Está en la página 1de 36
FORMULARIO No. 2 INFORMACION DE LA EXPERIENCIA DE LA FIRMA CONSULTORA (GENERAL) Experiencia del oferente en consultorias similares 1 Nombre del estudio o proyecto Estudios de factibilidad econémica y concesiones para autopistas, ademas de ingenieria preliminar de intercambiadores, en el tramo autopista E-25: Santo Domingo-Quevedo, incluye complementacién de los estudios definitivos estructurales de los intercambiadores con criterio de autopista del Anillo Vial de Santo Domingo, con una longitud de 125 Km ubicada en las provincias de Santo Domingo de los Tsachilas y Los Rios. 2. __ Nivel de intervencién Estudios definitivos 3. Localizacién Pais Provincia Ciudad Ecuador Santo Domingo Santo Domingo 4. Fecha de realizacién del estudio 0 proyecto Fecha de Iniciacion Fecha de Finalizacion Mes Ajo { Mes T ‘Afio 12 2012 06 2013 5, Monto del Gontrato Tres millones quinientos cincuenta y un mil setecientos setenta y dos 94/100 délares americanos. ($ 3'551.772,94) 6. Nombre de los demas consultores que participaron en la ejecucién de los servicios de consultoria (de ser el caso) 7. _ Descripcién de los servicios de consultoria prestados por el proponente + Disefio de 5.371,08 m de intercambiadores. + Disefio de cimentacion para intercambiadores sobre pilotes. 8 Cliente ASOCIACION AET ~ CIEPER CIA. LTDA. 9. __Ubicacién Cliente Direccién T Teléfono Correo Electrénico ‘Asuncién OE3-121 y Av. (02 2527836 América edificio Cajiao, Ato. Piso DIEGO FABIAN ANDRADE JATIVA 1701897322 Representante Legal areserks yO Baas ARIA DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS REGIONAL 4 | PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Officio Nro, MTOP-DPSCH-Z4-13-267-0F Santo Domingo De Los Tsachllas, 07 de octubre de 2013 Asuna: CERTIFICACION DE TRABAIO. Sefor Inpeiew | ‘Leonard Ca Nara Procurador Com ASOCIACION ART -CIERPER {ine Dest | De mi sonidenchi: a us ome pects, eagn a tea CERTIFICAR que ls Asncac ALT: CTEPER, confor por It ‘cntgsios Aschvias & Essai Téaicos Cia. Lin y In Consors de Ingle Eine yPerforsones de Stelos CIEPER Cia. L., medionecenato de Consulta sscio cu el Ministerio de Transpane y Oieas ‘Pubes fa realizado ioiBSTUDIOS DE PACTIBILIDAD ECONOMICA Y CONCESIONES PARA AUTOPISTAS, ADEMAS DE. INGENIERIA: PRELIMINAR DE INTERCAMBIADORES, EN 1, "TRAMO ACTOPISTA £28: SANTO DOMINGO ~ QUEVEDO, INCLUYE COMPLEMENTACTON DE LOS ESTUDIOS DEFINITIVOS ESTRUCTURALES DE LOS INTERCAMBIADORES CON ‘CRITERIO DE AUTOPISTA DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO, CON UNA LONGITUD DDE 225 KM, UBICADA EN LAS PROVINCIAS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHTLAS ¥ LOS iOS. periods se efscnesin det estudio a end ot 0 ikem de 2012 ass 25 deja de 201.0 uma ‘pent de 9 dat satan parse rate de i Contato Complerentri. Los pase inure se Sarvepvon a 2 june de 13 to Gon define goa sexi sae a AsoetaOn ee ENpEA de So fle corsa Er into det Esnais foe de USD$ 3551-77204 (Trex ilo quaint incueea wn eu stein» Seteta» dos can 94100 Der de ns Ee Unidos Americ), Ente is principles cvs selon 1 Las dictum goonies paces, fs estos aetéerit y tos discon ecules defines de ax ftetine dat Aas Viale Sant» Doehng de x oscil {© Lafitte as estrada sd CINCO ML. TRESCIENTOS SETENEA Y UNO CON ‘Oe (5.37.08, 10 ge seg el sine dale i i PASOSANTA MARTHA wi 72 Mt PASOMIOTOACH! ioM | PASO LORENA, HeSoee ASSO BE BOLIVAR ROSALES. PASO ORANGE Pr PASO RL MARQUEZ A WOPASO EL MANQUEZ DEP fora a ae es Transports Obras Pablicas SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS REGIONAL 4 DIRECCION PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS (Oficio Nro. MTOP-DPSCH-Z4-13-267-OF Santo Domingo De Los Tsachilas, 07 de octubre de 2013 et prfcinat oped Tove Care aie roca Comin | Fig Die Ane Svs nes ] Ing. Ivin Mier Reina | odinector oe Gi al pa Da ml fg Bamard Cora Aten en snniarewr _ pptbynceemmerisen cent | ommbre del protests special a ee a Re Sere Oso re Fabia Tools ba ‘Con seminiatos de disinguid considera. Avctament, Ee. } y Obras Piiblicas SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS REGIONAL 4 DIRECCION PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS is Oficio Nro, MTOP-DPSCH-Z4-13-267-OF ‘Santo Domingo De'Los Tsuchias, 07 de octubre de 2013, 5 frmato dlecrsnicameste Ing. Maro Maldonado Nétez DIRECTOR PROVINCIAL SANTO DOMINGO DE.LOS TSACHTLAS, ci, ‘Storing itor ilo ‘Cotionier Ter Sete Dogs aang en eno wo fades onngn crak ra Qorerer osesorey ese os = he CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS Intervienen en la celebracion del presente contrato por une parte laASOCIACION AET- CIEPER Cin, LTDA., representade legaimente por el Ing. Leonardo Castro Naranjo, en su calidad de Procurador Comiin; y por otre parte EDEING CiA. LTDA. Representade legalmente por ei Ing. Diego Fabian Andrade Jétive con cédule de cludadanie nimero:170189732-2, por sur propios aerechas, os mismos que pare efectos del presente contrato se denominarén LA CONTRATANTE; y ELCONTRATISTA., respectivamente quienes convienen en la celedracion del presente contrato pare el Proyecto denominado. “ESTUDIOS Dé FACTIBILIDAD ECONOMICA ¥ CONCESIONES PARA AUTOPISTAS, ADEMAS DE INGENIERIA PRELIMINAR DE INTERCAMBIADORES, EN EL TRAMO DE AUTOPISTA £25: SANTO DOMINGO — QUEVEDO INCLUYE COMPLEMENTACION DE LOS ESTUDIOS DEFINITIVOS DEL ANILLO VIAL SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Y LOS RIOS”, segiin lo establecido en la cléusule segunde del presente contrato y que se suscribe al tenor de i2s siguientes cléusulas: PRIMERA: ANTECEDENTES,-Con Resolucion No. MTOP-SDT-077-2012 de fecha 07 de Agosto del 2012, suscrita por el Ing. Fernando Zambrano Parraga, Subsecretario Regional 4 del MTOP, Ministerio de Transporte y Obras Publicas de Ecuador, en ls que se procede = adjudicar alaASOCIACION AET-CIEPER CIA. LTDA., el contrato pare la prestacién de los Servicios del Proyecto denominado: “ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD ECONGMICA Y CONCESIONES PARA AUTOPISTAS, ADEMAS DE INGENIERIA PRELIMINAR DE INTERCAMBIADORES, EN EL TRAMO DE AUTOPISTA E25: SANTO DOMINGO - QUEVEDO INCLUYE COMPLEMENTACION DE LOS ESTUDIOS DEFINITIVOS DEL ANILLO VIAL SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Y LOS R/OS” con un plazo de ejecucién de cuatro meses (4), contados a partir de la fecha de entrega delanticipo. Para la ejecucion de este proyecto LA CONTRATANTE,, requiere del concurso de personal calificado y profesional para el desempefio de varias funciones. La compafiia EDEING CIA. LTDA, es especialista en ESTUDIOS ESTRUCTURALES, por lo cual se declara apta pare la ejecucién de los trabajos indicados en la cléusule segunde. SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORIA.-EL CONTRATISTA., se obliga para con le CONTRATANTE,, @ prestar los servicios de consultoris en el rubro que se detalla 2 continuacion: RUBRO DESCRIPCION | ESTRUCTURAS INTERCAMBIADORES ANILLO VIAL od Disefio de intercambiadores superestructura rectas de 20, 24,30,36,40, 45 m 2 | Adopcién de superestructuras rectas de 20, 24, 4 _|30,36,40,45 m | Disefio de intercambiadores superestructura 5 imine oe & ee Gererer _asesora y estos tdenoos c,h. 6_|Subestructuras | 7__|Disefio Estructural de muros 1,2,3,4,5,67,8m | 8 _|Adopcién de muros 1,2,3,4,5,6,7.8 de altura RUBROS DENTRO DEL CONTRATO COMPLEMENTARIO 34 _| Disefio Estructural de secciones de cajon 35__ | Disefio Estructural de secciones "U" Estos trabajos se realizardn bajo la supervisién y coordinacién del MTOP, el Administrador del Contrato, el Fiscalizador, Coordinador, Auditor y Codiractor del Proyecto, de acuerdo con lo establecido en los términos de referencia y pliegos elaborados por la entidad contratante (IMTOP), oferta técnica presentada por la CONTRATANTE, y el cronograma de actividades vigente establecido entre el MTOP y la CONTRATANTE TERCERA: ALCANCE.Y LUGAR DE LOS TRABAJOS.- En cumplimiento del objeto del presente contrato el CONTRATISTA., se compromete a prestar 2 la CONTRATANTE., todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos pare lo cual fue contratado y en general los que se definen en los tétminos de referencia y oferta presentada al MTOP. EL CONTRATISTA., se obligan por tanto a: © Entregar toda la documentacién técnica, informes, planos, especificaciones generales Y especiales y “cantidades de obra", descritos y obligados dentro del contrato descrito fen [a cléusula quinta de! presente contrato, mismos que seran entregados eh un original y una copia incluvendo un respaldo en CD, DVD, en formato de WORD, FXCEL, ‘AUTOCAD, etc, segiin el caso. ‘+ Entregar informes técnicos sucintos semanales al Codirector dei Proyecto para con esta informacién remitir el avance de ejecucidn del proyecto de fa referenciaal Sistema {SITOP} del MTOP. ‘+ Las impresiones totales o partiales de tode le documentacién técnica, informes y planos son por cuenta de EL CONTRATISTA. Los valores por el uso de los equipos de Propiedad de lz Contratante como impresoras etc., serén descontados de los pagos correspondientes @ EL CONTRATISTA, El lugar de trabajo seré en el campo y oficina donde se ejecuta el proyecto de acuerdo 2 la referencia de la cldusule primera y en las oficinas de la CONTRATANTE, en la ciudad de Quito, de acuerdo a las necesidades del proyecto. © EL CONTRATISTA., 0 sus delegados legalmente autorizados se obligan @ asistir a las reuniones en el érea a desarrollarse el proyecto, y/o en las oficinas de la Contratante y del MTOP, teniendo consigo la informacion necesaria y sus presentaciones en POWER POINT para exponer, de ser el caso, La no asistencia a las reuniones debidamente convocadas via correo electrénico, telefénica o cualquier otro medio dard lugar a la aplicacién de muttas, mencionadas en la cléusula sexta del presente contrato, © ELCONTRATISTA,, segiin lo establecido en lo referente a las cantidades de obra, éstas. deberdn ser ajustadas de acuerdo a los requerimientos reales del proyecto en el campo. v Pficina + Aeneid e8191 w bit Amérina Falfinin Pailan Atm Bien ae AA Se Ge QclererR ‘y esiudios tecnicos «. tide. «© EL CONTRATISTA., se oblige @ sustentar, defender y realizar las modificaciones © cambios que fueran requeridos por el MTOP., 6 la CONTRATANTE; @ través de observaciones, rectificaciones que las deberé asumir EL CONTRATISTA., sin modificacién al costo establecido en el presente contrato y lo haré de manere inmediata, y sin considerar el tiempo de vigencie del contrato original del proyecto. CUARTA: PLAZO.- EL CONTRATISTA., deberé entregar la totalidad de los trabajos, materia del presente contrato de servicios de consultorie @ través de dos informes finales y pianos estructurales de los intercambiadores en el plazo de DOS MESES de acuerdo al cronograms de trabajo vigente’suscrito entre La CONTRATANTE y el MTOP. UINTA: VALOR TOTAL DEL CONTRATO ¥ FORMA DE PAGO.-£I monto total de las servicios de consultoria objeto de! presente contrato es de $ 759.994,00 (Setecientos cincuente y nueve mil-novecientos noventa y cuatro con 00/100 délares americanos) MAS IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO}, mismos que lz ASOCIACION AET -CIEPER, se obliga = cancelar de le siguiente manera previa presentacién de las facturas correspondientes. FUBRO] DESCRIPGON URIDAD | CANTIDAD] PRECIO | PRECIO MEDIDA unitario| TOTAL DoLARES| DOLARES [ |ESTRUCTURAS INTERCAMBIADORES ANILLO VIAL 5] de rtercaibaes super estate Teor Ty} | [de 20, 24,30,36,40, 45 m « 89,00] _17.358,00) Indoplon de superertrucuras ects de 70,2] 3036.40.45 m {mi | 3000 | 45,00] 236.000,09 |] serio de inercambudores superestracur puertes Ls curves mt_| 40 82,00] 3.28009 (Teasers imi} 3000 74,00) 222,000.00 [ [Pete serucura de muos2.245,67,8m bs 5 aye eee TT _ [adopcion de muros 1,23,6,5,6,7.8 m de alture nat stan 22,00] _15.600,00) [RUBROS DENTRO DEL CONTRATO '34__[Disefio Estructural de secciones de cajon, sal 550, 192,50) _105.875,00) 35 [osefo Esrucurai de seccones"U" mi[ 3700 [249,00] —255.300.00 "TOTAL 755.994,00 Un anticipe del 50% de! monto del contrato con el profesional, equivalente a TRECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE CON 00/100 DOLARES AMERICANOS, {$ 379.997,00). El CONTRATISTA ha recibido un abono de $ 180.000,00 e! 19 de Diciembre de! 2012 y le cantidad de $ 199.997,00 a le firma del presente contrato y el saldo a la aprobacion a satisfaccién de Ios trabajos y pago de las planillaspor parte del MTOP., SEXTA: MULTAS.-EL CONTRATISTA., se obliga 2 pagar a la CONTRATANTE, la cantidad del 2 POR MIL (2x1000) del valor total del contrato con el CONTRATISTA., por concepto de multas, por cada dia de retraso en la entrege de los estudios y trabajos a su cargo, asi como también la inasistencia @ las reuniones de trabajo. Las multas impuestas no seran devueltas por ningun concepto. Acumulacién de multas: Si las multas acumuladas superan el CINCO POR CIENTO (5%) del valor total del contrato con el profesional, seré causal suficiente para que la CONTRATANTE pueda dar por terminado el contrato de manera anticipada y unilateral ae asesora y estulos tenons c. id, Qoverer SEPTIMA: GARANTIAS.. Para garantizar el anticipo que la CONTRATANTE,, le otorga af CONTRATISTA, antes de recibir el mismo se entregard 2 le CONTRATANTE una LETRA DE CAMBIO correspondiente al CIEN POR CIENTO (100%) del valor del anticipo, mediante la firma de una letra de cambio, la misma que seré devuelta a la suscripcién del acts de receocién de Jos estudios Para asegurar el correcto cumplimiento de la calidad de los estudios e| Contratista acepta la retencién del (5%) de cada pago realizado por ls CONTRATANTE, valor que seré devuelto a la Suscripcién del Acta de entrega recepcion definitiva del Estudio con el MTOP. OCTAVA: CONTRATOS COMPLEMENTARIOS.- Si por causas imprevistas debidamente justificadas fuere necesario ampliar, modificar o complementar el alcance del presente contrato, la CONTRATANTE podré realizar los contratos complementarios que fueran necesarios, siempre y cuando la suma total de los valores de los contratos complementarios no excedan el (70%) del valor del contrato principal a le fecha en que la entidad contratante resuelva la realizacién del contrato complementario. NOVENA: LABORAL-£L CONTRATISTA., asume de forma exclusiva le responsabilidad del Cumplimiento de las leyes laborales y tributarias, establecidas en el Cédigo de Trabajo vigente, la Ley de Seguridad Social y Reglamentos que rigen el IESS, la Ley Orgénica de Régimen Tributario interno y su Reglamento y demas leyes conexas. En consecuencia le CONTRATANTE, estd exente de todas estas obligaciones, sin periuicio de le cual la CONTRATANTE., ejercerd el derecho de peticién que le asiste en el caso de ser obligade al pago de cualquier obligacién ordenada por la Autoridad Competente. DECIMA: TERMINACION DEL CONTRATO.- El presente contrato termina por las siguientes causales: a) Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales, »} Por incumplimiento de las obligaciones contractuales, ©) Por mutuo acuerdo de las partes. d) Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren fa nulidad del contrato o la resolucién del mismo a pedido de la CONTRATANTE. ¢) Por declaracién unilateral del contratante en caso de incumplimiento del contratista. f) Por las demas causales que determinen las leyes de la materia. DECIMA PRIMERA: JURISDICCION Y COMPETENCIA: las Partes se comprometen a ejecutar de buena fe las obligaciones reciprocas que contraen mediante este Contrato y @ realizar todos los esfuerzos requeridos para superar, de mutuo acuerdo, cualquier controversia. Toda controversia o diferencia derivada de {a aplicacién, validez, interpretacién, nulidad 0 cumplimiento del presente Contrato serd resuelta ante los Jueces de los Juagados Civiles y Penales de la Provincia de Pichincha. DECIMA SEGUNDA: DERECHOS.-la CONTRATANTE,, retendré de cada pago que haga al consultor el valor vigente que por Ley corresponds del impuesto ale renta = ie Gcerer soon esos onc ta, Seré de responsabilidad de EL CONTRATISTA., todo page y obligaciones que deban hacer = terceros © subcontratados en le ejecucién parcial del contrato, elaboracion de servicios jérminos de referencie especializados o trabajos técnicos segtin lo previsto en | DECIMA TERCERA: CONFIDENCIALIDAD.- Loc consultores se comprometer = guardar estricta reserva, alin después de finalizado el presente contrato, de todos jos asuntos que llegaren 2 su conocimiento en razon de! ejercicio de sus funciones, La propiedad material de todos los informes que se produzcan durante le ejecucién de los servicios de consultorie objeto de! presente contrate seré propiedad de! contratante y dei MTOP. EL CONTRATISTA., podré referirse @ elias c citarlo como antecedentes de su actividad profesional. Este prohibicion esteré vigente haste cinco (5) afios después de le finalizacion de! presente Contrato. En caso de comprobar: © por parte del CONTRATISTA en la divulgacion de informacién confidencial, la CONTRATANTE., podré terminar unitateralmente el presente contrato sin perjuicio de les acciones legales que puede iniciar. DECIMA CUARTA: DOMICILIO, JURISDICCION ¥ PROCEDIMIENTO.- Pare todos los efectos de este contrato las partes conveniente en sefialar su domicilio en la ciudad de Quito, CONTRATANTE: ASOCIACION AET CIEPER CIA. LTDA., Direccion: Asuncion Oe3-122 y Av. America Edificio Cajian 4to piso Talf: 2527 £36 CONTRATISTA: EDEING. CIA. LTDA., Direccién: ifiaquito 1262 y Naciones Unidas; Teif: 2254234, 2277686 DECIMA QUINTA: ACEPTACION.- Libre y voluntariamente, previo e! cumplimiento de todos los requisitos exigidos por las leyes de la materia, las partes deciaran expresamente su aceptacion en todo lo convenido en el presente contrato a cuyas estipulaciones se someten, Dado y firmado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano el 7 de Febrero el 2012, ASOCIACION AET CIEPER CiA. LTDA. CONTRATISTA-—--— 7 4) 4 TD f E j SP ke Sa FPR ing/Lebnarde Castro Neranjo EDEINGE spr —— PROCURADOR COMUN Ing. Dies eceade sve C1 170189732-2 FORMULARIO No. 2 INFORMACION DE LA EXPERIENCIA DE LA FIRMA CONSULTORA (GENERAL) Experiencia del oferente en consultorias similares 1 Nombre del estudio 0 proyecto INGENIERIA DE DETALLE PARA REHABILITACION Y REFORZAMIENTOS, ESPECIFICACIONES Y PRESUPUESTOS DE LOS CINCO (5) EDIFICIOS CORRESPONDIENTES AL CONTRATO NRO.0056-2014 "CONSTRUCCION DEL EDIFICIO DE LABORATORIO, EDIFICIO DE ‘TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA 1-2, EDIFICIO DE ADMINISTRAGION Y GESTION, AUDITORIO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO YACHAY UBICADOS EN EL CANTON SAN MIGUEL DE URCUQUI 2. Nivelde intervencin Estudios definitivos 3. Localizacién Pais Provinela I Ciudad | Ecuador Imbabura I Urougui | 4, Fecha de realizacién del estudio o proyecto Fecha de Iniciacion Mes ‘Alfio T Mes I ‘Afi 12 2017 03 2018 5, Monto del Contrato Ciento cincuenta y ocho mil dieciséis 58/100 délares americanos. ($ 158.016,58) 6. Nombre de los demas consultores que participaron en la ejecucién de los servicios de consultoria (de ser el caso) 7. Descripcién de los servicios de consultoria prestados por el proponente + Reforzamiento de 5 edificios con disefio por desempefio con un area total de 59,882,05, m2 8 Cliente YACHAY EP 9. __Ubicacién Cliente Direccién Teléfono Correo Electrénico ‘Amazonas N26-146 y La 593 23949100 ‘www yachay.gob.ec Nia DIEGO FABIAN ANDRADE JATIVA 1701897322 Representante Legal YACHAY CERTIFICADO A QUIEN INTERESE A pelicién del Ingeniero Diego Andrade Jétiva Gerente de EDEING Cia. Lida., me permito ceriiicar que mediante CONTRATO NO. YACHAY EP-GJ — 036 - 2017 CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA “INGENIERIA DE DETALLE PARA REFORZAMIENTOS, ESPECIFICACIONES Y PRESUPUESTOS DE LOS CINCO (5) EDIFICIOS CORRESPONDIENTES AL CONTRATO NRO. 0056-2014 “CONSTRUCCION DEL EDIFICIO DE LABORATORIO, EDIFICIO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA 1-2, EDIFICIO DE ADMNISTRACION Y GESTION, AUDITORIO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO YACHAY UBICADOS EN EL CANTON SAN MIGUEL DE URCUQUI, entre el 21 de diciembre de 2017 y el 20 de marzo de 2018 la compafia EDEING ESTUDIOS DE ESTRUCTURAS E INGENIERIA Cia. Ltda., realizé los estudios. contratados aplicando los principios de rehablitacién sismica de edifcios con DISENO POR DESEMPENO. Se reforzaron cinco (5) edificios con un area total de 59,882.05 m2 que se listan en el siguiente cuadro: EDIFICIO “AREA, Transferencia de Tecnologia 1 32,850.33] Transferencia de Tecnologia 2 12,801.71] lLaboratorios 9,987.86] fauditorio 3,366.57) [Administracin y Gestion’ 20,875.20] ToTal|___59,882.05| E] monto total del contrato de consultoria fue de USS 158,016.58, mientras que el monto estimado para la rehabilitacién es US$ 17°236,847.52 Participaron en el proyecto los siguientes profesionales ingenieros civiles y arquitectos: “Posicién _Nombre Participacion. ‘Director de Proyeco - Ingriero Eovuctalling. Diogo Andrade Jaiva, MSa.| 100% Ingoriero Estuctiral ing. Andrés Lépez G. MSc. 100% | Ingeriero Estucural lng. Fernando Naranjo. 100% Ingeriero Estructura ng. Luis Navas Z 100% lingerie Esictrel J Ing. Marco Caiza 700% ingeriero Estructural J. ng. Ronvrel Poveda 00% Ingeriero Esrectural J. 7 ng. Daniela Salcedo 10% egutecto [ra Gualberio Vega Abarca 100% INFRAESTRYCTURA - Yachay EP Tot 93) 238: 2100 ‘Sule = Ecuaat FORMULARIO No. 2 INFORMACION DE LA EXPERIENCIA DE LA FIRMA CONSULTORA (GENERAL) Experiencia del oferente en consultorias similares 1 Nombre del estudio 0 proyecto ESTUDIOS PARA LA REHABILITACION ESTRUCTURAL, CON DISENO POR DESEMPENO, DE 3 ‘TORRES DE 11 PISOS Y UNA DE 10, CON UN AREA TOTAL DE 11.237,00 Mz 2. Nivel de intervencién Estudios definitivos 3. Localizacién Pais, Ciudad Ecuador Esmeraldas Esmeraldas 4, Fecha de realizacién del estudio o proyecto Fecha de Iniciacion Fecha de Finalizacion Mes ‘Alfio Mes ‘Afio 03. 2017 05: 2017 5. Monto del Contrato ‘Tres millones trecientos veintitrés mil seis 70/100 délares americanos. ($ 3'323.006,70) 6. Nombre de los demas consultores que participaron en la ejecucién de los servicios de consultoria (de ser el caso) 7. Descripcién de los servicios de consultoria prestados por el proponente + Reforzamiento de 4 edificios con disefio por desempefio con un drea total de 11.237 m2 8 Cliente CONJUNTO TORRESOL PARAISO 9. Ubicacién Cliente Direccién T Teléfono Pasaje 4M36,SL1, Sector Playa Ancha, frente al Conjunto Playa Aimendro Correo Electrénico DIEGO FABIAN ANDRADE JATIVA 1701897322 Representante Legal Be Torresol Connie Privade Paraieo CERTIFICADO Yo, Jaime Miranda, Representante Legal del Conjunto Privado Torresol Paraiso, certifico que la Compafiia Consultora EDEING Cia. Ltda., cuyo Gerente General es el Ing. Diego Andrade Jétiva de Cl 17 01897322, realizé los estudios para la Rehabilitacion Estructural, con disefio por desempefio, de tres torres de 11 pisos y una de 10, con un area total de 11,237.00 m2, EI monto total de! proyecto de rehabilitaci6n de las cuatro torres del Conjunto Privado ‘Torresol Paraiso alcanza la suma de TRES MILLONES TRES CIENTOS VEINTE Y TRES ‘SEIS 70/100 DOLARES AMERICANOS (USD 3.323.006,70). Los estudios de rehabilitacién fueros realizados entre el 29 de Marzo y el 24 de Mayo de 2017. El Conjunto Privado Torresol Paraiso se encuentra ubicado en la Parroquia Tonsupa, canton Atacames, Provincia de Esmeraldas. Por parte de EDEING participaron en el estudio el Ingeniero Andrade Jétiva, y los Ingenieros Andrés Lopez CC 1713821237 y Fernando Naranjo de Cl 1791767760, empleados de EDEING. Quito, 20 de Noviembre de 2017 a Jaime Miranda REPRESENTANTE LEGAL DEL CONJUNTO TORRESOL PARAISO. Pasaje 4 M36, SL1, calle |, Sector Playa Ancha, frente al Conjunto Playa Almandro FORMULARIO No. 2 INFORMACION DE LA EXPERIENCIA DE LA FIRMA CONSULTORA (ESPECIFICA) Experiencia del oferente en consultorias similares 1. Nombre del estudio o proyecto Estudios De Factibilidad, Impactos Ambientales E Ingenierias; Pre-Preliminares, Preliminares Y Definitivos Para La Rectificacién, Mejoramiento Y Ampliacién De La Carretera: Mitad Del Mundo ~Calacali-La Independencia De La Provincia De Pichincha 2. Nivel de intervencién Estudios Definitivos 3. Localizacién Pais Provincia Ciudad Ecuador Pichincha Quito -La Independencia 4, Fecha de realizacién del estudio o proyecto Fecha de Iniciacion Fecha de Finalizacion Mes Aiio { Mes T ‘Afio 03 2014 06 2018 5. Monto del Contrato Doscientos Tres Mil Novecientos Setenta Y Seis 46/100 Délares Americanos ($ 203,976.46) 6. Nombre de los demés consultores que participaron en la ejecucién de los servicios de consultoria (de ser el caso) 7. Descripcién de los servicios de consultoria prestados por el proponente ‘+ Disefio de 916,20 m de superestructuras de puentes. * Disefio de cimentacién para puentes sobre pilotes, incluyendo andlisis por desemperio. © Disefio de aisladores sismicos de 9 puentes, * Disefio de 5 estructuras tipo cajén, 8. Cliente CONSORCIO MITAD DEL MUNDO 9. Ubicacién Cliente Direccion T Teléfono | Correo Electrénico ‘Av. Colén E4-105, Edificio | 02 2540311 ‘eupro@euproconsultants.com Solamar, Oficina 106 DIEGO FABIAN ANDRADE JATIVA 1701897322 Representante Legal CONSORCIO MITAD DEL MUNDO “ESTUDIOS DE FACTIBLDAD, MPACTOS AMBIENTALES E NOEMERA PRE-PRELMINARES: RELIMNARES Y DEFITVOS PARA CA RECTIICACON, NESORAMENTO ¥ AMPUAGIN OF LA CARAETER Vatao Det MUNDO CALAGALI™LA NOEPEMDENCOA Quito, 24 de abril de 2018 Aquien le interese CERTIFICADO Por medio de la Presente certfico que la compattia consultora EDEING, ESTUDIOS DE ESTRUCTURAS E INGENIERIA, Cia, Ltda., cuyo gorente ec ol Ingenioro Diogo Andrade Jativa ha realizado, para este consorcio los disefios de 14 puentes de la Autovia Mitad del Mundo - La Independencia segun se detallas en la siguiente tabla, El disefio de los puentes 11 al 14 se inicié el 10 de septiembre de 2014 y de los puentes 1 al 10 el 12 de Junio del 2015. Los disefios fueron entregados e129 de Marzo del 2018, PROYECTO MITAD DEL MUNDO LA INDEPENDENCIA CONTRATO CON CONSORCIO PRECIO. | PRECIO No. DENOMINACION LonrTuD | taro | roraL [CORREDOR 2 1 [Puente Caoni iasoo | 219.44 | 31,818.80 [Salida Oeste de los Bancos 50.00 156.74 | 7,837.00 [CORREDOR 3 3 [Puente Sabato 23.00 156.74 | 3,605.02 [CORREDOR 4 “4 [Paso Sobre corredor s 3255 156.74__| 501.89 5 [Puente Biringo 50.00 156.74 | 7,837.00 6 [Puente Biringuito £80.00 219.44 {17,555.20 7 |Paso La Unién (Caminosea) 45.65 156.74 | 7,155.18 8 |Viaducto Magallaris 330.00 | 219.44 | 72,415.20 9 [cajén 18 +815.32 19.85 156.74 | 3,111.29 10 |Cajén 20+ 582.67 21.10 156.74 | 3,307.21 11 [Puente Blanco 160.00 | 219.44 | 35,110.40 12 |cajén 4, 114966.31 20.85 156.74 | 3,268.03 13 |Cajén 2, 144519.43 19.05 156.74 14 |cajén3, 16+438.73 18.30 156.74 Debo informar que los disefios contemplaron la utlizacién d detale: ladores sismicos de acuerdo con el siguiente ‘PUENTE BIRINGO ESTRIBO 1 esTms0 2 [rotatasian| a 4 ; wan 750x210 | LRN 7500210 PUENTE BIRINGUTTO esmmgo. | PLAL esTwso 2 [roraL asian] a 4 4 = ‘aw 6001176 | Law 9001380 Ln 2001076 A. Calle Juan Leon Mera 1741 y Av. Orellana. Edificio Juan Leon Mera, 3° Piso, Of. 301. Tel:02-2556568 Quito-Ecuador CONSORCIO MITAD DEL MUNDO "#70008 OF FACTIIOAD, MPACTOS AMBENTALE E GENERA: PE PRELMIMARES, PRELMURES¥ DEFEATS sarki Recneacion, espe Aural beta canneTeR ‘DetAPRovncinbe Penne PUENTE BLANCO. ESTAIO 1 esTuso 2 [rorat asian, 2 2 i 1AM 12004352 nw s200K182 PUENTE CAONI ssTRWO 1 esTmso 2 [Tora aisian. 2 2 2 Lan 198 1RN 900K398 ‘PUENTE CORREDOR 3 S700 1 esmuso 2_ [rota asvap, 6 6 S Lan eon Ln ook PUENTE LAUNION esmmeo1 | PuAI stuvo 2 _[TOTALAISIAD|| 7 7 7 os tan cooxaaa | 1p eons Lan oc PUENTE SABALITO esTRIB0 1 eso 2_[roTaLalsiaD, 6 6 = LRN 4S0K128 Lan a PUENTE SALIDA OESTE esTRIBO 1 smo 2 [rorat asiaD, 4 4 : LRN 750210 1RN 7500230 PUENTE MAGALLARIS esmuso1 | PUA PA? PLAS PLAS Puas | eSTRIBO 2 4 ‘ ‘ “ 4 4 4 ‘nw 12008182 tn 12004382 | aw z000K200 | Rw 1000200 | vaw 1000%200 | RW az00K382 | RN i200K352 En el proyecto participaron por parte de EDEING Cia, Ltda., los siguientes profesionales: 41) Ing. Diego Andrade Jativa, CC 1701897322 2) Ing. Andrés Lépez Gomezcoelio CC 1713821237 3) Ing. Fernando Naranjo CC 1721787760 4) Ing. Rommel Poveda Oimedo CC 1721408282 5) Egdo / Ing. Daniela Salcedo Coloma CC 1725288201 4) Egdo / Ing. Luis Navas CC 1718008509 5) Egdo, Marco Caiza CC 1722218839 En todas las tareas realizadas por la empresa EDFING Ia misma se desempefé enn responsabilidad dedicacién y eficiencia, cumpliendo a satisfaccién con los esténdares y alcances previstos por el cliente y e! consorcio en las mismas, Es todo lo que puedo certficar en honor a la verdad, NOR a: aarti DEL sno" : 1792418321004 Calle Juan Leon Mera 1741 y Av. Orellana. Edificio juan Leon Mera, 3° Piso, Of. 301 Tel: 02-2556568 Quito-Ecuador FORMULARIO No. 2 INFORMACION DE LA EXPERIENCIA DE LA FIRMA CONSULTORA (ESPECIFICA) Experiencia del oferente en consultorias similares 1. Nombre del estudio o proyecto Estudios y disefios definitivos para la construct n del Puente sobre el estero Mogollén que une la Calle 4580 (Ernesto Alban Mosquera) con la Calle 45A SO (Sglo. Fenicio Angulo) en La Isla Trinitaria-Parroquia Ximena. 2. Nivel de intervencién Estudios Definitivos 3. Localizacién Pais Provincia Ciudad Ecuador Guayas Guayaquil 4, Fecha de realizacién del estudio o proyecto Fecha de Iniciacion Mes ‘Alo 03 2016 5. Monto del Contrato Doscientos treinta y nueve mil ochocientos sesenta seis 59/100 délares americanos. ($ 239. 866,59) consultoria (de ser el caso) Nombre de los demas consultores que participaron en la ejecucién de los servicios de 7. Descripcién de los servicios de consultoria prestados por el proponente ‘+ Disefio de 250,50 m de superestructuras de puentes. + Disefio de cimentacién para puentes sobre pilotes, incluyendo analisis por desempefio, ‘+ Disetio de aisladores sismicos del puente. + Entrega de modelos computacionales en SAP2000, CSI BRIDGE y ANSYS, 8. Cliente ASESORIA Y ESTUDIOS TECNICOS C. LTDA. 9. Ubicacién Cliente Direccién T Teléfono Carchi No. 1526 entre Colén (04 2362003 y Sucre, Guayaquil 04 2368125 DIEGO FABIAN ANDRADE JATIVA 1701897322 Representante Legal Correo Electrénico ‘aet@ael.com.ec asesoria y estudios técnicos c. Itda. CERTIFICACION Certifico que la compafia consultora EDEING, ESTUDIOS DE ESTRUCTURAS E INGENIERIA, Cia. Ltda., a través de su gerente el Ingeniero Diego Andrade Jativa ha realizado, para esta consultora los “Estudios y Disefios definitivos para la Estructura del Puente sobre el Estero El Muerto, que une la calle 45 SO (Ernesto Alban Mosquera) con la calle 45 A SO (Sargento Fenicio Angulo) en Ia Isla Trinitaria - Parroquia Ximena”, de la ciudad de Guayaquil. EI puente tiene una longitud total de 250.00 m, con vanos de 45.0 m, 57.5 m, 65.0 m, 57.5my 25m. El disefio del puente fue realizado entre el 2 de marzo del 2016 y 9 de septiembre del 2016. Debo informar que los disefios contemplaron la utilizacién de aisladores sismicos de acuerdo con el siguiente detalle: PROYECTO PUENTE SOBRE EL ESTERO EL MUERTO ESTRIBO1| PILAI | PILA2 | PILAS | PILA4 | ESTRIBO2 TOTAL AISLADORES a a a a TRW (RBO.8-10 | TRBO.8-10 | IRB 0.810 | sooxios | eoox132_| s00xi32_| 700x170 36 é 6 4 TRE0.8-10 | TRE O.8-10 TRB 0.8-10 00x84 50x84 ! 350X75 En el proyecto participaron por parte de EDEING Cia. Ltda., los siguientes profesionales: 1) Ing. Diego Andrade Jétiva, Director de Proyecto - Ing. Estructural 2) Ing. Andrés Lépez Gomezcoello Ing. Estructural 3) Ing. Fernando Naranjo Ing. Estructural Guayaquil, 24 de Abril de 2018 _JAtentamente, Asest studios Técnicos C. Ltda. T\ sede jumberto Pendola Pendola | Presidente (693-4) 2962003 - 2368126 Fax: 2194043 P.O. Box 09-01-4161 webs wew.actcomec ema et@oet.com.ec - aeteonsultore@ameilcom ‘Guayaquil Eevedor M.L. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL. DIRECCION DE OBRAS PLIBLICAS MUNICIPALES Sae/ Sal DIR- 00021983 CERTIFICADO 10 MAY 2017, A QUIEN INTERESE A paticion del interesado Ing, Humberto Péndola Péndola, Presidente de la Consultora Asesoria y Estudios Técnicos C. LTDA., certico que mediante el contrato de consultoria que se detalla a continuacién, ha elaborado para fa M.1. Municipalidad de Guayaquil lo siguiente: CONTRATO: S-CEC-042-2015-AJ-JNS Objeto: “Estudios y Disefios Definitivos para la Construccién del Puente Sobre el Estero Mogollon ue une Ia Calle 45 SO (Emesto Alban Mosquera) con la Galle 454 SO (Sargento Fenicio Angulo) en la Isla Trinitaria ~ Parroquia Ximena’. Actividades del Proyect Estudios Topografico y Disefios Geométrico del Puente Estudio de Trafico, Sefializacién y Seguridad Vial Estudio de Seguridad Laboral Estudio de Pre-factibilidad y Factibllidad Técnica, Econémica y Social Estudios Geotécnicos y Disefio de Pavimento Estudio Hidrolégico — Hidraulico para el Diseno de Drenaje Pluvial del Proyecto Estudio Estructural del Puente Estudio de Impactos Ambientales (Ficha Ambiental, Plan de Manejo Ambiental) Presupuesto de Obra, Precios Unitarios y Especificaciones Técnicas Estudio de Dosagregacién Tecnolégica RAK SSA KASS ‘Suscripcién del Contrato: Enero 12 del 2016 Plazo Total: 216 dias Fecha de Inicio: Marzo 02 del 2016 Fecha de terminaci6n: Septiembre 09 del 2016 Monto del Estudio: $ 239.866,59 Presupuesto Referencial del Estudio: — §$ 9'553.08: yO svmywcermecsoosron) M.L MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, oS DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES %, ©) as Pag. # 2 DIR-00021983 Personal Técnico que Participé en ol Estudio 10 MAY 2017 NOMBRE T CARGO %de ESTADO DEL | Participacién | ESTUDIO MSc. Ing. Diego An Jativa, Director de Proyecto y Especialista en Estructuras 100% Ing. Dony Garcia Olvera Coordinador Técnico del) Proyecto | 50% ing. Jose Maldonado | Especialista en Estructuras — Vera. | 100% [WSc._Ing. Gianmarco | Especialista en Geotecnia y| Péndola M. Pavimentos bee | EN REVISION MSc. Ing. Humberto | Especialisia en Disefio Viel | DEFASEN | Péndola P. | 100% | | MSc. Ing. Pedro Castro | Especialista en Hidrdulica y | | Vitava Drenaje | 100% Ing. Jaime Acevedo Gutierrez, Especialista en _‘Trafco, Seguridad y Sefalizacién Vial| 100% y Salud Ocupacional, ing. Dony Garcia Olvera Especialista en Costo y Presupuesto. | Bose | | MSc. Ing. Nelson Olaya | Especialista Ambiental Yagual. 100% [[Eeon Mara Roman | Evalvaciin Socio-Econémica | | Rodriguez | 100% L Actualmente el Estudio en referencia se encuentra en revisién de la Fase II por parte de la M.l. Municipalidad de Guayaquil. Por lo antes indicado, sirva el presente Certificado a favor de la Consultora Asesoria y Estudios Técnicos C. LTDA., por lo que puede dar al presente certificado el uso que mas ‘estime conveniente. Atontamente ECTOR DE OBRAS PUBLICAS (E) ¢ Ing, Gregorio Banchén 2. _Jefe de Estudios y Programacion \ Ing. Evelyn Naranjo F-DOP-SEP-2017-0624 7 ememeecsnn Ss. Supervisora de Estudios CONTRATO CIVIL DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS. En la ciudad de Guayaquil, a los diez y sels dias del mes de Febrero del 2016, comparecen a la celebracién del presente contrato por una parte La Compafia ASESORIA Y ESTUDIOS TECNICOS C. LTDA., con RUC 0990173524001, representada por el Ing. Humberto Péndola Péndola, en su calidad de Presidente, a quien en adelante se le denominaré “LA CONSULTORA"; y, por otra “ESTUDIOS DE ESTRUCTURAS E INGENIERIA, EDEING CIA, LTDA.” con RUC 1792401798001 representada por el Ing. Diego Andrade Jativa, a quien en adelante se le denominaré “LA CONTRATISTA", quienes en forma libre y voluntaria convienen en celebrar el presente contrato civil de PRESTACION DE SERVICIOS TECNICOS ESPECIALIZADOS DE CONSULTORIA, al tenor de las siguientes cléusulas: PRIMERA: ANTECEDENTES 1.1. _ La Compaiiia ASESORIA Y ESTUDIOS TECNICOS C. LTDA. y la M.1. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL en el mes de Enero del 2016, suscribieron el contrato para realizar los “ESTUDIOS Y DISENOS DEFINITIVOS PARA LA CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL ESTERO MOGOLLON QUE UNE LA CALLE 45 SO (ERNESTO ALBAN MOSQUERA) CON LA CALLE 45 A SO (SARGENTO FENICIO ANGULO) EN LA ISLA TRINITARIA - PARROQUIA XIMENA’ 1.2, LA CONSULTORA ejecutard los Servicios de Consultorfa para la M.1. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL. 1.3 LA CONTRATISTA es una EMPRESA que cuenta con profesionales con experiencia en los Servicios de Consultoria especializada, en el érea de ESTRUCTURAS, para el disefio de Puentes, bajo la direccién de su Gerente General. 1.4. El Ingeniero Diego Andrade Jativa serd el Director del Proyecto, y responderd ante la MIMG por la calidad det trabajo dirigido en el drea de Estructuras y Geotecnia para el célculo de la cimentacién del puente y sus accesos. SEGUNDA: OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO 2.1, La CONTRATISTA se obliga para con la Consultora a prestar sus servicios en la ejecucién de los Estudios Estructurales Preliminares y Definitivos para los “ESTUDIOS Y DISENOS DEFINITIVOS PARA LA CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL ESTERO MOGOLLON QUE UNE LA CALLE 45 SO (ERNESTO ALBAN MOSQUERA) CON LA CALLE 45 A SO (SARGENTO FENICIO ANGULO) EN LA ISLA TRINITARIA PARROQUIA XIMENA” en cumplimiento con los Términos de Referencia de la M.t. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL. 2.2. EI Contrato incluye los Estudios Preliminar y Definitive de los Célculos y Disefios Estructurales y de Cimentacién del Puente Mogollén, basado en las Perforaciones y ensayos de laboratorio que entregaré la Consultora AET. 2.3. Términos de Referencia para ejecutar el Alcance del Contrato, son los que ha establecido la Muy Tlustre Municipalidad de Guayaquil para el concurso de disefio del puente y obras anexas, que forman parte inseparable de este contrato, modificadas segtin se establece en adelante, siempre que las apruebe le MIMG. ye OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Contar con un Estudio que demuestre la Viabilidad Técnica, Econémica y Ambiental para llevar ‘a cabo los: ESTUDIOS Y DISENOS DEFINITIVOS PARA LA “CONSTRUCCION DEL PUENTE ‘SOBRE EL ESTERO MOGOLLON QUE UNE LA CALLE 45 SO (ERNESTO ALBAN MOSQUERA) CON, LA CALLE 45 A SO (SARGENTO FENICIO ANGULO)" EN LA ISLA TRINITARIA - PARROQUIA XIMENA", asi como también permitird establecer los pardmetros y la tecnologia constructiva més adecuada y que ocasione el menor Impacto negativo a su entorno. Los estudios de consultorie pare los disefios estructurales y de cimentacién del puente Mogollén exclusivamente, permitiran obtener el proyecto con la informacién técnica y econémica, para construir y fiscalizar Ia parte estructural de! puente de esta obra, localizada en sectores populares de asentemientos poblacionales. Por tal motivo se llevarén a cabo todos los estudios necesarios que conlleven para determinar la factibilidad de ejecutar el proyecto en Estudio, ALCANCE Y PROFUNDIDAD DE LA CONSULTORIA: a) Objetive General El alcance de esta Consultoria es dar la viabilidad técnica aplicando la fase total de Pre- Inversién del proyecto indicado en el numeral 2.3.2 de fos Términos de referencia y optimizacién de recursos bésicos para la ejecucién con un buen desarrollo y funcionamiento del proyecto establecido para esto se contaré con los Estudios y Disefios Estructurales y de Geotecnia para la cimentacién del puente y sus accesos, dando como resultado una buena ejecucién en la construccién del puente, asi como todos los documentos estructurales y para cimentacién necesarios para el proceso de contratacisn correspondiente. b) Objetivos Especificos En funcién al estudio contratado se realizarén todos los trabajos necesaries, considerando que festa obra impactard favorablementa lac actividades productivas de sus moradoree, desarrollando todas y cada una de les etapas tales como: = Definir fa mejor alternativa para la construccién del puente, = Obtener el Disefio arquitecténico y Estructural idéneo y de Cimentacién de las Estructuras y sus accesos pare construir la obra cil de la alternative més adecuada del Puente propuesta por parte del Consultor. = Obtener de ser necesarios los disefios estructurales. complementarios, planos estructurales guias para la ejecuci6n de los trabajos, especiicaciones técnicas y anélisis de precios unitarlos en especial de los rubros nuevos con fos que no cuente la base de datos de la Municipalidad), presupuestos de obra, cronograma valorado, AET proveerd los PU de la base de datos de la Municipalidad a la firma de este contrato. En este Estudio se deberd revisar culdadosamente la documentacién, la misma que deberd ser aprobada, por la Comisién Técnica de Supervision y por e} Administrador del Contrato asignado, a fin de obtener buenos resultados en los Estudios por parte del Consultor, por ello ‘se deberé realizar todos los estudios necesarios para garantizar los mismos. La viabilidad técnica consiste en la elaboracién y optimizacién del estudio y disefios estructurales del puente de los componentes, etapas y actividades del proyecto que cumpian con los dimensionamientos propuestos, a fin de alcanzar los objetivos del servicio, de acuerdo con tos criterios de aplicacién de recursos y tecnologia disponibles, que asegure su correcta efecucién y que garanticen un buen funcionamiento y mantenimiento durante la vida util del uente. METODOLOGIA DE TRABAJOS: EI proyecto asignado a esta Consultoria permitiré elaborar los: ESTUDIOS Y DISENIOS DEFINITIVOS PARA LA "CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL ESTERO MOGOLLON QUE UNE LA CALLE 45 SO (ERNESTO ALBAN MOSQUERA) CON LA CALLE 45 A SO (SARGENTO FENICIO ANGULO)" EN LA ISLA TRINITARIA - PARROQUIA XIMENA’. Partiendo del concepto, que el ciclo de un proyecto se compone de dos grandes fases: Pre-inversién e Inversién, es decir, Estudios y Ejecucién. En este caso nos referimos como Estudio a la Pre-Inversién, en la que Se deberd realizar una planificacién adecuada en lo que se refiere a las diferentes etapas que conllevan el proyecto previa su ejecucién, tanto trabajos de campo como de oficina. Considerando que en la etapa final de la Pre-Inversién del proyecto, se procederd a diseffar la obra, calculando el presupuesto, planificando y programando todas las labores necesarias para su ejecucién y operacién en el plazo establecido. ‘Se tomaré como base los siguientes estndares para disefios estructurales de puentes ASHTO LRFD-Bridge Design Specifications, 5th and 6th Edition, 2010 & 2012., 2) AASHTO Guide ‘Specifications for LRFD Seismic Bridge Design, 2nd Edition, 2011, 3) Norma Ecuatoriana de la Construccién NEC SE, 2015, 4) MOP 001-F, 2002, 5) AASHTO/AWS D1.5M/D1.5 Bridge Welding Code ;y como referencias 1) ACI 318 Building Code Requirements for Structural Concrete, 2) ANSI / AISC 30/10 Specification for structural Steel building. es co Se sugiere que AET realice un Estudio Geofisico para determinar la potencia de los estratos de suelo, definiendo profundidad de perforaciones y velocidades de las ondas de corte que se requleren para la determinacién de los espectros sismicos. Inicaimente en 2 Fase I, AET obtendrd la informaci6n de la estratigrafia del subsuelo, se realizarén dos sondeos, debidamente referenciados con cotas y coordenadas, los cuales estarén ubicados en el centro de la posible ubicacién de los estribos. Cada sondeo, tendré una fornfiundiidarl aproximada da 25 - 30 metros y seré continuo, con tama de muestras inalteradae cen los estratos arcillosos y arenosos cada 1.50 m; de cada muestra inalterada se realizarén ensayos de laboratorio para obtener las propledades indice y se determinard su resistencia al esfuerzo cortante, edicionalmente en donde se requiera se realizaran ensayos de consolidacién. En los suelos arenosos, se realizara el ensayo SPT para determinar el niimero de golpes del estrato ensayado, adicionalmente se reportaré el ntimero de golpes corregido N60. Una ver que se liegue al estrato considerado de apoyo para que los pilates trabajen por punta, con el objeto de confirmar las. caracteristicas geo mecénicas de los estratos subyacentes, se deber perforar como minimo cinco metros adicionales. Se reportaré para cada sondeo los valores de los esfuerzos totales y efectivos. El Consultor realizaré el perfil estratigrafico longitudinal obtenido de los dos sondeos. El consultor Geotécnico asignado al proyecto deberd entregar al drea Estructural los datos que permitan calcular las curvas p-y, para la interaccién suelo pilote como definen M.W. Neill and Reese, L.C. en sus publicaciones DRILLED SHAFTS: CONSTRUCTION PROCEDURES AND DESIGN METHODS, Publication No. FHWA~IE 99-025, 1999. Adicionaiment 1) AET deberé realizar en principio una exploracién subterrénea completa es decir al menos una perforacién en los estribos extremos y perforaciones adicionales a lo largo del Puente que permitan dibujar un perfil estratigrafico lo més real posible lo que se obtendria con tun minimo de 6 perforaciones considerando estribos y pilas. En las perforaciones debe haber un ensayo SPT a intervalos regulares, ideal cada 1.5m y toma de muestras inalteredas complementarias, los reaistros de perforacién mostrarén la tubicacién de los sondeos con coordenadas geograficas, cotas de la boca de cada perforacién, Fegistros de los ensayos de laboratorio, y cotas de maxima y minima marea, y cualquier otro dato importante que se haya tomado durante el sondeo., Se deberén realizar ensayos de compresién simple (0 veleta), uno que otro triaxial a todo lo largo de cada sondeos, a intervalos adecuados y también del suelo de apoyo. En este ditimo (@l suelo que soporte el pilote debe haber ensayos de consolidacién. Si hay roca ensayos de compresién simple. AET prepararé y entregard al Ingeniero Estructural el informe de todos los trabajos de campo y laboratorio. A este informe se le incorporard el de disefio geotécnico de las cimentaciones a ‘cargo de la Contratista, para la entrega de la informacién total respectiva a la Municipalidad. 2) AET informaré a los Ingenieros Estructurales acerca de las méquinas plloteadoras disponibles en Guayaquil para seleccionar las posibiidades de contar con alguna de ellas y pare limitar el disefio al pllote que se pueda construlr (dlémetros, longitudes, espesor de camisa, etc.). Los Ingenieros Estructurales proporcionarén al ingeniero que se encargue del disefio geotécnico de las cimentaciones las cargas y las dimensiones de la estructura para ubicar el grupo que mejor soporte la carga esperada en un proceso iterative donde se necesita ‘mucha comunicacién entre el estructural y el suelero. EI Ingeniero Disefiador Geotécnico presentard los siguientes entregables: 1) Disefio del pilote a cargas verticales (tipo de pilote, diémetro, proceso de construccién esquemstico, carga maxima y admisible por pilote. 2) Disefio del grupo: carga maxima y admisible del grupo de pllotes, de acuerdo ala Configuracién adoptada, espaciamiento y cargas de la estructura, todo ello sin y con sismo © carga extraordinaria. 2) Disefia del pilote a carga horizontal, incluye curvas p-y cada metro 4) Otros datos que se solicite en el disefiador estructural 5) Informe det disefio geotécnico de las cimentaciones En la Fase I AET, con los datos de la ubicacién de pil y estribos realizaré 1 sondeo por cada pila y se complementarén con las de los estrbos, ubicados en el eje longitudinal del proyecto preliminar aprobado por e! Municipio; los sondeos serdn debidamente referenciados en cotas, Y coordenadas. La profundidad de estos sondeos seré determinada por la informacién obtenida fn la Fase I. Cada sondeo serd continuo, con tora de muestras inalteradas cada 1,00 m, de ‘cada muestra inalterada se realizarén pruebas de laboratorio para obtener las propledades Indice y se determinaré su resistencia al esfuerzo cortante, adidonalmente en donde se requiera con el asesoramiento del Ing. Geotécnico se realizarén ensayos de consolidacién. En los suelos arenosos, se realizaré el ensayo SPT para determinar el nimero de golpes del estrato tensayado, adicionalmente se reportard el niimero "N" de golpes corregido N6O. Una vez que s¢ legue al estrato considerado de apoyo para que los pilotes trebajen preferiblemente por unta, con el objeto de confirmar las caracteristicas geo mecénicas de los estratos subyacentes, se deberé perforar para confirmar la cota de cimentacién de tres a cinco metros adicionates. Se reportara para cada sondeo los valores de los esfuerzos totales y efectivos. AET_ deberd realizar ensayos triaxiales solctados por el Ing. de Geotecnia para determinar los pardmetros de resistencia del suelo (c, 0,). Los pilotes debersn trabajar a punta y/o a friccién para alcenzer las capacidades requeridas Con los resultados de los sondeos se elaborarén los correspondientes perfles estratigréficos longitudinales y transversales del proyecto. Los sondeos deberdn ser supervisados por el Ingeniero Especialista en Geotecnia de ser necesario. AET es la responsable de todo el Estudio. El tipo de pilotes a utilizarse se determinaré por las condiciones geotécnicas de los estratos encontrados en los sondeos, considerando como una solucién, de ser el caso, pilotes hincados, © pre barrenados, incorporando en el presupuesto que al menos en el 30% de éstos se efectiien ensayos de integridad estructural del tipo Ultrasonic Crosshole Testing, El Consultor Geotécnico asignado determinard la capacidad de carga de los pilotes adjuntando la correspondiente memoria de célculo. pI CTUI EI Contratista seleccionard, con sujecién a las teorias estructurales, normas y especificaciones ‘técnicas establecidas preferentemente por la AASHTO LRFO-Bridge Design Specifications, Sth ‘and 6th Edition, 2010 & 2012., 2) AASHTO Guide Specifications for LRFD Seismic Bridge Design, 2nd Edition, 2011, 3) Norma Ecuatoriana de la Construccién NEC SE, 2015, 4) MOP 001-F, 2002, 5) AASHTO/AWS D1.SM/D1.5 Bridge Welding Code ; y como referencias 1) ACI 318 Bullding Code Requirements for Structural Concrete, 2) ANSI / AISC 30/10 Specification for structural Steel building, el método de disefio de las estructuras que més se ajuste a las Condiciones del proyecto, tanto para la cimentacién como para la superestructura, El Estudio y disefio del Puente que plantee la Contratista deberd ser proyectado para una vide Util (indice de servicio) de 50 afios como minimo, exponiendo les criterios adoptados para el Estudio de Alternativas de disefio. El Contratista una vez aprobado por parte de la DUOT y demés Departamentos Municipales ue corresponda la coordinacién para la debida elaboracién de este estudio, como la ubicacién y disefio Arquitecténico del Puente, deberd presentar como minimo DOS ALTERNATIVAS ESTRUCTURALES valorizadac de lo> dizcfies cotructurales que proponga . Las alternativas deberén presentarse en archivos digitales y serén sometidas a revisién. Debido a la agresiva contaminacién de las aguas del Estero Mogollén se usard el tipo de cemento que determine la tabla “Requisitos para los concretos expuestos a soluciones que contienen suifatos”, y en la dosificacién de los hormigones se usardn aditives inclusores de aire, o aditives para proteccién contra la corrosién de las armaduras, utilizando Ia dosificacién. adecuada de cemento por metro ciibico de hormigén, de acuerdo a las tablas de los manuales ara estos tipos de estructura; as{ mismo para todos los elementos estructurales del puente se usaré una resistencia a la flexién adecuada con las normas AASHTO LRFD, La vida util del proyecto se debe seleccionar de acuerdo a un criterio técnico ~ econémico para un horizonte de 50 afios como minima. Los niveles de aceleracién del suelo considerades para el disefio sismo ~ resistente se seleccionarén de estudios realizados en la regién, con base a métodos racionales, 0 lo contenido en la Norma NEC ~ SE, para una probabilidad de excedencia del 7% en 75 afios (periodo de retorno de 1.000 afios) para puentes esenciales 0 2 % en 50 afios (periodo de Fetorno 2.475 afios) para puentes criticos, de acuerdo con la clasificacién operacional de Puentes de LRFD. Se recomienda que el puiente Mogollén sea considerado como un puente. esencial, En los pianos estructurales deberén constar las planillas de hierro y el cémputo de cantidades correspondiente, asi como el volumen de hormigén armado de los elementos estructurales del plano. Para la modelacion y disefo estructural del puente se utilizarén programas de computacién ‘que consideren la interaccién suelo estructura tales como: SAP 2000, CSI Bridge, ANSYS, etc, archives digitales que serén entregados para su evaluacién. EI galibo del puente se estableceré de acuerdo a la tabla de mareas aplicada al sector, de tal ‘manera que permita el paso de embarcaciones menores que circulen por el sector. Se decidié en reunin con el Director de Estudios de la MIMG el 12 de Enero del 2016, que el galibo sea similar al del Puente existente en la via Perimetral, respecto al nivel maximo de mareas en el sector, es decir 6.0 m. La decisién de esta altura libre tiene que ser comunicada oficiaimente Por la Municipalidad a través de AET. PRODUCTOS ESPERADOS: La Consultoria como resuitado del producto esperado realizar la entrega de todos los documentos que intervengan en la fase de Pre-Inversién, debiendo ser de la siguiente forma: escritos, informes, gréficos, digital, etc. se realizaré en formatos DIN establecidos para tal efecto con programas que disponga la Municipalidad en caso de no tenerlos la firma Consultora tendré la responsabilidad de entregar los respectivos programas convertidores tan solo de! CSI Bridge, 2015 que se instalaré en una sola maquina para uso restringido. Los planos deberdn sujetarse @ las normas del INEN, dentro de la aproplada representacién gréfica de cada disefio. La Contratista deberd incluir en sus gastos la Impresién de planos y demas documentos presentados a revisién en la Direccién de Obras Publicas; asi como los planos aprobados y considerados definitivos. Posterior a fa revisién y luego de su aprobacién la documentacién a ser entregada por LA CONSULTORA AET a fa M.I. Municipalidad de Guayaquil, y como parte definitiva en cada memoria técnica debe ser entregada con firma y sello del profesional responsable y asignado or la empresa Consultora, ademds de lo siguiente: 2) Un juego de pianos aprobados originales debidamente firmades por el Consultor y por los profesionales intervinientes en cada uno de los disefios, conteniendo Io especiticado en los Términos de Referencia y que permitan la contratacién de le obre. Se presentarén para cada disefio en Formatos INEN AQ o INEN Ai, debiendo escoger tno de los dos formatos, y para Implantaciones Generales en Formato INEN AQ. b) Un juego de la documentacién en impresién original debidamente firmados (Se requiere desde Ia firma de! contrato la definicién de tarjeta, aceptada por la Municipatidad) por e! Consultor y por tos profesionales intervinientes en cada uno de los disefios en planos y memorias técnicas, de todos los otros documentos que se detallan 2 continuacién: todas las memorias constructivas y descriptivas de célculo y de disefios, especificaciones técnicas que incluyan: descripcién, pracedimiento de trabajo, materiales, medicién y forma de pago, por cada rubro, andlisis de precios Unitarios, estos debidamente codificados segtin el MOP-001-F-2002 y/o las Normas Equatorianas Viales NEVI 12; en caso de no existir, en coordinacién con la Unidad de Estudios y Programacién se determinaré la codificacién adecuads, cronograma valorado y proyectado de ejecucién del proyecto, los mismos que deberén contener la curva de Inversiones y los costos parciales y acumulados de todas las actividades componentes de ejecucién del proyecto, Todos los documentos deberén contar con firmas de responsabilidad y ser presentados en formatos tipo A4, con letra ARIAL y minimo niémero 12. Los presupuestos parciales y toteles, cronogramas valorados Parciales y total acumulado, cuadro de cantidades se presentaran en un Formato At. G 1 wv ©) Se entregarén tres (3) coplas en discos magnéticos (CD 0 DVD), que contengan la Informacién aprobada total de forma digitalizada, con su respectivo indice, que contenga toda la informacién técnica procesada dentro del estudio de dicho proyecto: célculos, especificaciones técnicas, memorias técnicas, presupuestos, anzlisis de precios unitarios, detalles, gréficos, croquis, planos defiitivos y de todo lo relacionado al estudio realizado con actividades, indicados en los Términos de Referencia. Los textos de la memoria técnica deben ser procesedos en: Word (texto); las hojas de célculo, en hojas electrénicas (Excel) y en bases de datos, todos con letra tipo ARIAL y minimo ntimero 12. Los planos deberén ser presentados en ‘Autocad (2004-2007). 4d) Todos los planos deberan contar con la correspondiente tarjeta de identificacién o pie de plano, la misma que contendré los siguientes datos (Coordinar con la Unidad de Estudios y Programacién de la Direccién de Obras Publicas), AET deberé definir con la Unidad de Estudios y Programacién de la Direccién de Obras Pablices la tarjeta aprobada, y deberd informar a EDEING sobre el particular desde el primer dia del ‘contrato. — Entidad: M.I MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL. Periodo Administrativo: 2014 - 2019 > Contenido del plano, descripcién de! proyecto, disefio estructural (E), ubicacién, sector, parroquia. > Escalas numéricas y gréficas que se adopten para los dibujos, deberdn ser Indicadas ‘en el plano y corresponder con una apropiada representacién de la obra graficada, de modo que se facilte la interpretacién de los planos y su orientacién para la construccién, para ello, las escalas se adoptarén de acuerdo con el tamafio de la obra © los detalles representados y e! espacio de las laminas de dibujo. > Fecha de elaboracién. > Nombre, firma y niimero de licencia de los profesionales responsables del disefio > Cédiao y nimero de la lémina (u/n), u= identificaci6n parcial de lémina n=ndimero total de laminas > Espacio para aprobaciones de los técnicos representantes por la Entidad Contratante. > Los espacios destinados a las firmas de los profesionales responsables de los estudios Y los disefios deberdn presentarse con las firmas correspondientes, y en general, rninguno de los datos de la tarjeta deberd presentarse en blanco, excepto, los que no sean de responsabilidad de la firma de! Consultor. > Las escalas que se adopten para los dibujos, deberén corresponder a una apropiada representacién de la obra graficada, de modo que se facilte la interpretacién de los planos y su orlentacién para la construccién; para ello, las escalas se adoptarén de ‘acuerdo con el tamafio de la obra o los detalles representados y el espacio de las laminas de dibujo. > — Recomendacién de uso de escalas para representacién de planos. > Para terrenos planos la relacién entre escala horizontal y vertical seré de 10 (ejemplo. H=1:500, V=2:50), ‘Ademés todo el Estudio aprobado se entrégard impreso y en digital con programas manejables para la M.I. Municipalidad de Guayaquil. Se deberd preparar a nivel definitivo la siguiente documentacién con des juegos impresos original con firmas y 3 copias en digital (CD 0 DVD), conforme a las exigencias del proyecto: ‘+ Memorias técnicas de los disefios Estructurales y Geatéenicos, debidamente firmadas ¥ con sello del profesional responsable del disefio respectivo, cuantificaciones realizadas para todos y cada uno de los rubros considerados en el presupuesto. Planos con detalles de los disefios aplicados en este estudio, Especificaciones Técnicas, una por cada rubro considerado, Equipo a ser requerido en la construccién Un juego completo de planos en medio digital ( CD/DVD) ‘Tada documentacién técnica en medio digital (CD/DVD) Todas tas memorias de célculos y de disefio, especificaciones técnicas, memorias constructivas, descriptivas de la obra, materiales, cantidades de obras, componentes de ejecucién del proyecto. ‘Toda la informacién que se indicé anterlormente deberd enviarse en dos juegos impresos con firmas originales en pianos, adicional con 3 copias en discos (CD 0 DVD) digitales en computadora, cada uno con su respectivo indice, que contenga toda la informacién técnica procesada dentro del proyecto (célculos, memorias técnicas, andlisis estadisticos de datos, resultados tabulados de las encuestas). Este juego de discos serd entregado a la M. I Municipalidad de Guayaquil, la misma que hard llegar una copia de los mismos a la Direccién de Obras Publices. Planos y gréficos definitivos digitalizados serén presentados en MicroStation, Arc View 0 Autocad (u otro programa compatible con los sefialados), referenciados a coordenadas y cotas 1.G.M. con las coordenadas UTM que utiliza la M Municipalidad de Guayaquil. (AET informard sobre las coordenadas y cotas IGM bésicas con las coordenadas UTM). 2.3. Estos trabajos de disefio y su costo, Incluyen todas las herramientas, costos indirectos, recursos humanos, imprevistos, servicios de cualquier tipo, que sean necesarios para la ejecucién correcta y completa de los trabajos contratados. Asi mismo, EL CONTRATISTA quede obligado a trabajar en adecuada coordinacién, con los demas Consultores del proyecto, siempre bajo la supervisiu de LA CONSULTORA. AE! correra con los gastos de movilizacién aérea, transporte en Guayaquil y Estadia del Director del Proyecto ~ Ing. Andrade ~ 0 su representante técnico y al Geotécnico asignado ‘cuando deba desplazarse a Guayaquil por asuntos de este proyecto), a solicitud del ‘Municipio o de la Contratante, El presente contrato Incluye Ia Responsabilidad Técnica de EL CONTRATISTA, por la ejecucién de los Disefios, asi como la obligacién de asistir a todas las reuniones técnicas en las que sea requerida su presencia, para coordinacién y registro de avance de los trabajos contratados. Los costos de movilizacién y estadia para la asistencia a las reuniones técnicas sern cublertos por AET. ELCONTRATISTA deciara que cuenta con la experiencia, conoce y acepta las condiciones locales y climéticas las cuales se sujetaran los trabajos y se responsabiliza del contenido técnico de todes los documentos que se generen a la presente para la ejecucién del Sub-contrato, para lo-cual no tendra ningiin derecho a reciamo posterior ‘alguno para su ejecucién y cumplimiento, Es obligacién del CONTRATISTA, absolver todas las consultas 0 aclaraciones que LA CONTRATANTE O LA CONSULTORA soliciten en forma inmediata, FASES DE LOS ESTUDIOS Los trabajos se ejecutaran en dos (2) Fases: FASE Se desarrollaré en 40 DIAS CALENDARIO, desde la firma del contrato, durante este tiempo el Contratista dispondra de 40 dias calendario para la entrega total de la Fase I y los 15 dias siguientes la Comisién Técnica de Supervisién (MIMG) deberé pronunciarse si la documentacién presentada esté completa y en los 10 dias adicionales a esta fase, deberd ser ‘atendido con informe, aprobacién u observaciones respectivas si las hubiere, en dicho informe se indicaré @l plazo concedido para que el Consultor cumpla con la atencién a las observaciones. Durante la FASE I el Contratita realizaré iniciando con los puntos detallados en Ingenieria Basica, lo siguiente: 4 Disefo Arquitecténico Parémetros para la solucién Vial del Puente que se proponga (DOS ALTERNATIVAS) las mismas deberén precisar las reformas u otras gestiones a efectuarse con las diferentes instituciones en todas las dreas del Estudio. Pardmetros para Disefio de Cimentaciones % Pardmetros para Disefio Estructural + Las aprobaciones correspondientes por parte de la DUOT y demas departamentos municipales, de una de las alternativas propuestas, debiendo tener la aceptacién respectiva de la Municipalidad de Guayaquil. FASE IT: Se deserrollaré en 40 DIAS CALENDARIO, una vez notificado por parte de la CONSULTORA la aprobacién de la FASE 1, tiempo en el cual, el Contratista dispondré de los 40 dias calendario para la entrega total de la Fase IT y en 15 dias la Comisién Técnica de Supervisién (MIMG) debera pronunciarse si la Cocumentacién presentada por el Consultor esté completa y en los 15 dias adicionales a esta fase, deberd ser atendido con informe, todas las observaciones respectivas si fas hubiere. El Contratista deberd entregar en la FASE II, el Estudio total y completo del Contrato. Disefio de las cimentaciones para Estribos Pilas y Accesos al Puente, Incluido Informes Disefio structural de Infraestructura, Superestructura y Detalles, incluldo informes Pianos Estructurales Completos y de Cimentaciones de Pilas y Estribos Definitivos Memorias Técnicas Especificaciones Técnicas de cada rubro de la Construccién correspondientes. Se redactarén y presentarén solo las especificaciones técnicas especiales, y no las que ‘estén contenidas en la Especificaciones Generales para la construcci6n de Caminos y Puentes, MOP — 001 - F - 2002. eooee La CONSULTORA daré por concluido su Estudio en la FASE II, una vez obtenga la aceptacién respectiva por parte de la Comisién Técnica de Supervision, Supervisor del Contrato de Consultoria de la Municipalidad de Guayaqull y por parte de! Administrador del Contrato de ta Municipalidad de Guayaquil. ‘TERCERA: HONORARIOS PROFESIONALES 3.1. Las partes, libre y voluntariamente, han pactado como justo precio del presente contrato, fijo y no reajustable, la cantidad de SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES CON 94/100 délares de los Estados Unidos de América (USD 68.233,94) mas IVA, valor que ser cancelado por LA CONTRATANTE en base a la forma de pago establecida en el numeral 3.3. 3.2. Los precios acordados en el contrato para los trabajos especificados, constituirén a dinica compensacién @ EL CONTRATISTA por todos sus costos, Inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar 3.3. La forma de pago seré la siguiente: = El veinte por clento (20%) del valor del contrato, correspondiente 2 TRECE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 79/100 délares de los Estados Unidos de América (USD 13.646,79) més IVA en calidad de anticipo, previo la entrega Por parte de LA CONTRATISTA de la garantia bancaria (Cheque) o péliza de seguro a favor de LA CONTRATANTE por el 100% del monto del anticipo, la misma que seré devuelta una vez que se haya amortizado el mismo. + El valor del contrato, se cancelaré mediante planillas, de acuerdo a la culminacién y entrega de cada fase del Proyecto, aprobado por la CONSULTORA y el PROPIETARIO DEL PROYECTO; la MIMG ( Departamento de Estudios) ETAPA PAGO] VALOR % u.s.D. FASET A. PARAMETROS PARA EL DISENO ESTRUCTURAL E INGENIERA DE SUELOS Y CIMENTACIONES 30 | 20.70.18 B. PREDISENO DE ALTERNATIVAS CON INFORME TECNICO Y ECONOMICO. FASE TL C. DISEAO ESTRUCTURAL Y CIMENTACIONES DEFINITIVOS DEL] 50 | 34.116,97 PUENTE Y SUS ACCESOS. D. PLANOS ESTRUCTURALES E INFORMES DEFINITIVOS TECNICOS Y ECONOMICOS. (Aprobados por ia M.1. Municipalidad de Guayaquil) ‘APROBACION DE LOS ESTUDIOS. E. Ala Cancelacién del Estudio Estructural Completo por parte dela} 20 13.646,79 M. I. Municipalidad de Guayaquil ToTaL | 100 68.233,84 ‘Se deberé amortizar, descontando en cada planilia el 20% que corresponde al anticipo y cualquier otro cargo, legaimente establecido, al CONTRATISTA, Nota: La entrega de los informes de avance requerides mensuales 0 conforme a lo establecido por la Direccién, dentro del plazo establecido por LA CONSULTORA, y la posterior aprobacién del PROPIETARIO DEL PROYECTO (MIMG), es el requisito indispensable, para el trémite de los pagos arriba indicados. Estos trabajos de disefio y su costo, incluyen todas las herramientas, costos indirectos, recurso humano, imprevistos, que sean necesarios para la ejecucién correcta y completa de los trabajos contratedos. Asi mismo, EL CONTRATISTA queda obligado a trabajar en adecuada coordinacién, con los demas consultores del proyecto, siempre bajo la supervisién de LA CONSULTORA. CUARTA: PLAZO DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS 4.1. El plazo pare la ejecucién y terminacién de la totalidad de los servicios contratados es 90 DIAS, contados a partir de a firma de este contrato de acuerdo como se detalla a continuacién: - FASE 40 DIAS a partir de la firma de! Contrato, - FASE II 40 DIAS a partir de la entrega y aprobacion de la Fase I del Proyecto, ‘comunicado por AET. 4.2, Se establecerd entre las partes un cronograma con hitos que deben ser cumplidos y reportados. Hay mucha dependencia del disefio estructural y geotécnico de cimentaciones de los estudios geotécnicos de campo que debe realizar AET. Se debe discutir el cronograma que formaré parte de este contrato. Los informes se justifican con el cumplimiento de los hitos, con fa oportuna entrega de la informacién previa por parte de AET. 4.3 Las obligaciones contractuales terminarén al cumplirse fo siguiente: * Al cumplimiento de todas las obligaciones del presente contrato. * Silas circunstanc or la Contratante se prolongaren por mas de sesenta dias calendario. de fuerza mayor alegadas por el Consultor y aceptadas como tal La Contratante podré dar por terminado el presente contrato antes del tiempo establecido para ello, inicamente en los siguientes casos: + Enel caso de que el Consultor, incumpla injustificadamente con una o més de las obligaciones constantes en este Instrumento y sus anexos por mas de 30 dias consecutivos. + Sie! Consultor abandona injustificadamente la ejecuciin de los disefios por més de 30 dias. + Siel valor de las multas excede del diez por ciento (10%) del monto total del contrato, la Contratante podra dario por terminado anticipadamente sin que el Consultor tenga derecho 2 reclamo alguno. Las multas impuestas no serén revisadas ni devueltas por ningtin concepto.. + Si el Consultor en el término de 5 dias no logra justificar el incumplimlento de las obligaciones contractuales 0 el abandono de los disefios, le Contratante daré por terminado unllateralmente el contrato, sin més trémite. En caso de terminacién anticipada del contrato, la Contratante pagaré al Consultor, todos los valores que le corresponda recibir sobre 1a base de los estudios supervisados, hasta el momento que se produjo la terminacién. El contratista podré solicitar la terminacién unilateral del contrato por las sigulentes causas: 4.4 PRORROGA DE PLAZO.- La Contratante prorrogard el plazo total o los plazos parciales, solo en los siguientes casos, y siempre que el Consultor asi lo solicite, por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud: + Por fuerza mayor 0 caso fortuito aceptado por la Contratante. = Por suspensiones de los Estudios ordenadas por Municipalidad y que no se deban a causas imputables al Consultor; + Por decisiones de autoridades administrative 0 judiciales, + Por atrasos en los plazos de la empresa contratante, AET, que no sean imputables @ la contratista EDEING Cia. Ltda. 4.5 FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO.~ 4.5.4 Constituyen circunstanclas de fuerza mayor 0 caso fortuito, conforme a las normas del Cédigo Civil, aquellos eventos imprevistos 2 los que no se pueda resistir. EI término fuerza mayor no implicaré bajo ningin concepto los siguientes hechos: (i) desacuerdos laboreles que surjan exclusivamente entre la Contratista_y sus empleados, (ii) érdenes judiciales que no afecten el cumplimiento de las obligaciones de la contratista estipuladas en este contrato, 0 Que afectindolas, se originen en el incumplimiento 0 inobservancia de sus obligaciones ‘contempladas en este contrato, (Il) cualquier hecho o acto imputable al Consult. 4.5.2 Cuando la contratista se vea afectado por una circunstancia de fuerza mayor 0 caso fortuito que le impida 0 demore el cumplimiento total o parcial de este contrato, deberé ‘comunicarlo por escrito a le Contratante, dentro de 48 horas de ocurrido el evento, anexando pruebas de los hechos que constituyan la fuerza mayor 0 el caso fortuito. 4.5.3 La contratista Gnicomente tendré derecho a invocar fuerza mayor en la medida en que haya tomado precauciones razonables y perseguido medidas alternativas que le estén disponibles para prevenir, mitigar o remediar los efectos de dicha fuerza mayor, incluso incurriendo en gastos razonables. 14.5.4 Todo acto de fuerza mayor 0 caso fortulto para que surta efecto, debe ser aceptado como tal por la Contratante. QUINTA: MULTAS En caso de incumplimiento LA CONTRATISTA estaré sujeta a las siguientes multas por demora ‘en el cumplimiento del contrato. 5.1, Multas por Retraso de Inicio En el caso de que LA CONTRATISTA no empezara los trabajos en la fecha prevista se aplicaré ‘al mismo una multa del 11000 del valor del presente contrato por cada dia de incumplimiento. ‘5.2 Multas por el No Cumplimiento dal Crenograma Contrato EL CONTRATANTE en conformidad con el cronograma contractual con hitos, verificard el avance de los trabajos ejecutados con el objeto de establecer el grado de cumplimiento de dicho Cronograma, en caso de que LA CONTRATISTA no cumpliere con el mismo, se aplicaré el 1X1000 del valor de cada pago, por cada dia de incumplimiento. 2 Por retraso en la entrega final de los trabajos se aplicaré a la Contratista una multa del 1X1000 del valor del presente contrato por cada dla de atraso en la entrega de los trabajos finales de acuerdo al cronograma. En todo caso si la Consultora Incurriere en Multa por incumplimientos de la Contratista, se trasladaran a esta, las multas impuesta por dichos incumplimientos a la Consuttora LA CONTRATISTA declara que conoce y acepta que las garantias deberén ser incondicionales, ltrevocables y de cobro inmediato y que se sujetarén a lo establecido en el presente Contrato y a las Condiciones Generales de la compaiiia ASESORIA Y ESTUDIOS TECNICOS C. LTDA, 6.1 Garantia de Anticipo En caso se solicite la Consultora garantizard el abono del 20% del Anticipo, LA CONTRATISTA presentaré también a favor de LA CONSULTORA un cheque y/o péliza de seguro correspondiente al valor total del anticipo no devengado. Dicha garantia sobre el anticipo no devengado estaré vigente hasta la amortizacién del anticipo de los trabajos, luego de lo cual, 2 pedido expreso de LA CONTRATISTA y previo notificacion @ LA CONSULTORA de que dicho anticipo se ha devengado, se procederé con la devolucién de la misma, SEPTIMA: OBLIGACIONES LABORALES Y SOCIALES. El CONTRATISTA asume de forma exclusiva la responsabilidad del cumplimiento de las obligaciones patronales, y tributarias establecidas en el Cédigo del Trabajo, la Ley de Seguridad Social y Reglamentos que rigen al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, {a Ley Orgénica del Régimen Tributario Interno y su Reglamento, y demés leyes conexas, con especto del personal que participe en la ejecucién de los trabajos. En consecuencia, la CONSULTORA esté exenta de toda obligacién respecto del personal de la CONTRATISTA. OCTAVA: CONTROVERSIAS. SSi se suscitaren divergencias 0 controversias en la interpretacién o ejecucién del presente ‘contrato, cuando las partes no llegaren a un acuerdo amigable directo, podrén utilizar los métodos alternatives para la solucién de controversias en el Centro de Arbitraje de la CAmara de Comercio de Guayaquil, con sujecién a la Ley de Arbitraje y Mediacién y al Reglamento de dicho Centro. Este Contrato se regiré de conformidad con las Leyes de la Repiblica del Ecuador NOVENA: CONFIDENCIALIDAD 9.1 LA CONSULTORA y EL CONTRATISTA convienen en que toda fa informacién que llegue a Su conocimiento de le otra parte, en razén de la ejecucién del presente Contrato seré considerada confidencial o no divulgada. Por lo tanto, estaré prohibida su utilizecién en beneficio propio o de terceros 0 en contra de la duefia de tal informacién. El incumplimiento de esta obligacién sera causal para dar por terminado este Contrato, y quedard a criterio de la parte afectada el iniciar las acciones correspondientes por dafios y perjuicios. 9.2. LA CONTRATISTA y/o cualquiera de sus colaboradores quedan expresamente prohibidos de reproducir © publicar la informacién de los trabajos materia de Contrato, incluyendo coloquios, exposiciones, conferencias o actos académicos, salvo autorizacién por escrito de LA PROPIETARIA DEL PROYECTO (MIMG). + coloquios, exposiciones, conferencias 0 actos académicos, salvo autorizacién por escrito de LA PROPIETARIA DEL PROYECTO (MIMG). DECIMA: DOMICILIO Para todos los efectos de este Contrato las partes convienen en fijar su domicilio en la ciudad de Guayaquil, renunciado expresamente su domicilio anterior, cualquiera que éste fuere. ‘Toda comunicacién entre las partes se dirigird a las siguientes direcciones: LA CONSULTORA: ASESORIA Y ESTUDIOS TECNICOS C. LTDA. RUC: 0990173524001 Direccién: Carchi No. 1526 entre Colén y Sucre - Guayaquil Teléfono: 042362003 - 042368125 E-mail: aet@aetcom.ec EL CONTRATISTA: ESTUDIOS DE ESTRUCTURAS E INGENIERIA, EDEING Cia. Ltda. RUC: 1792401798001 Direccién: Ave. Atahualpa E 1-131 y Repiiblica, Centro Corporative Atahualpa, Oficina 1202 Quito Teléfono: 02 3938377 Mall: amdiat2000@yahoo.com.mx 0 edeing@vahoo.com.mx Cualquier cambio en el domicilio de las partes deberd ser comunicado por escrito a la otra parte en un término no mayor a 8 dias luego de ocurrido, DECIMA PRIMERA: ACEPTACION Las partes aceptan todos y cada uno de los términos del presente Contrato por no contravenir ala ley ni afectar a sus legitimos intereses, y lo suscriben en unidad de acto, en 2 ejemplares de igual tenor y valor, en la cludad de Guayaquil, a los 16 dias del mes de Febrero del 2016. STANTE LA CONTRATISTA ESTUDIOS TECNICOS CIA. LTDA. EDEING CIA. LTDA 4 FORMULARIO No. 2 INFORMACION DE LA EXPERIENCIA DE LA FIRMA CONSULTORA (ESPECIFICA) Experiencia del oferente en consultorias similares 1 Nombre del estudio o proyecto DISENO DEL PUENTE SOBRE EL RIO AMBIEN EL ACCESO ALA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO YACHAY 2. Nivel de intervencién Estudios definitivos 3. Localizacién Pais, Provincia Ciudad Ecuador Imbabura Ureugui 4, Fecha de realizacién del estudio o proyecto Fecha de Iniciacion T Fecha de Finalizacion Mes ‘Alfio Mes ‘Afio 06 2014 08. 2017 5. Monto del Contrato Sesenta mil ochocientos 00/100 délares americanos. ($ 60.800,00) 6. Nombre de los demas consultores que participaron en la ejecucién de los servicios de consultoria (de ser el caso) 7. Descripcién de los servicios de consultoria prestados por el proponente Disefio y calculo estructural un puente atirantado en arpa de 190m de longitud con un ancho de 25.90m. Disefio de aisladores sismicos y amortiguadores. ‘+ Disefio de la pila inferior de 40.27m y de la pila superior de 43.00m. + Disefio de obenques dispuestos en arpa. + Analisis aeroelastico del puente mediante elementos finitos CFD utlizando el software ANSYS. 8 Cliente IRIGOYEN Y ASOCIADOS CIA. LTDA. 9. _Ubicacién Cliente Direccion Teléfono Correo Electrénico Alpallana E7-123 entre 02 2323143 Consultora@irigoyencorp.com Diego de Almagro y Whimper, Edificio Camino del Parque, Oficina 101 DIEGO FABIAN ANDRADE JATIVA 1701897322 Representante Legal IRIGOYEN & ‘ASOCIADOS ‘CIA.LTDA. routs Quito, 20 de abril de 2018. CERTIFICADO A QUIEN INTERESE A peticién del Ingeniero Diego Andrade Jativa, Gerente de EDEING Cia. Ltda., me, permito certificar que entre el 06 de junio de 2014 y el 09 de agosto de 2017, mediante contrato suscrito con lriguyen & Asuciddus Cia. Lida, la mencionads empress disefid el puente sobre el rio AmBi en el acceso ala Ciudad del Conocimiento Yachay. El puente sobre el rio Ambi es un puente atirantado de 190.0 m. de longitud, 70.0 mala margen derecha y 120.0 m. hacia la margen izquierda. La seccién transversal del tablero tiene un ancho total de 25.60 m. esta constituido por vigas longitudinales y transversales de acero estructural, y losa de concreto. La parte inferior del pilén tiene una altura de 40.27 m. y la superior de 43.00 m. Los 22 obenques del sistema han sido dispuestos en forma de arpa. Se han disefiado 8 aisladores sismicos, 4 en cada estribo, Para la disipar energia por cargas laterales se han colocado 4 amortiguadores en los estribos. El costo de la consultoria fue de US $ 60.800 més IVA El costo estimado de construccién es de US $ 34°000,000.00 Participaron en el proyecto los siguientes profesionales de EDEING Cia. Ltda. Director de Proyecto estructural Ing. Diego Andrade Jativa, M.Sc. Ingeniero Estructural Ing. Andrés Lopez Gémez-Coello, M.Sc. Ingeniero Estructural Ing. Fernando Naranjo Quimbiulco RIGOYEN Y ASOCIADOS Cia. Ltda. Alpallana 7-123 entre Diego de Almagro y Whymper ~ Edificio Camino del Parque Oficina 101 “Teléfonos: 02- 323-143 / 02-323-797 Telefax: 02-323-8398 Scanned by CamScanner

También podría gustarte