Yurleny Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

GESTIÓN TECNOLÓGICA

ABSTRAER LA INFORMACIÓN DEL MUNDO REAL PARA


PLANTEAR, MODELAR Y SIMULAR POSIBLES SOLUCIONES

Presentado por:
YURLENY CARDENAS PINEDA
Código: 1.095.800.991

Grupo: 212030_14

Presentado a:
JUAN MIGUEL OLAVE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN

A través del presente trabajo y siguiendo la información de la unidad 1, innovación,


podemos trabajar sobre la organización, identificar los factores que afectan a la
empresa ciclo de vida y las tecnologías empleadas en la empresa INDUPALMA.
1. Características generales de la organización.

Indupalma Agraria la Palma Ltda., fue fundada por el empresario Moris Gutt en
el año de 1961, en el municipio de San Alberto, localizado al sur del
departamento del Cesar, con el objetivo de cultivar y procesar el fruto de Palma
Africana y proveer de materia prima a la industria nacional de grasas, aceites,
jabones, detergentes y productos industriales.

En estos años, Indupalma era una empresa ejemplo a nivel nacional por su
evolución y desarrollo, pues contaba con la planta extractora con la mejor
tecnología de la época. Su crecimiento fue acelerándose hasta el punto de
contar con alrededor de 2000 trabajadores.

A finales de la década de 1970, la actividad agroindustrial, impulsada por


Indupalma en más de cinco mil hectáreas cultivadas de Palma Africana, motivó
el crecimiento demográfico de la zona y el establecimiento de San Alberto al sur
del Cesar.

Somos una empresa agroindustrial del sector palmicultor de la Zona Centro de


Colombia. Nos dedicamos al cultivo de palma de aceite, la extracción de aceites
y sus derivados, la producción de semillas hibridas, polen y plántulas.
Promovemos, estructuramos y operamos logísticamente los negocios que los
inversionistas de palma nos han delegado en administración.
2. Identificación de los factores que afectan o pueden llegar a incidir (positiva o negativamente) en la
organización.

Factor Descripción Grado de Influencia Estrategia Propuesta


Alta Media Baja
Político Colombia producía solo el 2% del aceite de palma que se x Este modelo puede llegar a
produce en el mundo. Dada la tendencia internacional a implementarse en cualquier tipo de
usar biocombustibles que se hacen con aceite de palma, y negocio de la agroindustria y garantizar

al hecho de que los grandes productores no se encuentran la transparencia en los procesos.

ubicados en la región, Colombia tiene una gran


oportunidad en este mercado.
Este proyecto impulsado por Indupalma, el gobierno y
demás entidades del sector privado ha servido como
referente para otros organismos y empresas en
distintos países de la región. Este esquema ha
logrado convertirse en un negocio ideal para todas
las partes. Por un lado la empresa se ha visto
inmensamente beneficiada al evidenciar la
duplicación de la frontera productiva y su capacidad,
el incremento en producción de un +78%, el aumento
de la productividad en un 60% y la generación de
nuevos proyectos e inversiones. Por otro lado, entre
los beneficios de los campesinos/proveedores
encontramos que se aseguraron una venta de la
producción durante mínimo 28 años, generaron 1800
empleos directos y 3600 indirectos, gozaron de
programas educativos en temas financieros,
administrativos, agronómicos y demás, se crearon
más de 30 cooperativas de trabajo.
Económico Económico importante es la contratación laboral. En los x El precio del aceite importado por
últimos años, Indupalma ha aumentado su nómina. Para el tonelada, incluido el arancel, es más
año 2010, aumentó en un 2,2% y para el 2011 aumentó en económico que el nacional, lo que

un 3,4%. Esto en parte responde al crecimiento de la representa un reto importante para el

Empresa en el último periodo, así como a las necesidades sector que debe reducir costos si
quiere ser competitivo con el mercado
de personal de la misma.
internacional.
Indupalma en la región tiene que ver con el apoyo a
los proveedores regionales de bienes y servicios que
tienen la oportunidad de desarrollar sus pequeñas o
medianas empresas a través de la venta de insumos
industriales, mecánicos o agrícolas a la empresa. Por
razones prácticas la empresa prefiere contratar con
gente de la zona para no acarrear transportes muy
largos de esos bienes y servicios que
constantemente requiere, generando así, una fuente
de ingresos y desarrollo para la región.
Social x Este proyecto educativo implementa,
En el año 2009, INDUPALMA decide poner en como estrategia pedagógica, el modelo
marcha el proyecto educativo institucional “Educación (TEB)-Indupalma, denominado así,
para la Paz y el Desarrollo”, con el objetivo de porque fundamenta la formación de los
promover la formación integral de los niños de San alumnos en 3 pilares: las tecnologías
Alberto, en el departamento del Cesar. La propuesta de información y comunicación –TICs-,
del Colegio Indupalma pretende mejorar la calidad de el emprendimiento –e- y el bilingüismo
la educación a través de tres ejes: 1) las tecnologías –b. El modelo, a través del desarrollo
de la información TIC, 2) la formación del espíritu de proyectos integrados de aula,
emprendedor y 3) el bilingüismo. En este sentido, el genera ambientes de aprendizaje
Modelo TEB Indupalma ha sido una experiencia enriquecidos por el uso de las TIC
desarrollada por el Colectivo de Docentes
Investigadores en TIC y ha permitido beneficiar a
16.514 niños y 1.263 adultos.

Tecnológico Investigamos y desarrollamos nuevos materiales, x Nuestro modelo de responsabilidad


productos y tecnologías aplicables al cultivo y beneficio social empresarial, experiencia y
de la palma de aceite y caucho.
avance tecnológico, generan desarrollo
económico y social sostenible.

Ecológico Las principales consideraciones ambientales, x Los envases de productos


laborales y sociales relacionadas con el proyecto agroquímicos son controlados
incluyen: gestión ambiental y certificaciones, buenas estrictamente y se les aplica el triple
prácticas agrícolas y certificación de terceros, manejo lavado; luego son recolectados y
de efluentes líquidos y residuos sólidos, emisiones a transportados hasta una bodega
la atmósfera, seguridad y salud ocupacional, central. . El monitoreo ambiental
prácticas laborales y responsabilidad social implementado por la Compañía, nos
empresarial. permiten identificar posibles focos de
afectación sobre los diferentes
recursos y evaluar los diferentes
controles operacionales implementados
para evitar impactos sobre el medio
ambiente. Se hacen con instrumentos
especializados y las pruebas son
llevadas a laboratorios certificados. Se
hace monitoreo de efluentes,
emisiones, cuerpos de agua e impactos
sobre la calidad del aire y el suelo.
Legal Cumple con las nomas y parámetros legales x
requeridos.
3. Determinar y describir innovaciones desde los cuatro tipos: producto (bien o servicio), proceso,
mercadotecnia u organizacional.

Producto – Bien/Servicio Proceso Mercadotecnia Organización

La marca registrada por la Certificar la calidad de la materia Dentro de los grandes avances Indupalma es el mayor
empresa es Indupalma prima que ingresa al proceso que ha permitido a el cultivo de productor individual de
Ltda. Con esta marca se industrial y el producto terminado palma abrirse espacio dentro del aceite de palma en
comercializan cinco controlando el almacenamiento y vasto sector agrícola de Colombia. En los
productos despacho de los productos finales Colombia está el hecho que últimos años ha venido
Provenientes de la palma: de acuerdo a los requerimientos Indupalma cuenta con una gran expandiendo sus
el aceite de palma, aceite exigidos por los clientes. Verificar, área de investigación la cual le cultivos de palma y
de palmiste, torta de monitorear y evaluar los ha permitido realizar cruces entre apoyando el desarrollo
palmiste, Plántulas y parámetros definidos de pérdidas distintos tipos de semillas a fin de de cultivos de terceros
semillas híbridas. en el proceso y especificaciones conseguir nuevas especies las asociados para atender
técnicas de producto. Garantizar cuales ofrezcan mejores la mayor demanda de
la confiabilidad, disponibilidad y resultados en las distintas aceite proveniente de
oportunidad de la información del condiciones geográficas y sus principales clientes.
departamento Industrial. económicas que tienen las
diversas regiones del país.
3. Graficar por lo menos dos tecnologías, con base a su ciclo de vida (embrionaria, crecimiento, madurez y
declive)
CICLO DE VIDA – PALMA AFRICANA

La materia prima es
palma africana, se
deben evitar suelos
arcillosos y arenosos,
temperaturas de 15°C
ya que detiene el
crecimiento, humedad
superior al 75%.

Se visita al cliente
Una vez se cumpla
donde se lada los
con los parámetro, lo
parámetros, el servicio
requerido y la labor
que se presta y el Terminación del
satisfactoriamente lo
crecimiento, equipos servicio prestado.
requerido por el
de tecnología y los
cliente.
logros obtenidos por
medio de contratos
obtenidos.

EMBRIONARIA CRECIMIENTO MADUREZ DECLIVE


4. Dibuje y explique el modelo de innovación de dicha organización y diga
¿a cuál de los modelos de la literatura se asemeja (Lineal, Marquis,
London Business School, Kline, etc)?

El modelo de innovación al que se asemeja es el Modelo de la London


Business School (Chisea, Coughlan y Voss 1996), “basado en la idea de
que el éxito de la innovación está relacionado con la buena práctica en cuatro
procesos fundamentales: generación de nuevos conceptos, desarrollo del
producto, innovación de proceso, y la adquisición de tecnología.”

Empresa INDUPALMA, busca que su innovación trascendiera miles de


fronteras innovando en producción y producto de última tecnología para
satisfacer cada una de las necesidades del cliente y tener satisfecho a los
proveedores , este proyecto inicio con la visión que tuvo en su momento el
empresario Gutt fue el de sembrar la palma Africana y así proveer de materia
prima a la industria nacional de grasas, aceites, jabones, detergentes y
productos industriales, todo esto, debido a este fruto (el de la palma
Africana).
2012
2005
1994

1970
1961 AÑOS

nace la mas de 5000 crece a nivel certificados empresa


industria hectareas de en el ISO agricola
cultivadas suramerica 9001 - 14001 colombiana
mas grande
5. Describa las modalidades de acceso a la tecnología que utiliza la
organización.
Qlikview: Herramienta de inteligencia de negocios en la cual se consolida, organiza
y presenta información de valor en tiempo real; presenta un alto beneficio hacia la toma
de decisiones e identifica grandes oportunidades de mejora frente a procesos y
operaciones del día a día de la Organización.

El propósito es implementar la metodología y proceso de pensamiento analítico y


estratégico que facilite identificar los elementos que dificultan el logro de los objetivos
estratégicos. Son espacios de discusión y de revisión de la estrategia, en donde los
asistentes, líderes o directivos de la organización se focalizan en reconocer si la
gestión de cada uno está encaminada a los objetivos organizacionales del mapa
estratégico, identificando riesgos para la ejecución exitosa, detectando problemas de
implementación, generando planes de mejoramiento y atribuyendo responsabilidades
en espacios de tiempo específicos, para el logro de los resultados predefinidos.

6. Proponga algunas modalidades extra de acceso a la tecnología que la


organización podría utilizar.
Un reglamento de compensación variable y unas cartillas informativas al
respecto que se encuentran próximas a ser socializadas con los trabajadores de
la Empresa.

Un moderador quien motive el diálogo con los participantes, a través de


preguntas abiertas, con el apoyo de un relator que toma apuntes de todo lo que
se dice en el grupo y así poder aplicarlas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.iic.org/es/proyectos/project-disclosure/co3895a-01/industrial-agraria-
la-palma-%E2%80%93-indupalma-ltda

http://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1303/TG00810.pdf?sequen
ce=1

También podría gustarte