Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La región del Istmo es una parte estrecha de la república mexicana, una franja de
tierra de aproximadamente 100 Km que separa al Golfo de México del Océano
Pacífico. Con una extensión de cerca de 19,975.6 km2, es la segunda región de
Oaxaca más grande en tamaño. Está formada por distritos de Tehuantepec y
Juchitán. En el istmo la tierra es arenosa y seca, con vientos fuertes; hay también
lagunas de agua salada. Las costas oaxaqueñas tienen una longitud de 533 Km.,
125 de los cuales le corresponden aproximadamente al Istmo. Esta región cuenta
con 542,919 habitantes de los cuales el 48% de la población son del sexo
masculino, siendo de las tres regiones en estudio la segunda con mayor número de
habitantes.
De las tres regiones en estudio, es el Istmo la que posee la tierra más productiva
del estado de Oaxaca; se siembran y se cultivan el maíz, el fríjol, el melón, sandía,
chile, pasilla, sorgo, cacahuate, ajonjolí y la calabaza que han estado unidos a los
habitantes desde hace mucho tiempo; así como la inmensidad de árboles frutales
propios de la región, tales como el mango, tamarindo además de la pesca del
camarón y la producción del mezcal, café, totopo, textiles y el cemento.
social, económica, de género, etc., debiendo cumplir de una manera eficiente sus
tareas con la finalidad de incrementar el conocimiento, habilidades y destrezas de
los habitantes de una población. En esta región se creó la Universidad pública del
Istmo ofreciendo las ingenierías en diseño, química, en petróleos, en computación
y las licenciaturas en ciencias empresariales y en administración pública
Una de las industria más importante de México en los distintos sectores económicos
está basado principalmente en la exportación del petróleo, que se encuentra
especialmente en la región del istmo, salina cruz, Oaxaca, cuyo objetivo principal
es ampliar la capacidad del sector energético y estimular la producción de bienes
de capital por los sectores generadores del desarrollo industrial en esa área
portuaria.
De acuerdo a la información presentada del entorno social del la región del istmo de
Tehuantepec ha sido de gran importancia para darnos cuenta de la situación que
se encuentra el istmo en cuanto a economía, educación, sociedad, industria y
trabajo y saber de qué manera se llevan a cabo cada uno de ellos. Identificando
que en la política las mujeres tienen derecho igualitario que los hombres.