E Parroquial señor de
huamantanga
Curso: Comunicación
Grado: 4º
Sección: A
Jaén – Perú
CAPITULO I.
A. INFORMACION EXTERNA:
a.6 Editorial:
a.7 Edición:
CAPITULO II.
INFORMACIÓN INTERNA
Creo que es porque Melchor hacia que el piojo sea superior a todos los demás
animales
c. Poesía
Miniaturas (1895)
De la tierra brava (1938)
Lampara votiva (1964)
d. Otras obras
Caldeonadas
Los caballeros del delito
Memorias
Especie: Cuento
2.5 Corriente literaria del autor
2.6 composición
Composición:
LOS DELFINES
Había una vez en un pequeño pueblo costero una familia que vivía
en la playa del mar, entre las cinco personas que vivían allí, había un
joven de catorce años el cual se llamaba Luis; todos los adultos de
esa familia salían algunos a buscar trabajo a la ciudad que estaba
lejos de donde vivían y llegaban a las semanas o algunas veces ya
no llegaban; los otro iban a trabajar a las minas que también
quedaban lejos de su casa, así que ellos se quedaban meses
enteras fuera del hogar y dejaban solo a Luis.
Luis quien carecía de amigos, se sentaba frente al mar y extrañaba a
todos sus familiares y se sentía solo; él todas las noches la pasaba
solo aunque raras veces iba a visitarlo su primo quien vivía a una
distancia considerable de su casa, con él a veces se quedaban
jugando hasta muy tarde y extrañaba cunado se iba.
Una noche Luis estaba solo en las orillas del mar y escucho raros
sonidos, él pensó que era su familia que llegaba pero no fue así, el
miro bien al mar y parecía que un delfín le estaba hablando a él, pero
él pensó que se estaba imaginando; pero luego se dio con la
sorpresa de que el delfín verdaderamente le hablaba a él, Luis
quería que el delfín se acercara pero luego noto que el animal estaba
herido de una batalla que había tenido, Luis se lanzó al agua y ayudo
al delfín sacándolo a las orillas, lo curo con remedios caseros y luego
de algunas semanas e delfín se recuperó y todas las noches el delfín
le hacía compañía a Luis ya que este supuestamente tiene el
cerebro igual de desarrollado que los humanos y se había dado
cuenta que Luis no tenía con quien pasar las noches ya que estaba
completamente aislado de la ciudad; Luis y el delfín quedaron como
buenos amigos y nunca más se volvió a sentir solo.
FIN
CAPITULO III.
CAPITULO IV
3.1. ARGUMENTO:
La soberbia del piojo
Personajes principales:
La señora Linares
Melchor
El piojo
Aparicio Pomares
Marta
Personajes secundarios:
El criado de Melchor
El viejo
Los indios de Chupan
3.3. Lugar donde se desarrollan los hechos o acciones:
-El lugar en donde se encontraban reunidos.
- Huánuco
4. CAPITULO V.
Patriotismo, guerra
CAPITULO VI.
6.1 Opinión ante la obra
Puntos Positivos:
Melchor fue muy discreto al no tener repugnancia por los piojos
Melchor apreciaba mucho a su baúl
Puntos negativos:
Opinión personal:
Pienso que este cuento es muy cruel con los seres indefensos y un
poco frio ya que deberíamos ser mal agradecidos con los que
alguna vez nos brindan su apoyo.
6.2 Valores:
El patriotismo
El amor a la patria
CAPITULO VII.
5. 7. Bibliografía:
https://es.scribd.com/doc/93299445/LOPEZ-ALBUJAR-ENRIQUE-Cuentos-
andinos-Nuevos-cuentos-andinos