Está en la página 1de 90

 

 
Técnico en
 

 
Mantenimiento
 

  Módulo II Elaborar piezas con máquinas herramienta


 

 
Submódulo II Elaborar piezas en fresadora y rectificadora
 

Página 1 de 91
Página de  
 

Edgar del Carmen Camaño Domínguez Tabasco

José Luis Gámez Briones Tamaulipas

José Luis Morelos García Quintana Roo

Adriana García Ortiz Hidalgo

Antonio Ix Chuc Campeche

Manuel G. Méndez Monforte Yucatán

Página 3 de 91
Página de  
 

Al terminar el submódulo tendrás la habilidad y la destreza para manejar las maquinas

herramientas, como son fresadora y rectificadora que intervienen en la productividad. Todo

lo anterior lo realizarás en base a los conocimientos que vayas adquiriendo a medida que

avances en el presente submódulo. Los resultados que obtengas se realizan de acuerdo a

los procedimientos establecidos para cada determinación, por tal motivo, esta competencia

se ubica en el nivel 3. 

Página 4 de 91
Página de  
 

Página 5 de 91
Página de  
 

  

Técnico en Mantenimiento  

Módulo II Elaborar piezas con máquinas herramientas

Submódulo II Elabora Piezas en fresadora y rectificadora

Competencia 1 Competencia 2

Realizar cuñeros y ranuras con Escuadrado de superficies planas en


fresadora. fresadora.

Atributos de la Competencia Atributos de la Competencia

9 Verificar las condiciones de 9 Verificar las condiciones de


operación de la fresadora. operación de la fresadora.
9 Montar la pieza. 9 Montar la pieza.
9 Seleccionar la herramienta de 9 Seleccionar la fresa.
corte. 9 Centrado de la fresa.
9 Montar la herramienta de corte. 9 Seleccionar las velocidades de
9 Centrar la herramienta a la pieza. avance y corte.
9 Seleccionar las velocidades de 9 Realizar el rectificado de superficies
avance y corte. planas.
9 Realizar o rehabilitar ranuras. 9 Utilizar instrumentos de medición y
9 Utilizar instrumentos de medición y trazo.
trazo.

Saberes Saberes

9 Conversiones y operaciones 9 Conversiones y operaciones


básicas. básicas.
9 Planos y diagramas mecánicos. 9 Planos y diagramas mecánicos.
9 Instrumentos de medición y trazo. 9 Instrumentos de medición y trazo.
9 Reglamento de seguridad e 9 Reglamento de seguridad e higiene
higiene de taller. del taller.
9 Ecología aplicada en los trabajos 9 Ecología aplicada en los trabajos de
de fresadora. fresadora.
9 Herramientas manuales y de 9 Herramientas manuales y de taller.
taller. 9 Materiales y accesorios
9 Materiales y accesorios 9 Tipos de materiales de cortadores y
9 Tipos de materiales del cortador y pieza.
pieza. 9 Lubricación.

Página 6 de 90
Página de  
9 Lubricación. 9 Elementos mecánicos.
9 Elementos mecánicos. 9 Tipos de fresas.
9 Herramientas de corte. 9 Refrigerantes.
9 Refrigerantes.

Actitudes: Actitudes:

9 Orden 9 Orden
9 Limpieza 9 Limpieza
9 Respeto 9 Respeto

Competencia 3

Rectificado de superficies planas


y/o cilíndricas.

Atributos de la Competencia

9 Verificar las condiciones de


operación de la rectificadora.
9 Montar la pieza.
9 Seleccionar la rueda abrasiva.
9 Balancear la rueda abrasiva.
9 Diamantar la rueda abrasiva.
9 Seleccionar las velocidades de
avance y corte.
9 Realizar el rectificado de
superficies planas.
9 Realizar el rectificado de
superficies cilíndricas
9 Utilizar instrumentos de medición
y trazo.

Saberes
9 Conversiones y operaciones
básicas.
9 Planos y diagramas mecánicos.
9 Instrumentos de medición y trazo.
9 Reglamento de seguridad e
higiene del taller.
9 Ecología aplicada en los trabajos

Página 7 de 91
Página de  
de fresadora.
9 Herramientas manuales y de
taller.
9 Materiales y accesorios
9 Tipos de materiales de cortadores
y pieza.
9 Lubricación.
9 Elementos mecánicos.
9 Ruedas abrasivas.
9 Refrigerantes.

Actitudes:

9 Orden
9 Limpieza
9 Respeto

Página 8 de 91
Página de  
 

Página 9 de 91
Página de  
 

Debes de tomar en cuenta que la importancia de esta


guía de aprendizaje es darte a conocer los instrumentos y
herramientas que te servirán para desarrollar habilidades
y así, realizar un producto terminado dentro del área de
mantenimiento con la ayuda de las máquinas
herramienta; claro!, sin olvidar la seguridad e higiene que
cuidarán tu vida y la de los demás.

La importancia de realizar trabajos en fresadora o


rectificadora, en el taller de maquinas-herramienta, es
esencial ya que a partir del empleo de las fresadoras, se
obtienen piezas mas elaboradas como engranes cónicos, o helicoidales que son muy útiles
en todo tipo de industria, y con las rectificadoras se podrá obtener mejores acabados en
piezas planas o cilíndricas en la fabricación de elementos mecánicos.
Debes de tomar en cuenta que la importancia de esta guía de aprendizaje es darte a conocer
las maquinas-herramienta e instrumentos que manejaras para poder realizar un producto
terminado dentro del área de mantenimiento.

Los trabajos en fresadora son versátiles para el operario de las maquinas herramienta ya que
dentro de tu formación, como Técnico en Mantenimiento es necesario que debas de contar
con las habilidades y destrezas como son:
• Interpretar los planos mecánicos de fabricación.
• El diseño de algún elemento mecánico ya sea en forma manual.
• Elaborar secuencia de operaciones.
• Verificar dimensiones de la pieza.
• Operar los instrumentos de medición y trazo.
• Seleccionar la herramienta de corte y trazo que se utilizaran en el proceso de fabricación de
dicha pieza.

Mediante la metodología de dialogo discusión y demostración ejecución realizaras practicas


dentro del taller de mantenimiento de tu institución, aplicando las normas de seguridad e
higiene industrial, generando así un ambiente de confianza que te lleve a desenvolverte
dentro del área laboral.

Página 10 de 91
Página de  
Dentro de la realización de prácticas tecnológicas, visitas didácticas y la interacción con tus
compañeros de clase, podrás realizar jerarquías que te permitan dar una opinión de gran
importancia que genere una mejora continua de tu persona y la evaluación de defectos y
virtudes en tu desempeño laboral.

Al concluir el submódulo Elaborar piezas en fresadora y rectificadora, contaras con las


habilidades y destrezas para manejar diversas maquinasherramienta, que te permitan
emplearte como:
Operador de fresadoras para la elaboración de piezas especiales.
Operador de rectificadoras para el acabado de piezas especiales.
Técnico operario en talleres de mantenimiento de empresas.

Página 11 de 91
Página de  
Página 12 de 91
Página de  
Realizar Cuñeros y Ranuras con fresadora 1

                             1.- Ecológicamente haciendo cuentas aprendo

2.- Sigamos Investigando

3.- Cortando cortando, la pieza va quedando

4.- Que chisme entre Cuñero y Ranurín

1. Hombre seguro vale por dos.

2. De pinta todo el salón.

3. Uno para mí y dos para ti..

4. Ver para saber

5. Caminando llegarás corriendo caerás

6. Caminando llegarás corriendo caerás

Página 13 de 91
Página de  
 

1.- ¿Cual elijo?

2.- Bota y Bota y no se hace pelota

3.- Recordando a la chica fresa

4.- Lo que dijeron en la plática de cuñero y ranurín

1.- Primero tu cuñado

2.- Y vino Ranurín.

1.- La pachanga de Cuñero y Ranurín

Página 14 de 91
Página de  
 

El trabajo en fresadora y rectificadora implica un


gran conocimiento en el empleo de las diversas
herramientas que se conocen en la actualidad. Sin
embargo en esta competencia nos enfocaremos
exclusivamente a los instrumentos de la fresadora
y la rectificadora, cabe aclarar que como
participante en esta competencia desarrollarás las
habilidades y destrezas para
manipular las máquinas -herramienta y fabricar
una pieza que sea de utilidad para una empresa.
Durante tu estancia en este semestre y con la
ayuda de tus maestros quienes te guiarán a
desarrollar un conocimiento intelectual, que te
facilitará la toma de decisiones y que te permitan
realizar tu trabajo, no solo en la escuela también
en el área laboral en que te encuentres, esto con
la finalidad de que obtengas una mejora continua y habilidades:

Como ya lo comentamos anteriormente la fresa y la rectificadora son máquinas que facilitan


el trabajo del hombre: ahora te toca implementar nuevas ideas que faciliten el proceso de
maquinado de fresa y rectificadora para enriquecer aun más esta competencia trabajando
siempre bajo las normas de seguridad e higiene industrial.
En mantenimiento, es necesario integrar las operaciones de maquinado por desprendimiento
de viruta metálica, tanto de torno como de fresadora, ya que son las principales máquinas
que se usan en la construcción de los elementos.
La fresadora, máquina-herramienta que se aborda en ésta competencia, a diferencia del
torno (en el que se fabrican piezas por revolución), es de gran utilidad para fabricar objetos
con aristas rectas, ranuras, escalonamientos, engranes, etc.
Es por ello que en la presente competencia se te darán las herramientas de conocimiento
necesarias para manejar la fresadora, contribuyendo a que tu formación sea sólida, no solo
en la parte eléctrica y de control, sino también en la parte mecánica.

Página 15 de 91
Página de  
9 Verificar las condiciones de operación de la fresadora.
9 Montar la pieza.
ATRIBUTOS DE 9 Seleccionar la herramienta de corte.
LA 9 Montar la herramienta de corte.
9 Centrar la herramienta a la pieza.
COMPETENCIA 9 Seleccionar las velocidades de avance y corte.
9 Realizar o rehabilitar ranuras.
9 Utilizar instrumentos de medición y trazo.
En esta primera competencia desarrollarás habilidades
para verificar las condiciones de operación y calcular las
RESULTADO DE velocidades de avance y corte para realizar trabajos con
APRENDIZAJE a fresadora como ranuras y cuñeros, seleccionando las
herramientas de corte y utilizando adecuadamente los
instrumento de medición.

A través de una exposición tu profesor deberá:

9 Presentarte el submódulo.

9 Informarte los contenidos del submódulo.

9 Informarte los resultados de aprendizaje.

9 Informarte sobre las competencias a desarrollar.

9 Informar te sobre las evidencias de desempeño esperadas.

9 Informarte sobre las evidencias de producto esperadas.

9 Realizar una actividad para asegurarse de la comprensión de los puntos


expuestos.

Página 16 de 91
Página de  
 

Nombre Ecológicamente haciendo cuentas aprendo No. 1

Instrucciones Investigaras la ecología aplicada en tus trabajos con la fresadora y


para el Alumno
operaciones básicas. En el salón de clases presentarás tu investigación
utilizando herramientas de exposición.
9 Conversiones
y operaciones
básicas. Manera 9 Entregando en tiempo y forma los
Didáctica
9 Ecología
trabajos designados.
Saberes a de
adquirir aplicada en Lograrlos 9 Exponiendo en clases los trabajos
los trabajos de asignados.
fresadora.

La fresadora es una máquina-herramienta utilizada para producir superficies exactamente


maquinadas, como superficies planas, superficies angulares, ranuras, levas, contornos, dientes de
engranes y de ruedas dentadas, ranuras helicoidales, y agujeros con dimensiones exactas. Estas
operaciones se efectúan al avanzar las piezas hacia un cortador giratorio de varios dientes, La
forma del cortador (fresa) determina la forma de la superficie acabada.

Las partes esenciales de la fresadora se enumeran a continuación:

1.- Cara de la columna


2.- Cartela
3.- Asiento
4.- Alojamiento giratorio de la mesa
5.- Mesa
6.- Manivela del avance transversal
7.- Manivela de la mesa
Contribuye a tener no un
8.- Cuadrante de avances
9.- Husillo mejor medio ambiente, si
10.- Brazo superior no, un ambiente completo.
11.- Soporte del árbol de las portafresas
12.- Tornillo elevador
13.- Cuadrante de velocidades del husillo

Página 17 de 91
Página de  
SEGURIDAD EN LA FRESADORA.

La seguridad exige la atención total del operador y una


compresión absoluta de los riesgos relacionados con su
manejo y al manejarse deben observarse las reglas
siguientes:

1.- Asegurarse de que la pieza y fresa estén montadas


con firmeza.
2.- Usar anteojos de seguridad
3.- Al montar o quitar la fresa sosténgala con un paño.
4.- Al montar o medir la pieza, mueva la mesa tan lejos
como pueda de la fresa.
5.- Nunca intente montar, medir o ajustar la pieza hasta
que la fresa se haya detenido por completo.
6.- En todo instante mantenga las manos, brochas, y
los trapos lejos de una fresa girando.
7.- No exceda los parámetros de uso de la fresa
8.- Utilice una brocha para quitar las virutas.
9.- Nunca trate de alcanzar algo por encima de una
fresa girando.
10.- Conserve su lugar de trabajo limpio, sin virutas,
aceite o fluido de corte.

Página 18 de 91
Página de  
Nombre Sigamos investigando No. 2
De manera bibliográfica o internet investiga lo diferentes tipos de materiales
Instrucciones y accesorios de la fresadora, así como los elementos mecánicos que hay en
para el Alumno ella con toda la información por equipo realiza un mapa mental para mostrar
y pegar en tu salón.
9 Entregando en tiempo y forma los
9 Materiales y Manera trabajos designados.
Didáctica
accesorios 9 Investigando y analizando la
Saberes a de
adquirir 9 Elementos Lograrlos información.
mecánicos. 9 Mostrando y describiendo en clases
los trabajos asignados.

La fresadora está provista de una serie de accesorios que le permiten realizar las más variadas operaciones de
fresado, los cuales se indican a continuación:

• Cabezal universal
• Ejes portafresas
• Aparato divisor y contrapunta
• Mesa circular divisora
• Divisor lineal
• Aparato mortajador
• Cabezal especial para fresar cremalleras
• Mesa inclinable.
• Pinzas portafresas.

Las fresas son herramientas de corte giratoria que tiene dientes igualmente espaciados
alrededor de su periferia y, a veces, en sus extremos o caras. Estos dientes se clavan en la
pieza para arrancar el metal en forma de virutas. Las fresas se fabrican comúnmente de
acero a alta velocidad o especial, con dientes de carburo de tungsteno.

Algunos tipos de fresas:


1.- Fresas simples
2.- De corte lateral
3.- Angulares
4.- Formado
5.- Para engranes
6.- Escariadoras huecas.

Página 19 de 91
Página de  
Nombre Cortando cortando, la pieza va quedando No. 3

Instrucciones Investigarás en bibliografía o internet los tipos de materiales de las piezas y


para el Alumno
de los cortadores, de la fresadora. Con la información realiza un catálogo,
clasificándolas y colocando imagen, característica y función.
9 Entregando en tiempo y forma los
9 Tipos de Manera trabajos designados.
materiales Didáctica
Saberes a
del cortador de 9 Investigando y analizando la
y pieza. Lograrlos información.
adquirir
9 Herramientas
de corte. 9 Mostrando y describiendo en clases
los trabajos asignados.

Página 20 de 91
Página de  
Nombre Que chisme entre Cuñero y Ranurín No. 4

Instrucciones Investigarás de manera bibliografía y recopila información sobre estas dos


para el Alumno
operaciones básicas realizar ranuras y cuñeros. Recopilarás la información
y entregarás un reporte a tu facilitador.
9 Entregando en tiempo y forma los
9 Tipos de Manera trabajos designados.
materiales Didáctica
Saberes a
del cortador de 9 Investigando y analizando la
y pieza. Lograrlos información.
adquirir
9 Herramientas
de corte. 9 Mostrando y describiendo en clases
los trabajos asignados.

HERRAMIENTA DE CORTE PARA LA REALIZACION DE


RANURAS Y CANTOS

HERRAMIENTA DE CORTE PARA LA REALIZACION DE


CUÑEROS Y SUPERFICIES PLANAS ANGULARES

Página 21 de 91
Página de  
Nombre Hombre seguro vale por dos No. 1
Escucharás, analizarás lo más relevante que tu profesor exponga y
Instrucciones formularás preguntas para ampliar tus conocimientos sobre los temas de
para el Alumno seguridad, ecología en el taller.

Manera Elaborando en el salón de clases por


9 Orden
Actitudes a Didáctica equipo un tríptico, que ilustre con
9 Limpieza
formar de imágenes y texto las observaciones y
9 Respeto
Lograrlas recomendaciones dadas por el profesor.

Competencias 9 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos


Genéricas a
contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés en los


Didáctica de cuestionamientos
Lograrlas

Recuerda que reduces riesgo


de accidentes y errores si tu
atención es total a la
operación que estas
realizando

Página 22 de 91
Página de  
Nombre De pinta todo el salón. No. 2
Visitarás una empresa, solicita te muestren los distintos materiales que
Instrucciones fresan, en el taller de tu escuela recopila información sobre los accesorios
para el Alumno que utiliza la fresadora.

Manera
9 Orden Describiendo en el salón de clases a
Didáctica
Actitudes a 9 Limpieza través de una exposición los datos
formar de
9 Respeto recabados.
Lograrlas

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés en las actividades


Didáctica de solicitadas.
Lograrlas

Página 23 de 91
Página de  
 

               

Nombre Uno para mí y dos para ti. No. 3


En el taller de tu escuela observarás a tu profesor quien te mostrará
Instrucciones algunos ejemplos de los diferentes tipos y usos de fresas, información que
para el Alumno confrontarás con tu catálogo realizado.

Escribiendo en la libreta de apuntes el


Manera análisis y las observaciones realizadas.
9 Orden
Actitudes a Didáctica
9 Limpieza Discutiendo en el salón de clases con tus
formar de
9 Respeto
Lograrlas compañeros las observaciones y apuntes
anotados.

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés en las observaciones


Didáctica de realizadas.
Lograrlas

Página 24 de 91
Página de  
 

Nombre Ver para saber No. 4


En tu taller con la fresadora, tu profesor realizará una amplia explicación y
Instrucciones demostración de los dispositivos de armado de la fresadora y de los
para el Alumno procesos para montar y quitar el árbol portafresa y la fresa.

Manera Estando muy atento en la explicación y


9 Orden
Didáctica demostración del profesor realizando
Actitudes a 9 Limpieza
formar de cuestionamientos para despejar tus
9 Respeto
Lograrlas dudas.

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y


Competencias
Genéricas a dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y
Desarrollar obstáculos

Manera A través de la observación y análisis, podrá obtener los elementos


Didáctica de necesarios para el armado de la fresadora y correcta sujeción de la fresa.
Lograrlas

No te quedes
callado pregunta
tus dudas.

Página 25 de 91
Página de  
Nombre Caminando llegarás corriendo caerás No. 5
En tu taller con la fresadora deberás estar muy atento a la explicación que
Instrucciones hará tu profesor sobre como calcular las velocidades de corte y avance de
para el Alumno la fresadora, así como una demostración sobre el uso de los tambores
graduados.

Manera Estando muy atento en la explicación y


9 Orden
Didáctica demostración del profesor realizando
Actitudes a 9 Limpieza
formar de cuestionamientos para despejar tus
9 Respeto
Lograrlas dudas.

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y


Competencias
Genéricas a dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y
Desarrollar obstáculos

Manera A través de la observación y análisis, podrá obtener los elementos


Didáctica de necesarios para calcular las velocidades de corte y avance de la fresadora.
Lograrlas

VELOCIDADES DE CORTE.

La velocidad de corte es aquella a la que la periferia de la fresa debe moverse al maquinar


determinado metal, sus unidades son en metros por minuto o en pies por minuto. Deben
considerarse varios factores al ajustar las RPM para maquinar una superficie, los más
importantes son:
9 El material que se va a maquinar.
9 El tipo de la fresa.
9 El acabado requerido.
9 La profundidad de corte.
9 La rigidez de la máquina y de la pieza.
La velocidad de una fresa se calcula de la misma manera en que se hace para una broca o
un torno:

Con las velocidades de corte en pulgadas tomadas de la tabla de abajo,


VC= velocidad de corte
D= diámetro de la fresa en pulgadas

Página 26 de 91
Página de  
Con las velocidades de corte en metros por minuto tomadas de la tabla de arriba,

VC(30)
RPM= ________________
D

VC= velocidad de corte


D= diámetro de la fresa en mm
AVANCES PARA FRESAR.
El avance es la rapidez a la que la pieza se mueve hacia la fresa y se mide en milímetros por
minuto o pulgadas por minuto. La viruta por diente es la cantidad de material que debe mover
cada diente de la fresa, a medida que gira y avanza hacia el trabajo. El avance de fresado se
determina al multiplicar el tamaño de la viruta deseada, el número de dientes de la fresa y las
rpm de la misma.

avance = (N)(vpd)(rpm)
N= número de dientes de la fresa
Vpd= viruta de dientes para una fresa y un metal en particular como se da en
tabla de abajo.
rpm= número de revoluciones por minuto de la fresa.

Página 27 de 91
Página de  
TAMBOR GRADUADO DE LA FRESADORA
Los tambores graduados representan la cantidad que se mueven en centésimas de milímetro
o milésimas de pulgada, la mesa, la cartela o el asiento. El número de graduaciones del
tambor está directamente relacionado con el paso en milímetros o con el número de filetes
por pulgada del tornillo de avance.

Nombre Caminando llegarás corriendo caerás No. 6


Deberás anotar todas las observaciones y realizar las preguntas que
Instrucciones consideres de la demostración que hará tu profesor de la realización de
para el Alumno una ranura y un cuñero, explicándote paso a paso los procedimientos.

Manera Estando muy atento en la explicación y


9 Orden
Didáctica demostración del profesor realizando
Actitudes a 9 Limpieza
formar de cuestionamientos para despejar tus
9 Respeto
Lograrlas dudas.

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y


Competencias
Genéricas a dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y
Desarrollar obstáculos

Manera A través de la observación y análisis, podrá obtener los elementos


Didáctica de necesarios para calcular las velocidades de corte y avance de la fresadora.
Lograrlas

Página 28 de 91
Página de  
CORTE DE RANURAS.
Aunque los cuñeros y ranuras por lo general se cortan con una fresa escariadora, pueden
cortarse en una fresa horizontal, si se utiliza una fresa de corte lateral. Centrado de una fresa
para maquinar una ranura.
1. Ubique la fresa tan cerca como se pueda al centro de la pieza.
2. Con el uso de una escuadra y regla de acero, o un compás de interiores, coloque la pieza
utilizando el tornillo del avance transversal hasta que la distancia de la fresa a la hoja de
escuadra sea exactamente la misma en los dos lados.
3. Trabe el asiento para evitar cualquier movimiento durante el corte.
4. Mueva la pieza hasta que libre la fresa y ajuste la profundidad de corte.
5. Corte la ranura hasta la longitud que desea aplicando el mismo
procedimiento empleado para fresar una superficie plana.

FRESADO DE CUÑEROS.
Coloque la pieza en el tornillo de banco o si se trata de una pieza larga en bloques en V.
Instrucciones para el alumno:
cuñero, siguiendo las indicaciones de tu facilitador.

1. Con una escuadra alinee la recta trazad en el


extremo, con esto se logrará colocar el cuñero en la
posición adecuada en la parte superior de la flecha.
2. Sujete el tornillo de banco con firmeza.
3. Monte una fresa escariadora de tres estrías. El
diámetro de la fresa debe ser igual al ancho del
cuñero.
4. Centre la pieza tocando la fresa giratoria con un
trozo de papel sostenido contra la flecha.
5. Ajuste a cero el tambor graduado del avance transversal.
6. Suba la mesa hasta que la fresa giratoria libre la pieza.
7. Mueva la mesa hasta que la fresa giratoria libre la pieza.
8. Ajuste la mesa hasta que la fresa esté alineada con uno de los extremos del cuñero.
9. Avance la mesa hasta que la fresa corte todo su diámetro en la flecha. Observe la lectura
en el tambor graduado de la flecha del tornillo del recorrido vertical.
10. Suba la mesa hasta que la profundidad de corte sea igual a la mitad del espesor de la
cuña.
11. Fije la mordaza de la cartela y maquine el cuñero hasta que tenga la longitud que se
desea.

Página 29 de 91
Página de  
Nombre Cual elijo? No. 1
Instrucciones
Contesta correctamente cada una de las preguntas seleccionado el
para el Alumno inciso que te da la respuesta.

9 Orden Manera Contestando correctamente el


Actitudes a 9 Limpieza Didáctica de cuestionario sobre los aspectos de
formar Lograrlas
9 Respeto seguridad en la fresadora.

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y


Competencias
Genéricas a dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y
Desarrollar obstáculos

Manera A través de recordar y probar sus saberes de las acciones para prevenir
Didáctica de accidentes.
Lograrlas

Página 30 de 91
Página de  
Cuestionario
Subraya la respuesta correcta de acuerdo a la pregunta correspondiente.
1.- Es necesario que el operador los utilice por seguridad antes de trabajar
en la fresadora
a) Guantes
b) Petos
c) Vernier
d) Lentes
2.- ¿Con qué se debe limpiar la fresadora para quitar las virutas que caen
sobre la mesa?
a) Estopa
b) Brocha
c) Trapo
d) Ganchos especiales
3.- ¿Cómo deben estar montadas las piezas y las fresas antes de realizar un
corte?
a) Con pinzas de presión
b) Con espárragos
c) Con firmeza
d) Con gruesos paralelos
20
4.- ¿Con qué se debe sostener al montar o quitar la fresa para evitar que se
corten?
a) Con un paño
b) Con firmeza
c) Con pinzas
d) Con Husillo
5.- Para dar un mejor acabado a la superficie de la pieza; con que material o
herramienta lo haces?
a) con brocha
b) con lima
c) con lija
d) con paño

Página 31 de 91
Página de  
Nombre Bota y Bota y no se hace pelota No. 2
Instrucciones
A través de un cuestionario que te presentara el facilitador, contestarás
para el Alumno acertadamente sobre los tipos de materiales y accesorios de la fresadora

9 Responsabilid
Manera
ad Contestando correctamente cada una
Actitudes a Didáctica de
formar Lograrlas de las preguntas del cuestionario
9 Orden

Competencias Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de


Genéricas a conocimiento.
Desarrollar

Recordando los tipos y características de los materiales y accesorios, así


Manera
Didáctica de como, de los elementos mecánicos construye su saberes
Lograrlas significativamente

Página 32 de 91
Página de  
Nombre Recordando a la chica fresa No. 3
Contestaras un cuestionario que te facilitara el docente con los saberes
Instrucciones obtenido anteriormente sobre los tipos de materiales de las piezas y de los
para el Alumno
cortadores o fresas.

Manera Contestando correctamente cada una


9 Responsabilidad Didáctica de las preguntas del cuestionario, a
Actitudes a
formar de partir de la investigaciones y
9 Orden
Lograrlas anotaciones realizadas.

Competencias Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de


Genéricas a conocimiento.
Desarrollar

Manera Recordando las características y tipos de materiales de las fresas, así


Didáctica de como, los tipos y usos complementa sus saberes significativamente.
Lograrlas

Página 33 de 91
Página de  
Nombre Lo que dijeron en la plática de cuñero y ranurín No. 4
Contestaras un cuestionario que te facilitara el docente con los saberes
Instrucciones
para el Alumno obtenido anteriormente sobre las operaciones básicas en la fresadora.

Manera Contestando correctamente cada una


9 Responsabilidad Didáctica de las preguntas del cuestionario, a
Actitudes a
formar de partir de la investigaciones y
9 Orden
Lograrlas anotaciones realizadas.

Competencias Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de


Genéricas a conocimiento.
Desarrollar

Manera Recordando las operaciones básicas y procedimientos construye


Didáctica de significativamente sus saberes.
Lograrlas

Recuerda que antes de


iniciar tu equipo de
protección personal
debes usar

Página 34 de 91
Página de  
Nombre Primero tu cuñado No. 1

Competencia a Realizar cuñeros y ranuras con fresadora


Desarrollar

9 Verificar las condiciones de operación de la fresadora.


9 Montar la pieza.
9 Seleccionar la herramienta de corte.
Atributos de la 9 Montar la herramienta de corte.
competencia 9 Centrar la herramienta a la pieza.
9 Seleccionar las velocidades de avance y corte.
9 Realizar o rehabilitar ranuras.
9 Utilizar instrumentos de medición y trazo.

Con las indicaciones de tu profesor, de acuerdo a los procedimientos y con


Instrucciones
seguridad y utilizando herramientas e instrumentos de medición realiza el
para el Alumno
cuñero con la fresadora.
Instrucciones
para el Aplica tu guía y auxilia al alumno
Docente

Planos de piezas mecánicas.


9
Accesorios de sujeción y montaje.
9
Recursos
Tablas de conversión de unidades.
9
materiales de
Equipo de seguridad
9
apoyo
Calibrador.
9
9 Cortador
Manera A través de la realización correcta de la
Orden
Actitudes a Didáctica práctica utilizando correctamente los
Limpieza
formar de instrumentos y aplicando los
Responsabilidad Lograrlas procedimientos

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés y responsabilidad en las


Didáctica de actividades a realizar
Lograrlas

Página 35 de 91
Página de  
Nombre Y vino ranurín No. 2

Competencia a Realizar cuñeros y ranuras con fresadora


Desarrollar

9 Verificar las condiciones de operación de la fresadora.


9 Montar la pieza.
9 Seleccionar la herramienta de corte.
Atributos de la 9 Montar la herramienta de corte.
competencia 9 Centrar la herramienta a la pieza.
9 Seleccionar las velocidades de avance y corte.
9 Realizar o rehabilitar ranuras.
9 Utilizar instrumentos de medición y trazo.

Con las indicaciones de tu profesor, de acuerdo a los procedimientos y con


Instrucciones
seguridad y utilizando herramientas e instrumentos de medición realiza una
para el Alumno
ranura con la fresadora.
Instrucciones
para el Aplica tu guía y auxilia al alumno
Docente

9 Planos de piezas mecánicas.


9 Accesorios de sujeción y montaje.
Recursos
9 Tablas de conversión de unidades.
materiales de
9 Equipo de seguridad
apoyo
9 Calibrador.
9 Cortador
Manera A través de la realización correcta de la
Orden
Actitudes a Didáctica práctica utilizando correctamente los
Limpieza
formar de instrumentos y aplicando los
Responsabilidad Lograrlas procedimientos

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés y responsabilidad en las


Didáctica de actividades a realizar
Lograrlas

Página 36 de 91
Página de  
Nombre Vamos a la pachaga de Cuñero y Ranurín No. 1

Competencia a Realizar cuñeros y ranuras con fresadora


Desarrollar

9 Verificar las condiciones de operación de la fresadora.


9 Montar la pieza.
9 Seleccionar la herramienta de corte.
Atributos de la 9 Montar la herramienta de corte.
competencia 9 Centrar la herramienta a la pieza.
9 Seleccionar las velocidades de avance y corte.
9 Realizar o rehabilitar ranuras.
9 Utilizar instrumentos de medición y trazo.

De acuerdo a los procedimientos y con seguridad y utilizando herramientas


Instrucciones
e instrumentos de medición realiza un cuñero y una ranura con la fresadora
para el Alumno
de acuerdo a las especificaciones de la pieza a fresar.
Instrucciones Le harás llegar al alumno el listado de las herramientas que utilizara en
para el realizar competencia II, evaluaras con instrumento de evaluación (guía
Docente de observación)
9 Planos de piezas mecánicas.
Recursos
9 Accesorios de sujeción y montaje.
9 Tablas de conversión de unidades.
materiales de
9 Equipo de seguridad
apoyo
9 Calibrador.
9 Cortador
Manera A través de la realización correcta de la
Orden
Actitudes a Didáctica práctica utilizando correctamente los
Limpieza
formar de instrumentos y aplicando los
Responsabilidad Lograrlas procedimientos

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés y responsabilidad en las


Didáctica de actividades a realizar
Lograrlas

Página 37 de 91
Página de  
Cuando marques la parte dónde vas a barrenar con un punzón o
marcador, debes de hacerlo con mucho cuidado ya que siempre se los
dan no quedando céntrico si no exentico, esto permite que el barrenado
no salga a la perfección.

  Al estar operando la maquina sucede que quiebran la fresa, cuando se perfora


placas metálicas debido a que no están pendiente en lo que se esta haciendo,
  inmediatamente ir con el facilitador y comentarle lo sucedido, este asignara
responsabilidades y de inmediato se remplaza la fresa si hay en existencia, si
  no hay en existencia se programa la actividad.

Página 38 de 91
Página de  
 

Ahora que has terminado esta competencia demostraste la capacidad para verificar
condiciones de operación, sujetar tanto la pieza y las fresa, calcular las velocidades de corte
y avance, y lo más importante realizar cuñeros y ranuras a través, del uso correcto de los
instrumentos de medición y herramientas del taller, sin olvidar también los aspectos de
seguridad, así mismo, desarrollaste actitudes como el respeto, orden y limpieza con la
realización de tus trabajos; con todo esto, vas adquiriendo más experiencia y conocimiento
que te servirán para la siguiente competencia.

Página 39 de 91
Página de  
 

Escuadrado de superficies planas en fresadora. 2

                                5.- Se fresa y saca 100.

6.- ¡Que fresa con quien te juntas!

7.- Fresas vs. Mecánicos. 

7. Be careful be happy.

8. Welcome to the Jungle-Taller.

9. Mantequilla pa que resbale.

10. Fresa o…

5.- Con equipo de seguridad no se siente lo mismo.

6.- ¿Fresas con crema?

7.- Escuadrar o descuadrar esa es la cuestión.

Página 40 de 91
Página de  
 

3.- ¡Atención! Firmes a Escuadrar…

Página 41 de 91
Página de  
En el desarrollo industrial de nuestro país es
de gran importancia el conocer y operar la fresadora y
la rectificadora que nos facilitan la transformación de
la materia prima a un producto terminado.

Desde sus inicios el hombre tuvo la necesidad de


facilitar el trabajo, a consecuencia de esto se
inventaron las cuatro máquinas simples (palanca,
torno, polea y plano inclinado) que llevaron al ser
humano a agilizar el trabajo y reducir el esfuerzo
físico al momento de realizar el mismo.

Actualmente en un conjunto de dos o más aplicaciones de las máquinas simples se han


creado las máquinas herramientas que facilitan la transformación de la materia prima a un
producto terminado que permite hacer más cómoda la vida del hombre.

El trabajo en fresadora y rectificadora implica un gran conocimiento en el empleo de las


diversas herramientas que se conocen en la actualidad. Sin embargo en esta competencia
nos enfocaremos exclusivamente a los instrumentos de la fresadora y la rectificadora, cabe
aclarar que como participante en esta competencia desarrollarás las habilidades y destrezas
para manipular las máquinas - herramienta y fabricar una pieza que sea de utilidad para una
empresa.

Durante tu estancia en este semestre y con la ayuda de tus maestros quienes te guiarán a
desarrollar un conocimiento intelectual, que te facilitará la toma de decisiones y que te
permitan realizar tu trabajo, no solo en la escuela también en el área laboral en que te
encuentres, esto con la finalidad de que obtengas una mejora continua y la habilidad para:
9 Elaborar e interpretar planos de piezas mecánicas.
9 Seleccionar el material de acuerdo al trabajo y especificaciones del plano.
9 Desarrollar una secuencia de maquinado que conlleve a la transformación de un
producto terminado.
9 Seleccionar las posibles herramientas que se utilizaran en el proceso de manufactura
de tu producto.
9 Comprobarás con la ayuda de tus compañeros si la materia prima cumple con las
características de diseño del plano.

Como ya lo comentamos anteriormente la fresa y la rectificadora son máquinas que facilitan


el trabajo del hombre: ahora te toca implementar nuevas ideas que faciliten el proceso de
maquinado de fresa y rectificadora para enriquecer aun más esta competencia trabajando
siempre bajo las normas de seguridad e higiene industrial.

Página 42 de 91
Página de  
En mantenimiento, es necesario integrar las operaciones de maquinado por desprendimiento
de viruta metálica, tanto de torno como de fresadora, ya que son las principales máquinas
que se usan en la construcción de los elementos.

La fresadora, máquina-herramienta que se aborda en ésta competencia, a diferencia del


torno (en el que se fabrican piezas por revolución), es de gran utilidad para fabricar objetos
con aristas rectas, ranuras, escalonamientos, engranes, etc.

Es por ello que en la presente competencia se te darán las herramientas de conocimiento


necesarias para manejar la fresadora, contribuyendo a que tu formación sea sólida, no solo
en la parte eléctrica y de control, sino también en la parte mecánica.

9 Verificar las condiciones de operación de la fresadora.


9 Montar la pieza.
ATRIBUTOS DE
9 Seleccionar la fresa.
LA 9 Centrado de la fresa.
COMPETENCIA 9 Seleccionar las velocidades de avance y corte.
9 Realizar el rectificado de superficies planas.
9 Utilizar instrumentos de medición y trazo.
Al término de esta competencia tendrás la habilidad de
encuadrar verificar las condiciones de operación de la
RESULTADO DE fresa, así como seleccionar y centrar la fresa, realizar el
APRENDIZAJE rectificado de superficies plana con la correcta velocidad
de corte y avance, así como el correcto uso de los
instrumentos de medición.

Página 43 de 91
Página de  
Nombre Se fresa y saca 100. No. 5
Darás un repaso a operaciones básicas y recordaras los instrumentos de
Instrucciones medición, investigaras las reglas de seguridad, la ecología aplicada en tus
para el Alumno
trabajos y los materiales y accesorios que se utilizan para fresar. En el salón
de clases presentarás tu investigación utilizando herramientas de
exposición.
9 Conversiones
y operaciones
básicas.

9 Planos y
diagramas
mecánicos.

9 Instrumentos
Manera 9 Entregando en tiempo y forma los
de medición y
Didáctica
trazo. trabajos designados.
Saberes a de
adquirir 9 Reglamento Lograrlos 9 Exponiendo en clases los trabajos
de seguridad asignados.
e higiene del
taller.

9 Ecología
aplicada en
los trabajos
de fresadora.

Página 44 de 91
Página de  
Fresadora vertical. Partes.
La fresadora vertical (de torreta) está formada básicamente por los siguientes elementos:

1.- Base.
2.- Columna.
3.- Cabezal
4.- Carro longitudinal.
5.- Carro transversal. No te compliques, si
6.- Carro vertical/ménsula. estudias en tiempo lo
7.- Accionadores manuales de carros demás será solo de
repaso.

Página 45 de 91
Página de  
Ejes de la máquina.
Son tres los ejes principales normalizados de los que dispone una fresadora vertical:
- Eje Z: Eje principal de traslación y que se corresponde con el que proporciona la potencia
de corte. Positivo cuando la distancia entre la herramienta y la pieza aumenta.
- Eje X: Eje principal de traslación horizontal y perpendicular al eje Z.
- Eje Y: Eje principal de traslación perpendicular al plano ZX.

Normas de seguridad.

Es fundamental adoptar ciertas medidas en la indumentaria y en el manejo de la fresadora,


para así evitar accidentes.

En cuanto a la indumentaria de seguridad:


- Las mangas de la bata terminarán en tejido elástico.
- Usar las gafas de seguridad.
- Las zapatillas tendrán la puntera reforzada.
- Utilización de gorro para los que tengan el pelo largo, quedando prohibido el uso de
corbatas, bufandas, pulseras, collares, anillos, etc.

En cuanto al manejo de la máquina:


- Montar correctamente la herramienta en el husillo (las chavetas de arrastre del husillo en el
alojamiento correspondiente del portaherramientas).
- Asegurar el correcto sentido de giro de la herramienta.
- Asegurarse de que nadie active el cabezal mientras realizamos el cambio de posición de la
correa del cabezal (en las fresadoras de torreta).

Página 46 de 91
Página de  
- Trabajar en la medida de lo posible con las pantallas de protección.

Cuidados generales:
- Parar siempre la máquina antes de tomar medidas.
- Mantener el puesto de trabajo limpio, para evitar resbalones con el aceite, etc.
- Colocar y asegurar las tapas protectoras en su sitio.
- No poner en marcha una máquina que tenga las tapas levantadas.

Nombre ¡Que fresa con quien te juntas! No. 6

Instrucciones Investigaras las herramientas manuales y de taller, tipos de materiales


para el Alumno utilizados para fresar y realizarás una exposición en tu salón.
9 Herramientas
manuales y
9 Entregando en tiempo y forma los
de taller.
Manera trabajos designados.
9 Materiales y Didáctica
de 9 Investigando y analizando la
Saberes a accesorios
adquirir Lograrlos información.
9 Tipos de
9 Mostrando y describiendo en clases
materiales de
los trabajos asignados.
cortadores y
pieza.

Refuerza tus
conocimientos y pregúntale
a tu profesor.

Página 47 de 91
Página de  
Nombre Fresas vs. Mecánicos. No. 7
Investigarás en bibliografía o Internet los tipos de lubricantes, tipos de
Instrucciones fresas y refrigerantes usados en el fresado de metales, elementos
para el Alumno mecanicos y tipos de fresas. A continuación, realiza un cuadro sinóptico y
pégalo en tu salón.
9 Lubricación. 9 Entregando en tiempo y forma los
9 Elementos Manera trabajos designados.
Didáctica
mecánicos. 9 Investigando y analizando la
Saberes a de
adquirir 9 Tipos de Lograrlos información.
fresas. 9 Mostrando y describiendo en clases
9 Refrigerantes. los trabajos asignados.

Los libros son de mucha


ayuda no solo bajes de
Internet.

TIPOS DE FRESADORAS

Es una máquina-herramienta utilizada para producir superficies exactamente maquinadas,


como superficies planas, superficies angulares, ranuras, levas, contornos, dientes de
engranes y de ruedas dentadas, ranuras helicoidales y 11 agujeros con dimensiones
exactas. Estas operaciones se efectúan al avanzar la pieza hacia un cortador giratorio de
varios dientes. La forma del cortador (fresa) determinará la forma de la superficie acabada.

Página 48 de 91
Página de  
Los tipos de fresadoras más usuales son los siguientes:

9 Fresadora de husillo vertical de columna y codo (de cartela vertical y de columna).


9 Fresadora de husillo horizontal de columna y codo (de cartela universal y columna).
9 Fresadora de tipo cama o bancada. Las cuales pueden ser manuales o de control
numérico.

VELOCIDADES DE CORTE

La velocidad de corte es aquella a la que la periferia de la fresa debe moverse al maquinar


determinado metal, sus unidades son en metros por minuto o en pies por minuto. Deben
considerarse varios factores al ajustar las RPM para maquinar una superficie, los más
importantes son:
• El material que se va a maquinar.
• El tipo de la fresa.
• El acabado requerido.
• La profundidad de corte.
• La rigidez de la máquina y de la pieza.

La velocidad de una fresa se calcula de la misma manera en que se hace para


una broca o un torno:

Con las velocidades de corte en pulgadas tomadas de la tabla de abajo,


VC= velocidad de corte
D= diámetro de la fresa en pulgadas

AVANCES PARA FRESAR

El avance es la rapidez a la que la pieza se mueve hacia la fresa y se mide en milímetros por
minuto o pulgadas por minuto. La viruta por diente es la cantidad de material que debe mover
cada diente de la fresa, a medida que gira y avanza hacia el trabajo. El avance de fresado se
determina al multiplicar el tamaño de la viruta deseada, el número de dientes de la fresa y las
rpm de la misma.

avance = (N)(vpd)(rpm)
N= número de dientes de la fresa
Vpd= viruta de dientes para una fresa y un metal en particular como se da en tabla de abajo.
rpm= número de revoluciones por minuto de la fresa.

Página 49 de 91
Página de  
Nombre Be careful be happy. No. 7
Serás cuidadoso de seguir los tips e instrucciones de tu profesor, al
Instrucciones hablarte de seguridad e higiene así como de la ecología necesaria para
para el Alumno trabajar.

Manera Harás un reglamento de seguridad,


9 Orden
Actitudes a Didáctica higiene y ecología que deberás pegar en
9 Limpieza
formar de la contraportada de tu cuaderno para
9 Respeto
Lograrlas leerlo presente.

9 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos


Competencias contextos mediante la utilización de medios, códigos y
Genéricas a herramientas apropiados.
Desarrollar
9 Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés en los
Didáctica de cuestionamientos
Lograrlas

Si no quieres accidentes…
ten un lugar para cada
cosa y cada cosa en su
lugar

Página 50 de 91
Página de  
CLASIFICACION DE FRESAS DE CORTE DE ACUERDO AL TIPO DE TRABAJO
Fresa o cortador a
Tipo Aplicaciones
seleccionar
Cortador vertical de una sola • Los cortadores verticales de una
punta, sin corte al centro, de punta están diseñados
gavilanes múltiples. principalmente para el fresado de
Fabricados en acero de alta ranuras, canaletas y otras
velocidad. En medidas operaciones similares.
funcionales de 1/8 “ a 2”. • El diseño de sus gavilanes
permite una acción de corte
suave obteniendo también
gran rigidez.
• Para un óptimo rendimiento
de estas herramientas, se
recomienda el uso de
refrigerantes o lubricantes.

Cortador vertical de una sola • Los cortadores verticales de una


punta, sin corte al centro, de punta están diseñados
gavilanes múltiples. principalmente para el fresado de
- fabricados en acero alta ranuras, canaletas y otras
velocidad y recubrimiento de operaciones similares.
Nitruro de Titanio, dura de 3 a • El diseño de sus gavilanes
8 veces más. - En medidas permite una acción de corte
fraccionales de 1/8” a 2”. suave obteniendo también gran
rigidez.
• Para un óptimo rendimiento de
estas herramientas, se
recomienda el uso de
refrigerantes o lubricantes

Página 51 de 91
Página de  
Cortador vertical de una sola • Los cortadores verticales de una
punta, sin corte al centro, de punta están diseñados
dos gavilanes. principalmente para el fresado de
- fabricados en acero de alta ranuras, canaletas y otras
velocidad. operaciones similares.
- En medidas fraccionales de • El diseño de sus gavilanes
1/8” a 2”. permite una acción de corte
suave obteniendo también
gran rigidez.
• Para un óptimo rendimiento
de estas herramientas, se
recomienda el uso de
refrigerantes o lubricantes.

Cortador vertical de una sola • Los cortadores verticales de una


punta, sin corte al centro, de punta están diseñados
dos gavilanes. principalmente para el fresado de
- Fabricados en acero alta ranuras, canaletas y otras
velocidad y recubrimiento de operaciones similares.
Titanio. • El diseño de sus gavilanes
- En medidas fraccionales de permite una acción de corte suave
1/8” a 2”. obteniendo también gran rigidez.
• Para un óptimo rendimiento de
estas herramientas, se
recomienda el uso de
refrigerantes o lubricantes.

Cortador vertical de una sola • Los cortadores verticales de una


punta, punta estan diseñados
sin corte al centro, de principalmente para el fresado
gavilanes múltiples. de ranuras, canaletas y otras
-Fabricados en acero de alta operaciones similares.
velocidad • El diseño de sus gavilanes
- En medidas métricas de 2 a permite una acción de corte
45 mm. suave obteniendo también

Página 52 de 91
Página de  
gran rigidez.
• Para un óptimo rendimiento
de estas herramientas, se
recomienda el uso de
refrigerantes o lubricantes.

Cortador vertical de una sola • Los cortadores verticales de


punta, una punta están diseñados
sin corte al centro, de dos principalmente para el fresado
gavilanes. de ranuras, canaletas y otras
-Fabricados en acero alta operaciones similares.
velocidad. • El diseño de sus gavilanes
-En medidas métricas de 2 a permite una acción de corte
45mm. suave obteniendo también
gran rigidez.
• Para un óptimo rendimiento
de estas herramientas, se
recomienda el uso de
refrigerantes o lubricantes.

Cortador vertical largo • Diseñados para fresar ranuras


- Acero alta velocidad profundas
- En medidas de ¼” a 2” o trabajar en lugares pocos
accesibles.
• Se pueden utilizar en
cualquier material Ferroso y
No Ferroso.
• Diseñados para fresar ranuras
Cortador vertical extra largo. profundas
- Acero alta velocidad o trabajar en lugares pocos
- En medidas de ¼” a 2” accesibles.
• Se pueden utilizar en
cualquier material Ferroso y
No Ferroso.

Página 53 de 91
Página de  
Cortador vertical largo con •Diseñados para usos generales en
dos operaciones de fresado de ranuras,
gavilanes. • Canales y otros trabajos
- Corte derecho similares en lugares profundos.
Acero de alta velocidad. •Para materiales Ferrosos y No
E n medidas de ¼” a 2” Ferrosos.
Cortador vertical con hélice • Para trabajar en Aluminio.
rápida, largo estándar. • Sus hélices permiten un rápido
• P ara trabajar en Aluminio desalojo de rebaba.
• Sus hélices permiten un • Corte derecho.
rápido desalojo de rebaba. • Fabricados en Acero Alta Vel.
• Corte derecho. Rectificados.
• Fabricados Acero Alta Vel. Acabado brillante
• Rectificados.
• Acabado brillante.
• En medidas de ¼” a 2”
Cortador vertical con hélice • Para trabajar en Aluminio.
rápida, extra largos. • Sus hélices permiten un rápido
• Para trabajar en Aluminio. desalojo de rebaba.
• Sus hélices permiten un • Corte derecho.
rápido desalojo de rebaba. • Fabricados en Acero Alta Vel.
• Corte derecho. Rectificados.
• Fabricados en Acero Alta Acabado brillante
Velocidad.
• Rectificados.
• Acabado brillante.
• En medidas de¼” a 2”
Cortador vertical
multigavilanes,1 punta. Recomendados para uso en
• Sin corte al centro máquinas de control numérico
• Acero Alta Velocidad. computarizado.
• Dura de 3 a 8 veces más.
• Reduce tiempos muertos.
• Trabaja a mayor velocidad.
• Mejor acabado.

Página 54 de 91
Página de  
• Menos costos de afilado.
• Diámetro: +.001, -.000
•Zanco: -.0001, -.0005.
• Medidas de 1/8” a 1 ¼”.

Cortador vertical
mutigavilanes, 1 Recomendados para uso en
punta. máquinas de control numérico
• Sin corte al centro. computarizado.
• Nitruro de Titanio (TiN).
• Dura de 3 a 8 veces más.
• Reduce tiempos muertos.
• Trabaja a mayor velocidad.
• Mejor acabado.
• Menos costos de afilado.
Diámetro: +.001, -.000 •
• Zanco: -.0001, -.0005.
• Medidas de 1/8” a 1 ¼”
Cortadores verticales largos
multigavilanes.
• Sin corte al centro. Recomendados para uso en
• Acero Alta Velocidad. máquinas de control numérico
• Dura de 3 a 8 veces más. computarizado.
• Reduce tiempos muertos.
• Trabaja a mayor velocidad.
• Mejor acabado.
• Menos costos de afilado.
• Diámetro: +.001, -.000
• Zanco: -.0001, -.0005.
• Medidas de 1/8” a 1 ¼”

Página 55 de 91
Página de  
Cortadores verticales largos
multigavilanes. Recomendados para uso en
• Sin corte al centro. máquinas de control numérico
• Nitruro de titanio (TiN). computarizado.
• Dura de 3 a 8 veces más
• Reduce tiempos muertos.
• Trabaja a mayor velocidad.
• Mejor acabado.
• Menos costos de afilado.
• Diámetro: +.001, -.000
• Zanco: +.001”, -.000”
• Medidas de 3/16” a 2”
Cortadores verticales con 2
gavilanes, Recomendados para uso en
1 punta. máquinas de control numérico
• Nitruro de Titanio (TiN). computarizado.
• Dura de 3 a 8 veces más.
• Reduce tiempos muertos.
• Trabaja a mayor velocidad.
• Mejor acabado.
• Menos costos de afilado.
• Medidas de 1/8” a 1 ¼”.
Diámetro: +.001, -.000
• Zanco: -.0001”, -.0005”.

Cortador vertical métrico, Alto rendimiento en trabajos


2 gavilanes. de desbaste, fabricación de
• fabricado en cobalto. Ranuras y cuñeros.
• Corte al centro.
• Medidas de 2 a 22mm.
Alto rendimiento en trabajos
Cortador vertical métrico, de desbaste, fabricación de
4 gavilanes. ranuras y cuñeros
fabricado en cobalto.
• Corte al centro.

Página 56 de 91
Página de  
• Medidas de 2 a 22mm.

.Cortador vertical con corte al Diseñados para fresado de ranuras,


centro, longitud regular canales u operaciones
4 gavilanes. similares.
• Corte derecho. • Para materiales ferrosos y no
• Fabricados en acero Alta ferrosos.
Velocidad. • Los filos de la punta están
• Medidas de 1/8” a 1 ½ afilados para permitir un corte al
centro.

Cortador de dos puntas Diseñados para fresado de


vertical con corte al centro, ranuras, canales u operaciones
longitud regular, 2 puntas, similares.
4 gavilanes. • Para materiales ferrosos y no
• Corte derecho. ferrosos.
• Fabricados en acero Alta • Los filos de la punta están
Velocidad. afilados para permitir un corte al
• Medidas de 1/8” a 1” centro.

Cortador vertical de cobalto 2


puntas y2 gavilanes, longitud • Diseñados para fresado de
regular. ranuras, canales u operaciones
• El contenido de 8% de similares.
cobalto asegura que sus filos • Para materiales Ferrosos y
sean más duros y resistan No Ferrosos.
mayores temperaturas. • Los filos de la punta están
• Se pueden utilizar más altas afilados para permitir un
velocidades y más corte al centro.
avances de corte gracias a su
resistencia a la

Página 57 de 91
Página de  
abrasividad.
Medidas de 1/8” a 1”

Cortador vertical
rompevirutas de Cobalto • Para usos generales y
M-42, una punta, dientes recomendados para una gran
redondeados, longitud remoción de rebaba haciendo
regular. cortes profundos en ranuras y
• Para todo tipo de uso. aplicaciones de fresado lateral en
• Recomendados para donde se requieren grandes
remoción de acumulaciones desbastes.
en ranuras profundas.
• Para cortes laterales
donde se requieren altos
rangos de remoción de
material
• Medidas de ¼” a 2”.

Cortador vertical • Para usos generales y


rompevirutas de Cobalto recomendados para una gran
M-42, una punta, dientes remoción de rebaba haciendo
redondeados, longitud larga. cortes profundos en ranuras y
• Para todo tipo de uso. aplicaciones
• Recomendados para de fresado lateral en donde se
remoción de acumulaciones requieren grandes
en ranuras profundas. desbastes.
Para cortes laterales donde
se requieren altos rangos de
remoción de material.
• Medidas de 1/2” a 1 1/2”.

Página 58 de 91
Página de  
Cortador vertical • Para usos generales y
rompevirutas, dientes finos. recomendados para una gran
• Corte derecho. remoción de rebaba haciendo
• Dientes gruesos. cortes profundos en ranuras y
• Fabricados en acero al aplicaciones de fresado lateral en
cobalto. donde se requieren grandes
• Diámetro de 1” o menor desbastes.
+.003, -.000.
Diámetro mayor de 1” +.0 • 06,
-.000.
• Zanco: -.0001”, -.0005”.
• Sin recubrir para una gama
de
metales.
Medidas de 3/16” a 1 1/2”

Cortador vertical • Para usos generales y


rompevirutas recomendados para una gran
• Corte derecho. remoción de rebaba haciendo
• Dientes gruesos. cortes profundos en ranuras y
• Fabricados en acero al aplicaciones de fresado lateral en
cobalto. donde se requieren grandes
• Diámetro de 1” o menor desbastes.
+.003, -.000.
Diámetro mayor de 1” +.006 -
.000.
Zanco: -.0001”, -.0005”
Sin recubrir para una gama de
metales.
Medidas de 3/16” a 1 1/2”

Página 59 de 91
Página de  
Cortador vertical • Para usos generales y
rompevirutas combinados, recomendados para una gran
para desbaste y acabado en remoción de rebaba haciendo
uno solo. cortes profundos en ranuras y
• Corte derecho. aplicaciones de fresado lateral en
• Dientes gruesos. donde se requieren grandes
• Fabricados en acero al desbastes.
cobalto.
Medidas de 1/4” a 1”
Cortador vertical • Para usos generales y
rompevirutas recomendados para una gran
• Corte derecho. remoción de rebaba haciendo
• Dientes gruesos cortes profundos en ranuras y
• Fabricados en acero al aplicaciones de fresado lateral en
cobalto. donde se requieren grandes
• Diámetro de 1” o menor desbastes.
+.003, -.000.
Diámetro mayor de 1” + .006,
-.000.
Zanco: -.0001”, -.0005”.
• Dura de 3 a 8 veces más
• Recubrimiento de Nitruro de
Titanio.
Medidas de 3/16” a 1 1/2 •

Cortador vertical de 4 • Diseñados para fresado de


gavilanes, ranuras, canales u operaciones
Doble punta. similares.
• Recubrimiento de Nitruro de • Para materiales Ferrosos y
Titanio No Ferrosos.
Dura de 3 a 8 veces más. • Solo los cortadores que
• Reduce tiempos muertos. tienen corte al centro tienen
• Trabaja a mayor velocidad. afiladas las puntas.
• Mejor acabado.
• Menos costos de afilado.

Página 60 de 91
Página de  
• Medidas de 1/8” a 1”

Cortador vertical de 2 • Diseñados para fresado de


gavilanes, ranuras, canales u operaciones
Doble punta similares.
Recubrimiento de Nitruro de • Para materiales Ferrosos y
Titanio. No Ferrosos.
• Dura de 3 a 8 veces más. • Solo los cortadores que
• Reduce tiempos muertos. tienen corte al centro tienen
• Trabaja a mayor velocidad. afiladas las puntas.
• Mejor acabado.
• Menos costos de afilado.
Medidas de 1/8” a 1”.
Cortador vertical miniatura
doble punta, acero alta • Para fresado general de
velocidad, corte al centro, pequeñas ranuras.
Zanco de 3/16”, 2 gavilanes, • Para una gran variedad de
longitud regular. materiales Ferrososos y No
• Corte derecho. Ferrosos
Largos o cortos.
Hélices espirales para una
mayor acción de corte.
Medidas de 1/32” a 3/16”.

Cortador vertical miniatura


doble punta, acero alta • Para fresado general de
velocidad, corte al centro, pequeñas ranuras.
Zanco de 3/16”, 4 • Para una gran variedad de
gavilanes, longitud regular. materiales Ferrososos y No
• Corte derecho. Ferrosos
• Largos o cortos.
• Hélices espirales para una
mayor acción de corte.
• Medidas de 1/32” a 3/16”.

Página 61 de 91
Página de  
Cortador vertical miniatura
doble punta, acero alta • Para fresado general de
velocidad, corte al centro, pequeñas ranuras.
Zanco de 3/16”, 2 • Para una gran variedad de
gavilanes, cortos. materiales Ferrososos y No
• Corte derecho. Ferrosos
Largos o cortos.
• Hélices espirales para una
mayor
acción de corte.
• Medidas de 1/32” a 3/16”.

•Cortador vertical miniatura


doble punta, acero alta • Para fresado general de
velocidad, corte al centro, pequeñas ranuras.
Zanco de 3/16”, 4 gavilanes, • Para una gran variedad de
Cortos. materiales Ferrososos y No
Corte derecho. Ferrosos
• Largos o cortos.
• Hélices espirales para una
mayor
acción de corte.
• Medidas de 1/32” a 3/16

Cortador vertical miniatura


doble punta, acero alta • Para fresado general de
velocidad, corte al centro, pequeñas ranuras.
Zanco de 3/16”, 2 gavilanes • Para una gran variedad de
largos. materiales Ferrososos y No
Corte derecho. Ferrosos
• Largos o cortos.
• Hélices espirales para una
mayor acción de corte.
• Medidas de 1/16” a 3/16”.

Página 62 de 91
Página de  
Cortador vertical miniatura
doble punta, acero alta • Para fresado general de
velocidad, corte al centro, pequeñas ranuras.
Zanco de 3/16”, 4 gavilanes • Para una gran variedad de
largos. materiales Ferrososos y No
• Corte derecho. Ferrosos
• Largos o cortos
• Hélices espirales para una
mayor acción de corte.
• Medidas de 1/16” a 3/16”.

Cortador vertical de 1 punta • Diseñados para fresado de


de bola, radios en ranuras, canales, etc.
largo estándar. • Para materiales Ferrosos y
• Corte derecho. No Ferrosos.
• Fabricados en Acero Alta
Velocidad.
• Rectificados.
• Acabado brillante.
• Medidas de 1/8” a 5/8”

Cortador vertical de punta de • Diseñados para fresado de


bola, 4 radios en ranuras, canales, etc.
gavilanes, largo estándar. • Para materiales Ferrosos y
• Corte derecho. No Ferrosos.
• Fabricados en Acero
Alta Velocidad.
• Rectificados.
• Acabado brillante.
• Medidas de 1/4” a 1 1/2”

Página 63 de 91
Página de  
Cortador vertical de punta de • Diseñados para fresado de
bola, 4 gavilanes, largo. radios en ranuras, canales, etc.
• Corte derecho. • Para materiales Ferrosos y
• Fabricados en Acero Alta No Ferrosos.
Velocidad
• Rectificados.
• Acabado brillante.
• Medidas de 1/4” a 1”

Cortador vertical punta de • Diseñados para fresado de


bola, doble punta. radios en ranuras, canales, etc.
• Corte derecho. • Para materiales Ferrosos y
• Fabricados en Acero Alta No Ferrosos.
Velocidad.
Rectificados.
• Acabado brillante.
• Medidas de 1/8” a 1”

Cortador vertical punta de


bola, doble punta, miniatura, • Para fresado general de
Zanco 3/16”. pequeñas ranuras.
Corte derecho. • Para una gran variedad de
• Fabricados en Acero Alta materiales Ferrosos y No
Velocidad. Ferrosos.
• Rectificados.
• Acabado brillante.
• Medidas de 1/32” a 3/16
Cortador punta de bola 1
punta • Diseñados para fresado de
• Corte derecho. radios en ranuras, canales, etc.
Fabricados en acero Alta • Para materiales Ferrosos y
Velocidad. No Ferrosos.
• Rectificados.

Página 64 de 91
Página de  
Acabado brillante
• medidas de 1/8” a 1”
• Con recubrimiento de TNi.

Cortador vertical cónico, 3 • Maquinado de ranuras en


gavilanes. ángulo.
• Fabricado en el más fino • Para una gran variedad de
Acero. materiales ferrosos y no
• Para fabricar moldes y ferrosos.
troqueles.
• Corte derecho.
• ½ grado por lad
• 2 grados por lado.
• 5 grados por lado.
• 7 grados por lado.
• 10 grados por lado.
• 15 grados por lado.
Puntas de 3/32” a ¾”.

Cortador vertical para ranuras • Maquinado de ranuras en “T”.


en T • Para una gran variedad de
• Para fresar ranuras en "T". materiales ferrosos y no
• medidas de ¼” a 1 ½”. ferrosos.
• fabricado en Acero de Alta
Velocidad

Cortador vertical para guías • Maquinado de guías de cola


de Cola de Milano. de milano.
fabricado en Acero de Alta • Para ángulos de 45º y 60º.
Velocidad.
• Zanco recto.
• Medidas de 3/8 a 2 ¼”.

Página 65 de 91
Página de  
Cortador vertical para
redondear esquinas. • Se utilizan en el fresado de
• fabricado en Acero de Alta esquinas para dejarlas
Velocidad. redondeadas.
• Zanco recto.
• Medidas de radio de 1/16” a
¾”.

Cortador vertical para


cuñeros Tipo Woodruff. • Originalmente diseñados
• fabricado en Acero de Alta para fresar ranuras de
Velocidad. cuñeros, pero también se usa
• Zanco de ½”. para ranuras comunes y
No. Estándar Americano de maquinado de cuerdas.
202 a 807, y de 608 a 1212.

Cortador vertical de Carburo


sólido,miniatura, corte al
centro, dos gavilanes, una Para ranurados y canales.
punta. • Para operaciones generales
• Diseñado con zanco de maquinado en aceros con
reforzado para mayor rigidez fuerza Tensil media a alta,
y estabilidad, reduciendo la moldes, aceros templados, etc.
reflexión y prolongando
la vida útil de la herramienta.
• Con recubrimiento X-
FACTOR que da 500% más
vida útil que los cortadores
sin recubrimiento.
tolerancias: • Zanco: +.0000"/
-.0003"
•Medidas de .016” a 0.062”.

Página 66 de 91
Página de  
Cortador vertical, carburo
sólido, miniatura, punta de • Para maquinados 3D y
bola, dos gavilanes, una superficies curvas.
punta. • Para ranurados y canales.
• Diseñado con zanco • Para operaciones generales
reforzado para mayor rigidez de maquinado en aceros con
y estabilidad, reduciendo la fuerza Tensil media a alta,
reflexión y prolongado la moldes, aceros templados, etc.
herramienta. • Zanco: +.0000" / -.0003"
• Con recubrimiento X-
FACTOR que da
500% más vida útil que los
cortadores, sin recubrimiento.
• Medias de 0.040” a 0.140”.

Cortador vertical, carburo • Diseñado como un substituto de


sólido, miniatura, cuello las sierras circulares.
largo, punta de bola, dos • Para maquinados en 3
gavilanes, una punta. dimensiones, ranurados
• Hélice de 30º profundos o para hacer
• Corte al centro múltiples cortes ligeros.
• Tiene un zanco reforzado • Diseñado para profundidades
para una mayor rigidez y de 6 -10 veces el diámetro del
estabilidad. cortador.
• Cuello largo para • Para aceros al carbón,
maquinados profundos cerca aleaciones de acero, acero
de las paredes. para moldes y troqueles.
TOLERANCIAS: • También para aceros
• Zanco: +.0000" / -.0003". inoxidables, plásticos
• Medias de 1/32” a1/8”. y fundiciones.

Página 67 de 91
Página de  
Cortador vertical de Carburo
sólido, miniatura, cuello • Tiene un zanco reforzado
largo, corte al centro, dos mayor rigidez y estabilidad.
gavilanes, una punta. • Cuello largo para maquinados
• Hélice de 30º profundos cerca de las paredes.
• Corte al centro
• Tiene un zanco reforzado
para una mayor rigidez y
estabilidad.
• Cuello largo para
maquinados profundos cerca
de las paredes.
TOLERANCIAS:
Zanco: +.0000" / -.0003".
• Medias de 1/32” a 1/8”.

Cortador vertical de carburo • Para maquinado de piezas


sólido, dos gavilanes, punta templadas, aceros, fundición,
de bola, inoxidables y aleaciones
una punta. basadas en Níquel.
• Gran dureza que permite • Para aleaciones de Titanios,
una alta maquinados secos, húmedos o
resistencia al calor. semi-secos.
• Medidas de 1/8” a ½”.

Página 68 de 91
Página de  
Nombre Welcome to the Jungle-Taller. No. 8

Instrucciones Visitarás tu taller, conocerás las herramientas manuales y de taller, así


para el Alumno como, las de medida y trazo que utilizarás en las prácticas de maquinado.

Manera
9 Orden
Didáctica Describiendo en el salón de clases a
Actitudes a 9 Limpieza
formar de través de un mapa conceptual.
9 Respeto
Lograrlas

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera
Didáctica de Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés en los procedimientos
Lograrlas

Página 69 de 91
Página de  
 

               

Nombre Mantequilla pa que resbale. No. 9

Instrucciones En clase con tu profesor y apoyándote en tu investigación analizaras los


para el Alumno diferentes lubricantes y refrigerantes, que se pueden utilizar.

Escribiendo en la libreta de apuntes el


Manera
9 Orden análisis y las observaciones realizadas.
Actitudes a Didáctica
9 Limpieza
formar de
9 Respeto Describiendo en el salón de clases a
Lograrlas
través de un mapa conceptual

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Aprendiendo de forma autónoma mostrando interés en los


Didáctica de cuestionamientos
Lograrlas

Página 70 de 91
Página de  
 

Nombre Fresa o…. No. 10


Analizaras con tu profesor en el taller o en la bodega de herramientas los
Instrucciones diferentes tipos de fresa y su función, además de los materiales y
para el Alumno accesorios, elementos mecánicos.

Manera
9 Orden
Didáctica Estando muy atento a la explicación del
Actitudes a 9 Limpieza
formar de profesor
9 Respeto
Lograrlas

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y


Competencias
Genéricas a dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y
Desarrollar obstáculos

Manera A través de la observación y análisis, podrás realizar el afilado de


Didáctica de herramientas de corte.
Lograrlas

¡Psst… psst…! No te 
distraigas,  te perderás 
lo más interesante… 

Página 71 de 91
Página de  
Nombre Con equipo de seguridad no se siente lo mismo. No. 5
Desarrolla un debate en grupo donde se trate el tema de seguridad en el taller,
Instrucciones
para el Alumno pero haciendo conciencia.

9 Orden Manera
Tomando notas para conjuntarlos en un
Actitudes a 9 Limpieza Didáctica de
formar Lograrlas resumen.
9 Respeto

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y


Competencias
Genéricas a dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y
Desarrollar obstáculos

Manera A través de la observación y el análisis de las condiciones y actos que pudieran


Didáctica de dañarle.
Lograrlas

Página 72 de 91
Página de  
Nombre Fresas con crema ? No. 6
A través de un cuestionario que te presentara el facilitador, contestaras
Instrucciones acertadamente sobre los tipos y características de los diferentes tipos de
para el Alumno
fresas.

9 Responsabilid
Manera
ad Contestando correctamente cada una
Actitudes a Didáctica de
formar Lograrlas de las preguntas del cuestionario
9 Orden

Competencias Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de


Genéricas a conocimiento.
Desarrollar

Manera
Didáctica de Recordando los tipos y características de las fresas vistas en el curso.
Lograrlas

Página 73 de 91
Página de  
Escuadrar o descuadrar esa es la cuestión.
Nombre No. 7
Contestaras un cuestionario que te facilitara el docente de los
Instrucciones herramientas manuales y de taller, tipos de materiales utilizados para
para el Alumno
fresar y escuadrar.

Manera Contestando correctamente cada una


9 Responsabilidad Didáctica de las preguntas del cuestionario, a
Actitudes a
formar de partir de la investigaciones y
9 Orden
Lograrlas anotaciones realizadas.

Competencias Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de


Genéricas a conocimiento.
Desarrollar

Manera Recordando las características y tipos de herramientas manuales y de


Didáctica de taller, tipos de materiales utilizados para fresar .
Lograrlas

Página 74 de 91
Página de  
Nombre Atención! Firmes a Escuadrar…………….. No. 3

Competencia a Escuadrado de superficies planas en fresadora.


Desarrollar

9 Verificar las condiciones de operación de la fresadora.


9 Montar la pieza.
Atributos de la 9 Seleccionar la fresa.
9 Centrado de la fresa.
competencia
9 Seleccionar las velocidades de avance y corte.
9 Realizar el rectificado de superficies planas.
9 Utilizar instrumentos de medición y trazo.
Seguirás el procedimiento de seguridad, verificaras el funcionamiento de la
Instrucciones
fresadora. Alinear la prensa. Montar la herramienta. Montar la pieza a fresar.
para el Alumno
y fresar según las indicaciones.
Instrucciones
para el Aplica tu guía y auxilia al alumno.
Docente

9 Fresa
Recursos 9 Elementos lubricantes y refrigerantes
materiales de 9 Escuadra
apoyo 9 Equipos de protección personal
9 Herramental para montar herramienta
Manera
Orden
Actitudes a Didáctica Acatando las instrucciones del facilitador,
Limpieza
formar de para hacer correctamente la práctica.
Responsabilidad
Lograrlas

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Realizando su práctica y expresando su idea, la forma, dimensiones con las


Didáctica de que trabaja.
Lograrlas

Página 75 de 91
Página de  
 

 
Alineación incorrecta de la prensa. Esto provoca un mal escuadrado de
  la pieza. Usar el cortador equivocado. No sujetar el cortador
adecuadamente. No verificar el sentido de corte de la fresa. Falta de
  lubricación. No aplicar el retiro de la viruta con seguridad. Tratar de
checar medidas con la maquina trabajando.
 

  Antes de iniciar el escuadrado observa el estado de la fresa y déjalas


funcionar libres por un minuto, esto ayudará a evitar algún accidente si
  no te percataste bien de su condición. En caso de que antes de iniciar la
observes en malas condiciones avisa a tu profesor. Que se rompa el
  cortador en el proceso.
 

Al final de esta competencia recibiste los conocimientos para desarrollar la habilidad de


escuadrar piezas, a través del uso correcto de los instrumentos de medición y herramientas
del taller, sin olvidar también los aspectos de seguridad, así mismo desarrollaste actitudes
como el respeto, orden y limpieza con la realización de tus trabajos; con todo esto, vas
adquiriendo más experiencia y conocimiento que te servirán para la siguiente competencia.

Página 76 de 91
Página de  
Rectificado de superficies planas y/o
cilíndricas. 
3  

 
8.- ¿Rectificas o vuelves a hacer?

11.- Visita y aprende


 

8.-¡Vuelta y vuelta! , así rectificamos

4.- ¡Lisito, Lisito!

2.- ¡Ahora si, todos juntos!

Página 77 de 91
Página de  
En esta competencia al igual que en las anteriores,
trabajaremos con piezas metálicas, solo que ahora no
se realizaran piezas de revolución, sino que habremos
de trabajar en formas planas y en superficies curvas, a
esta operación de mecanizado se conoce como
rectificado de superficies. Esta operación puede
realizarse tanto en una fresadora, como en una máquina
especial denominada precisamente así, máquina
rectificadora.

Aprenderemos a identificar la herramienta que nos


ayuda a hacer este trabajo y sus diferentes
características.

¡Prepárate a trabajar y profundizar en este mundo de las


máquinas –herramienta!

Página 78 de 91
Página de  
9 Verificar las condiciones de operación de la
rectificadora.

9 Montar la pieza

ATRIBUTOS DE 9 Seleccionar la rueda abrasiva.


 
LA
9 Seleccionar velocidades de avance y corte.
COMPETENCIA
9 Realizar el rectificado de superficies planas.

9 Realizar el rectificado de superficies cilíndricas

Al término de la competencia el alumno serpa capaz de


verificar las condiciones de operación de la rectificadora, así
RESULTADO DE
como montar y seleccionar la rueda abrasiva, realizar el
APRENDIZAJE rectificado de superficies planas y cilíndricas con la correcta
velocidad de corte y avance.

Página 79 de 91
Página de  
Nombre ¿Rectificas o vuelves a hacer? No. 8

Instrucciones Investigaras los diferentes componentes de la rectificadora, presentaras en


para el Alumno grupo y explicarás lo investigado; en que forma se alinean y para que sirven

9 Materiales y
accesorios

9 Elementos
mecánicos Manera
9 Herramientas Didáctica
manuales y de Entregando en tiempo y forma sus
Saberes a de
taller. trabajos asignados.
adquirir Lograrlos
9 Tipos de
materiales de
cortadores y
pieza.

Página 80 de 91
Página de  
               

Nombre Visita y aprende No. 11

Instrucciones Investiga las partes de una máquina rectificadora.


para el Alumno observa atentamente, la exposición del facilitador y toma nota de sus
explicaciones.

Manera A través de una visita al taller de


Responsabilidad. Didáctica mantenimiento o de alguna empresa, pedirás
Actitudes a
formar de que se te muestren las partes de la
Orden
Lograrlas rectificadora y el uso adecuado de ella.

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Observa, toma notas, pregunta y analiza la exposición del facilitador y/o del
Didáctica de responsable del taller visitado.
Lograrlas

Recuerda actuar de
acuerdo a las normas de
seguridad aprendidas en
el salón de clase cuando
estés en el taller.

Página 81 de 91
Página de  
No
Nombre ¡Vuelta y vuelta! , así rectificamos 8
.
Instrucciones Estar muy atento en anotar la apreciación de la demostración del profesor.
para el Alumno

Manera Utilizando tu libreta de apuntes anotaras


Responsabilidad Didáctica el proceso de la demostración, que el
Actitudes a
formar Orden de profesor realizara al llevar a cabo la
Lograrlas operación de rectificado.

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrollar

Manera Observando, tomando notas y realizando las preguntas pertinentes


Didáctica de durante el ejercicio.
Lograrlas

Página 82 de 91
Página de  
Nombre ¡Lisito, Lisito! No. 4

Competencia a Realiza el rectificado de superficies planas y/o cilíndricas


Desarrollar

9 Verificar las condiciones de operación de la rectificadora.


9 Montar la pieza

Atributos de la 9 Seleccionar la rueda abrasiva.


competencia 9 Seleccionar velocidades de avance y corte.

9 Realizar el rectificado de superficies planas.

9 Realizar el rectificado de superficies cilíndricas


Observa con atención todo el proceso que realiza tu profesor o el
Instrucciones encargado del taller que visitas al momento de empezar a: preparar la
para el Alumno máquina, montar la herramienta, etc, hasta realizar la operación de
rectificado
Instrucciones Solicita que el alumno ayude a prepara todo el herramental o apoye en lo
para el Docente posible para iniciar la practica en forma limpia y segura.

Recursos
materiales de Equipo de seguridad personal.
apoyo

Manera
Responsabilidad Didáctica Toma de notas y observando normas de
Actitudes a
formar Orden de seguridad del taller.
Lograrlas

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


Genéricas a mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados
Desarrollar

Manera Didáctica Observando la práctica, actuando de acuerdo al reglamento de seguridad e


de Lograrlas higiene.

Página 83 de 91
Página de  
Recuerda no utilizar
manga larga y utilizar tu
ropa para el taller.

El operar las máquinas herramienta cuando los accesorios de ajuste


están colocadas en la mesa de trabajo de la rectificadora o de la fresadora
provoca el golpe por una de estas en el operador.

Si el herramental de ll máquina no está completo, solicita el adecuado,


pues así podemos evitar posibles accidentes.

Página 84 de 91
Página de  
 

Nombre ¡Ahora si , todos juntos! No. 2

Competencia a Elaborar piezas con Fresadora y Rectificadora.


Desarrollar

Elabora piezas con máquinas-herramientas en la Industria de la


transformación y efectúa la administración del mantenimiento,
Atributos de la
complementando estas competencias con las genéricas que sirven como
apoyo para el desarrollo de su aprendizaje. De acuerdo a normas,
competencia
procedimientos y las políticas de la empresa.

Instrucciones Deberás recordar lo aprendido en este submódulo para realizar la pieza que
para el Alumno propondrá el facilitador, con las características que marca el croquis.

Instrucciones
Proporciona al alumno el dibujo o croquis de una pieza en la que se
para el
involucren todas las competencias desarrolladas en este submódulo
Docente

Recursos
materiales de Equipo de seguridad, croquis de la pieza.
apoyo

Responsabilidad Manera Trabajar de acuerdo al reglamento de


Didáctica seguridad e higiene del taller.
Actitudes a Limpieza
formar de Elaborar la pieza propuesta con las
Orden Lograrlas formas y medidas indicadas

Competencias
Genéricas a Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Desarrollar

Manera Trabajar con el uso compartido y colaborativo en las máquinas -


Didáctica de herramienta
Lograrlas

Página 85 de 91
Página de  
Observa detenidamente el dibujo o croquis de la pieza propuesta, para
determinar cuál es el plano u puntos de referencia a partir del cual
deben tomarse las medidas para realizar las perforaciones, ranuras,
profundidades, paralelismo y perpendicularidad. 

Si trabajaste la pieza en orden diferente, y no previste planos de sujeción,


ten a la mano calces o maderas adecuadas para poder sujetar la pieza
firmemente y así evitar un posible accidente.

Página 86 de 91
Página de  
 

            

Al haber logrado desarrollar la pieza propuesta para tu ultima practica, has


demostrado el manejo de la Rectificadora y de los hábitos de seguridad e
higiene solicitados por lo que podemos observar tu avance en el manejo de las
maquinas – herramienta.

La elaboración de esta pieza nos permitirá además evaluar tu desempeño a lo


largo del submódulo y así poder ayudarnos para integrar tu calificación

¡Felicidades! sigue avanzando en tu preparación y adelanto personal.

Página 87 de 91
Página de  
 

Al voltear atrás en el tiempo podrás darte cuenta de las habilidades que ya


has desarrollado, tales es el caso de la lectura de croquis, manejo de
diferentes máquinas – herramienta, materiales y herramientas de diferentes
tipos y tamaños, con lo que fortaleces los conocimientos de un técnico en
mantenimiento 

Te invitamos a creer en tu potencial y formarte como un técnico en


mantenimiento seguro de los conocimientos aquí expuestos, lo que te llevara a
ser competitivo en el ámbito laboral.

Página 88 de 91
Página de  
• Richard R. Kibbe. Manual de la Rectificadora. México. Editorial Limusa 2001
• F.A. Barbashow. Manual del Fresador. Rusia, Editorial Mir, 1981

• Rodellar Lisa, Adolfo. Seguridad e Higiene, México. Editorial Porrúa 2002.

• Ramírez Cavaza, Cesar. Seguridad Industrial, México. Editorial Limusa 2004.

• Grimaldi – Simonds. La Seguridad Industrial, Editorial Alfa Omega 1992.

• Lazo Cerna, Humberto. Higiene y Seguridad, Editorial Porrúa 1992.

• Oficina Internacional del Trabajo (OIT). La Seguridad Industrial, Editorial Alfa Omega.

• Oficina Internacional del Trabajo (OIT). La inspección del trabajo manual, Editorial: Alfa
Omega.

• Ramírez Malpica, Roberto. Seguridad Industrial, Editorial: Limusa 2002.

• Sep/ SEIT. Principios de la Seguridad Industrial Guía para el alumno.1996

• Carlos Almonte y Macario González. Tecnología Aplicada en la Capacitación de las


Máquinas herramientas, Editorial: Pacheco.

• Gerling. Alrededor de las máquinas herramientas, Editorial: Reverte.

• Ford, Henry. Teoría del taller, Editorial. Gustavo Gili.

• Krak – St. Amand. Entrenamiento en el Taller Mecánico, México. Editorial: Reverte 1989.

• L. Feirer, John. Máquinado de metales con máquinas herramientas, México. Editorial:


CECSA 2000.

• Erick Oberg y Franklin D. Jones. Manual universal de la técnica mecánica, Labor 2001.

• Almonte Carlos. Capacitación en Ajuste de Banco, Editorial: Pacheco 1998.

• Steve F. Krar y Albert F. Check. Tecnología de las maquinas-herramienta, Editorial


Alfaomega 

Página 89 de 91
Página de  
CILINDRADO: Operación de torneado que consiste en remover material cunando esta gira sobre su
propio eje.
DESBASTE: Arranque de viruta ejecutado con una herramienta de corte.
VIRUTA: Material removido a causa del proceso de torneado.
HERRAMIENTA: Son elementos que permiten que las actividades físicas sean amplificadas.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: Herramientas que se utilizan dentro del taller mecánico para
extraer una media de un metal correctamente.
MEDIR: Operación que tiene por objeto comparar un elemento o cantidad con otro de la misma
especie tomada como unidad.
METAL: Trozo de hierro y carbono.
NORMA: Procedimiento que se ajusta a un trabajo, industria, patrón o modelo a que se aspira.
SECUENCIA DE OPERACIONES: Conjunto de actividades ordenadas en forma lógica.
SEGURIDAD INDUSTRIAL: Es el conjunto de conocimientos técnicos, que tienen por objeto evitar
los accidentes de trabajo.
TOLERANCIA: Es una medida que esta plasmada en una pieza donde no debes pasarte de lo que
esta dimensionado. + - .002”
AJUSTE DE BANCO: Arte de operar las herramientas de fricción, golpe. Montaje, operación,
medición, trazo, como una extensión del hombre para transformar los metales en partes componentes
de maquinaria, amplificadas en magnitud, volumen y calidad.
EXTINTOR: Aparato que desprende ácido carbónico u otros compuestos, para extinguir un incendio.
HERRAMIENTA: Son elementos que permiten que las actividades físicas sean amplificadas.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y TRAZO: Herramientas que se utilizan dentro del taller mecánico
para plasmar una figura en un metal correctamente.
PRIMEROS AUXILIOS: Cuidado o tratamiento de emergencia para una persona enferma o herida.
TALADRADO: Operación de maquinado que se realiza mediante el empleo de herramientas de corte
llamadas brocas y el taladro.
MACHUELEADO: Proceso de roscado interno en un agujero con la ayuda de herramientas llamados
machuelos.
(NC): Rosca National Corse: Nacional gruesa o estándar.
(NF), Rosca National Fine: Nacional fina.
(NS), Rosca National Especia: Nacional especial.

Página 90 de 91
Página de  

También podría gustarte