Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS INFORMATIVOS
INSTRUMENTOS
CAPACIDAD INDICADOR DE OBJETIVO DE
INDICADORES DE SESIÓN DE
(Objetivo de Unidad) LA UNIDAD SESIÓN
EVALUACIÓN
Interpretar y comunicar Interpreta y grafica Representa el Identifica su propio desplazamiento a la izquierda Ficha de
y a la derecha, en el entorno próximo a sí mismo.
su orientación espacial posiciones y desplazamiento de seres trabajo.
Utiliza adecuadamente expresiones a la izquierda,
de los seres y objetos desplazamiento de u objetos orientándose a a la derecha, hacia arriba y hacia abajo en
de su entorno objetos en diversas la izquierda, a la situaciones de desplazamiento.
Grafica en la cuadrícula desplazamientos de
inmediato. actividades. derecha, hacia arriba y seres y objetos en diversas direcciones (a la
hacia abajo. izquierda, a la derecha, hacia arriba y hacia
abajo).
II. ACTITUDES
ACTITUDES A DESARROLLAR INDICADORES
RESPONSABILIDAD
Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico y gráfico.
SOLIDARIDAD
Valora el uso de sus estrategias para resolver situaciones problémicas.
RESPETO
Demuestra consideración al realizar trabajos entre pares y colectivo.
III. ORGANIZADOR DE LA SESIÓN(ES)
SECUENCIA DIDÁCTICA:
MEDIOS Y
MOMENTOS DESARROLLO DE LA SESIÓN TIEMPO
MATERIALES
Al empezar la clase, mencionamos o recordamos a los niños las normas de convivencia del aula y las pautas de trabajo.
SINTIENDO - - Antes de iniciar la clase Jugamos a mata gente con ayuda de una pelota de trapo, nuestros estudiantes se desplazarán en ambos sentidos de
PENSANDO derecha a izquierda o de izquierda a derecha, antes de salir del salón recordar las normas de convivencia fuera del salón.
Pelota y
-En el salón realizamos las siguientes preguntas: ¿Cómo nos desplazamos en el juego? ¿De qué maneras podemos desplazarnos de un lugar a silbato
otro?, ¿Hacia qué direcciones podemos ir? ¿Cómo te sentiste en el juego? ¿por dónde te desplazaste?, etc.
- Reconocen la derecha y la izquierda (respecto a sí mismos), los niños colocan diversos objetos a su izquierda y derecha, por ejemplo, un
cuaderno a su derecha y un lápiz a su izquierda. (esta actividad se refuerza con la pág. 18 )
- Reconocen la lateralidad derecha e izquierda respecto a otros objetos (lateralidad cruzada), los niños colocan diversos objetos a la izquierda y
derecha de un objeto X, por ejemplo, un lápiz al lado derecho de su cuaderno y un borrador a lado izquierdo. Para practicar la lateralidad cruzada Pizarra
BUSCANDO -
HALLANDO se les pide que crucen sus brazos al momento de ubicar los objetos a la derecha e izquierda respecto a un objeto X. Libro
Cuaderno
En grupos
- Cada estudiante desglosará y jugará con las figuras de los niños de la página C, colocando objetos a su derecha y a la izquierda (según la
actividad indicada en la pág. 19 del libro).
- Pegar la imagen en el cuaderno con sus respectivos dibujos.
Pizarra
Fecha… Actividad domiciliaria:
- ¿Fue fácil desplazarse de un lugar a otro?, ¿fue fácil reconocer la dirección a donde se desplazan otros seres u objetos?, ¿Estoy contento de lo
que aprendí hoy? ¿Me alcanzó el tiempo?
TRANSFORMANDO
NUESTRA PRACTICA
Regalito: Colorea de rojo las flechas que se desplazan a la derecha y de azul las que se desplazan a la izquierda
CLASE 2: Nos desplazamos hacia arriba y hacia abajo.
INDICADOR: Utiliza adecuadamente expresiones hacia arriba y hacia abajo en situaciones de desplazamiento.
MOMENTOS DE LA MEDIOS Y
DESARROLLO DE LA SESIÓN TIEMPO
SESIÓN MATERIALES
- Los niños al entonar la canción “arriba y abajo” hacen los pasos en el que se dirigen hacia arriba y hacia abajo con el cuerpo.
- Luego comentan y responden:
¿De qué trata la canción?, ¿qué movimientos hicieron?
pelota
Papelote
plumones
- Los niños juegan por grupos a LANZAR LA PELOTA.HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO.
BUSCANDO – - Luego, responden: ¿Hacia dónde lanzaron la pelota primero?, ¿Hacia dónde lanzaron la pelota después?
HALLANDO
Fecha…
- Pinta de color rojo a la persona y animal que están arriba y con azul a la persona y
animal que están abajo.
Autoevaluación
TRANSFORMANDO - ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué hice para aprender más rápido?, ¿Estoy contento de lo que aprendí hoy?, ¿Me alcanzó el tiempo?
NUESTRA
PRACTICA Regalito: Marcan con un aspa los seres que van hacia abajo y encierran con un círculo los que van hacia arriba.
CLASE 3: Nos desplazamos en la cuadricula.
INDICADOR: Grafica en la cuadrícula desplazamientos de seres y objetos en diversas direcciones (a la izquierda, a la derecha, hacia arriba y hacia abajo).
MOMENTOS DE MEDIOS Y
DESARROLLO DE LA SESIÓN TIEMPO
LA SESIÓN MATERIALES
Se les motiva recordar los desplazamientos, para esta actividad se les pedirá a los niños que se paren y se dirijan a la pizarra, a la
puerta o a la mesa de la profesora, y cada paso que vaya haciendo se le pedirá que digan derecha o izquierda.
¿Cómo imaginan que será el juego?, ¿cómo creen que nos desplazaremos?
- En el patio se forman grupos y con cinta maskintape elaboramos cuadriculas y les pedimos q sigan las indicaciones de la maestra, empezando del
punto de partida 1 paso hacia arriba, 2 al lado derecho, etc. hasta q lleguen a la meta.
Maskintape
SINTIENDO -
PENSANDO
¿Por qué es importante reconocer las direcciones hacia donde nos desplazamos?, ¿Qué sucedería si no sabemos si estamos dirigiéndonos a la
- En la pizarra se coloca una cuadrícula donde los niños ubicarán diversos objetos de acuerdo a la consigna que de la maestra.
En la pizarra Papelógrafo
Fecha… Pizarra
- Sigue la dirección de las flechas (arriba, abajo, izquierda y derecha) y descubre el dibujo. cuaderno
BUSCANDO -
HALLANDO
- En el cuaderno transcriben la cuadrícula y el desplazamiento de los diversos objetos de acuerdo a las consignas dadas por la maestra.
- Regalito: cuaderno
TRANSFORMANDO
NUESTRA
PRACTICA
VII. ANEXOS
Ficha de trabajo