1.- OBJETIVOS.
De carácter técnica:
1. Incendio.
2. Accidente a Persona.
De carácter natural:
1. Terremotos.
2. Derrumbes.
3. Sunami.
4. Lluvias.
3.- RESPONSABILIDADES.-
4.- GENERALIDADES.
La escueta definición del diccionario dice lo que es una emergencia, pero nada
dice respecto a lo que es necesario hacer para salir de ella y superarla.
Tampoco, acerca del pánico que produce; ese temor espontáneo que a menudo
paraliza la mente y los músculos.
15. Una de las primeras actividades a realizar será de que los trabajadores en la
Charla de Inducción DAS conozcan en general el alcance de los trabajos a
1 Título: Código : PLA-357-
PLAN DE EMERGENCIA PARA Revisión :1
ACCIDENTADO A PERSONA, INCENDIO, Fecha : ENERO /2007
TERREMOTO Y TSUNAMI. Página : 4 DE 13
Elaboró: Revisó: Aprobó:
A.- COMBUSTIBLE
B.- CALOR
C.- OXIGENO
Un incendio es un fuego fuera de control, por ello es que, para evitar que ocurra,
debemos mantener separados los elementos que lo originen
NO LLAMAS
NO CHISPAS DE FUEGO
EN ESTA AREA
2.- CLASES DE FUEGOS
CLASE A:
1 Título: Código : PLA-357-
PLAN DE EMERGENCIA PARA Revisión :1
ACCIDENTADO A PERSONA, INCENDIO, Fecha : ENERO /2007
TERREMOTO Y TSUNAMI. Página : 5 DE 13
Elaboró: Revisó: Aprobó:
CLASE B:
Los fuegos en líquidos inflamables, grasas, aceites, alquitranes, pinturas a
base de aceite, gases inflamables y en general todo producto derivado del
petróleo.
CLASE C:
Fuegos que ocurren en instalaciones de equipos eléctricos, donde deben
usarse agentes extintores no conductores (agua, espumas ).
CLASE D:
Fuegos en metales combustibles tales como magnesio, litio, sodio para su
extinción debe contar con agentes extintores especiales.
ANTES DE LA EMERGENCIA
d) Palpe las puertas antes de salir, si estas se encuentran calientes busque otra
alternativa o Ábralas lentamente.
e) Si hay humo en el sector, tienda a buscar las zonas mas bajas ya que estas
se saturan en menos cantidad con el humo y permiten tener una mejor
visibilidad.
1 Título: Código : PLA-357-
PLAN DE EMERGENCIA PARA Revisión :1
ACCIDENTADO A PERSONA, INCENDIO, Fecha : ENERO /2007
TERREMOTO Y TSUNAMI. Página : 7 DE 13
Elaboró: Revisó: Aprobó:
f) Cierre las puertas después de salir de la zona afectada con esto retardara la
expansión de las llamas.
DESPUÉS DE LA EMERGENCIA.
“ANTES”
“DESPUÉS”
g) Al salir, cierre las puertas, con ello reducirá la velocidad de propagación del
fuego.
a) Cada cierto tiempo nuestro país se ve afectado por un Sismo que produce
alarma en la población.
5. Incendios: Originados por roturas de cañerías de Gas y causas similares. Este peligro
puede agravarse por la posible falta de agua, debido a roturas en cañerías matrices.
Bomberos: 132
SAMU: 131
Mutual de Seguridad: 222562
1 Título: Código : PLA-357-
PLAN DE EMERGENCIA PARA Revisión :1
ACCIDENTADO A PERSONA, INCENDIO, Fecha : ENERO /2007
TERREMOTO Y TSUNAMI. Página : 14 DE 13
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Carabineros: 133
Investigaciones. 134
EMERGENCIA
ACCIDENTAD
O
ACCIDENTEA
DOEMERGENC
IA
Supervisor / Capataz
Paramédico de Obra
Prevención de Riesgos
Ingeniero Administrador
Mutual de Seguridad