Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

LABORATORIO DE METROLOGIA E INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRICA (074C)

INDICACIONES: Desarrolle el presente cuestionario estrictamente como se indica. Adjunte una copia del cuestionario al
inicio del informe

PRÁCTICA 4: MEDICION DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

1. OBJETIVO:
(Cite un objetivo general y dos específicos de la presente práctica)

2. SEGURIDAD

Explique brevemente tres condiciones de riesgo y la seguridad que debe guardar durante el desarrollo de la
práctica.

3. INSTRUMENTOS Y MATERIALES

(Detalle las especificaciones técnicas de los instrumentos, equipos y materiales utilizados)

4. PROCEDIMIENTO

a. Efectuar con el método Caída de potencial.

Dónde:
D, es la distancia del electrodo. (Mínimo 10 veces la longitud de la varilla vertical evaluada).
L, distancia del electrodo de potencial. (Para L= 0,62 D se puede considerar una lectura apropiada de la
puesta a tierra).

b. Teniendo las distancias definidas con las consideraciones anteriores y a partir de la longitud L tome lecturas
haciendo que esta longitud varié acercando y alejando el electrodo de potencial del electrodo de corriente en
línea recta.
c. Grafique R vs L.

5. CUESTIONARIO DE LA PRÁCTICA

a. ¿Por qué es importante definir la distancia D?


b. Que acciones se deben tomar para el mantenimiento de una puesta a tierra.
c. Elabore un marco teórico a cerca de la resistencia de puesta a tierra.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Cada integrante del grupo debe enunciar una conclusión y una recomendación. (Indicar el nombre del alumno)

También podría gustarte