Está en la página 1de 1

Violencia familiar: 82% de víctimas

son mujeres y 18%, varones


En el primer trimestre del año, el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y
Sexual (Pncvfs) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recibió
1.111 casos de violencia contra hombres (mayores y menores de edad) en Lima.
Durante el mismo periodo también se atendió 4.913 denuncias de mujeres víctimas
de la misma problemática.
Según el Boletín estadístico del Pncvfs, las denuncias por violencia psicológica que
hicieron los limeños de ambos sexos sumaron 3.363, en cuanto a violencia física se
registraron 1.979 acusaciones, mientras que el tipo de violencia sexual fue denunciado
por 664 personas. La menor cifra que se reportó (18 casos), fue por violencia económica
o patrimonial, también en la capital.
Las cifras nacionales señalan que en Perú se denunciaron 19.969 casos. De estos 17.087
tuvieron a mujeres como víctimas y 2.882 a varones. Lima lidera el índice de violencia
familiar con 6.024 casos (enero: 2.038, febrero: 1.852 y marzo: 2.134). Le sigue
Arequipa (1.750), Cusco (1.532) y Junín (1.092).
“Es muy frustrante reconocer que, junto a maltrato contra las mujeres, se registre el
maltrato contra los varones en sus modalidades física, psicológica, sexual y económica",
declaró Ariana García, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad
Continental.
En los tres primeros meses del año, el Mimp precisó que en Lima Metropolitana y
Provincia conocieron 25 casos de feminicidio y tentativa de feminicidio. Asimismo, la
línea 100, que es un servicio gratuito de atención las 24 horas, atendió a 16.317
peruanas.

Entre enero y marzo, el MIMP recibió 6.024 denuncias por violencia familiar y
sexual solo en Lima

https://elcomercio.pe/lima/violencia-familiar-82-victimas-son-mujeres-18-varones-
418080

También podría gustarte