Está en la página 1de 16
Mo sstimado por le integridad de au exrfcies, fy caleuta, Pedesico el. Sabi fe uno de los me atdientes apoven de Lutero, Se-unig te conte In catia y le efreis um refugio sro ca el castillo de Wartburg por su ab Federico II el Sabi0, Elecior de. Sejonis.b Alberto Durero (1471-1528). Amberes, Museo Real de Belles Deulle de wee pigine masa del Lamento por Ia mucrie de Fetnando 1, de Jobois Jokob Froverger’ (1616-1507) SEMEN, mR calenera? ea ekso . IVR Ree Renal ALEMANIA ANTES DE BACH Y DE HAENDEL Las estados absolutistas—En la segunda mitad del siglo xv1tr, Alemania todavia esté posttada, a conse ‘uereia de les terribles guerras religiosas que durante dos siglos le han conmocionado. Afiadamos la Guc: “ita de fos Treinta Aios, un largo periodo que se distinguc pol sistemitieo saquco del pais por parte e Ins tropas mercenasias, sgravado. por la cn po: lus tremend:s epidemias, que azovaron eruelme: te a Is poblacida, Alemania, despaés de la paz de Westfalia, es una nacién desmembrada por las potencias enemigas, 16 ‘aida, por lo que se cefiere a Ia economia, en la sim. ple produccién agraris y cn cl pequetio artesansdo. ue, con frecuencia, tiene caricter familiar Ta cise social Ue los comercinics no. s6lo_ ha abandonado sus ambiciones de sustituir a ls clase de Tos caballetos, ya en decacenca, sino que casi he des aparecico. de modo que tanta en In alta burauesia ‘como en la media, el nivel de vida tiende a disminuir basta llegar, en ef ambiente campesino, a sitasciones feancainente deststrosas. Ala tirania de los patronos Aner. y la imposibilidad, por parte de los campesinos, de injercarse en cf artesanado civxladano, responden los habitantes de los campos enrolindose cn compaias mercenatias, que fueron durante todo el siglo, fuente de desérdenes, de brutalidades y de inestabslided eco namie, Em resumen, Alemania oes mds. gue un conjunto de eseados pequeiios, reducidos al simple papel de compare, en tna Europa dominad pot la politica de Francia; pero los principes reinantes. en ‘os estados, aunque impotentes frente a las impor ciones exiemas, mantienen precrogatives absolvtas en los limites de su propio testitorio. ‘Todes las cortes alemanas de Ia época das por hondas ambiciones, peta son ambiciones naturaleza mezquina que s¢ limitan, exclasivamente, al deseo de igualac de algin modo, 0, al menos, imi- tar e! espiéndido siglo de Laie XTV en sus manifes- taciones mds aparentes, reducidas en Alemania a sim- ple ornamento dle uns corte prineipesea, Por todos los mnedios se petsigue el ideal de una concentracion ab- solute del poder y de Ia iniciativa regis. Las conse ‘cuencias de regimenes de tan pocos aleanees, no tar dan en dojarse sentir: el intelectual y el religioso de penden del gusto y del eapricho de los poderosas; én. mov 329 Bl died, temo postico aque 36 pone Iniskea, os forme mis Seely de misica geal y ene como copestice saastersu 1a pole fusion ete palabea y-melocta, incsolablemente. niga para presar una enocis, Ei nfs: de las veces, lca, CGonseria a tayés de Tos sits, todas las caractesisticas de ly musics nacional alersana Gureshomente. deperdieniee els situociones sociales de los cercteres linglisticos, Trompe alemane ‘snr por J. Leonard be en eh age xvEXVIE Bruieas Mico de fo Innumenion eles > Ios profesores y los maesitos son retribuidos pésima. mente; los estudiantes, para poder vivir, tienen que recutrir a cualguier empleo, como el de preceptor, Io quc les reduce, a veves, a la condicin de sierves. En este clima de incierta fortuna y desorientacién, se eleva, en oposicidn a la eriodoxia protestanto—que ignora, en su rigor nacionalista, las exigencias mist: ‘eas y Sentimentales de la gran masa de los ficles—, i movimiento llamado Pietismo. Estas asociaciones de caricter religioso, mis o menos clandestinas, naci- das pot iniciative de Felipe Spener, en 1670, repre sentiron una reaccidn contra ef racionalismo yuna likeracidn del sentimiento, de las que se benelicers fn gran medida Is fantasia del siglo xvii Aunque la obcdiencia @ principios absolutes y th icos en este perfodo es condicidn tristemente ne- ‘cesaria pasa vivir, esto no impide, sin embargo, al cspirita alemén sentirse tan libre como indlinado Ih radical transformacién del sistema, ni considerarse inserto en un orden distinto y prediepuesto «esos cjercicios del espiritu, a esos sentimientos de profun- da y viva integridad que después encoatrarin en Bach, a su mévimo representante La rdsica alemana en ta Eded Media.—Despucs del fo to del canto. gregoriano, Francia, los Pafses Bajos e Italia viven su gran ¢poca musical, micatees Alemania parece excluida de aquella co senovacidn de estilos y tendencias. Después del i lo x1, terminade la experiencia trovadoreece, Francia comienza 4 edificar ef maravilloso castillo de 1a poll fonia que sc corresponde eon Las obras macstras de Ia arquitectues gética, y, ea medio del intenso fervor de la Ars Nova, aparece Guillaume de Machaut; Tta- lis, a su ver, contribuye a la Ars Nova con una sin- pular pacticipacidn de fresco sabor popular: todavia tn el siglo xv, Francia y lor Paftes Bajos elaboran, con. la Escuela Flamenea, un lenguaie téenico capar. de los ifs suitiles matices estilisicos, lenguaje que en Tt lis seré renovado y transformado en el siglo sisuien- te, de diversos modos, por Palestrina y por los Gx bri 330 lemania parece asistir, Ioana y apartada, = todo este florecimiento musical. Navurelmente, en el am- plio territorio habitado por pueblos de’ lengua ale- mana, no faltan muisicos y manifestaciones musicales de notable interés, pero se trata siempre de imi taciones sin verdadero catécter origindl. En estas primeras manifestaciones musicales de Ale- mania, patece surgir una singularidad que seri tipica- mente alemana durante todo cl siglo xvi: Te capaci- dad de axils Ia invencion msia de los otros pa ses y transformacla, haciéndola propia. Soha teces ol fash peel at ea Teroames ae 1 siglo xvrit, confirman esta particular actitad: Hein. rich Schiite en lo que se refiere al estilo instrumental veneciano y en el recitar cantando de la «Camerata» Haes ucbmair (14731851), Bande de trovibonct bombard, Grabado en miaders el eTpiusfa del Borserader Masao Pert, Byosotees Nacoual florencina, Jos numecesoy organistas anteriores a Bach, en sy doble atencién hacia los Paises Bajos, Gpecialmente, Sweelinck, » hacia alia y la mnisica de Frescobaldi; Hacndel fue vin estista de formacién aramente intesnacional, reclaborador sabi y otig tal del estilo operitico de un Alessandro Scatlati, 0 Ge bi instramentalided lulliana y corelliana ode’ Is amanere» coral inglesa; Haydn, que cesuiid y veeka horé al lengusje sinidnico creada por Sammartis y Dowcherini; Mozart, que dio Ta itypronta incoafun. ible de su persoralidad a todos los estiles des tiempo; y, por fikimo, Bach, que coa su actitud sin: gular, fae el Gnien de'los misicos, entre les citndos Aue jamds se alejS de Alemonia—ni siquiers de los limites de la Turingia y de Ia Alemania del Noree—, pero que incluso en los ambientes zestringidos de las énpillas musicales, fue un observader stentfsimo de cuanto sucedia en el campo de su arte, 9 conacié profundimente « Tulli y a Couperin, a Corelli y a Vivaldi, a Palestrina y a los polifonistss. flamencos Peto sctornemos a los origenes de la misica alema- nna, y observemos el caso de lox Minnesinger, a los que pedemos considerar como ef equivalente alemén de Ia misica trovadoresca francesa Encontramos, al servicio de Federico Bartarroja, hacia Ia mitad del siglo xm, un trovador francés, Gus vot de Provins, mientras el célebre trovador Bernart de Ventadorn es imitado en todas partes, seguido y hasta pacodiado, Conviene decir, sin embargo, que no se trasa 331 Grabado del siglo NUL Dresdey Gabinete de Grabados Hasta el siglo xiv Ibs compositor alemgnes. ait Tyabaiado. scare ol Tied revistindolopoliticamente, pero con le Gnalidad de manconet Vio. y_enriquecer, quel espirity popular aie ‘ett en dl contenido, En estos Heder polfénieos, cl pucblaatemin se reconcce asf mismo, en sb vor mis puts 9 lipids, que Te ex sevtcl con ia elegoncia ice un acte micaro, pero comprensble de une imitacién fifa e indiferente, pucs aunque el Minresang tiene carseteres propios (coma la austera severidad moderada por el intimo calor seutimental, y amor ¢ la naturaleza, que son elementos tipicimente alemanes), el arte de los Minnesinger es siempre tun -aarte de teflejon. ‘Volveremos ampliamente sobre, este interesante tema. Ahora nos limiteremos a un breve esquema de las que fueron etapas principales en el camino de Ja miisice alemana desde los Minnesinger hasta Bach, Un aspecio que parece ser ceracteristien de la mic sica alemana, desde sus primeras manifestaciones, es tle una clerta independencia respecio a la farms del canto giegoriano, “Todo cuanto musicalmente se va expesimentando en Francia, en Italie y en Jos Patses Bajos, al menos hasta muy entrado el siglo xvt, se vinewla de una forma mas o menos precise ¥ ditecta, con ) cento deo orimitive Ilesis cristina, Pot So Alemania, otros filones sustituyen al canto gregoria- no como genctadores de todo , sinter de aleanzar su form actual El fondo de mil ¥ noo, Inientias que ef mango faaceid ermina 4 guitare cle seis cuerdas. Michael Preetorius Usit1eD), pésina wmsied del Se Demin vee, Belomia, Masco Alanicipel Bolowrific Masel 20 bos Imsirumentes: Manicales, Pero el imerés de Luter por Ja msica no podta Timsitarse a Ie simple elaboraciéa deur repertoro, Consciente como era de 1a importancia de la misica para la educacién de los ficles, dirigié su atencién, sobre todo, a hacer asimilar Tos’ aueves cantos de un modo preciso, sin abandonarlos « un destino que ha- bia podico transformarios 0 mas bien deformartos: cuando cl jesuita Conzenius obsesvaba: ‘onsirsido a jones del tiglo XVIL Breler, Museo de los Instrunrenior Musicals el gusto por Ja tlqueza arménica). Una vez més, lk caracteristica local es el Coral, que constiruye. siea pre la base mefédica de 1a composicion. A las paginas organ(sticas inspiradas en las formas ya utilizadas en Talia (aricercare», preludio, alemana, ga, fuga, cancidn, pasacalle), se vincula el Preludio erates Ne rae PS yanieicall ea alse ve tema’del Coral es mantenido, si bien sometido ¢ grandes transformaciones, y entiquecido por un. in. tenso movimiento melédico, ritmico y armonico. Y he aqut a los maestros de Alemania del Sur, sereios, vivaces y de fresea espantaneided: el alumna cde Frescobaldi, Johann Jakob Frobenzer (1616-1667), y Johann Pachelbel (1653-1706); 9 los de Alemania del norte, més abstracios y expisituales, seveios como el paissje neblinoxo del Mar del Norte: Samuel Scheide (1587-1654) y ef gran bh Buatehude (1637-1707). El joven Juan Sebastién Bach, pata po- der escuchar a Buxtehude tocar el organo en Ia isle sia de Santa Maria de Lubeck, pide un permiso de cuatro semanas al Consejo le’ Ia Iglesia Nueva de Arnstad, de donde es organisia, y pemanese ea Laabeck desde octubre de 1705 a enero de 1706 El siglo xvi va @ terminar; el 4 de marzo de 1678, race en Verecin Antonia Vivaldi, que orteatard Tt imiisica instrumental por el camino fecundo del sinfo- nismo; el 24 ce septiembre de 1683, en Dijén, Jean Philippe Rameau, que dacd fundemento teorico a la armonia; en octubre de 1685, en Népoles, Domenico Scarlatti, que alumbraré con’ nuevas Iuces Ia liters tura clevecinistica, intuyendo yal piano. Es el ato de 1685: el 23 de febrero nace en Halle, en Tutingia, en el mismo corwain de Alemania, Jor Federico Haendel, y casi un mes despssés, a n6 shacha distancia, et 21 de marzo, Juan Sebastiin Bach. Ha comenzado lo gran época musical de Alemania,

También podría gustarte