Está en la página 1de 1

04/03/2010 16:03 11730 0,80 0,65 0,20 6507,30

04/03/2010 17:03 11490 0,80 0,65 0,20 6374,16


04/03/2010 18:03 10530 0,81 0,63 0,20 5594,88
04/03/2010 19:03 10260 0,84 0,57 0,20 4517,12
04/03/2010 20:03 11010 0,83 0,59 0,20 5134,43
04/03/2010 21:03 10290 0,84 0,58 0,20 4664,62
04/03/2010 22:03 5070 0,88 0,49 0,20 1693,19
04/03/2010 23:03 5100 0,94 0,34 0,20 781,41
05/03/2010 0:03 4920 0,94 0,34 0,20 720,58
05/03/2010 1:03 4470 0,94 0,34 0,20 654,68
05/03/2010 2:03 3330 0,97 0,25 0,20 158,39
05/03/2010 3:03 3090 0,98 0,22 0,20 62,01
05/03/2010 4:03 3450 0,97 0,26 0,20 222,81
05/03/2010 5:03 3180 0,97 0,25 0,20 151,26
05/03/2010 6:03 6300 0,89 0,48 0,20 1965,74

Tabla3.3: Valores calculados de Qc que se necesitarán para mejorar el factor de potencia

Entonces según la tabla 3.3, a las 6:03 am se necesitará una potencia reactiva de 2.8
kVAr que asegurará un factor de potencia de 0,98; a las 9:03 am se necesitará una
potencia reactiva de 6 kVAr. Se determina entonces que la potencia reactiva necesaria
para compensar el factor de potencia es totalmente variable y por ende se necesitará de
un banco de condensadores automático que suministre potencia reactiva según las
necesidades de la planta.

En la tabla 3.4 se muestra un resumen del anexo F (valores calculados de la potencia


reactiva necesaria), en el cual se presenta valores medios, máximos y mínimos de todas
las 289 mediciones realizadas por el analizador de carga en el período de tiempo de
análisis del 6:03 am del 04 de marzo al 6:03 am del 05 de marzo del 2010.

.
Tabla3.4: Valores medios, máximos y mínimos de potencia reactiva calculada
En la figura 3.2 se muestra la potencia reactiva requerida que se obtuvo mediante los
datos del anexo F.

48

También podría gustarte