Está en la página 1de 1

2.

La razón por la que cada uno de los elementos que fue presentado en los estados financieros de la
entidad fue incluido, es porque estos cumplían con las características necesarias para su reconocimiento
en los estados financieros.

Estas razones son principalmente las estipuladas en el marco normativo con respecto al reconocimiento
y presentación:

Que el elemento cumpla cumpla con la definición dada en el marco normativo, que este pueda ser
medido con fiabilidad y demás.

En el caso del vehículo tenemos que la entidad no posee la titularidad del bien, sin embargo aquí a pesar
de que no tiene la titularidad del vehiculo, el ente tiene control del vehículo y espera recibir beneficios
económicos futuros.

Tenemos otro caso que es el del edificio, ya que al tener un costo histórico menor al valor razonable, el
edificio estaría teniendo una valorización y esto representa un aumento en su activo y un superávit por
valorización; pero además de valorizaciones se tuvo un deterioro en varios activos aportados por los
socios, ya que su costo histórico era mayor a su valor razonable.

Los gastos por deterioro y demás gastos por adecuaciones registrados, cumplían con las condiciones
para ser reconocidos y al final estos tuvieron un impacto en el patrimonio disminuyendo así a este.

3. Las decisiones tomadas con respecto a la valorización y el deterioro fueron hechas tomando en cuenta
la diferencia entre costo histórico y valor razonable, además en el caso de el primer edificio se registro
con el supuesto de que el socio había pagado por las adecuaciones necesarias para este, de ahí el hecho
de que su costo histórico sea de 135'000.000.

Además como ya se explicó anteriormente la razón por la que se reconoció el vehículo como activo, es
porque la entidad tiene control sobre este y espera obtener beneficios económicos de este.

También podría gustarte