Está en la página 1de 1

Cómo se calcula el impuesto de la energía solar

Para entender qué cantidad se paga o de cuánto es el impuesto del sol , lo cierto es que no
es un precio fijo, sino que para calcularlo tendremos que tener en cuenta dos cargos que van
a afectar esas instalaciones de autoconsumo conectadas además a la red eléctrica.

Estos factores son (ya mencionados antes):

Cargo por la potencia instalada; Solo se aplica en el caso de que nuestros paneles tengan
unas baterías que sirvan para almacenar la energía que recojamos pero que no vayamos a
utilizar al momento. Este cargo también se aplica en el csao de que el máximo de consumo
supere la potencia contratada a la compañía eléctrica. Para hacer el cálculo se usan euros/
kW*año generados.

Cargo por la energía autoconsumida, Este cargo tiene que ver con los peajes de acceso a
los que se les resta las pérdidas en redes y se añaden los servicios de ajustes. Este segundo
cargo también se medirá en euros/kW*h.

Para este segundo cargo quedan exemptas de pago las instalaciones que tengan contratada
una potencia que sea menor a 10 kW, así como las instalaciones de las Islas Canarias,
Ceuta y Melilla, las instalaciones de cogeneración y frenado de trenes hasta 2020 y el
cargo se reducirá en el caso de las instalaciones que estén en Mallorca y Menorca. Cabe
señalar que el gobierno anunció que estas circunstancias de no pago o reducción de cargo
no se mantendrán siempre, y de hecho pueden cambiar en cualquier momento. Es
recomendable entonces que a la hora de instalar tus paneles solares te informes bien no
vaya a ser que hayan cambiado de nuevo la normativa.

En este vídeo puedes ver al completo cómo funciona el impuesto del sol a nivel
particular:

También podría gustarte