Está en la página 1de 8

RESISTENCIA DE MATERIALES II UNIDAD II

PROBLEMAS PROPUESTOS: MÉTODOS ENERGÉTICOS


VIGAS Y PORTICOS

1. Determinar la componente vertical de la deflexión y el giro o pendiente en el punto B


usando el Método de Trabajo Virtual. I= 2.35 E9 mm4 y E = 200000 MPa
























 


2. Determinar la componente vertical de la deflexión en los puntos A y B usando el


Método del Trabajo Virtual. I = 1.47 E-3 m4 y E = 200000 MPa.
































 

3. Determinar la componente vertical de la deflexión y giro en el punto C usando el
Método del Trabajo Virtual. I = 2.32 E13 mm4 y E = 200000 MPa.
















 


4. Determinar la componente vertical de la deflexión en D y en el centro de la viga,
calcular el giro en el punto A usando el Método del Trabajo Virtual. I = 0.874 E-3 m4 y
E = 200000 MPa.











 


5. Determinar la componente vertical de la deflexion y el giro en el punto D usando el
Metodo del Trabajo Virtual. I = 1.35 E-3 m4 y E = 200000 MPa.

















 

6. Determinar la componente vertical de la deflexión y el giro en cada punto de aplicación
de las cargas, en B y C, usando el Método del Trabajo Virtual. I = 1.47 E-3 m4 y E =
200000 MPa

























 

7. Determinar la componente vertical de la deflexión en A y la componente horizontal en
B, usando el Método del Trabajo Virtual. I = 1.35 E-3 m4 y E = 200000 MPa

8. Determinar la componente vertical y horizontal de la deflexión en D, usando el Método


del Trabajo Virtual. I = 2.60 E9 mm4 y E = 200000 MPa

3.0 m

5.0 m 4.0 m
9. Determinar la componente vertical y horizontal de la deflexión en A, usando el Método
del Trabajo Virtual. I = 0.63 E-3 m4 y E = 200000 MPa

10. Determinar la componente vertical de la deflexión en el punto medio entre B y C, y la


deflexión horizontal en el apoyo del rodillo D, usando el Método del Trabajo Virtual.
Considerar EI contante

11. Determinar la componente vertical de la deflexión bajo la carga de 135 KN y la


deflexión horizontal en el apoyo del rodillo E, usando el Método del Trabajo Virtual.
I = 0.63 E-3 mm4 y E = 200000 MPa
12. Determinar la componente vertical de la deflexión en A y D asi como también la
componente horizontal en E y C, usando el Método del Trabajo Virtual. I = 1.26 E-3
mm4 y E = 200000 MPa

13. En el problema mostrado, determinar el desplazamiento vertical en el punto D, E, F y el


desplazamiento horizontal en los puntos B, E, C. Usar el Método de Trabajo Virtual. Con los
desplazamientos de todos estos puntos se puede realizar una aproximación del
desplazamiento de la estructura bajo las cargas aplicadas.
Asumir el módulo de elasticidad y momento de inercia del problema anterior.
RESISTENCIA DE MATERIALES II UNIDAD II

PROBLEMAS PROPUESTOS: MÉTODOS ENERGÉTICOS


PORTICOS II

En los siguientes problemas determinar el desplazamiento indicado en cada pórtico,


además realizar el diagrama de fuerza cortante y momento flector.

01.

02.
03.

04.
05.

06.
07.

08.

También podría gustarte