Está en la página 1de 1

Relación obra literaria con el movimiento literario

Contiene alusiones a la entonces historia reciente de Castilla. Es tratado el cambio social


que se está sufriendo en España en esa época, donde se está produciendo un cambio
entre dos mundos completamente diferentes, el mundo feudal (característico de la Edad
Media, con sus tres estamentos bien delimitados) está dejando paso al mundo
renacentista (Edad Moderna), en el que surgirá una nueva clase social –la burguesía-, y
en el que los tres estamentos anteriores ya no serán tan impermeables, sino que la
posición de una persona puede verse alterada según el dinero que posea. Manrique
también trata este tema en su poema, criticándolo con firmeza
El autor lleva a esta obra toda una tradición medieval en torno a la inquietud y los
sentimientos que suscitaba la muerte. El tema es una de las grandes preocupaciones del
siglo XV, presente en el arte y la literatura. La pregunta recurrente sin respuesta,
recurrente en este siglo en toda Europa, el ¿dónde están?, está también presente en la
composición. Esta interrogación retórica, empleada como recurso estilístico mediante
el cual el poeta se pregunta qué ha sido de aquellos que han gozado de la vida en otro
tiempo, resalta la escasa consistencia de la vida terrena y nos conduce a un plano
transcendente, al colocar al hombre ante el instante decisivo de la muerte.

También podría gustarte