Facultad de Minas
Departamento de energía eléctrica y automática
Sistemas de protecciones eléctricas
Docente: John Edwin Candelo
Estudiante: Manuela Cuervo Arango
Documento: 1072705849
2. Definición:
Un relé de distancia es aquel que pide la longitud entre su ubicación y un
punto de la línea en la que se encuentra, por medio de la lectura de
impedancias.
3. Principio de operación:
El relé de distancia opera con el principio básico de dividir la tensión entre la
corriente medidos en el punto de ubicación del relé, obteniendo así la
impedancia aparente medida por el relé, pudiéndola comparar con la
impedancia de alcance y detectando así la falla.
A continuación, se muestra un diagrama que ilustra la conexión de un relé de
distancia, con sus respectivos transformadores de corriente y potencial, que
permiten la lectura de las variables de corriente y tensión, para realizar el
cálculo de la impedancia:
4. Características de operación:
La ecuación general que rige el comportamiento de los relés
electromecánicos de distancia es la siguiente:
Donde:
Tm: par resultante entre el par de operación y el par de frenado
Ki: constante de proporcional del par de operación
I0: corriente de operación en Arms
Kv: constante de proporcionalidad del par de retención o frenado
Vr: tensión de frenado voltaje rms
Kp: constante de proporcionalidad para el par de polarización
ϒ: ángulo entre I0 y Vr
Θ: ángulo de polarización
Donde:
V: voltaje en el punto de localización del relé, en la fase o fases falladas
Vpol: voltaje de polarización tomado de la fase o fases no involucradas
en la falla
I: corriente de falla
Zr: ajuste del relevador de distancia