Está en la página 1de 9

EL USO EFECTIVO DEL REFORZADOR

MÓDULO 1: PRINCIPIOS BÁSICOS


REFORZAMIENTO
• Proceso mediante el cual una conducta es fortalecida por las
consecuencias que le siguen.

• Cuando una conducta es reforzada por sus consecuencias, es más


probable que ocurra de nuevo en un futuro.

• 1°demostración de este proceso Thorndike en 1911 - Ley del Efecto


CONDUCTA OPERANTE
La conducta que se refuerza a través del proceso de reforzamiento se
denomina CONDUCTA OPERANTE
CONDUCTA OPERANTE

B C Reforzador

La Conducta Operante actúa sobre el entorno para producir una


consecuencia, estando a su vez controlada por las consecuencias
que le siguen (reforzador).
CONTINGENCIA DE 3 TÉRMINOS

A Antecedente
B Conducta
C Consecuencia

La consecuencia también influye en los estímulos que la preceden


inmediatamente (antecedente)

El antecedente adquiere un efecto evocador de la conducta


CONTROL DE ESTÍMULO

Un comportamiento está bajo control de estímulo cuando


se modifica su frecuencia / intensidad / latencia / duración
en presencia de un estímulo antecedente específico
Reforzamiento

POSITIVO NEGATIVO
Ocurre una conducta Ocurre una conducta
Se agrega/aumenta un Se elimina/disminuye un
estímulo reforzante estímulo aversivo
Se fortalece la conducta Se fortalece la conducta
Reforzamiento
SOCIAL AUTOMÁTICO
Un comportamiento produce Un comportamiento produce
una consecuencia reforzante a una consecuencia reforzante
través de las acciones de otra que resulta del contacto
persona directo con el entorno físico
Reforzador
INCONDICIONADO O CONDICIONADO O
PRIMARIO SECUNDARIO
Reforzadores naturales que contribuyen a Un reforzador que era inicialmente
la supervivencia neutral pero que se condicionó por
En la mayoría de los individuos funcionan emparejarlo con uno incondicionado o
la 1° vez que se presentan sin necesidad con uno condicionado previamente.
de experiencia previa Generalizado: emparejado a variedad de
reforzadores

También podría gustarte