Está en la página 1de 1

1.

Como lo establece nuestra Constitución de la República en su articulo 373, Titulo VII,


Capitulo I , referido a la Reforma de la Constitución, en la cual podrá: Decretarse por el
Congreso Nacional, en sesiones ordinarias, con dos tercios de votos de la totalidad de sus
miembros.

El decreto señalará al efecto el Artículo o Artículos que hayan de reformarse, debiendo


ratificarse por la subsiguiente legislatura ordinaria, por igual número de votos, para que entre
en vigencia.

2. Nuestra Constitución de la República ya establece la excepción de modificación de los


artículos referentes a la Reforma de la Constitución , a la Forma de gobierno, al territorio
Nacional, al periodo presidencial, a la prohibición para ser nuevamente presidente República,
el ciudadano que lo haya desempeñado bajo cualquier titulo y el referente a quienes no
pueden ser Presidente de la República por el periodo subsiguiente, como hoy en día esto ha
venido a crear una gran polémica conforme al tema de la reelección presidencial que en
relación a esta decisión en el cual congresistas acudieron a la Corte Suprema de Justicia con el
fin de presentar un recurso de in constitucionalidad en el que pidieron derogar el segundo
párrafo del articulo 239 que refiere a que esta prohibida la reelección presidencial y así mismo
en el recurso pidieron derogar el numeral 5 del articulo 42 dicho numeral del precepto
constitucional establece cuando se pierde la calidad de ciudadano y en cuanto a su relación
con el código penal en el que finalmente decidieron en solicitar en derogar el articulo 330 del
Código penal que establece la sanción con " reclusión de 6 a 10 años quien habiendo ejercido a
cualquier título la Presidencia de la República, promoviere o ejecutare actos violatorios del
artículo constitucional que le prohíbe ejercer nuevamente la Presidencia de la República o
desempeñar de nuevo dicho cargo bajo cualquier título. En la misma pena incurrirán quienes lo
apoyaren o propusieren reformar dicho artículo. Cuando los autores de estos delitos fueren
funcionarios, serán sancionados, además, con inhabilitación absoluta por 10 años contados
desde la fecha de la violación o de su intento de reforma” en lo que esta acción fue el inicio de
lo que hoy en día es el resultado de la situación que estamos viviendo y en lo que pudimos
analizar sobre la sentencia de el fallo emitido por la Sala de lo Constitucional.

3. no

También podría gustarte