Está en la página 1de 2

GUIA 25

3.3.4 Desarrolle la lectura Capítulo 1: “Libro: e- commerce: negocios, tecnología,


sociedad”, posteriormente responda las primera 4 preguntas (página 58).
Complemente información con el material “Estrategias de marketing digital para
pymes”.

1. ¿Qué es el comercio electrónico? ¿Qué diferencia tiene en comparación con


los negocios en línea? ¿Dónde se interseca con los negocios en línea?

 Es la compra y venta de productos o de servicios por medios electrónicos


como el internet y redes informáticas. Donde comprenden las relaciones
entre los aspectos de negocios del comercio electrónico, la tecnología de
Internet, y los contextos social y legal de éste.
 los negocios en línea no incluyen las transacciones comerciales que
implican un intercambio de valores a través de límites organizacionales.
 Los sistemas de comercio electrónico y negocios en línea se fusionan en el
límite comercial de la firma, en el punto en el que los sistemas de negocios
internos se vinculan con los proveedores o clientes.

2. ¿Qué es asimetría de información?

 se refiere a cualquier desigualdad en la información relevante del mercado


entre las partes de una transacción.

3. ¿Cuáles son algunas de las características únicas de la tecnología del comercio


electrónico?

 Ubicuidad: disponible casi en todas partes, en todo momento, lo cual hace


posible que el usuario pueda comprar desde su escritorio, en su hogar, en
el trabajo o incluso desde su automóvil.
 Interactividad: permite la comunicación de dos vías entre comerciante y
consumidor, y permite al comerciante comprometerse con un consumidor
en formas similares a la experiencia cara a cara, directa, pero en una
escala global mucho más masiva.
 Tecnología social: proporciona un modelo de varios a varios de
comunicación masiva. Millones de usuarios pueden generar el contenido
que consumen millones de otros usuarios. El resultado es la formación de
redes sociales a una escala amplia y la agregación de grandes audiencias
en plataformas de redes sociales.
4. ¿Qué es un espacio de mercado?

 lugar de mercado extendido más allá de los límites tradicionales y que se


elimina de una ubicación temporal y geográfica.

También podría gustarte