-
tos energŽticos, la industria occidental entra en una serie de crisis recu-
rrentes. La relativa modernidad de la industria navarra permiti— que la
de 1973 le afectara m‡s tarde y con menos intensidad (aunque sin duda
de forma importante) que a otras zonas de Espa–a, sobre todo aquŽllas
que, como Vizcaya o Asturias, basaban su fortaleza en la siderurgia.
Igualmente, cuando la recuperaci—n se inici—, a principios de los a–os
80, Navarra alcanz— unos niveles de mejora mayores que esas otras re-
giones, y le permiti— mantener una situaci—n algo menos apurada en la
etapa de incertidumbre con que empezaron los noventa.
Con todo, Navarra cuenta con pocas empresas de tama–o medio,
las que tienen mayores facilidades para competir en otros mercados; las
peque–as (5-25 empleados) suponen dos tercios del total y las grandes
(m‡s de 100 empleados), que no llegan al 10%, concentran casi el 60%
del personal.
El giro en los h‡bitos laborales de los navarros ha sido gigantesco
en estos cuarenta a–os de industrializaci—n. Todav’a en 1960 la mitad de
la poblaci—n activa se dedicaba al sector primario (en Navarra funda-
mentalmente la agricultura), y s—lo un 25% al secundario (la industria).

194
4 12/2/99 13:24 P‡gina 195

Modernización económica

En 1990 supon’an, respectivamente, el 6 y el 40%. Una cifra que hab’a


sido aœn mayor en la dŽcada de los setenta, pero que ha disminuido,
igualmente, por el fuerte impulso que han tenido, desde esa misma dŽ-
cada, el sector terciario, los servicios.

22.3. Una región de servicios

La concentraci—n de los habitantes de un territorio en torno a las


ciudades, que se deriva casi de forma inevitable de la industrializaci—n,
obliga a su vez a prestar a esos ciudadanos una serie de servicios espe-
cializados (ense–anza, comunicaciones, comercio, servicios administra-
tivos), caracter’sticos Ðaunque no siempre exclusivosÐ de las sociedades
desarrolladas occidentales. Ya se comentaron en su lugar la dŽbil infra-
estructura comercial y las deficiencias de la ense–anza que reun’a la Na-
varra del XIX y de comienzos del XX, y, por el contrario, la moderniza-
ci—n que hab’a sufrido la red de comunicaciones. Como en tantas otras
cosas, el cambio fue radical a lo largo del siglo. En cualquier caso, baste
se–alar que en torno a 1990 casi la mitad de la poblaci—n activa se dedi-
ca a esos ÇserviciosÈ que, un siglo atr‡s, apenas ten’an relieve en la vida
econ—mica y social de los navarros.
En lo que a comunicaciones se refiere, el adelanto respecto al resto
de Espa–a al comenzar el siglo se mantuvo en las dŽcadas siguientes, en
las que la red de carreteras se asfalt— hasta el œltimo pueblo de la regi—n.
Con todo, las v’as mas modernas se construyen a partir de los a–os se-
tenta. En 1974 se iniciaron las obras de la Autopista de Navarra, que en-
laza en Castej—n con la Autopista del Ebro y que pretend’a alcanzar
Guipœzcoa, aunque qued— detenida en Irurzun. Hubo que esperar a los
noventa para que la Autov’a del Norte (de construcci—n envuelta en po-
lŽmicas pol’ticas y ecol—gicas) llegara a esa provincia (Ando‡in) y a las
grandes arterias de comunicaci—n continentales, y la Autov’a de la Ba-
rranca enlazase con çlava y Castilla-Le—n. TambiŽn fue tard’o el trans-
porte de viajeros por avi—n. El aeropuerto de No‡in se abri— a los vuelos
regulares en 1973, poniendo ÐentoncesÐ en conexi—n Pamplona con Bar-
celona y Madrid.

195
4 12/2/99 13:24 P‡gina 196

El siglo XX

El tr‡fico ferroviario, sin embargo, estanc— su crecimiento, e incluso


entr— en crisis, en fechas ya tempranas. Todos los recorridos de v’a estre-
cha desaparecieron paulatinamente. En 1953 dej— de funcionar el Plazao-
la (Pamplona-San Sebasti‡n); dos a–os despuŽs el Irati, que desde 1911
enlazaba Pamplona con SangŸesa, y que hab’a surgido en 1906 para
transportar los materiales que produc’a la f‡brica de Aoiz. En 1955 tam-
biŽn se clausur— la l’nea Cortes-Borja, nacida en el siglo XIX, y en 1956 el
Bidasoa, nexo de uni—n entre Irœn y Elizondo desde 1916. El œltimo de
los trenes de v’a estrecha tendido, el Vasco-Navarro, que uni— Vitoria y
Estella en 1927, dej— de funcionar en 1967. S—lo la l’nea Tarazona-Tudela
se mantuvo, pero ampliada en su ancho y absorbida por Renfe, creada en
1941 al nacionalizar la red (excepto las compa–’as de v’a estrecha). Pero
esa nacionalizaci—n no ha supuesto, en ningœn caso, un aumento de la
red navarra, reducida al tramo Alsasua-Pamplona-Castejon-Cortes que
hab’a sido el primero en construirse, mediado el siglo XIX.
En contrapartida, las l’neas de autobuses comenzaron a funcionar
en 1910 (de Pamplona a Estella y Bazt‡n); hubo servicio de tranv’a en
Pamplona desde 1911, y autobuses urbanos que llegaban hasta Villava
(las ÇvillavesasÈ, cuyo nombre todav’a se usa) en 1929. TambiŽn la capi-
tal tuvo su primer proyecto de tendido telef—nico en 1912, aunque algu-
nas instancias oficiales dispon’an de aparatos desde algunos a–os antes.
La modernizaci—n de las comunicaciones, el uso habitual de los au-
tom—viles a partir de los a–os sesenta, y en general los propios cambios
en las formas de vida redujo tambiŽn en su importancia el valor de las
ferias y mercados locales. Aunque no han desaparecido, e incluso algu-
nos de ellos han sabido revalorizar su oferta, el comercio diario de tien-
das, supermercados e incluso hipermercados rige la norma de las com-
pras familiares, mientras que las industriales se mueven en ‡mbitos
nacionales o internacionales. No faltan, con todo, algunas ferias de ga-
nado (Burguete) o de maquinaria agr’cola (Tafalla), y mercados semana-
les de alimentaci—n o ropa, incluso de tradici—n reciente (el ÇmercadilloÈ
de Pamplona), como recuerdo de la importancia que este sector tuvo un
d’a no muy lejano en el comercio navarro.
Pamplona concentra la mayor parte de esta actividad comercial,
muy por encima incluso del porcentaje de poblaci—n de acumula. Otro

196
4 12/2/99 13:24 P‡gina 197

Modernización económica

tanto ocurre con los servicios pœblicos de la administraci—n, debido, ob-


viamente, al personal dependiente del Ayuntamiento de Pamplona y,
sobre todo, del Gobierno de Navarra, cuyos empleados han aumentado
de forma considerable con la asunci—n de competencias en materia edu-
cativa y sanitaria.
Es Žste de la sanidad uno de los campos donde el avance ha sido
m‡s considerable. Desde principios de siglo surgen hospitales relativa-
mente modernos para su tiempo, como el Hospital de Tafalla inaugura-
do en 1922 y levantado con donativos de la poblaci—n. En esas mismas
fechas la Diputaci—n financia la creaci—n de un gran hospital en Pamplo-
na, destinado a cubrir las necesidades de toda la ciudad y su comarca, y
aœn de enfermos llegados del resto de la regi—n. Se construye alejado
ÐentoncesÐ del nœcleo urbano, en el l’mite con Bara–‡in, y de acuerdo
con las normas sanitarias de la Žpoca. La presencia de sendas facultades
de medicina y farmacia y una cl’nica universitaria (1964) dependientes
de la Universidad de Navarra, elev— aœn m‡s el nivel sanitario de la re-
gi—n en los a–os sesenta. Por supuesto, fue tambiŽn fundamental la ge-
neralizaci—n al conjunto de la poblaci—n de la Seguridad Social y su rŽ-
gimen sanitario. El Hospital Virgen del Camino en Pamplona (1962), y
los hospitales de Tudela y Estella son buena muestra de la calidad que
reciben los pacientes navarros en su tratamiento, junto a la red de am-
bulatorios y centros locales de salud.

197
4 12/2/99 13:24 P‡gina 198
4 12/2/99 13:24 P‡gina 199

23
UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN

23.1. El ocaso de la Navarra tradicional

La sociedad que hered— Navarra a comienzos del siglo XX aparec’a


marcada, como es l—gico, por el mismo patr—n de las dŽcadas anteriores.
Un fuerte esp’ritu religioso, que se mostr— combativo contra los gobier-
nos liberales que, a principios de la centuria, se enfrentaron a la jerar-
qu’a cat—lica; las manifestaciones populares recorrieron la calles como
demostraci—n de su protesta (unas 50.000 personas Ðsegœn las cr—nicasÐ
en 1910). Esa vinculaci—n con lo religioso se manifestaba igualmente en
el gran nœmero de hombres y mujeres que tomaban h‡bitos misioneros
o conventuales Ðpor encima de la media nacionalÐ, al margen de que
determinadas circunstancias familiares favorecieran ese hecho.
Una comunidad b‡sicamente rural, incluso en muchos de los espa-
cios m‡s urbanizados, y en consecuencia apegada a las costumbres m‡s
tradicionales. Una sociedad, igualmente, en la que la familia, y por tan-
to la jerarqu’a familiar, ten’a un peso muy considerable. Los padres de-
cid’an el reparto de la herencia Ðo el mayorazgoÐ, pero tambiŽn quiŽn
tomaba los h‡bitos o quiŽn deb’a intentar construir su futuro en otra
parte. Y, adem‡s, los patrones de conducta social se mov’an en esque-
mas que ven’an de muy atr‡s. Nada exclusivo de Navarra, pero s’ espe-
cial por la intensidad con la que se viv’an todas estas circunstancias.

199
4 12/2/99 13:24 P‡gina 200

El siglo XX

Y, en consecuencia, un modelo que se mantuvo, m‡s o menos firme


Ðaunque no sin crisisÐ hasta la postguerra civil. Fue sin duda la base
para que el levantamiento de 1936 calase con fuerza en la poblaci—n,
para que en los a–os siguientes a la guerra el Seminario de Pamplona tu-
viera en sus aulas un millar de alumnos, o para que las romer’as a Ja-
vier, las Javieradas, incrementaran su popularidad en coincidencia preci-
samente con el fin del conflicto bŽlico.
Sin embargo, la renovaci—n de las estructuras econ—micas iba a ge-
nerar, como es obvio, una serie de cambios en la estructura social y, por
consiguiente, en los modos de vivir y pensar de los navarros.

23.2. Conflictividad agraria, conflictividad industrial

En todo caso, hay que puntualizar que esa sociedad de talante con-
servador no era, ni mucho menos, una sociedad monol’tica exenta de
tensiones. Ya se apunt— en su momento los problemas que la privatiza-
ci—n de las corralizas o el desarrollo del cooperativismo rural hab’an ge-
nerado en varias poblaciones a finales del XIX y primeros a–os del XX.
La instauraci—n de la Repœblica en 1931 favoreci— una nueva etapa
de reivindicaciones, a la sombra de la Reforma Agraria que los gobier-
nos republicanos de izquierda empezaron a impulsar pero que nunca se
llev— a la pr‡ctica en Navarra. En diversas poblaciones de la Zona Me-
dia se volver‡ a promover la reclamaci—n de los comunales privatiza-
dos, y los jornaleros pedir‡n con insistencia subidas de salarios, de la
mano de la Federaci—n de Trabajadores de la Tierra de UGT. Mendavia
o C‡seda ser‡n algunos de los escenarios de incidentes a lo largo de
1934. Sin duda, la importante presencia de la UGT y el PSOE en la mitad
sur de la regi—n debe relacionarse con el descontento de amplios secto-
res agrarios de estas comarcas. Con todo, el Žxito de esas reivindicacio-
nes ser‡ m‡s bien escaso, y la guerra civil Ðcuyas consecuencias entre los
grupos y simpatizantes de republicanos y de la izquierda ya se han in-
dicadoÐ acabar’a con ellas de modo radical.
As’ pues, cuando Navarra impuls— su industrializaci—n en los a–os
sesenta, no hab’a una tradici—n de movimiento obrero industrial impor-

200
4 12/2/99 13:24 P‡gina 201

Una sociedad en transformación

tante, pues casi toda la conflictividad que hab’a surgido hasta entonces
hab’a sido de car‡cter agrario. Pero ello no impidi— un r‡pido desarro-
llo de diversas organizaciones sindicales, a la sombra de movimientos
cristianos (HOAC, JOC, Vanguardias Obreras) o clandestinos (USO,
CCOO). Las primeras huelgas, con reivindicaciones econ—micas, se ha-
b’an producido ya a principios de los a–os cincuenta, pero la conflictivi-
dad laboral se aceler— sobre todo desde 1970. En muchos casos ten’a un
componente pol’tico muy claro de enfrentamiento con el rŽgimen de
Franco, pero sirvieron para fortalecer a los sindicatos aconfesionales,
mientras que los antiguos movimientos cat—licos declinaban, entre otras
causas por el recelo que sus actividades despertaban en la jerarqu’a re-
ligiosa.
Desde 1972, la conflictividad obrera se generaliza, sobre todo en el
sector m‡s importante de la industria navarra, el metalœrgico. Las huel-
gas iniciadas en cualquiera de las grandes empresas se trasladaban r‡pi-
damente a otros centros industriales. Los a–os inmediatos a la muerte
de Franco esa tensi—n se hac’a igualmente habitual en centros educati-
vos o comerciales.
As’ pues, el aparente y tradicional sosiego de la vida navarra, ape-
nas complicado por los problemas agrarios de los a–os de la Repœblica,
hab’a dado un giro espectacular al poco tiempo de que el modelo rural
caracter’stico se moviera hacia patrones industriales. Navarra hab’a ad-
quirido las cotas m‡s altas de conflictividad de Espa–a, al margen de que
las reivindicaciones obreras fueran de car‡cter econ—mico o pol’tico.
Y el modelo religioso tambiŽn sufri— fuertes convulsiones, sin duda
relacionadas con todo lo anterior. El entorno socio-econ—mico favorec’a
otro tipo de actitudes. El desarrollo industrial y la creaci—n consiguiente
de puestos de trabajo reduc’a la necesidad de muchos navarros de entrar
en el mundo eclesi‡stico como medio de futuro econ—mico. Las vocacio-
nes son m‡s sinceras, pero menores en nœmero. El seminario diocesano
perdi— la mayor parte de sus seminaristas, y el de Tudela tuvo que ce-
rrar; una cifra considerable de sacerdotes abandon— su puesto.
Con todo, Navarra segu’a conservando en los a–os ochenta un por-
centaje superior a la media nacional de pr‡ctica religiosa, aunque lejos

201
4 12/2/99 13:24 P‡gina 202

El siglo XX

de las asistencias masivas de a–os no tan lejanos. La presencia de otras


confesiones religiosas (primero protestantes, m‡s tarde tambiŽn musul-
manes) se hace cada vez m‡s frecuente en esas mismas fechas, en coin-
cidencia con esa crisis de identidad social e ideol—gica.

23.3. Sociedad urbana de corazón rural

Los treinta primeros a–os del siglo Navarra vio aumentar su pobla-
ci—n en apenas un 10%. Superaba en poco los 300.000 habitantes en 1900
y no alcanzaba los 350.000 en 1930. Ese crecimiento se hab’a limitado,
adem‡s, a la capital (unos 40.000 vecinos en 1930) y a la Ribera, donde
las roturaciones y la mecanizaci—n hab’an favorecido sin duda el au-
mento de poblaci—n. Con todo, la mayor’a de los navarros segu’a vi-
viendo en ‡reas rurales. A principios de siglo menos del 20% de la po-
blaci—n resid’a en las ciudades Ðcapital y cabeceras comarcalesÐ, y no
llegaba al 30% en 1950. Pamplona no super— los 50.000 habitantes hasta
la dŽcada de los a–os cuarenta, a pesar de veinte a–os de desarrollo de
su Segundo Ensanche.
Adem‡s, hasta los a–os sesenta el movimiento migratorio seguir‡
siendo negativo. Navarra fue tierra de emigrantes durante toda la pri-
mera mitad de siglo, salvo ocasiones excepcionales como el per’odo de
la guerra civil. Desde 1901 y hasta el per’odo bŽlico, m‡s de 60.000 nava-
rros abandonaron su tierra hacia otros puntos de Espa–a o hacia AmŽri-
ca, siguiendo la tradici—n de tiempos anteriores; como hasta entonces,
este fen—meno afect— m‡s a las tierras de la Monta–a que a la Ribera.
Tampoco hay que olvidar algunos desplazamientos internos, desde el
Norte hacia esas comarcas meridionales m‡s favorecidas por la moder-
nizaci—n agr’cola.
Y esa situaci—n no cambi— entre 1940 y 1960. Ahora el destino prin-
cipal de los 40.000 emigrantes ser‡ la Europa en reconstrucci—n despuŽs
de la Guerra Mundial, o camino de regiones y ciudades de industriali-
zaci—n m‡s antigua, como Vizcaya, Guipœzcoa, Madrid o Barcelona.
Destinos m‡s Çex—ticosÈ como Australia, Canad‡ o Estados Unidos se
hacen tambiŽn relativamente frecuentes.

202
4 12/2/99 13:24 P‡gina 203

Una sociedad en transformación

Sin embargo, con la industrializaci—n iniciada a finales de los cin-


cuenta y, sobre todo, desde mediados de los sesenta, todas estas tenden-
cias se invierten. El saldo migratorio cambi— por completo. En 1986 el
20% de la poblaci—n navarra (unas 100.000 personas) hab’a nacido fuera
de la regi—n, y debe tenerse en cuenta que la crisis econ—mica de media-
dos de los setenta fren— con fuerza la llegada de inmigrantes en busca
de trabajo. Obviamente, la mayor parte de ellos se instal— en las zonas
industriales. M‡s de la mitad resid’an en Pamplona o su entorno, y el
resto se repart’a por las cabeceras comarcales o las localidades cuyos po-
l’gonos industriales hab’an alcanzado cierto desarrollo.
Pero no s—lo, ni fundamentalmente, fue la inmigraci—n procedente
de otras regiones la que contribuy— a cambiar el antiguo desequilibrio
favorable al campo. De hecho, la industrializaci—n provoc—, sobre todo,
el abandono de muchos navarros de sus poblaciones de origen para ins-
talarse en esas zonas industriales. A partir de 1950, el Žxodo y la despo-
blaci—n alcanzar‡ especial fuerza en los valles pirenaicos, la cuenca de
Lumbier-Aoiz y la Navarra Media Oriental (excluidas Tafalla y SangŸe-
sa), que han reducido su poblaci—n a la mitad entre esa fecha y 1990. Un
centenar de localidades han desaparecido en los œltimos cien a–os, la in-
mensa mayor’a en la segunda mitad de siglo, y otro centenar contaba,
en la dŽcada de los ochenta, con menos de 15 habitantes.
El resultado final fue que en esa misma dŽcada, la poblaci—n que vi-
v’a en ‡reas urbanas (Pamplona y su ‡rea metropolitana, Tudela, Este-
lla, Tafalla, etc.) se acercaba a los dos tercios del medio mill—n total de
habitantes, una proporci—n casi inversa a la que exist’an en v’speras de
la guerra civil.
Pamplona y el cintur—n de poblaciones que le rodean agrupaba ha-
cia 1990 m‡s de 250.000 habitantes, y la capital por s’ misma contaba con
m‡s de 180.000. Y es que, entre 1960 y 1990, Pamplona ha generado en
su entorno un ‡rea metropolitana (Burlada, Bara–‡in, Anso‡in, Cizur,
etc.) que englobaba a m‡s de la mitad de la poblaci—n navarra, y las ex-
pectativas de crecimiento se ampliaron en la dŽcada de los noventa con
nuevas urbanizaciones como Mendillorri.
Junto a esta ‡rea, s—lo unas pocas poblaciones pueden considerarse
dentro de esa l’nea de desarrollo urbano, por los servicios que ofrecen,

203
4 12/2/99 13:24 P‡gina 204

El siglo XX

su estructura o su tradici—n hist—rica. Tal es el caso de Tudela, œnico nœ-


cleo Ðaparte por supuesto PamplonaÐ que supera los 25.000 habitantes,
y que ha duplicado su poblaci—n desde 1950 a 1990, debido a su desa-
rrollo industrial y de servicios. TambiŽn Estella o Tafalla han crecido,
aunque en menor medida obviamente, desde los ocho mil y siete mil ha-
bitantes hasta los 13.000 y 10.500 entre esas mismas fechas. Junto a ellas,
localidades como SangŸesa, Elizondo o Alsasua cumplen tambiŽn el pa-
pel de cabeceras de comarca con algunos servicios industriales, comer-
ciales y administrativos importantes.
Pero como puede apreciarse, las enormes diferencias entre Pamplo-
na y su entorno y el resto de Navarra marcan unos desequilibrios que se
acentœan, adem‡s, si tenemos en cuenta que pocas poblaciones, adem‡s
de las citadas, se acercan o superan los cinco mil habitantes, y que s—lo
esas cabeceras y algunas comarcas riberas mantienen o aumentan lige-
ramente su poblaci—n, frente a un cada vez mayor nœmero de localida-
des con crecimiento negativo.
De hecho, aunque la inmigraci—n desde el exterior se ha reducido
mucho, con el propio estancamiento de la industrializaci—n o la entrada
en los circuitos industriales de otras regiones, el desplazamiento desde
el resto de Navarra hacia Pamplona y su ‡rea metropolitana se mante-
n’a hasta los a–os noventa.
Curiosamente, las peque–as poblaciones de la Cuenca de Pamplo-
na m‡s cercanas a la capital conservan su poblaci—n, o incluso la aumen-
tan en algunos casos, gracias a su propia cercan’a f’sica a la ciudad, don-
de buena parte de los habitantes de esos lugares tienen su puesto de
trabajo; han fijado su residencia en la casa familiar o, incluso, en peque-
–as urbanizaciones, construidas para atraer a familias j—venes que pre-
fieren la tranquilidad del campo pero sin alejarse de las ventajas de la
ciudad.
Con todo, esa urbanizaci—n relativamente tard’a, y el apego que
muchos de los nuevos habitantes de las ciudades mantiene hacia sus lu-
gares de origen o los de sus padres, donde en muchas ocasiones conser-
van residencias de fin de semana o estivales, hace que la mayor parte de
los navarros trasladados a la ciudad pero procedentes del mundo rural

204
4 12/2/99 13:24 P‡gina 205

Una sociedad en transformación

Ðque como se ha comentado era la mayor’aÐ mantengan fuertes v’ncu-


los con Žste. No s—lo en los casos mencionados de la Cuenca de Pamplo-
na o de otras poblaciones cercanas a cabeceras comarcales, sino incluso
con respecto a localidades m‡s lejanas a su residencia, a cuyas romer’as,
fiestas, y celebraciones Ðciviles o religiosasÐ acuden habitualmente. To-
dav’a no ha llegado el tiempo para que sucesivas generaciones pierdan
Ðsi lo pierdenÐ el interŽs por conservar vivo su origen.
En todo caso, el principal problema que tiene la poblaci—n navarra
en la dŽcada de los noventa son los bajos ’ndices de natalidad, los meno-
res de Espa–a, que apenas superan la media de un hijo por pareja y que
generan, en consecuencia, un paulatino envejecimiento de la poblaci—n,
mayor todav’a en el campo, abandonado Ðsalvo las excepciones indica-
dasÐ por los j—venes.

205
4 12/2/99 13:24 P‡gina 206
4 12/2/99 13:24 P‡gina 207

24
INNOVACIÓN EDUCATIVA, INNOVACIÓN CULTURAL

24.1. Universalidad educativa

El siglo XX es, en Navarra, el de la universalidad educativa. No se


trata s—lo de que todos los navarros en edad escolar acudan efectiva-
mente a los colegios; Žsta era una vieja aspiraci—n que s—lo ahora se al-
canzar‡ plenamente y con mucha lentitud. Adem‡s, la segunda mitad
de la centuria abrir‡ el paso a la definitiva posibilidad de acceder a la
ense–anza universitaria sin necesidad de trasladarse a otros territorios.
Y, por otro lado, la educaci—n en euskera se convertir‡ tambiŽn en un
veh’culo normal de la educaci—n en sus diversos niveles.
La instrucci—n primaria ten’a una calidad muy considerable ya des-
de el siglo XIX, gracias a la formaci—n recibida por los maestros que sa-
l’an de la Escuela de Magisterio, y que sin duda se encontraba entre las
mejores de Espa–a. Aunque la organizaci—n general del sistema era
competencia del ministerio correspondiente, la Diputaci—n Foral, gra-
cias a los recursos econ—micos que le permit’a su autonom’a fiscal, y al
control que ejerc’a sobre los ayuntamientos, tuvo siempre una influencia
decisiva en la administraci—n de las escuelas pœblicas, e incluso sobre
las privadas, dependientes de las diversas —rdenes religiosas durante
toda la primera mitad del siglo. Adem‡s, la colaboraci—n con la adminis-

207
4 12/2/99 13:24 P‡gina 208

El siglo XX

traci—n central, a travŽs primero de las Juntas de Instrucci—n Pœblica


Ðque depend’an del gobierno civilÐ y desde 1967 con las delegaciones
provinciales, fue tambiŽn fundamental para que la calidad de la ense-
–anza, no ya en cuanto a la formaci—n de los maestros, sino en las insta-
laciones y los medios empleados fuera muy superior a la media nacio-
nal, porque la Diputaci—n aportaba recursos al sistema educativo que
otras provincias no ten’an.
Sin embargo, el cambio m‡s radical en el mapa escolar se produjo
en los a–os setenta, con la aparici—n de las concentraciones escolares, so-
bre todo a partir de la reforma educativa que supuso la Ley General de
Educaci—n de 1970, que introdujo la Ense–anza General B‡sica (EGB) y
el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), el modelo que ha permane-
cido hasta los a–os noventa. La mayor parte de las escuelas rurales de-
sapareci—, y los ni–os de esas poblaciones acudieron a colegios m‡s
grandes, donde se pod’a contar con muchos m‡s medios. Desapareci—
tambiŽn, con ellas, la figura del maestro o la maestra de los pueblos pe-
que–os que ten’a en una misma aula a los alumnos de los diversos cur-
sos, con los problemas de formaci—n que ello pod’a suponer.
Adem‡s, la reducci—n de la natalidad que se produce en esas mis-
mas localidades debido a la emigraci—n de los j—venes a la ciudad hac’a
inviable sostener centros escolares con un grupo de ni–os que, en mu-
chos casos, no superaban la decena.
En contrapartida, las carreteras se llenaron de autobuses escolares
con alumnos que sal’an de sus casas a primera hora de la ma–ana y re-
gresaban por la tarde despuŽs de haber comido en el propio colegio.
Fue esa misma reforma educativa la que oblig— tambiŽn a ampliar
la oferta en la Ense–anza Media. En 1950 s—lo los Institutos de Ense–an-
za Media de Pamplona Ðuno masculino y otro femeninoÐ impart’an en-
se–anza pœblica de este nivel. Cuando la ley de 1970 se puso en pr‡cti-
ca, hab’a que contar ya con el de Tudela (1965). A principios de los
noventa el nœmero de institutos pœblicos de segunda ense–anza alcan-
zaba la veintena, y eran varios los centros privados que ofrec’an esas
mismas disciplinas.
Las necesidades que surgieron en Navarra a ra’z de la industriali-
zaci—n obligaron a dar un fuerte impulso, igualmente, a las ense–anzas

208
4 12/2/99 13:24 P‡gina 209

Innovación educativa, innovación cultural

de tipo profesional. Ya en 1946 la Diputaci—n hab’a llegado a un acuer-


do con la orden de los Salesianos para impartir ense–anzas de car‡cter
tŽcnico, y los a–os sesenta y, sobre todo, setenta, asistieron a la creaci—n
de varios centros de car‡cter pœblico.
En uno y otro ‡mbito (ense–anza primaria o media), empezaron a
desarrollar su actividad las ikastolas (centros de ense–anza en euskera),
de los que se hablar‡ luego con m‡s detenimiento.
La ley de Amejoramiento del Fuero de 1982 reconoci— al Gobierno
de Navarra las competencias plenas en materia educativa, y en los a–os
sucesivos esa disposici—n se hizo realidad. La administraci—n foral reci-
bi— la gesti—n de los centros, del sistema de ense–anza (en el marco de la
ordenaci—n general Ðniveles de ense–anza, asignaturas obligatorias, etcÐ
que fija el Estado), y el personal docente y de administraci—n.
Con la consideraci—n del magisterio como carrera universitaria, la
Escuela de Magisterio fue adscrita a la Universidad de Zaragoza (1972),
de cuyo distrito universitario depend’a Navarra. Otro centro especiali-
zado, la Escuela de Peritos Agr’colas de Villava, fundada como Granja-
Escuela en 1914, ser’a incorporada a la Universidad PolitŽcnica de Ma-
drid (1978).
Pero Navarra sigui— careciendo de una Universidad cuyo centro re-
sidiera aqu’ hasta la creaci—n, en 1952, del Estudio General de Navarra
Ðcon rango de universidad desde 1960Ð. La Universidad de Navarra,
dependiente del Opus Dei (un instituto religioso de la Iglesia cat—lica),
ofrece ense–anzas oficiales en virtud de los acuerdos del Estado con la
Iglesia cat—lica; la primera carrera impartida fue la de Derecho; despuŽs
llegar’a Medicina, Filosof’a y Letras, o Arquitectura, por citar s—lo algu-
nos ejemplos. En 1960 se inici— la construcci—n del Campus universita-
rio, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Pamplona junto al r’o
Sadar.
En 1973 se creaba el centro asociado de la UNED (Universidad Na-
cional de Educaci—n a Distancia), que permit’a a los estudiantes univer-
sitarios navarros cursar sus estudios sin asistir a clase de forma conti-
nuada.
El ciclo universitario se cerrar’a con la creaci—n, en 1987, de la Uni-
versidad Pœblica de Navarra, el primer centro universitario pœblico de

209
4 12/2/99 13:24 P‡gina 210

El siglo XX

la regi—n despuŽs de los sucesivos y fallidos intentos promovidos por el


reino y la propia Diputaci—n durante siglos. El campus, igualmente ins-
talado junto al r’o Sadar, se basa en el dise–o de uno de los mejores ar-
quitectos navarros, Francisco Javier S‡ez de Oiza. A ella se incorporaron
la Escuela de Magisterio, la de Ingenieros TŽcnicos Agr’colas (que se
transform— en Escuela Superior), la de Ingenieros TŽcnicos Industriales
(igualmente elevada a Escuela Superior), que depend’a del Gobierno de
Navarra pero gestionaba la Universidad de Navarra, y la de Trabajo So-
cial, tambiŽn vinculada a la administraci—n foral. Sobre esa base han
surgido otras licenciaturas y diplomaturas (Sociolog’a, Econom’a, Tele-
comunicaciones, Relaciones laborales, etc.).

24.2. Arte tradicional, renovador y provocativo

Sin duda, el campus de la Universidad Pœblica de Navarra o algu-


nos de los edificios de la Universidad de Navarra est‡n entre los mejo-
res ejemplos de la arquitectura navarra de los œltimos tiempos. De esa
forma, el siglo que hab’a empezado con el esfuerzo imaginativo de los
arquitectos navarros del momento en el Primer Ensanche de Pamplona,
acaba igualmente con algunos ejemplos dise–ados por los mejores tŽc-
nicos, varios de ellos nacidos en Navarra pero reconocidos entre los me-
jores especialistas del mundo.
Entre tanto, nombres como V’ctor Eusa dejaron su huella personal
en el arranque urban’stico de Pamplona que fue el Segundo Ensanche.
El ejŽrcito consinti— finalmente en el derribo de parte de las murallas
para permitir la expansi—n hacia el Sur. En esa trama inspirada en los
modelos de Cerdˆ para Barcelona, o en sus cercan’as, Eusa proyect— en
las dŽcadas siguientes edificios como la Casa de Misericordia (1928-
1931) y el monumental Seminario Conciliar (1931-1936), entonces aleja-
dos del centro urbano pero hoy integrados en Žl, o los colegios de los Es-
colapios y Mar’a Inmaculada, aparte de varios edificios de viviendas
siempre caracter’sticos por el empleo de ladrillo rojo y hormig—n vistos
combinados en diferentes dise–os (como la gran cruz del Seminario), en
un estilo dif’cilmente encasillable. Junto a Eusa, puede mencionarse

210
4 12/2/99 13:24 P‡gina 211

Innovación educativa, innovación cultural

tambiŽn, entre otros, a los hermanos Y‡rnoz, autores de la restauraci—n


del palacio real de Olite.
Los a–os setenta, ochenta y noventa son los de las vanguardias. El
hormig—n, el acero y el vidrio se entremezclan o destacan en los edifi-
cios de L.F. Gaztelu (Caja de Ahorros de Navarra), J. S‡nchez de Mu-
ni‡in (Caja Pamplona), F. Red—n (Cl’nica Elcano, Club de Golf de la Ul-
zama), o en obras de ingenier’a como el Puente de Sancho el Mayor
sobre el Ebro, proyectado por Fern‡ndez Casado. Ya se ha mencionado
el proyecto de F. J. S‡ez de Oiza para la Universidad Pœblica. Este arqui-
tecto casedano ha realizado sus obras m‡s conocidas fuera de Navarra,
como la sede madrile–a del Banco Bilbao Vizcaya. El otro gran arquitec-
to navarro, por su reconocimiento internacional, es Rafael Moneo, cuya
obra local se limita casi a la Plaza de los Fueros de Pamplona, con un
edifico cercano, y a un colegio en su ciudad natal de Tudela. Son idea
suya tambiŽn el Museo Romano de MŽrida, la rehabilitaci—n para sede
del museo Thysen-Bornemisza del palacio de Villahermosa (Madrid) o
el Museo Moderno de Estocolmo.
Otros campos de las artes figurativas han tenido menos Žxito en su
continuidad a lo largo del siglo XX. La escultura, cuyo relieve en el siglo
XIX hab’a sido nulo, cuenta a partir de los a–os 1920 con la figura de
Fructuoso Orduna, que dentro del realismo expresivo cincel— diversos
monumentos (a Pedro Navarro en Garde Ð1928Ð, a Juli‡n Gayarre en los
Jardines de la Taconera de Pamplona Ð1947Ð); quiz‡ el m‡s conocido,
por su propia situaci—n, sea el front—n principal del Palacio de Navarra
(1951). Adem‡s de su obra religiosa (Inmaculada de SangŸesa, Cristo
Alzado de la Hermandad de la Pasi—n de Pamplona), destaca su estudio
corporal Post Nubila Phoebus (1921), expuesto en el Museo de Navarra.
Con todo, hubo que esperar a los a–os setenta para que la excepci—n
en el desierto que fue Orduna fuera superada por las corrientes de van-
guardia. En ese sentido, fue muy importante la celebraci—n en Pamplo-
na de los ÇEncuentrosÈ (1972), un foro de exposiciones y debates sobre
los diversos campos del arte, y que cont— con repercusiones pol’ticas
muy acordes al clima de agitaci—n de los œltimos tiempos del franquis-
mo. En esos a–os el quehacer escult—rico se acerca hacia las corrientes
m‡s actuales. Alfredo Sada, Faustino Aizkorbe o Clemente Ochoa, son

211
4 12/2/99 13:24 P‡gina 212

El siglo XX

algunos de los artistas que con mayor vigor han plasmado esas inquie-
tudes rupturistas. Junto a ellos, no debe olvidarse la labor de artistas no
navarros, pero con una presencia muy considerable en esta comunidad,
como Jorge Oteiza, uno de los m‡ximos representantes del llamado
Çarte vasco actualÈ.
La pintura ha mantenido durante todo el siglo una l’nea de calidad
m‡s uniforme. La centuria se inici— de la mano de pintores como Ino-
cencio Garc’a Asarta o Nicol‡s Esparza, fuertemente influidos por la
pintura vizca’na. El costumbrismo vasco fue, en efecto, la tem‡tica fun-
damental desarrollada por autores como Enrique Zubiri y, sobre todo,
Javier Ciga. Menci—n aparte merecen Lorenzo Aguirre, un vanguardista
m‡s cercano a las renovaciones europeas que a estas l’neas m‡s tradicio-
nales, o Gustavo de Maeztu, un alavŽs especialmente vinculado a Este-
lla Ðque ha dedicado un museo a su obraÐ, fascinado por plasmar la rea-
lidad social espa–ola en sus s’mbolos m‡s significativos.
La influencia de los impresionistas lleg— a la Escuela del Bidasoa,
un grupo de paisajistas que ha recorrido el siglo hasta la actualidad y
que desborda el marco navarro para instalarse tambiŽn en Guipœzcoa.
Con todo, entre los paisajistas destaca, sin duda, Jesœs Basiano
(1189-1966), igualmente influido por los impresionistas (fue disc’pulo
de Regoyos) y el postimpresionismo, y probablemente por ello obsesio-
nado por el uso del color.
Sin embargo, las vanguardias abstractas no llegar‡n hasta la segun-
da mitad de siglo, de la mano de Julio Mart’n-Caro y Mariano Royo,
quiz‡s los autores m‡s destacados de la modernidad pict—rica navarra.
Tras ellos, la renovaci—n abri— sus puertas a una generaci—n numerosa
(e incluso varias si se anotan los autores m‡s recientes) de la que podr’-
an entresacarse muchos nombres (Manterola, Eslava, Salaberri, Morr‡s,
Baquedano, entre otros), que ha ocupado el espacio navarro desde la dŽ-
cada de los setenta, y que se encarga de explorar las m‡s diversas tŽcni-
cas, motivos y estilos.
Por supuesto, no puede dejar de apuntarse el campo abierto por la
fotograf’a, uno de cuyos representantes actuales m‡s se–alados es Kol-
do Txamorro, aunque esta tŽcnica ya contaba desde tiempo atr‡s con ex-

212
4 12/2/99 13:24 P‡gina 213

Innovación educativa, innovación cultural

pertos que recogieron la vida diaria de los navarros, y aunque no fuera


el arte sino la plasmaci—n de las costumbres y trabajos populares su co-
metido prioritario. Entre los m‡s conocidos, el MarquŽs de Santa Mar’a
del Villar y Nicol‡s Ardanaz.
La organizaci—n, desde 1981, de los Festivales de Navarra (inicial-
mente de Olite, por ser la ciudad en que se celebraron las primeras edi-
ciones), puso en contacto a Navarra (aparte de las actividades propias
del resto del a–o) con manifestaciones art’sticas de todo tipo del pano-
rama nacional e internacional. Conciertos, exposiciones, debates, cursos
y concursos jalonan esta celebraci—n veraniega.

24.3. Las «otras» artes

Precisamente los festivales se encargaron de plasmar de forma evi-


dente la vinculaci—n entre las diferentes expresiones del arte, m‡s all‡
de que ese nombre se emplŽe de forma casi exclusiva tan s—lo en refe-
rencia a algunas de ellas.
La generaci—n de mœsicos que en el siglo XIX hab’a dado a persona-
jes como Sarasate, Gayarre o Eslava tuvo su continuidad en nombres
que han marcado cotas importantes, como Fernando Remacha, (1898-
1984), autor de las V’speras de San Ferm’n pero tambiŽn de obras destaca-
das de la mœsica contempor‡nea, como el motete Quam pulchri sunt.
Compuso temas de inspiraci—n navarra, como la Rapsodia de Estella o la
Bajada del çngel. Contempor‡neo suyo fue Jesœs Garc’a-Leoz (1904-
1953), pianista, director de orquesta y compositor. Entre los autores m‡s
modernos destaca quiz‡s Pascual Aldave, creador, entre otras obras, de
Akelarre.
La docencia musical, igualmente impulsada en las œltimas dŽcadas,
tiene su m‡xima representaci—n en el conservatorio Pablo Sarasate de
Pamplona. Entre las masas corales, de considerable arraigo en Navarra,
hay que recordar a la Coral de C‡mara de Pamplona, fundada en 1949
por Luis Morondo. La orquesta Pablo Sarasate o los ciclos de conciertos
organizados por la Sociedad Filarm—nica de Pamplona son tambiŽn ja-
lones en la vida musical.

213
4 12/2/99 13:24 P‡gina 214

El siglo XX

La literatura de corte rom‡ntico-historicista hab’a presidido las pri-


meras dŽcadas del siglo XX con los autores que pasaron a la nueva cen-
turia, como Arturo Campi—n (muerto en 1936). Tras ellos llegar‡n auto-
res de car‡cter costumbrista, como FŽlix Urabayen (famoso, entre otras
obras, por sus columnas en el diario ÇEl SolÈ de Madrid), JosŽ Mar’a Iri-
barren (investigador hist—rico y lingŸ’stico a la par que novelista), Rafael
Garc’a Serrano o çngel Mar’a Pascual.
Entre los escritores literarios m‡s recientes, hay que se–alar a Pablo
Anto–ana (No estamos solos, El sumario), Ram—n Irigoyen (Los abanicos del
caudillo), çngel Urrutia (Me clavŽ una agon’a) o Miguel S‡nchez-Ostiz,
posiblemente el autor de mayor proyecci—n (Los papeles del ilusionista, El
pasaje de la luna, La gran ilusi—n). La revista R’o Arga recoge la obra poŽti-
ca de autores noveles y consagrados desde 1976.
No faltan por supuesto autores que escriben en euskera, en conso-
nancia con una revalorizaci—n de la lengua que, como se ha visto, cabe
remontar a finales del siglo XIX. Precisamente A. Campi—n realiz— ya al-
guna de sus narraciones breves en esta lengua. Con todo, ser‡ en la se-
gunda mitad del siglo XX cuando surja con mayor fuerza la literatura
navarra en vasco, de la mano de autores como çngel Irigaray, Patxi Pe-
rurena, Patxi Zabaleta o Aingeru Epalza, por citar s—lo algunos de los
m‡s notables.
Las ciencias humanas, y con ellas la propia historia han tendio tam-
biŽn un empuje a veces espectacular. La labor de historiadores como
JosŽ Mar’a Lacarra, de fil—logos como Francisco Yndur‡in o de etn—gra-
fos como Julio Caro Baroja Ðhijo adoptivo de NavarraÐ, ha sido funda-
mental en este terreno de la investigaci—n.

24.4. Un idioma con presente

Contra lo que parec’a adivinarse del lento retroceso que la lengua


vasca hab’a sufrido en los siglos pasados, el siglo XX finaliza con una si-
tuaci—n bien diferente.
Pese a los esfuerzos de recuperaci—n promovidos desde grupos
como la Asociaci—n Euskara, tambiŽn es necesario esperar a la dŽcada

214
4 12/2/99 13:24 P‡gina 215

Innovación educativa, innovación cultural

de los a–os sesenta, con los comienzos de la industrializaci—n y del cre-


cimiento urbano para que la ense–anza en euskera sea una realidad. Pri-
mero ser‡n las ikastolas, centros creados por padres y profesores que im-
part’an sus clases en vasco, con el castellano como idioma obligatorio, y
que tuvieron serios problemas para ver reconocida su ense–anza. Curio-
samente, su implantaci—n se inicia en las zonas m‡s urbanizadas, como
Pamplona, y no en los valles donde el vacuence es la lengua mayorita-
ria. Pero eran miembros de las clases sociales urbanas los que impulsa-
ban de forma m‡s intensa la recuperaci—n del idioma.
S—lo en la dŽcada de los setenta estos centros empiezan a recibir
subvenciones de la Diputaci—n Foral, y desde los a–os ochenta el siste-
ma de la concertaci—n (ense–anza subvencionada al 100% por las admi-
nistraciones pœblicas) es el m‡s habitual, como con la mayor parte de los
centros privados en castellano. En esos mismos a–os se inician los pro-
gramas de ense–anza en euskera en los centros pœblicos.
La situaci—n legal del idioma queda marcada desde 1985 por la Ley
del Vascuence, que establece tres zonas idiom‡ticas (vasc—fona, mixta y
no vasc—fona), con el correspondiente desarrollo de la ense–anza pœbli-
ca en euskera y del uso del idioma, que es cooficial con el castellano en
la zona vasc—fona. El s’mbolo m‡s visible de esa pol’tica es la denomi-
naci—n oficial, en euskera, de las poblaciones comprendidas en esa ‡rea.
A mediados de la dŽcada de los ochenta, aproximadamente 75.000
personas, un 15% de la poblaci—n navarra, declaraba ser vascoparlante
o tener un conocimiento amplio del idioma, cuando en 1975 apenas su-
peraban los 50.000 (12%).
Por supuesto, la implantaci—n y consolidaci—n de una educaci—n en
euskera se ha visto favorecida, aparte de la soluci—n de muchos proble-
mas administrativos y pol’ticos, por la labor unificadora del lenguaje rea-
lizada desde Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca), y la pro-
moci—n del batua (euskera unificado) como instrumento generalizado de
la ense–anza.

215
2 12/2/99 13:22 P‡gina 90

También podría gustarte