Está en la página 1de 3

TECNOLOGÍA

UNIDADES Y MAGNITUDES
2 E.S.O.

Magnitud: Propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso
o la extensión.

Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud


física.

Tabla de múltiplos y submúltiplos de unidades

Estos son los prefijos que acompañan a cada unidad


TECNOLOGÍA
UNIDADES Y MAGNITUDES
2 E.S.O.

Sistema Internacional de Unidades

- Creado para homogeneizar las unidades utilizadas en los distintos países.

Magnitud Nombre Símbolo


Longitud metros m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad de corriente amperio A
eléctrica
Temperatura kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd

¿Son las únicas magnitudes que usaremos? Desde luego que no, pero sí son las
fundamentales

Podemos combinar estas unidades para expresar magnitudes derivadas. Por ejemplo:

Magnitud Unidad Símbolo


Superficie metro cuadrado m2
Volumen metro cúbico m3
Velocidad metro por segundo m/s
Fuerza Newton N
Trabajo Joule J
Presión Pascal Pa
Potencia Watio W
Frecuencia Herzio Hz
Resistencia eléctrica Ohmios Ω

Cambios de unidades  Factores de conversión

Ejemplo:

a) 180 Km/h a m/s


Km 1000𝑚 1ℎ 180 · 1000𝑚
180 · · = = 50 𝑚/𝑠
h 1 𝐾𝑚 (60 · 60)𝑠 3600𝑠

b) 1·10-3 KK a K
−3
1000𝐾 1 · 10−3 · 10−3 𝐾
1 · 10 KK · = =1𝐾
1 𝐾𝐾 1 𝐾𝐾

c) 100 mgr a Kgr


1𝐾𝑔𝑟
100 mgr · = 1 · 10−4 = 1 𝐾𝑔𝑟
1000 000𝑔𝑟
TECNOLOGÍA
UNIDADES Y MAGNITUDES
2 E.S.O.

Ejercicios de repaso:

1.- 1500 mcd  dacd Sol: 0.15 dacd = 1.5·10-1 dacd

2.- 0.01 hA  cA Sol: 100 cA = 1·102 cA

3.- 20 daK  KK Sol: 0.2 KK = 2·10-1 KK

4.- 50 cmol  mol Sol: 0.5 mol = 5·10-1 mol

5.- 3000 ms  das Sol: 0.3 das = 3·10-1 das

6.- 800 cm  hm Sol: 0.08 hm = 8·10-2 hm

7.- 0.001 Kgr  dgr Sol: 10 dgr = 1·101 dgr

8.- 120 ds  das Sol: 1,2 das

9.- 0.02 dam  dm Sol: 2 dm

10.- 30 hA  dA Sol: 30000 dgr = 3·104 dA

También podría gustarte