Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Marzo 17 de 2018
Universidad de Santander
El presente trabajo escrito tiene como finalidad dar a conocer la percepción que tengo de
educación virtual para el aprendizaje de las TICS, ya que son de suma importancia para el
mundo actual, como lo expresa Inmaculada Fernández Fernández en su artículo sobre las tics en
participación, lo que conlleva a un aprendizaje cooperativo. Es indiscutible que las TIC son una
profesionales que buscan acceder a una educación que permita responder a los cambios del
mundo actual. Pienso que esto es muy importante, ya que actualmente estamos en un mundo que
día a día va cambiando y requiere de profesionales que vayan a la par con los cambios que se
vienen presentando.
logrado consolidar y diversos premios nacionales por su proceso de acreditación de alta calidad,
para ayudar a cambiar el modelo social del país y a mejorar el nivel de vida. Esto es muy
importante ya que se cuenta con un respaldo muy importante para garantizar la calidad de la
educación.
En el segundo video sobre CV UDES, se explica la educación virtual como una facilidad
que se ofrece para poder acceder desde cualquier lugar del mundo, lo cual permite acceder desde
la casa a un campus virtual que está al alcance de todos para una interacción permanente que
conocimiento de una forma virtual y más accesible para aquellos que no tienen la facilidad de
ciberespacio y permite acceder en diferentes horarios. Considero que esto es muy positivo ya que
El primer documento que leí, hace referencia al campo virtual CV UDES como una
ambientes virtuales. Considero que esta oferta es muy acertada, especialmente para aquellos
profesionales que buscamos acceder a los programas de posgrado con una mayor facilidad
usando el internet como una herramienta básica de aprendizaje en el aula virtual. Además, el
académico.
Universidad desde los años 80 en la ciudad de Bucaramanga y como sus edificios rinden un
homenaje a las culturas indígenas de Santander y realiza una descripción general de algunos de los
espacios con los que cuenta la universidad. Además, nombra las sedes en Bogotá, Valledupar y
Cúcuta y en República de Panamá. Me parece interesante el aspecto histórico del origen de sus
referencia a los diferentes conceptos que se usarán regularmente en el desarrollo del programa
académico como son: AAA, Actores centrales, actores complementarios, actores centrales, aula
mail, foros, herramientas, hosting, internet, libro electrónico, mapa conceptual, navegador,
Este glosario es muy importante para tener una mayor claridad en el desarrollo de las
en donde se explica el desarrollo del módulo con la Agenda de avance del aprendizaje (AAA),
los libros electrónicos multimediales (LEM), los enlaces temáticos y documentos anexos, la
Finalmente, los últimos documentos hacen referencia a la forma correcta de cerrar sesión
y a las diferentes herramientas que ofrece el módulo como son: La configuración del perfil y
seguimiento y evaluación.
2. Esquema gráfico resalte los componentes de la AAA.
Bibliografía
Centro de educación virtual CVUDES. Módulo inducción estudiante aprendiente del cvudes.
Recuperado de:
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/1-
introduccion.pdf
Centro de educación virtual CVUDES. Módulo inducción estudiante aprendiente del cvudes.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=q7VRzy-Onhg&feature=youtu.be