Está en la página 1de 2

VALOR

PELAEZ NUÑEZ, Geraldine Jessica | VALUACIONES Y TÉCNICAS DE TASACIÓN


INMOBILIARIA | 20 de abril de 2018
EL VALOR
Es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o
negativa. Éste término tiene 3 campos de estudio: La axiología, la economía y las finanzas.

DEFINICIONES
En la economía EL VALOR tiene un concepto diferente en las diferentes teorías, denominadas
Teorías del Valor

TEORIA DEL VALOR TRABAJO


Considera que el valor de un bien o servicio depende directamente de la cantidad de trabajo que
lleva incorporado. Nace en la escuela clásica y la escuela marxista; por ello, también es conocida
como teoría substantiva del valor.

TEORIA DEL VALOR SUBJETIVO


Friedrich Von Wieser, afirma que los factores de la producción tienen un valor debido a la utilidad
que ellos han conferido al producto final.

TEORÍA NEOCLÁSICA
El valor es una magnitud subjetiva que se mide por la estima en que el público valore un objeto. Por
ello, la teoría neo-clásica supone que los precios no tienen por qué tener ninguna cercanía con los
costos de producción.

CARL MENGER
Sostiene que el valor de los factores no es la contribución individual de cada uno de ellos en el
producto final; sino que su valor es el valor del último que contribuyó al producto final.

TIPOS
Existen dos tipos de valor distinguidos por los economistas sobre los bienes y servicios.

VALOR INTRÍNSECO
Está ligado en forma indisoluble a un componente natural per se, es decir por el hecho de existir

VALOR INSTRUMENTAL
Deriva de la satisfacción de las necesidades humanas para el bienestar económico.

¿ES EXACTO?
No porque el valor es la estimación que uno da a un bien o servicio, puede ser producto de un
cálculo pero aun seguirá siendo estimado, pues el valor monetario es voluble.

PÁGINA 1

También podría gustarte