Está en la página 1de 1

Business intelligence: Es el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que

permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e


información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información
estructurada para su explotación directa (reporting, análisis OLAP, minería de datos, etc.)
o para su análisis y conversión en conocimiento como soporte a la toma de decisiones
sobre el negocio.
Quienes la ocupan: En definitiva, para todas aquellas personas de nuestra organización
que tengan que tomar decisiones. Dependiendo de qué preguntas necesiten responder
estableceremos el modelo de BI necesario. Las decisiones que se pueden tomar pueden
ser operativas y estratégicas.
Beneficios del BI
Beneficios tangibles, por ejemplo: reducción de costes, generación de ingresos,
reducción de tiempos para las distintas actividades del negocio.
Beneficios intangibles: el hecho de que tengamos disponible la información para la toma
de decisiones hará que más usuarios utilicen dicha información para tomar decisiones y
mejorar la nuestra posición competitiva.
Beneficios estratégicos: Todos aquellos que nos facilitan la formulación de la estrategia,
es decir, a qué clientes, mercados o con qué productos dirigirnos.
Las organizaciones ocupan la información para: Soporte a las transacciones, toma de
decisiones y control, para nuevos negocios.
Indicadores clave de negocio KPI: Los KPI deben ser cuantificables y deben medir las
mejoras en aquellas actividades que son críticas para conseguir el éxito de la
organización. Los KPI deben estar relacionados con los objetivos y con las actividades
fundamentales de nuestra organización (aquellas que nos permiten obtener los resultados)
Tablas de hechos (aquello que queremos medir o analizar) y las tablas de dimensiones
(cómo lo queremos medir).
Características del esquema estrella son:
• Una tabla de hechos que contiene los datos sin redundancias.
• Una sola tabla por dimensión.
• La tabla de hechos (Fact table) tiene un atributo columna que forma la clave de cada
dimensión.
Cada tabla de dimensión (Dimension table) es una tabla simple desnormalizada.
En el esquema “copo de nieve” aparecen relaciones entre las tablas de dimensiones,
mientras que en el esquema “estrella” sólo hay relaciones entre la tabla de hechos y las
de dimensiones.
La diferencia del nivel de detalle en el análisis se llama granulidad.

También podría gustarte