Está en la página 1de 1

¿EL AGUA ES VIDA?

Hace poco los titulares de las secciones de ciencia de los periódicos


tuvieron su punto de atención por el descubrimiento de una
“burbuja” de agua emitida por una estrella. En realidad es un grupo
de moléculas de agua emitida hacia el espacio, pero le
denominaron “burbuja” por su parecido a estas.

La curiosidad se basa en que este tipo de estrellas no pudieron


haber emitido esta “burbuja” de agua, llaman la atención dos cosas,
uno; que haya agua en el espacio, saliente de una estrella y dos;
que la presencia de agua llame la atención de los astrónomos.

En realidad ya se sabe que los cuerpos celestes contienen agua, ya


que el hidrogeno es abundante en el espacio y el oxigeno es
común, es probable que se forme H2O.

¿Por qué entonces se emocionan tanto los astrónomos cuando


surge la posibilidad de que haya agua, digamos, en Marte o en la
luna? La clave se encuentra en las propiedades químicas de esta
molécula, que la hace única, y abre la posibilidad a que haya vida
ya que el agua está directamente relacionada con esta.

¿Y de donde viene el agua que puede encontrarse en algunos


planetas y que permitió la aparición y desarrollo de la vida en el
nuestro? No se sabe a ciencia cierta, pero hay varias posibilidades,
una es que el agua haya sido hielo desprendido de cometas. Otra
es que haya sido parte del material original que condensa la Tierra.
Pero recordemos que la simple presencia de agua en un sitio no es
necesariamente que haya vida.

También podría gustarte