Está en la página 1de 1

BUENOS MODALES

Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en ese cambio ha
perdido ciertas costumbres y ciertos modales, que ayudaban a mantener la armonía entre la
gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales: se ha
perdido hasta el simple hecho de decir gracias, de pedir el favor, de decir buenas tardes o
buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿cómo están? Creo que es necesario cultivar
los valores éticos y morales en las personas, en especial en los niños y en los jóvenes, que
serán el futuro de nuestra sociedad.

Ser educado, tener buenos modales, es comportarse correctamente en cada una de las
situaciones que nos encontremos en la vida, es tratar a las personas, a todas las personas, con
total respeto aunque no coincidamos con ellas en su forma de pensar.

Los buenos modales son indispensables para desenvolvernos en la vida y ser apreciados por
todo lo que podemos ofrecer y van de la mano de valores como el respeto, la lealtad, la
gratitud, la compresión, la tolerancia, etc., todo ello muy necesario para ser una persona
íntegra.

Saber comportarse es importante para todas las personas, sin importancia del sexo o de la
edad y para llegar a ser adultos íntegros y con buenos modales se ha de trabajar desde el
hogar. Se ha de enseñar a los niños y jóvenes a tener un buen comportamiento, padres y
educadores han de unir esfuerzos para conseguirlo.

Si todos nosotros nos proponemos a tomar por costumbre los buenos modales estaríamos
dando el primer paso para cambiar la sociedad en la que vivimos, y así formar y cultivar el
buen ejemplo donde todos podemos aprender de los demás.

Aithana Veruska Elías León


3ero “A” N°22

También podría gustarte