Está en la página 1de 1

Obras:

Libertad de Aprender (1969)

En este libro, Roger, expone ideas realmente revolucionarias, es uno de los primeros
escritos en contra del sistema tradicional en la educación. Principalmente las diferencias entre el
sistema tradicional, rígido y burocrático que no satisface las necesidades reales de los estudiantes.
Propone la función del maestro, ya no como autoridad, sino como facilitador del aprendizaje, debe
crear un clima de aceptación en el grupo. Y por otra parte el enfoque no directivo. No podemos
enseñar directamente a otra persona, sólo podemos facilitar su aprendizaje.

Grupos de encuentro (1970)

En su libro explica, como en los grupos de encuentro humanista la concepción de terapeuta


como experto pasa a un rol de facilitador de un proceso basado en la fuerza de crecimiento del
propio grupo. Hace hincapié en la importancia que cumple el facilitador para generar en forma
gradual libertad de expresión y disminuir las actitudes defensivas. De esta manera se logra que los
miembros del grupo acaben por aceptarse a nivel emocional, físico y mental tal como son.

Psicoterapia centrada en el cliente (1972)

En su libro expone su enfoque humanista de la terapia centrada en el cliente, donde las


personas se perciben a sí mismas conscientemente en lugar de como un terapeuta puede
interpretar sus pensamientos o ideas inconscientes. Fundamenta la importancia que le da el
terapeuta a valoración como persona en todos los aspectos de su humanidad, al cliente
mostrándose genio uno y abierto. Esto será vital para que el propio individuo se sienta aceptado y
pueda entender mejor sus propios sentimientos.

Matrimonio y su alternativa (1972)

En este libro es una obra testimonial, donde aborda la crisis institucional del matrimonio,
analizando los componentes biológicos, sociológicos y hasta endocrinos de personajes reales,
mediante una óptica eminentemente descriptiva en la que entrevistó a parejas, matrimonios
colectivos, comunidades y tribus en busca de la naturaleza de sus relaciones y así, buscar ejemplos
que demuestren que éstas, en cualquiera de sus formatos, son un proceso.

También podría gustarte