ECOMMERCE/EBUSINESS
Agosto 2015
Resumen
Horario de clases: Lunes 11:50 a 13:20 y Martes 13:30 a 15:00
Durante el curso se utilizarán materiales de lectura extraídos de sitios
Web, de publicaciones diversas (ACM, IEEE, MISQ, HBR, etc.), de textos
recomendados, de estudios de casos y de artículos seleccionados
Bibliografía
Textos recomendados:
C. Shapiro, H. Varian “Information Rules”, Harvard Business School Press,
1999.
K. C. Laudon, C. G.Traver “E-Commerce: business, technology, society”,
6th Edition, Addison-Wesley/Pearson, 20010. (ediciones anteriores ok).
Referencias Adicionales:
Varian, Hal R; Farrell, Joseph and Shapiro, Carl “The economics of
Information Technology. An Introduction” Raffaele Mattioli Lectures,
Cambridge Univ. Press, 2005.
Chris Anderson “The Long Tail”, Hyperion, NY, 2008
John Battelle “The Search” How Google ant its Rivals Rewrote the Rules of
Business and Transformed our Culture, Portfolio (Penguin Group), 2005.
1
17-08-2015
Evaluación
La ponderación de evaluación será:
Concepto Ponderación
Prueba 1 20%
Prueba 2 25%
Prueba 3 25%
Proyecto(1) 20%
Controles (2) 10%
(1)El proyecto consistirá en diseñar un plan de negocios para montar una
iniciativa de comercio electrónico
(2) Se consideran lecturas y trabajos realizados en ayudantías
Temario (1/2)
Unidad 1: Evolución del comercio electrónico
Evolución de internet y su impacto en el comercio
Ecommerce v/s Ebusiness
La Web 2.0
Economía digital
Unidad 2: Tendencias
Modelos de eBusiness
Nuevas tendencias
Sistemas electrónicos de pagos
Seguridad y protección de datos
2
17-08-2015
Temario (1/2)
Unidad 3: Aplicaciones
Tiendas virtuales
Administración de la relación con el cliente
Administración de la cadena de venta
Administración de la cadena de abastecimiento
Unidad 4: Modelamiento
Arquitectura de aplicaciones eBusiness
ERP como apoyo al eBusiness
Plan de negocios digital
Marketing y publicidad en internet
Evolución Internet
Evolución histórica de internet y su relación con
la economía digital
3
17-08-2015
Un poco de historia
Un poco de historia
(revisión video La revolución de las redes sociales)
Discusión en clases
¿Cual es la idea detrás de los sitios de redes sociales?
¿Solo afán social?, ¿Qué otros usos le dan?
¿Han comprado por internet? , ¿Cuál es la experiencia?
Evolución
4
17-08-2015
Fuente: comScore Media Metrix®, Junio 2014, Hogar o Trabajo, Sólo PC/Laptop, Edad 15+
5
17-08-2015
6
17-08-2015
7
17-08-2015
8
17-08-2015
Fuente: CEPAL, sobre la base de comScore Futuro Digital-Chile 2012, julio de 2012
Fuente: CEPAL, sobre la base de VISA América Economía, Estudio de comercio electrónico en América Latina, mayo de 2012
9
17-08-2015
10
17-08-2015
11
17-08-2015
12
17-08-2015
13
17-08-2015
14
17-08-2015
E-commerce/E-business
Conceptos generales
Que es e-Commerce
e-Commerce o comercio electrónico
Es el intercambio de información electrónica digitalizada
Características:
Mediado por la tecnología: el uso de Internet y la Web para
realizar transacciones comerciales
Entre diversas partes: personas y organizaciones
Incluye actividades entre y dentro de las organizaciones que
apoyan el intercambio
Mas formalmente:
Son las transacciones comerciales entre
organizaciones e individuos habilitadas por medios
digitales (Laudon)
15
17-08-2015
e-Business
e-Business o negocios electrónicos
pueden definirse como la utilización de tecnologías de
información y comunicación (TIC) para brindar apoyo a
todas las actividades de las empresas
Características
Enfocado en la habilitación de procesos y funciones
mediante tecnología, permitiendo nuevas formas de hace
negocio
Centrado en la integración vertical entre el front office y
back office
Permite la integración lateral con clientes y proveedores a
traves de sistemas : ERP, SCM, CRM
16
17-08-2015
Relación eCommerce/eBusiness
Comercio electrónico forma parte
del negocio en línea, y no
comprende todo el e-business.
17
17-08-2015
Tipos de e-Commerce
Clasificados por la naturaleza de la relación de mercado
Business-to-Consumer (B2C)
Falabella.com, amazon.com
Business-to-Business (B2B):
Alibaba.com
Consumer-to-Consumer (C2C)
Mercadolibre.com, e-bay.com
Alcance global
La tecnología expande el alcance de clientes fuera de las
fronteras nacionales.
Se habilita el comercio a través de límites culturales y
nacionales sin problemas.
18
17-08-2015
Interactividad
Permiten la comunicación bidireccional entre un
vendedor y su cliente.
No está limitada, a priori, por limitaciones de alcance,
como en el caso de canales tradicionales
Personalización
Permite ajustar los mensajes de marketing del vendedor
a las características del cliente (demográficos, históricos,
intereses...)
Permite adaptar los productos y servicios ofrecidos a un
cliente de forma única y diferenciada
19
17-08-2015
20
17-08-2015
Tecnología y e-Commerce en
Perspectiva
Todas “ola tecnológica” ha estado caracterizado
por un esquema similar:
Crecimiento inicial explosivo, con múltiples
emprendedores.
Crisis y retirada. Desaparición de muchos de los
emprendedores iniciales.
Explotación exitosa de la tecnología, con crecimiento a
largo plazo, por parte de grandes firmas establecidas.
21
17-08-2015
Ventajas
Presencia potencial en todo el mundo
Rentabilidad de Marketing y Promociones.
Desarrollo de estrategias competitivas para asegurar una
ventaja competitiva
Mejor servicio al cliente, como asesoría a la venta y pago
online, despacho a domicilio
Desventajas.
Limitaciones sectoriales, hay productos o sectores donde es poco
práctico como puede ser alimentos perecibles
22
17-08-2015
El número de suscripciones de banda ancha móvil (mobile broadband) por cada 100
habitantes en el mundo casi se cuadruplicó desde 2010, y para finales de 2015 se
espera que la tasa de penetración llegue a 47%
Complejidad
de los grandes
sistemas de
B2C
Integración Coste del
con sistemas acceso.
de legado
Limitaciones en
el ancho de
banda
Carencia de
estándares
23
17-08-2015
Preocupación sobre la
Confianza en vendedores Metodologías de medición
seguridad y la privacidad
24
17-08-2015
• Informáticos:
– Ambiente de comunicación y computación universal, barato y
accesible para todos
• Economistas:
– Mercado cercano a perfectamente competitivo y comercio libre
de fricción—“friction-free”
– Bajos costos de búsqueda, desintermediación, transparencia
de precios, eliminación de ventajas competitivas injustas
• Emprendedores:
– Oportunidad extraordinaria de obtener retornos a la inversión
mucho mayores que lo normal—ventaja del que llega primero
“first-mover advantage”
25
17-08-2015
Fuente: Laudon
26
17-08-2015
27
17-08-2015
28
17-08-2015
29
17-08-2015
30
17-08-2015
31
17-08-2015
Resumen
32