Está en la página 1de 13

Docente: Katiuska Rojas Chuco

Se localiza en el Hemisferio Occidental del


planeta y cuenta con una extensión de 42 060
571 km2.
América tiene
como límites por el
norte al océano
Ártico, por el este
al océano
Atlántico, por el
oeste al océano
Pacífico y por el sur
con la Antártida
América del Norte

América Central

América del Sur


Se pueden distinguir tres regiones políticas:

 América del Norte:

Canadá (Ottawa)

EE.UU. (Washington)

México. (México
D.F)
 América Central:

Belice (Belmopan)
Nicaragua(Managua)

Costa Rica (San


José)
Guatemala(Ciudad
de Guatemala)
Panamá (Ciudad
El Salvador (San Honduras
de Panamá)
Salvador) (Tegucigalpa)
 América del Sur:
Venezuela (Caracas)
Colombia ( Bogotá)
Ecuador (Quito)
Perú (Lima)
Bolivia (Sucre – La Paz)
Chile (Santiago de Chile)
Brasil (Brasilia)
Argentina (Buenos Aires)
Paraguay (Asunción
Uruguay (Montevideo)
América posee
cadenas
montañosas
que forman un
cordón que
recorre el desde
el Norte hasta
el Sur.
Las montañas más altas de América son:

Aconcagua 6.959 m. (Argentina)

Ojos del Salado 6.893 m. (Argentina – Chile)


Monte Pissis 6.795 m. (Argentina)

Nevado de Huascarán 6.746 m. (Perú)


Los ríos del continente americano desembocan
en las siguientes vertientes las vertientes
VERTIENTE CARACTERÍSTICAS
Ártico Son ríos que permanecen helados en
invierno.
Pacífico Son cortos y con fuerte pendiente.

Atlántico Son largos y caudalosos y, en general,


son navegables.
Los ríos de las vertientes pacífica, atlántica y ártica
son muy diferentes.
 Amazonas 6.440 km Perú, (Colombia, Brasil,
Ecuador)

 Misisipi-Misuri 6.019 km (Estados Unidos)


 Madera 3.239 km (Bolivia, Brasil)

 Mackenzie 4.240 km (Canadá)

También podría gustarte