PRÁCTICA FINAL
TEMA Mejórar
: la resiliencia urbana ante el cambió
climaó ticó y lós riesgós de desastres en las
cómunidades de la carretera Iquitós-Nauta.
CICLO : X
ESTUDIANTE BARRERA
: VELA, JAIRO JHONATAN
IQUITOS-PERÚ
1. Proyecto:
Mejorar la resiliencia urbana ante el cambio climático y los riesgos de desastres
en las comunidades de la carretera Iquitos-Nauta.
2. Objetivos:
3. Justificación:
Un plan de desarrollo urbano está relacionado con la arquitectura, geografía e
ingeniería civil en la medida en que cada uno de estos factores interviene para
ordenar espacios. Se debe asegurar que todos estos puntos estén totalmente
integrados con las infraestructuras y sistemas urbanos, antes de desarrollar este
plan se necesita de un buen estudio técnico del medio físico, social y económico
de la zona a estudiar, esto se obtiene a través de análisis según los métodos de la
sociología, la demografía, la geografía, la economía y otras disciplinas.
4. Lugar de ubicación
Carretera Iquitos-Nauta
5. Características
En el presente proyecto podremos optar las siguientes características:
Desarrollo urbano.
Facilidad de expansión urbana.
Actividades comerciales e industriales.
Actividades turísticas.
Actividades agropecuarias.
7. Conclusiones
Con el presente proyecto nos enfocamos al desarrollo urbano de la
ciudad de Iquitos consiguiendo una cuidad metropolitana.
El equilibrio ambiental será en el marco del desarrollo sostenible.
El desarrollo metropolitano puede ser con calidad ambiental.
8. Recomendaciones
Básicamente y a forma de resumen podemos decir que un Plan de Desarrollo
Urbano sirve para alcanzar a lograr un modelo de ciudad habitable y sustentable,
mediante la formulación de políticas urbanas, estrategias, normas e instrumentos
en materia de desarrollo, políticas y mejoramiento urbano basados en la
planeación estratégica participativa y educando a las personas para así poder
tener una participación conjunto a las autoridades.