Está en la página 1de 6
® REPUBLICA DE COLOMBIA JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA Pagina de SENTENCIA Radicado 13-001-33-33-001-2017-00006-00 Cortagena de Indias D. T. y C., dieciséis (16) de febrero de dos mil diecisiete (2017). RADICACION 13001-33-33-001-2017-00006-00 ‘MEDIO DE CONTROL DEMANDANTE JUAN MANUEL CAMARGO TORRES DEMANDADO = ‘MUNICIPIO DE MARGARITA Procede el despacho a resolver la accién de cumplimiento promovide JUAN MANUEL CAMARGO TORRES, mediante escrito presentado el 17 de enero de 2017, con fundamento en lo siguiente: 1. LA DEMANDA 1. Hechos Conforme a lo narrado en la demanda, la accién que nos ocupa se fundamenta en los siguientes hechos. Mediante Oficio No.-PMM-2507 16-001, No, OMM-080816-001 y No.PMM-182216-001 el sefior Juan Manuel Camargo Torres, actual Personero Municipal de Margarita Bolivar, soliciié al alcalde municipal, ol Secretario Financiero y al Consejo Municipal, respectivamente, que se diera aplicacién al articulo 117 de la Ley 136 de 1994, Aduce que desde el mes de mayo no percibe salario, siendo este su Unico ingreso, del cual depende su subsislencia y la de sus hijos menores. interpuso accién de tutela ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Margarita, pero esta le fue negada por improcedente, al considerar el juez que debia acudir ala accién de cumplimiento. 2. Pretensiones Con la presente accién se pretende la satistaccién de las siguientes pretensiones: “Se orclene al Municipio de Margarita a dar cumplimiento al articulo 177 de la ley 136 de 1994 y pagar el salario y prestaciones de JUAN MNAUEL CAMARO TORRES, identificado con cédula de ciudadania No. 9.238.136, como personero Municipal, expedida en Margarita Bolivar, a partir del mes de junio de 2016" 3. Normas incumplidas Considera la accionante que Ia entidad demandada incumpiié el articulo 117 de la Ley 136 de 1994. REPUBLICA DE COLOMBIA JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA Pagina 2 de ‘SENTENCIA Radicodo 13-001-33-33-001-2017-00006.00 I. TRAMITE PROCESAL La accién fue promovida el 17 de enero de 2017 y entregada a este despacho el mismo dia (f. 45). A través de providencia del 19 de enero de 2017 se admitié la demand, la cual fue nolificada mediante el envio de mensaje de datos a la direccién electrénica de Ia accionada, el 26 de enero de 2017, segin consta a folio 50 (reverso) del expediente. Mediante mensaje de datos, el actor el dia 25 de enero de 2017, comigié y complements la demanda inicial, produciéndose la admisién de la reforma por auto de fecha 8 de febrero de 2017, nofificado por estado elecirénico el 9 de febrero de 2017(f.85). II LA DEFENSA La demandada rindié el informe solicilado por el despacho, en el cual manifiesta que su actuacién se sujeta a las normas que prevén el pago de los salarios y prestaciones sociales de los servidores publicos vinculades a esa entidad, entre estos el personero, cancelando los mismos con cargo al presupuesto del municipio, afectando la seccién presupuestal personeria, atendiendo el principio presupuestal de especializacién o especialidad consagrado en el arficulo 18 det Decreto 111 de 1996, y més ain cyando en el articulo 177 de Ia Ley 136 de 1994, no prescribe que estos emolumentos deben presupuestarse con cargo al nivel central. ‘Afima que en los anteproyectos de presupuesto que debe elaborar anvalmente el personero municipal deben considerarse las apropiaciones necesarias para gorantizar el pago del gasio de funcionamiento de esa seccién presupuestal, incluyendo la autorizacién de! gasto para cancelar los salarios y demas prestaciones sociales, toda vez que las obligaciones originadas en una seccién deberdn ser atendidas con cargo a los recursos de su presupuesto de gastos. Por ultimo hace alusién a la improcedencia de la accién de cumplimiento para el caso que nos ocupa, por cuanto la norma cuya aplicacién se persigue implica el cumplimiento de normas que establecen gastos no presupuestados, de conformidad con el articulo 9 de la Ley 393 de 1997) REPUBLICA DE COLOMBIA JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA Pagina de 6 SENTENCIA Radicado 13-001-33-33-001-2017-00006-00 IV. CONSIDERACIONES 1. Dela accién de cumplimiento. Requisitos para su prosperidad. La accién de cumplimiento consagrada en el arliculo 87 de la Constilucién, es un mecanismo judicial instituido en favor de toda persona, natural o juridica, publica © privada, para exigir a las autoridades publicas y a los particulares que ejerzan dicha funciones, el cumplimiento efectivo de una ley o de un acto adminisirativo que les imponga determinado deber u obligacién; de esta manera, este medio judicial se encamina a hacer efectiva la observancia del ordenamiento juridico vigente. De acuerdo con Io previsto en Ia Ley 393 de 1997 y tal como Io ha seftalado el Consejo de Estado!, para que la accién de cumplimiento prospere, se deben satisfacer los siguientes presupuestos: i) Que el deber juridico que se pide hacer cumplir se encuentre consignado en normas aplicables con fuerza material de ley o actos administrativos vigentes (art. 1%), lo cual excluye de su fundamento las normas de la Constitucién Politica, que por lo general consagran principios y directrices ji) Que el mandato sea imperativo e inobjetable y que esté radicado en cabeza de aquella autoridad publica o de un particular en ejercicio de funciones publicas, frente a los cuales se reclama su cumplimiento (arts. 5° y eo). ji) Que se pruebe la renvencia al cumplimiento del deber, o se pruebe que el cumplimiento se ha pedido directamente a Ia autoridad de que se trate (art. 8°). iv) No procederé la accién cuando el afectado tenga o haya tenido otro instrumento judicial para lograr el efectivo cumplimiento del deber juridico, salvo el caso que, de no proceder el juez administrativo, se produzca un perjuicio grave e inminente para quien ejercié la accién. En cuanto al mandato que se pretende hacer cumplira través de esta accién, la jurisprudencia contencioso adminisiraliva ha soslenido que debe ser claro, expreso y exigible, dado que al juez consiilucional en la accién de cumplimiento no le esié permilido establecer sus alcances? ' CONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. SECCION QUINTA. Consejera ponente: SUSANA BUITRAGO VALENCIA, providencia del treinia (30) de abil de dos mil quince (2015), Radicacién némero: 25000-23-41-000-2014-00358-01 (ACU). 2 Respecto al alcance del mandato imperative contenido en la noma incumplida el Consejo de Estado ha venido reiterando: “Esto accién ha sido desorrollada por lo Ley 393 de 1997, que sefiala los requiilos minimos exigidos para su prosperidad, y que esta Corporacién, en jurisprudencio* reiteracia ha resumido asi round omodse suuoba 57 “ordain jap ofsendns: ‘sorentasiad £0} 9P SOUOIIOK: bo sy ap Sous & Soxthontn S0} U5 sysouOsIO4! 40) ap Jonsuatt LOIDOUORD Id JO OBI) UOd wiBBOU 3% “suxdouunu So} AP SopDacuD eKvoD ie K sounjrn 201 "SOMNDIS A SINOIDVISTYA ‘SORVIVS “LLL OTNDILAV « SOMO U9 :10-POE ¥10z 00 €€ EE 10097 HEAD UOFOHOIPBY “(¥ 102) 2010109 [UF SOP Ap aIGAINO SP f9N) 04 JOP 'OALRAVHE CUBA OPT 2A) TININOd O&AFINOT Inv) 10 1 1000-102 OOO-EE £21007 :OHAUNY HOPOAEA “[hIOE) BI[OI yur SOP Op O15 2p) (P1) 8991 “VIONTIVA OOVALINA VNVSNIS SIN INOd C:9C3SHOO NOV] 10-81 100-¥ 102 000-1 £8, 008, ZHRUNU UOIABIPHY {p1O2) 210} JU Sop Op Om! aP (ZL) BCP “‘OYHANVE SId7A OLAV (a) INSNOA OXATISHOD “VINK HOLDS S9UUaIH1 SoH) UB OPOOIID op% DY ONEIYD 9153 (aovl10 “001005 000-16 £2 9001 :oF0LUNU UPIO!D-NpoM ZorEUIRL HODO2"PO4 “(LODZ OUN BU! SOP OP 24EIN}0 Op IL Ja ODUEPIOIE "JAYIANY SVOIINIDY OUD selauEd O1OIESUED "VARWKKL NOIDDIS FOAIIVAISININAY. CSOIMIINO® O1 A VIVS “OOVISA Id OFISNOD “(IDS OF O4DOAI) wBINDaLe baep popuioino Df onb Ue/2R6qo BI 1929Iq0|s9 O 10919 ind ojus|\UDOUED ep DUN UD OHYOAUoD Bpand ojuauyduuns ap p} ow0> UgI29B Dun anb JOYAD p1Dd auoUUDs}DOId !sD J9$ OGaP Of “OIAHFIND feno1dk2 O10 9 WRB yO BUN 19194UO “ADOP ADA “OAYN TIS ONY OP SOF D SojUnaUIAS 105 WAKO ‘anjoduas 2% oJUaKKNUND OAND OMDIFMAILD Of J9 0 £9} | UD} OGAP Bn’ SaUO!>}PUOD SOT” spaycheo os SIDERED SOS BP SAUOID! SD} 3190S A 22661 2B CoE 42} 01 P 68 OMI [© o(6oun W09 DYotENWA! bY OPIN|ASIO HADI] as {ON jp O}9eCKI A "PoUE|IeD8IP POY} Dun OP fnyuaju0> 0 joloUe6 12}20109 ap ojdara1d un ap a}Dy 95 ou anb A pepuo{nD B] ap 0}9d201 a/aY6/x9 J oraidxe “olpy> 49qap 0 U9!2B6y}Go OUR DHUA;UOD “anbNISd 9: OjUOHUYCLUND O4ND OAOHSERUPD Ojon jo 6 EMUOU P} anb "UQDIN PE AP EAUEpEDONM OF bid ofcsuadspUI op! so rosetch BjOs DIs9 “onbistod oF OPuaRIMEHLUN a4n> OD"pNNt Joqop Jo HysoAa! Oop onl» SOOYSHE]IOIN so] 9p PUBIDH “{0~ OP O19 Op $4 BP HIOUAIUS UD uO BF MDIaIe GOI pind! ouoKtuut a ox0i6 opxnied un Baznperd a6 pao! OU AP aNb OsD2 [2 OAS “ooNPUNL JOOP Jop oftauiydiun> On429)0 jo IpIGE] O40 #HE2ABN! OFUDLUNI|Us OO ORS OPUBND WoO Hj pIepoDDKE On "P fe@ “hO) OJON 2m aquEURLU As ADAPOP UD[UUed ONb soKAA, Oo 40}9D op UpHINIaIa Dp lod O Cun 8 OPIGKE JOP UOIKUO £ gmp 40d Bo DA DpIUNDV “TEP 9p ojUowuMTLIND [0 prouonuios py aeqonul 9= BALD “2 "fod K of HP) OfEOMUMEKLUN 1 DUIDI 98 S3}ON-D 8H] D OfuUOH ‘SOTO souorouny dip ofstiale uo sO;DHID UN oF O oxGe PHpHOIND 9p E79qOD Ue Opo2*PNL 980 OND J ayqnjateyoun “OmDINCAN Bos O}OPBL j9 OAC *q "SOAYDYTUMUPH SO}90 O Aof OP jotIB,UT PUN] WOO Sofqhiayd sunol U9 OpHUBIYOD aMuAAIUD As MelUND KADY OPKE os ond ODApun! 1aqGOp 19.960) "DY SO] sugqnd B1od sosince1 so] esi0\doKdd USgeP [OND 0] EP e[UEN) Oj J899/qQD)s° D Djwy 85 ¥E61 BP 9EL 427 O] OP 2221 OINDIUD Je anb soWOAUOSUE o}DEdSeI IV 2|UOUOIDOD [2 BLUDIV! OjUsHLUdUAD OAND O}OPUELU Je OUDWWD CLUSILI D] AP Is 1893/0|se EP Uy D ‘UOIISOdSIP JOUs{UD 9] ap BDU0I|O Je 1O7JDUD OYoBdsep |O epUcdseLIOd ‘OpPa|UDjd B}OGEP [9 UGIONIOS 1p Odd ‘orsuosiad olu0d oyedwasep ns od ‘UDpnepD 8] 85 enb seud}0|seud A soUDIOS so] sp 060d |p Opuarpasoid "41 AP 9E1 487 D1 @P ZZ| CINDINO 19 US OPIUE|UOD OJDPUCW [O OJUaIUIdLUND ap as anb epuaye.d 9/UOUOIDO O} ‘Oso a}Uaseid [9 UZ 9j@19409 osn9 Jap SISIIDUY ‘7 sOpojOUd se|UD soIDUaBIKS so} Udjduno ‘spusje.d as ojueILUyeLUND O4n2 soUOU so] BdNDo sou enb 0809 [8 US IS JOUILa}aP OYODASEq 2459 0 epUEdse110d ‘soEP! EP UEPIO ase UZ (00 90000 / 102100 £8:€E 100 £1 ePEDBOA VIONTINGS 2.op routing a WNIOVINVO Jd Olin UID 120 TWHO OALLVEISINIWGY OvaWiid OAVOZAT ‘vilawolod 3d vonanday cs. 7 mee REPUBLICA DE COLOMBIA SUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA. Paging 5 de 6 SENTENCIA Radicado 13-001-33-33-001-2017-00006-00 salarios y prestaciones a que fienen derecho los personeros municipales, seficlando que los mismos deben pagarse con cargo al presupuesio del municipio. Se tiene asl, que el precepto invocado por el accionante contempla un mandato genérico, del cual no surge de manera directa la obligacién que se pretende satisfacer, cual es, el pago de los salarios y demas emolumentos que se le adeudan. Conforme a lo expuesto, en el presente caso no se cuenta con un mandato perentotio, claro y directo, presupuesto indispensable para que pueda ordenarse su cumplimiento por la via procesal que nos ocupa.* Es de precisar ademés que atin en el evento de considerar que de la norma en mencién surge el deber de Ia accionada de pagar los salarios y demas prestaciones al accionante, su cumplimiento no seria procedente a través de esia accién, porque sv salisiaccién comporlaria la materializacién de un gasto, configuréndose la causal de improcedibiidad prevista en el parégrafo del arliculo 9 de la ley 393 de 19975. y segunda serd igual al cien por ciento (100%) del salario mensual aiprobado por el Concejo pare el ‘lcalde. En los demds municipios serd igual al selenta por ciento (70%) del salario mensual aprobadio por el Concejo para el alcaice. os personeros fendidn derecho a un seguro por muerte violenta, el cual debe ser contratade por ef Alcalde respective. PARAGRAFO. En aquellos municipios en clonde exista una inslancia de participacién ciudadana que permita el cumplimiento de los propésiios de que trata ef presente articulo, no seré necesaria la ‘creacién de! Consejo Municipat de Desarrollo Rural. «Sobre el particular, el Consejo de Estado ha precisodo: “Aunque fa finafidad de fa accién de cumplimiento es hacer efectivo el cumplimiento de una ley © de un acto administrative, no es posible a fravés de esta accién ordenar ejecutor foda clase de disposiciones, sino aquellas que contienen prescripciones que se coracterizan ‘como deberes legales 0 adiministrativos que pueden ser cumplidos a través de las drclenes

También podría gustarte