EXPEDIENTE TÉCNICO
OBRA :
“RIEGO POR ASPERSION CARHUAQUERO SECTOR TANDAL-
EUCALIPTO”
UBICACIÓN :
DEPARTAMENTO : CAJAMARCA
PROVINCIA : CAJAMARCA
DISTRITO : BAÑOS DEL INCA
CASERIO : HUACATAZ
COMUNIDAD : CARHUAQUERO
ÍNDICE DE CONTENIDO
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO I. INTRODUCCIÓN
Antecedentes
Síntesis del proyecto
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
Objetivos
PRESENTACION
SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN – “CARHUAQUERO”
y a su vez prevenir y reducir la erosión hídrica de los suelos ocasionada por los
riegos por gravedad. En lo referente a la instalación del sistema de riego planteado,
éste consiste en una red de tuberías de PVC, la misma que conducirá el agua
desde el punto de captación (quebrada), el agua captada llegará a un desarenador y
luego se distribuirá a los reservorios que regularán el volumen y las presiones
necesarias para el adecuado funcionamiento de los aspersores y desde estos el
agua se conducirá hasta cada una de las parcelas de los beneficiarios. La presión de
funcionamiento del sistema en su conjunto será generada por gravedad.
Según las características físicas o topográficas del lugar y la ubicación de las
parcelas, se ha diseñado la construcción de 01 captación, 01 desarenador, líneas de
conducción (417.38m), 02 reservorios con sus respectivas cajas de válvulas, Red de
distribución (2746.83), 05 caja de válvulas de Control y 33 hidrantes, la realización
de la obra en conjunto tendrá un costo total de: S/ 87,059.18 el cual será financiado
por LA MUNICIPALIDAD DE LOS BAÑOS DEL INCA.
Este proyecto al ejecutarse permitirá irrigar 23.91 has de terreno y beneficiará a 33
familias de agricultores.
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
En la sierra peruana las actividades agropecuarias están supeditadas al recurso
agua el cual cada vez es más escaso y limitante para el normal desarrollo de
cultivos y crianzas. La tendencia de escasez de agua se agudiza cada vez más por
factores como el crecimiento demográfico, la sequía y desertificación; los cuales
ejercen constante presión principalmente sobre el recurso agua.
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
Cada método de riego tiene ventajas y desventajas, y para decidir por cualquiera de
ellos es necesario evaluar y seleccionar el método que más se adapte a las
condiciones locales. El riego por aspersión, aunque no ha sido muy difundido, existe
algunas experiencias exitosas sobre todo en suelos de ladera, por lo tanto esta
técnica de aplicación del riego se constituye en una buena alternativa cuando existe
escasez o abundancia de agua, pues aprovecha los caudales disponibles de agua
ya sea de canales, manantiales, reservorios, etc.
Este proyecto tiene por finalidad plantear un sistema de riego por aspersión
presurizado por gravedad, el cual se adapte a la zona en estudio, y en el que se
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
detalla el diseño y ubicación de las obras de arte así como la distribución de la línea
fija de riego, dicho sistema irrigará 23.92 ha de suelo agrícola ubicadas en el caserío
Carhuaquero, beneficiando a 33 familias.
I.2. Objetivos
Ubicación Geográfica
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
Ubicación Hidrográfica
Ubicación Política
Departamento : Cajamarca
Provincia : Cajamarca
Distrito : Los Baños del Inca
C.P.M. : Huacataz
Caserío : Carhuaquero
Sector : Tandal- Eucalipto
2.1.2. Vías de comunicación y acceso
2.1.3. Fisiografía
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
Este caserío en la actualidad cuenta con una fuente de agua que es la Quebrada
Tuyo Corral.
Estructura Ocupacional
En lo que a ocupación se refiere, los moradores del Caserío que constituye la
zona de estudio mayormente se dedican a la agricultura y ganadería de
subsistencia, participando todos los integrantes de cada familia en estos
quehaceres, tales actividades los mantiene ocupados la mayor parte del año
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
pero muchas veces salen de su Caserío para ocuparse en otras labores que
les permita obtener ingresos para la subsistencia familiar.
Flujos Migratorios
La explosión demográfica es un fenómeno del que no escapa Carhuaquero, ,
la población de este lugar en general muestra pobreza, por lo tanto para
afrontar los diversos compromisos económicos, la población juvenil y adulta
masculina ve a la Migración Estacional como una alternativa para agenciarse
de recursos económicos (dinero o productos), por lo que en varios meses del
año (enero a marzo) muchos pobladores migran en forma temporal, hacia la
costa para trabajar en condición de peones en labores agrícolas (cosecha de
arroz), mientras que otros lo hacen a la ciudad de Cajamarca para ocuparse
en diferentes labores remuneradas.
Población Económicamente Activa
La Población Económicamente Activa, lo constituyen los jefes de familia y los
hijos que superen los 14 años de edad.
Organizaciones
Carhuaquero Pertenece al C.P.M Huacataz que cuenta con rondas
campesinas, Teniente Gobernador, Agente Municipal, y Juez de Paz.
Provisión de Insumos
La mayor parte de los productos que son empleados en la supervivencia de
la población, provienen de su producción agropecuaria, los cuales se ven
complementados con otros productos foráneos, tales como: arroz, fideos,
kerosene, aceite, sal y otros; obtenidos mayormente por la compra en los
Baños los días lunes.
Los bajos ingresos monetarios que perciben los pobladores de este lugar, se
traduce en una baja tecnología de producción agropecuaria en la zona, la cual
implica el uso mínimo de insumos tales como: fertilizantes, pesticidas,
productos veterinarios y otros, por lo que en el aspecto agrícola emplean
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
Papa
1300.00 4000
Cebada 290.00 400
Trigo 290.00 400
Actividad Pecuaria
La ganadería es la segunda en importancia económica, caracterizándose por
una explotación extensiva mayormente de ganado ovino, en menor cantidad
ganado vacuno, y a su vez se dedican a la crianza de animales menores
como son cuyes y aves de corral. Respecto al destino de la producción
pecuaria sucede todo lo contrario a la agrícola, ya que en su mayoría está
destinada al mercado (siendo la principal fuente de ingresos económicos) y en
mínimas cantidades al autoconsumo.
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
El presente proyecto Sera de suma importancia para los pobladores del caserío
Carhuaquero, quienes actualmente vienen utilizando el agua para riego por
gravedad, desean sembrar en un porcentaje mayor pastos para que sirva de
alimento a ganado vacuno , ovino, caprino, caballar y en vista de que el caudal
disponible es bajo, además el conducto de las fuentes se encuentran en mal
estado por presentar filtraciones en varios tramos de su recorrido, trayendo entre
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
otras consecuencias: la disminución del volumen de agua y del área regable así
como la restricción de cultivos a instalar y por lo tanto la disminución de
productos agrícolas. Para tratar de solucionar los problemas antes descritos la
MUNICIPALIDAD DE BAÑOS DEL INCA mediante su enfoque de alivio a la
pobreza, propone diseñar un sistema de riego por aspersión el mismo que
definitivamente mejorará el uso del agua y consecuentemente tratará de revertir
los problemas mencionados. Esta propuesta planteada ha sido aceptada por los
moradores del lugar, quienes están dispuestos ha cambiar la modalidad de
aplicación del agua de riego.
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
Ln = ETP x Kc
(promedio)
Kc (promedio) = 0.91
Ln = 2.792 mm/día
80
MS = 0.404 l/s/ha
A = 23.92 x 0.404
Q = 9.66 l/s ha
4. CONCLUSIONES
- El desarrollo de este sistema de riego representa una gran ventaja para
los usuarios que por razones diversas no cuentan con los recursos
necesarios para un óptimo riego en sus cultivos.
- El proyecto que se va realizarse será contribuido de manera muy eficaz
a la población por el caudal de diseño que Q= 9.66 l/s ha que
abastecerá suficiente a los requerimientos del cultivo.
- Dentro de los puntos que pudimos considerar importantes destacan la
del planteamiento del problema identificado así como las necesidades
de las personas que se benefician con este proyecto.
- La programación del controlador que es de vital importancia para que
este cumpla con las predicciones consideradas en la hipótesis y los
objetivos.
- Durante el desarrollo del proyecto se tiene que cumplir
mayoritariamente con los objetivos propuestos, ya que se ha diseñado
un prototipo capaz de simplificar el trabajo a los agricultores mediante
un sistema de riego por aspersion “inteligente” el cual puede suministrar
el agua a las plantas de manera uniforme.
5. BIBLIOGRAFIAS
- Egar Vidal Hurtado Chavez (irrigaciones teoría y diseño)
-
CUERSO DE IRRIGACIONES
UNIVERSIDAD PREUANA UNION
RIEGO POR ASPERSIÓN CARHUAQUERO SECTOR TANDAL - EUCALIPTO
______________________________________________________________________
CUERSO DE IRRIGACIONES