Está en la página 1de 1

¿cuáles son las causas más frecuentes en trabajos mineros subterráneos? ¿Por qué?

El riesgo de trabajar en estas zonas se debe a que se ha evidenciado un mayor numero de afectados
cada año debido a estos trabajos y actividades que se realizan en los lugares confinado y en las
minas subterraneas.

El riesgo se define de acuerdo a la clasificacion de las actividades economicas para el sistema


general de riesgos profesionales y de acuerdo a la clase de riesgo la empresa es la que cotizara al
sistema general de riesgos, todo esto según el decreto 1607 2002.
Un ejemplo que se puede evidenciar según el decreto 1607 2002 es el siguiente:
Clase V
Clase de riesgo Codigo CIU Digitos adicionales Actividad economica
Minas 5 1411 01 Extraccion arena-
piedra- arcillas

Las causas mas frecuentes en estos sitios es que perjudican la salud y seguridad de las personas
que desempeñen esta actividad y que principalmente trabajan en minas subterraneas, esto se debe
a causa de unos factores, que son los que implican y generan el impacto de las personas.

Los ejemplos que se destacan en la guia son: “presencia de particulas, elevadas temperaturas,
riesgos de seguridad, procesos, agentes mecanicos, actividades de trabajo, materiales – sustancias,
diseño – construccion – localizacion – atmosfera”pg 6 pdf.

Estos son los mas frecuentes porque afectan a la persona, unos ejemplos que se pueden reflejar
son:
lugar, este lugar es cerrado y por ende solo hay una salida para evacuar, lo cual implica uno de los
riesgos porque las opciones de evacuacion seran pocas y no se realizaran de la mejor manera.

Ambiente, falta de aire provoca problemas a la salud en los trabajadores, deben protegerse usando
elementos de proteccion respiratoria

Perjudica la salud y seguridad, presentando dificultades respiratorias y efectos cardiacos

Construccion inestable, se puede caer y causar daño al trabajador, dejandolo incapacitado o en no


condicion para trabajar, generando perdidas para la empresa.

Para finalizar, se debe garantizar todas las medidas de seguridad para trabajar en espacios
confinados para que su buen desempeño garantizando la supervivencia, la prevencion de los
factores de riesgos a los cuales estan expuestos. .

También podría gustarte